Tabla de Contenido
Tabla de Contenido
Tabla de Contenido
Introducción.................................................................................................................................2
¿Qué es un KPIS?........................................................................................................................3
¿Para qué sirve en KPIS?..........................................................................................................3
¿Cómo medir los KPI?...............................................................................................................4
Tasa de rebote......................................................................................................................4
Tasa de conversión...............................................................................................................4
¿Cuáles son los principales tipos de kpis?................................................................................5
KPIS de ventas:..........................................................................................................................5
KPIS de redes sociales................................................................................................................5
¿Cómo darle seguimiento a kpis de redes sociales?.................................................................6
¿Qué es el retail y las KPI?........................................................................................................7
KPI retail más comunes................................................................................................................7
KPIs en logística............................................................................................................................8
¿Qué son los KPIs en logística y por qué son importantes?......................................................8
¿Cómo se arma un KPI para tu proceso logístico?.................................................................9
#1. Identificar el proceso que se desea medir y conceptualizar cada paso del mismo....9
#2. Definir cuál será el objetivo que se quiere obtener con el KPI....................................9
#3. Recolectar toda la información cuantitativa..............................................................10
#4. Cuantificar y medir las variables del proceso.............................................................10
#5. Medir y analizar el resultado......................................................................................11
KPIs de producción....................................................................................................................11
Qué son los KPI de producción...............................................................................................11
Cuáles son los principales KPI de producción.........................................................................12
Tiempo de ciclo de producción...........................................................................................12
Rendimiento de calidad......................................................................................................12
Tasa de rechazo..................................................................................................................12
Tasa de devoluciones.........................................................................................................12
Qué importancia tienen los KPI de producción..................................................................13
¿Qué es un KPI financiero?........................................................................................................13
¿Para qué se utilizan los KPI financieros?...............................................................................13
¿Cuáles son los KPIs financieros más utilizados?....................................................................14
¿Cómo utilizar y medir los KPI financieros?............................................................................15
Que son los KPIs en marketing Digital...................................................................................15
Los principales KPI de marketing Digital..............................................................................16
Introducción
En este trabajo se estará presentando lo que es el KPI, sus tipos, sus diversas funciones, etc…
¿Qué es un KPIS?
- KPI de ventas.
- KPI de redes sociales
- KPI de retail.
- KPI de logística.
- KPI de producción.
- KPI financieros.
- KPI marketing digital.
-Compara con meses anteriores para así poder identificar una tendencia.
Estas son solo algunas de las KPI retail más utilizadas. Como es
normal, dependiendo del tipo de negocio retail, habrá algunas que
cobren mayor importancia que otras. Por ejemplo, en el sector
del retail que vende en Internet , las KPI retail asociadas a la gestión
logística tienen un valor muy elevado, ya que están vinculadas con
la experiencia del cliente final , donde el envío del pedido es tan
importante como el hecho de que la venta se efectúe.
KPIs en logística
Tiempo.
Costo.
Productividad.
Calidad del servicio.
Entonces, se deben identificar factores cuantitativos precisos que muestran
los resultados del esfuerzo invertido para lograr la meta (por ejemplo, los
plazos de tiempo de entrega en la última milla). Esto permite reconocer si
el equipo logró o no alcanzar el objetivo.
#2. Definir cuál será el objetivo que se quiere obtener con el KPI
Cada KPI debe tener un propósito, un objetivo que se desea alcanzar a
nivel logístico. Por lo tanto, es preciso plantear metas claras basadas en el
modelo de objetivos SMART (específico, medible, alcanzable, realista y
con límite de tiempo)
Luego, los KPIs deben servir para medir la eficacia y la productividad de
los procesos destinados a la consecución de dicho objetivo.
Con los KPI adecuado, incluso cuando no se logra el objetivo se está ante
la oportunidad de identificar dónde estuvieron las fallas y diseñar
estrategias de mejora.
