29599-Texto Del Artículo-45263-1-10-20191022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Revista Electrónica:

Depósito Legal: ppi 201502ZU4665 / / ISSN electrónico: 2477-944X


Revista Impresa:
Depósito Legal: pp 199102ZU46 / ISSN 0798-2259

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

REVISTA CIENTÍFICA
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS
DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN

MARACAIBO, ESTADO ZULIA, VENEZUELA

Vol. XXIX (2), Marzo - Abril, 2019


Energía digestible de alimentos para equinos Núñez-Sánchez, N. y col.

PREDICCIÓN DEL CONTENIDO EN ENERGÍA


DIGESTIBLE DE ALIMENTOS PARA EQUINOS A PARTIR
DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA PROXIMAL
Prediction of digestible energy content in equine feeds from
the proximate chemical composition
N Nieves Núñez-Sánchez1, Francisco Requena-Domenech2, Marta García-Moya1, Francisco Peña-Blanco1,
Estrella Agüera-Buendía2 y Andrés Luis Martínez-Marín1*
1
Departamento de Producción Animal2Departamento de Biología Celular, Fisiología e InmunologíaUniversidad de Córdoba, Ctra.
Madrid-Cádiz km 396, 14071 Córdoba, España*Autor para correspondencia: pa1martm@uco.es

RESUMEN ABSTRACT

Los estudios para predecir la energía digestible (ED) de alimentos The prediction of the digestible energy (DE) content of feeds
(materias primas y piensos compuestos) para equinos a partir (either single feedingstuffs or compound feeds) for horses from
de los componentes químicos del esquema analítico de Weende the chemical components of Weende analytical scheme (used for
(utilizado para el etiquetado de los piensos comerciales en the labelling of compound feeds in several countries) has not been
numerosos países) son escasos. El objetivo del presente trabajo much studied. The objective of the present work was to develop
fue desarrollar una ecuación para la estimación del contenido an equation for the estimation of DE content of commercial
de ED de alimentos para equinos, usando como predictores los compound feeds, using the values of the analytical components
valores de composición química de Weende. Se seleccionaron declared on the label as predictors. A total of 116 feedingstuffs of
116 materias primas (MP) vegetales (cereales, leguminosas, plant origin (cereal and legume grains, several by-products and
oleaginosas, numerosos subproductos y forrajes secos) con dry forages) with known chemical composition were selected,
valores de composición química conocida. En dichas MP se and the digestible fractions were calculated from regression
estimó la fracción digestible de los componentes analíticos equations developed from several papers. The digestible organic
mediante ecuaciones de regresión desarrolladas a partir de la matter obtained from the sum of the digestible components was
bibliografía. Se comprobó que la materia orgánica digestible in agreement with that calculated according to other authors.
(suma de los componentes digestibles calculados con las A general equation derived from the prediction equations of
ecuaciones obtenidas) estuvo en consonancia con la calculada each of the digestible components and their respective heats of
por otros autores. A partir de las ecuaciones de predicción de cada combustion was obtained to predict the DE content: DE (kcal/kg
uno de los componentes digestibles y los respectivos calores de DM) = -236 + 48.5 x CP + 90.1 x EE - 6.7 x CF + 37.3 x NFE,
combustión, se obtuvo la ecuación general: ED (kcal/kg de MS) where PB is crude protein, EE is ether extract, FB is crude fiber,
= -236 + 48,5 x PB + 90,1 x EE – 6,7 x FB + 37,3 x ELN, donde ELN are nitrogen-free extractives and DM is dry matter. The DE
PB es proteína bruta, EE es extracto etéreo, FB es fibra bruta, values calculated after the application of this equation to the 116
ELN son extractivos libres de nitrógeno y MS es materia seca. feedingstuffs used in this study were not different (P > 0.05) to
Los valores obtenidos con la aplicación de esta ecuación a las those obtained with the equations of other authors. In conclusion,
116 MP utilizadas en el estudio no fueron diferentes (P > 0,05) the new equation could be used for the publication of tables of
de la predicción obtenida con ecuaciones de otros autores. En nutritional value of feeds for horses. It could also be useful for
conclusión, la nueva ecuación podría utilizarse en la publicación the fast and reliable calculation of the DE content of commercial
de tablas de valor nutritivo de MP para equinos. También sería compound feeds for horses.
útil para calcular de forma rápida y precisa el contenido de ED de
piensos comerciales. Key words: Horses; feeding; energy content; digestibility;
Weende
Palabras clave: Caballos; alimentación; valor energético;
digestibilidad; Weende

