E126 Ventura-Abril Act2
E126 Ventura-Abril Act2
E126 Ventura-Abril Act2
Matricula:
141425.
Grupo:
E126.
Ciudad y fecha:
Ensenada, Baja California a 20 de septiembre del 2021.
Alumnos: Es el receptor del aprendizaje, es quien mediante su capacidad
desarrolla y analiza nueva información para convertirla en un aprendizaje nuevo,
de manera satisfactoria, es por quien, y para quien existe los centros educativos.
La institución donde estudien la licenciatura los evaluó con un 8/10 debido a que
existían alumnos que no ponían el empeño suficiente, y la mayoría de las veces
causaban la incomodidad de los demás alumnos o de los docentes.
Ejemplo: Dentro del aula de clases se daban instrucciones claras sobre lo que se vería en
clase, había alumnos que mostraban interés en la información que nos proporcionaba el
docente, pero existían alumnos que no prestaban atención lo que ocasionaba que los
alumnos que si prestábamos atención en algunas en ocasiones nos desconcentrábamos,
en este tipo de situaciones el docente aplicaba estrategias con las cuales se nos facilitara
captar la información con el fin que todos lográramos realizar la actividad destinada para
la clase.
Ejemplo: El profesor antes de iniciar una materia, realiza una planeación donde plasma
cada uno de los objetivos que desea lograr en su materia, en ella describe cada una de
las actividades, practicas que se realizaran durante lo que dure la materia algunos de los
profesores nos explicaba en que consistía cada uno de los aparatos, nos explicaba el
reglamento del aula de clases, las rubricas de los tema que se verían y las actividades,
con el fin de logra el principal objetivo que es que el alumno adquiera un aprendizaje
significativo y crear un ambiente de sabiduría y paz.
Materias: En la universidad se tenia un plan de estudios el cual es aceptado por
SEP, donde plasman las materias que ofrece esa licenciatura, en este apartado la
evaluó con un 7/10 debido a que la universidad ofrece la licenciatura en
criminología, un vez dentro de la carrera te das cuenta que las materias que
ofrecen son de criminalísticas ciencia que tiene un propósito diferente.
Habían materias tan extensas que se veían afectados los contenidos de cada
materia, ya que es evidente que no se alcanzaban a ver en el tiempo establecido.
Esto es importante porque como menciona (Mendoza, 2003) el tiempo didáctico
responde a cuando enseñar por lo que su administración resulta fundamental y se
administra con el fin de optimizar su utilización y mantener el control del mismo,
porque los tiempos afectan los aprendizajes de los alumnos.
Propuesta de cambio.
El educador es la figura que propicia los cambios, es él quien decide las actividades, los
contenidos y las estrategias que empleará como parte del proceso de enseñanza
aprendizaje. (Mendoza B. G., 2003) nos dice: "enseñar no es simplemente transmitir
conocimientos y aprender no es reproducir el conocimiento de manera mecánica.
La propuesta principal es que antes de que la SEP acredite a una universidad para
ofrecer una carrera revise detalladamente el plan de estudio de esta con el fin de que no
se engañe a las futuras generación, esta propuesta va dirigida principalmente a
universidades privadas ya que la mayoría de ellas ofrecen carreras que no cuentan con
REVOE del estado donde se cursa o bien que apenas se encuentra en trámite, de igual
manera se contraten docentes especializados en cada una de las materias que van dentro
del plan de estudios, recodemos que ellos son los principales emisores de la enseñanza,
es de vital importancia que la parte diagnostica se lleve a cabo con el fin de conocer que
tan familiarizados están con dicha carreras esto con la finalidad que el alumno conozca
bien lo que esta decidiendo estudiar, existen casos de alumnos que tenían otra
perspectiva y terminan desertando y abandonan sus estudios, otra propuesta que ofrezco
y va enfocada a cualquier nivel educativo es la implementación de la criminología, y bien a
que me refiero con esto, hoy en día es importante erradicar la deserción escolar, el acoso
escolar, ya sea por, raza, sexo, orientación sexual etc. Es importante que dentro de cada
centro educativo existan programas preventivos todo esto con el fin de salvaguardar la
integridad de alumnos y docentes, tenemos que tener muy claro que la mayoría de
ocasión los problemas viene de casa.
Ya para finalizar cada docente debe empaparse de información que le permita conocer
las necesidades de aprendizaje de sus alumnos y la forma idónea de satisfacerlas, Se
debe privilegiar el dialogo, la comunicación grupal es importante pero una comunicación
cara a cara entre el docente y el alumno refleja confianza. Escuchar a los alumnos puede
proporcionar muchos beneficios en la relación docente-alumno sobre todo ofreciendo
mayor esmero con aquellos alumnos que muestran algún comportamiento inadecuado.
Aprovechar al máximo cada minuto de las clases con los alumnos puede ser más
enriquecedor ahora que ya se cuenta con los medios tecnológicos de comunicación.
Clases virtuales y el trabajo colaborativo que los programas informáticos facilitan son
algunas de las actividades que pueden reducir el impacto que tienen en el aprendizaje de
los alumnos situaciones como: el ausentismo, la suspensión de clases, las interrupciones,
como docentes es importante estar al tanto de nuestros alumnos, conocer sus
necesidades, recordemos que nosotros solo compartimos unas cuantas horas al día, no
conocemos su situación fuera de casa.
Referencias:
Mendoza, (2003). Capítulo 2,3,4,5,6,7 y 8. En Por una didáctica mínima (págs. 30-119).
México: Trillas.