Por otro lado, a cada KPI se le debe dar un nombre en relación con los
parámetros utilizados:
KPIs de producción
Rendimiento de calidad
Tasa de rechazo
Tasa de devoluciones
Páginas Vistas
Las páginas vistas (pageviews) son una métrica importante que mide el
número total de páginas que han sido vistas por los visitantes de un sitio
web en un período determinado. Las páginas vistas son un KPI (Key
Performance Indicator) utilizadas para evaluar el rendimiento y la eficacia
de una estrategia de marketing digital, y pueden indicar tanto el éxito en la
generación de tráfico como la calidad del contenido y la experiencia del
usuario en el sitio.
Además de las páginas vistas, otros KPI relacionados con la experiencia del
usuario en un sitio web incluyen el tiempo de permanencia en la página
(time on page), el porcentaje de rebote (bounce rate) y la tasa de salida (exit
rate) . Estas métricas pueden ayudar a los especialistas en marketing digital
a identificar áreas de mejora en el contenido, diseño y navegación del sitio
web para optimizar la experiencia del usuario y aumentar la retención de
visitantes.
Visitantes únicos
Los visitantes únicos son una métrica importante que mide el número de
personas distintas que han visitado un sitio web en un período determinado.
A diferencia de las páginas vistas, que cuentan con el número total de veces
que se ha accedido a una página, los visitantes únicos solo cuentan cada
visita de una persona una vez, independientemente del número de páginas
que hayan visitado.
Los visitantes únicos son un KPI (Key Performance Indicator) comúnmente
utilizados para evaluar la efectividad de una estrategia de marketing digital
en términos de alcance y audiencia. Esta métrica permite a los especialistas
en marketing digital medir el tráfico en el sitio web y evaluar el impacto de
diferentes tácticas de marketing, como la publicidad, el SEO y las redes
sociales.
Es importante tener en cuenta que los visitantes únicos no siempre indican
una métrica de calidad, ya que un alto número de visitantes únicos no
garantiza no obstante un alto nivel de compromiso, interacción o
conversión en el sitio web. Por lo tanto, es importante complementar esta
métrica con otras, como la tasa de conversión o el tiempo de permanencia
en el sitio, para obtener una visión más completa del desempeño del sitio
web y la efectividad de la estrategia de marketing digital.
Tiempo de estancia
El tiempo de estancia o permanencia en el sitio es una métrica importante
que mide la cantidad de tiempo que los visitantes pasan en un sitio web en
una sola sesión. Es una métrica útil para evaluar la calidad y la relevancia
del contenido del sitio web, ya que un tiempo de estancia más prolongado
indica que los visitantes están comprometidos e interesados en el
contenido.
El tiempo de permanencia en el sitio es un KPI (Key Performance
Indicator) normalmente utilizado para evaluar la eficacia de la experiencia
del usuario y la calidad del contenido del sitio web. Si los visitantes pasan
poco tiempo en el sitio, puede ser una indicación de que el contenido no es
relevante o que la navegación es confusa y poco intuitiva.
Además, el tiempo de permanencia en el sitio puede ayudar a los
especialistas en marketing digital a evaluar el rendimiento de diferentes
tipos de contenido y estrategias de marketing, ya que pueden comparar el
tiempo de permanencia en el sitio entre diferentes páginas o secciones del
sitio web.
Seguidores
La cantidad de seguidores es una métrica que se utiliza para medir el
tamaño y el alcance de una audiencia en las redes sociales. Esta métrica se
refiere al número de personas que han decidido seguir o suscribirse a una
cuenta o perfil en una plataforma de redes sociales.
La cantidad de seguidores puede ser una métrica importante para las
marcas y empresas que utilizan las redes sociales como parte de su
estrategia de marketing digital. Una mayor cantidad de seguidores puede
indicar un mayor alcance potencial y una mayor exposición de la marca.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad de seguidores
por sí sola no es necesariamente un indicador de éxito o rendimiento, y no
siempre se correlaciona directamente con un mayor nivel de engagement o
interacciones.
Suscriptores
Los suscriptores son una métrica que se refiere al número de personas que
se han suscrito a un servicio, contenido o lista de correo electrónico de una
marca o empresa. Los suscriptores son personas que han proporcionado su
dirección de correo electrónico para recibir contenido específico de la
marca, como boletines informativos, promociones, actualizaciones de
productos o cualquier otro tipo de información relevante.
