S16-FORO INDIVIDUAL - Arroyo Sanchez Alexandra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

“Año del Fortalecimiento de la

Soberanía Nacional”

Ciclo II

Curso:
Derecho de persona

Foro semana 16

Docente:
Dra.Bellido Taber María Mercedes Del Rosario

Estudiante:
Arroyo Sanchez, Alexandra Jazmín

Ica-2022
FORO- SEMANA 16

1.- ¿Es la especie humana altamente selectiva?

Se entiende por selección de la especie humana a aquel proceso que va a


favorecer los rasgos heredables y aumentar esas posibilidades de supervivencia
de una determinada comunidad o grupo consanguíneo. Asimismo, los genes de
este conjunto de especie humana van a ser más común dentro de su misma
población y va a formar especies que a lo largo del tiempo al ir evolucionando se
tratara de adaptar a los cambios abruptos que se susciten. Es aquí donde
considero que la especie humana sí es altamente selectiva, y mayor aun en la
Constitución Política del Perú, articulo 2, inciso 1 se manifiesta: “Derecho a la
vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo
y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuando le favorece”.

2.- ¿Es la especie humana totalmente ineficiente?

Considero yo que la especie humana no es ineficiente, porque puede


relacionarse con otras personas, mantiene su conducta de comunicación ,
racionalidad y es la única especie cuyo lenguaje es variado y que a partir de la
comunicación paraverbal también puede determinar si una persona está con
buenos ánimos o no, contrario sensu es el de la especie animal donde ellos no
tienen capacidad de raciocinio, no pueden entablar una comunicación con otras
especies y siempre va a estar determinado por una cadena alimenticia siendo
heterótrofos y el más valiente pueda sobrevivir en la jungla.

3.- ¿Tiene el hombre el poder de manipular la génesis del ser humano?

Considero yo que la medicina genética va en constante evolución al igual que el


derecho y que el hombre tiene la capacidad de poder manipular la génesis del
ser humano a través de las TERAS, técnicas de reproducción asistida. En el
enfoque de derecho, no se debe establecerse discriminación alguna en la
aplicación y ejecución de los tratamientos médicos. Todos los seres humanos
tienen igual derecho a ser asistidos clínicamente y de acuerdo con las
necesidades y urgencias que requiera su salud. La igualdad en el tratamiento
científico es fundamental.
4.- ¿Es en el ser humano la reproducción humana aun cuando no tengan
una pareja estable?

El ser humano puede tener derecho a la reproducción humana aun cuando no


tenga una pareja estable, ello debido a que existe la TERAS donde una mujer
empoderada quiere convertirse en madre, pero no tiene una pareja ella puede
optar por la inseminación artificial y también de la misma forma el varón, no se
puede negar el derecho de convertirse en padres a ningún ser humano.
Asimismo, el maestro Zarraluqui, sostiene que el derecho a la reproducción tiene
su génesis en la Conferencia Mundial sobre Población y Desarrollo y en la IV
Conferencia de la Mujer y en la Conferencias Mundiales sobre el Desarrollo
celebradas en el Cairo en 1993, donde se reconoció el derecho a la persona que
desea convertirse en padres puede optar por técnicas para su reproducción y no
debe ser sujeto a discriminación o coacción.

5.- ¿Cuál es la diferencia entre la técnica Homóloga y Heteróloga?

La diferencia consiste en que la técnica homóloga se va usar los gametos tanto


del esposo como de la esposa para que se construya un nuevo ser y se realice
la génesis del nuevo ser humano y está fecundación va a ser interconyugal,
contrario sensu , es el de la técnica heteróloga, donde se va usar un gameto
distinto al del esposo o el de la esposa, es decir, cuando uno de los cónyuges o
los dos son infértiles se va a recurrir a una tercera persona para que le
proporcione sus gametos y se pueda llegar a la concepción de un nuevo ser, vía
aplicaciones de inseminación artificial y fecundación in vitro que son parte de las
técnicas de reproducción asistida (TERAS).

También podría gustarte