Ser Humano Tarea I Y II Franklin
Ser Humano Tarea I Y II Franklin
Ser Humano Tarea I Y II Franklin
UAPA
Participante
Franklin Deogracia Williams
Matricula
16-8929
Ser humano y su contexto
REPORTE I y II
El ser humano y su contexto Y la biodiversidad
Facilitador
Fiordaliza Abreu
RECINTO CIBAO ORIENTAL, NAGUA REP. DOM.
Fecha
18/07/2017
Introduccin
La naturaleza humana fue formada por las fuerzas de la seleccin natural y no esi
nfinitamente maleable. Esta idea tambin refuta la teora que los seres humanos e
stnfundamentalmente de la naturaleza buena o malvada. Los seres humanos son
simplemente animales con ciertos instintos del comportamiento que puedan
conducir a bueno y al mal en diversas veces.
Indicacin y espacio para enviar tarea # 1 y #2
Apreciado/a Participante:
Arte.- El arte es una actividad que solo tiene la especie humana. Esta se
caracteriza por admirar la armona de las figuras y artificios que se hacen
por el propio ser humano.
Visin.- La visin del ser humano es frontal (visin de cazador), esta visin
y su posicin erguida le permiten ver por encima de las plantas. La visin no
es tan desarrollada como la de los felinos, pero es muy amplia; los seres
humanos pueden tener fallas visuales; entre estas fallas contaremos la
miopa, astigmatismo y glaucoma.
Manos.- Las manos del ser humano cuentan con cinco dedos y el pulgar es
opuesto al resto, se puede diferenciar ampliamente de los simios en general
porque el pulgar es ms largo y permite asir las cosas en forma ms
perfecta.
No es un secreto que en la sociedad actual est pasando por una crisis moral. Un
gran porcentaje no solo en comunidad, sino en toda la poblacin, carece de
conciencia como si en la maldad encontrasen satisfaccin y en hacer el bien el
pesar de la conciencia.
Muchos son los que ponen el inters personal por encima del bien comn y solo
citan los valores ticos verbalmente al momento que representan un beneficio
para ellos mismos.
La libertad es la autonoma que poseen los seres humanos para conducir su vida
acorde con sus intereses y de los dems. El ejercicio de la libertad implica, por
tanto, el uso de los derechos y el cumplimiento de los deberes.
Respeto
Responsabilidad
Integridad
Compromiso
Lealtad
Honestidad
Humildad
Amor
Paz
Confianza
Adaptabilidad
Liderazgo
Trabajo en equipo
Auto-motivacin
Estos valores y cualidades han sido de vital importancia para m, ya que gracias a
ellos he podido lograr muchos objetivos que me he propuesto en la vida.
EL DE REALIZACIN O EL DE AFILIACIN.
LOGRO. EL DE PODER.
Estn ms interesados
o Las personas tratan de influir sobre los
La persona desea lograr sus en establecer contactos
dems
metas aunque lo rechace el clidos.
grupo.
Relaciones estrechas TEORIA DE LAS TRES NECESIDADES.
Los factores geogrficos o con los dems
David McClellan y otras personas han
naturales son secundarios; lo
propuesto esta teora. En su investigacin
importante es la motivacin de
logro.
encontr, que los individuos con grandes
El factor logro es el centro de logros se diferencian de otros, por su deseo
desarrollo econmico de un pas, de hacer las cosas mejor.
lo cual puede intensificarse por la
influencia de los padres. Tambin seala que las personas que
El factor logro es el centro de tienen una fuerte necesidad de logro
desarrollo econmico de un pas, presentan las siguientes caractersticas:
lo cual puede intensificarse por la
influencia de los padres. Prefieren tareas en las que pueden tener
un alto grado de responsabilidad.
Logro y afiliacin son opuestos.
Para funcionarios pblicos deben Se fijan metas realistas.
ir unidos.
Planean meticulosamente sus acciones
para alcanzar resultados.
trabajo en equipo.
El ser humano tiene grandes propiedades, las cuales puede usar para sobrevivir,
por ejemplo una de ellas es la de ser habilidoso, creativo, etc
Recuerda:
Realiza las actividades de autoestudio que estn en las
actividades de tu libro de texto. (No enviar a plataforma slo para
su retroalimentacin y auto evaluacin).
(Incluye a todos los oralismos, desde las bacterias microscpicas hasta las ms
complejas plantas y animales. Los inventarios actuales de especies, aunque son
tales, siguen estando incompletos y no bastan para formarse una idea precisa de
la amplitud y la distribucin de todos los componentes de la biodiversidad. he
pueden hacer clculos aproximados del ritmo de extincin de las especies,
basados en el conocimiento actual sobre la evolucin de la biodiversidad.
2-. Presenta por lo menos 10 alternativas que sirvan como
sustituto de qumicos y otros agentes que son contaminantes
pero son usados en la vida diaria de los dominicanos.
1-Pesticidas: Los trabajadores rurales estn sometidos a contaminantes como
pesticidas, herbicidas y materiales orgnicos naturales.
3-Automviles: La combustin del motor crea gases que originan ozono y lluvia
cida. Estos gases pueden causar cncer y enfermedades coronarias.
5-Aire Acondicionado: Bacterias, virus, plenes viajan por los conductos. Pueden
reproducirse en el agua estancada. La Legionella es el microbio ms conocido.
7-Pinturas, Adhesivos
8-Productos De Limpieza
9-Garajes: Los gases que emiten los coches se acumulan en el recinto cerrado
del garaje.
www.monografias.com/trabajos96/importancia-conservacion-del-ambiente-seres-vivos.