La cantidad de suscriptores puede ser una métrica importante para las
marcas y empresas que utilizan el correo electrónico como parte de su
estrategia de marketing digital. Una mayor cantidad de suscriptores puede
indicar una audiencia más comprometida y una mayor oportunidad de
llegar a ellos con contenido relevante. Además, los suscriptores también
pueden ser una fuente valiosa de información y retroalimentación para las
marcas.
Emails reenviados
La métrica de "emails reenviados" se refiere a la cantidad de correos
electrónicos que han sido enviados por los destinatarios a otros usuarios
después de recibirlos. Esta métrica es una forma de medir el alcance y la
efectividad de una campaña de email marketing, ya que indica la cantidad
de personas que están compartiendo el contenido con otros usuarios.
Los correos electrónicos reenviados pueden ser una métrica importante
para las empresas y marcas que utilizan el correo electrónico como parte de
su estrategia de marketing digital. Los correos electrónicos reenviados
indican que el contenido ha sido lo suficientemente valioso, relevante o
interesante para el destinatario como para que este decida compartirlo con
otros usuarios, lo que puede ampliar el alcance de la campaña.
Coste por lead
El coste por lead (CPL) es una métrica utilizada para medir el costo que se
ha invertido en adquirir un nuevo cliente potencial o "lead". El CPL se
calcula dividiendo el costo total de una campaña de marketing digital por el
número de nuevos leads generados durante esa campaña.
El CPL es una métrica importante para las empresas y marcas que utilizan
el marketing digital como parte de su estrategia de adquisición de clientes
potenciales. Un CPL bajo indica que la campaña de marketing ha sido
efectiva en la generación de nuevos leads a un costo razonable. Por otro
lado, un CPL alto indica que la campaña de marketing ha sido menos
efectiva en la generación de nuevos leads y que se debe ajustar o mejorar la
estrategia.
Comentarios
Los comentarios son una métrica importante que se utiliza para medir la
interacción de los usuarios con el contenido. Los comentarios se refieren a
las respuestas, preguntas o comentarios que los usuarios dejan en una
publicación o contenido en línea.
Los comentarios pueden ser una métrica importante para las empresas y
marcas que utilizan el marketing digital como parte de su estrategia de
compromiso con el cliente. Los comentarios permiten a las empresas y
marcas interactuar directamente con los usuarios y responder a sus
preguntas o inquietudes, lo que puede aumentar la lealtad del cliente y
mejorar la reputación de la marca.
Nuevos Leads generados
La generación de nuevos leads es uno de los principales objetivos del
marketing digital. Los nuevos leads se refieren a los usuarios que han
mostrado interés en un producto o servicio de una empresa o marca al
proporcionar información de contacto, como su nombre y correo
electrónico, a cambio de recibir información o contenido relevante.
El número de nuevos leads generados es una métrica importante en el
marketing digital ya que puede ayudar a las empresas y marcas a medir el
éxito de sus campañas de marketing y a evaluar el rendimiento de sus
estrategias. Un mayor número de nuevos leads generados puede indicar que
una campaña de marketing ha sido exitosa en la generación de interés y
conciencia sobre un producto o servicio. Por otro lado, un bajo número de
nuevos leads generados puede indicar que se necesita ajustar o mejorar la
estrategia de marketing para llegar a un público más amplio o más
relevante.
Coste de produccion
El coste de producción en marketing digital se refiere a los gastos
asociados con la creación de contenido y activos digitales utilizados en las
campañas de marketing. Esto puede incluir el costo de diseño y desarrollo
de sitios web, creación de contenido de
video, diseño gráfico, fotografía, y cualquier otro tipo de contenido digital
que se utilice para promocionar un producto o servicio en línea.
El coste de producción puede variar significativamente dependiendo del
tipo y complejidad del contenido que se esté creando. Por ejemplo, el costo
de producción de un video publicitario de alta calidad puede ser mucho
mayor que el costo de producción de una imagen publicitaria simple.