0% encontró este documento útil (0 votos)
284 vistas3 páginas

Bosquejo Del Sermón-Belkis Fonseca

El resumen del documento en 3 oraciones o menos es: Un paralítico había estado acostado junto a una piscina en Jerusalén durante 38 años, esperando ser sanado cuando el agua se agitaba. Jesús se le acercó y le preguntó si quería sanarse, a lo que el hombre respondió que no tenía a nadie que lo ayudara. Jesús entonces lo sanó milagrosamente y le dijo que tomara su camilla y caminara, mostrando que la salvación viene solo por la gracia y la fe en Cristo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
284 vistas3 páginas

Bosquejo Del Sermón-Belkis Fonseca

El resumen del documento en 3 oraciones o menos es: Un paralítico había estado acostado junto a una piscina en Jerusalén durante 38 años, esperando ser sanado cuando el agua se agitaba. Jesús se le acercó y le preguntó si quería sanarse, a lo que el hombre respondió que no tenía a nadie que lo ayudara. Jesús entonces lo sanó milagrosamente y le dijo que tomara su camilla y caminara, mostrando que la salvación viene solo por la gracia y la fe en Cristo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TEXTO: JUAN 5:1-9

El paralítico de Betesda
5 Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén.

2 Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo


Betesda, el cual tiene cinco pórticos.

3 En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el
movimiento del agua.

4 Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que


primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier
enfermedad que tuviese.

5 Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo.

6 Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser
sano?

7 Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el


agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo.

8 Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda.

9 Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo [a]
aquel día.

TEMA: SALVACIÓN POR GRACIA Y LA FE


SALVÍFICA
TÍTULO: CON FE Y LA CAMILLA A
CUESTAS
TESIS: El paralítico no tuvo nada que hacer; Jesús lo salvó por gracia y le trajo
el verdadero descanso.

INTRO: Jesucristo caminaba largas distancias para llegar a los lugares a los cuales él
debía ir y a los cuales él quería ir, siempre dando de sí, era su común denominador.

Página 1
FRASE DE TRANSICIÓN: 38 años estuvo el paralítico esperando
que pase algo cuando en realidad debía pasar alguien.

DESARROLLLO: Sermón temático


I
1. ¿Qué representa la puerta de las ovejas?

1.1.Falta responder
2. ¿Por qué el paralítico argumentó en lugar de decir sí quiero ser sanado?
2.1. Porque quería ser sano es más había estado 38 años enfermo intentando serlo sin
darse por vencido

3. ¿Porque los que estaban sanos no acercaban a los muchos que estaban enfermos a
las aguas?
3.3. Era sábado nadie debía cargar nada así alguien estuviese a su alrededor muriendo
estaban aferrados a cumplir religiosamente su día de reposo

4. ¿Por qué hacían del estanque su fuente de sanidad?


4.1.Tenía en el estanque como una especie de amuleto de sanidad

5. ¿Por qué los enfermos estaban acostados en el suelo?


5.1. Estaban esperando el movimiento de las aguas para entrar en ellas para ser sanados

6. ¿Porque Jesús sanó solo a este paralítico y no los demás que le rodeaban que
también estaban enfermos?
6.1. Jesús vio su fe persistente y el hecho de que como que nunca lograba llegar al
estanque lo intento una y otra vez

7. ¿Por qué los maestros de la ley en lugar de ayudar al paralítico a cargar su camilla y
alegrarse por él más bien lo regañaron?
7.1. Creo que estaban ahí más para cerciorarse que ninguno hiciera nada en el Día de
reposo, estaban ahí para cerciorarse de que se cumpliera el sábado

8. ¿Porque el paralítico no se dio por vencido tras 38 años de estar enfermo si lo lógico
era que dejara ya el estanque?
8.1. Conservaba la esperanza de ser sanado

9. ¿Porque buscaban la respuesta de su sanidad en el estanque y no en Dios?


9.1. Se volvió una costumbre ir al estanque Y aunque los maestros de la ley estaban ahí
tampoco estaba para guiarlos hacia Dios. Sí bien es cierto que según comentarios
dicen que los maestros de la ley no apoyarían ciertas prácticas que se daban en torno
al estanque tampoco estaban para hacer práctica de acercar a las personas a Dios.

APLICACIÓN:
Página 2
Deberíamos identificarnos con el paralítico, pues la condición en la que antes de
Jesucristo nos encontrábamos era un sentido, imposibilitados de acceder a la gracia
por nuestras propias fuerzas. Por lo tanto, nuestra confianza debe estar puesta en Dios.

CONCLUCIÓN:
Cómo creyentes debemos ser muy observadores pues Jesucristo pudo haber mirado a
los muchachos que estaban allí, pero se fijó exclusivamente en el paralítico y se
informó de cuánto tiempo aquella persona estaba ahí y él no quiso que permaneciera
en ese estado él quiso ayudarlo, pero no se quedó en un querer, sino que lo ayudó
inmediatamente y está también debe ser nuestra actitud ante la necesidad de otros.
Supongo que muchos llegaron hasta este estanque porque alguien se los recomendó y
muchas veces nosotros también acudimos a lugares y a personas por esta razón.
Cuando nada podemos hacer Jesús es suficiente, cuando estamos cansados y
desesperanzados Jesús es nuestra esperanza si creemos y confiamos en él, cuando
no hallamos descanso en él está el verdadero descanso.

Página 3

También podría gustarte