Recibido: 19/04/2018 Aceptado: 23/06/2019

b
Revista Científica, FVC-LUZ / Vol. XXIX, N° 2, 126 - 132, 2019

INTRODUCCIÓN química muy diferente. Así, por ejemplo, las (MP) para equinos
recogidas en Fundación Española para el Desarrollo de la
El conocimiento del valor de energía digestible (ED) de los Nutrición Animal (FEDNA) [9] tienen contenidos de EE y FB,
alimentos para equinos (Equus caballus), ya sean materias sobre materia seca (MS), comprendidos entre 0,14 y 44,74%, y 0
primas (MP) o piensos compuestos (PC), es fundamental para y 53,28%, respectivamente (TABLA I).
la elaboración de raciones o para la predicción del contenido
en energía metabolizable y neta de las mismas [26, 29, 33, El objetivo del presente trabajo fue doble. Primero, elaborar
35]. La determinación directa o indirecta de la ED requiere de ecuaciones para la predicción de las fracciones digestibles de
pruebas de digestibilidad, que son costosas y requieren mucho los componentes analíticos del método de Weende en equinos,
tiempo, trabajo y esfuerzo; por ello, desde hace décadas, se a partir de investigaciones publicadas. En segundo lugar, con la
busca predecir la ED a partir de la composición química de los información anterior, desarrollar una ecuación para la predicción
alimentos [33]. del contenido de ED en alimentos simples y compuestos para
equinos.
En numerosos países, la normativa exige a los fabricantes
la declaración de los componentes analíticos del método de 1
Valores expresados sobre materia seca.
Weende [17] en la etiqueta de los PC comerciales (elaborados
a partir de una variedad de MP), pero no se exige la declaración MATERIALES Y MÉTODOS
del contenido energético [36]. Sin embargo, conocer la ED de un
PC comercial a partir de la composición química declarada en la Tipos de alimentos y composición química
etiqueta permitiría a los asesores nutricionales recomendar de
Para la estimación de los componentes digestibles, se
forma más precisa la ración apropiada para un caballo o grupo de
seleccionaron un total de 116 MP de origen vegetal recogidas
equinos en función de su estado nutricional [2].
en las tablas de FEDNA [9], pertenecientes a los grupos granos
Para el conocimiento de los autores, la única ecuación de cereales y cereales procesados por calor (21) subproductos
publicada para el cálculo de la ED en PC para equinos a partir de cereales (29), frutos, tubérculos, melazas y vinazas (7),
de los componentes analíticos del método de Weende es la de concentrados de proteína vegetal (37) y productos fibrosos (22).
Kienzle y Zeyner [26]. Sin embargo, los contenidos de extracto Los estadísticos descriptivos de los valores de composición
etéreo (EE) y fibra bruta FB de las raciones utilizadas por dichos química de los alimentos se muestran en la TABLA I.
autores para la obtención de la ecuación fueron inferiores a 8 y
Cálculo de la fracción digestible de los componentes
35%, respectivamente, lo que podría hacerla inadecuada para
analíticos
la predicción de la ED de materias primas con una composición

TABLA I
ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA Y LA ENERGÍA BRUTA
DE LAS MATERIAS PRIMAS PARA EQUINOS UTILIZADAS EN EL PRESENTE ESTUDIO (N = 116)
Componente1 Mínimo Máximo Mediana Media
Materia seca, % 53,00 95,20 89,70 88,99
Materia orgánica, % 66,79 98,85 94,66 94,40
Cenizas brutas, % 1,15 33,21 5,34 5,61
Proteína bruta, % 2,71 70,27 16,12 21,61
Extracto etéreo, % 0,14 44,74 2,82 6,03
Fibra bruta, % 0,00 53,28 8,55 12,40
Extractivos libres de nitrógeno, % 14,24 89,09 52,03 54,35
Fibra neutro detergente (FND), % 0,00 78,99 25,37 28,92
Fibra ácido detergente (FAD), % 0,00 69,19 11,18 17,08
Lignina ácido detergente (LAD), % 0,00 52,41 2,42 5,75
Hemicelulosa (FND-FAD), % 0,00 35,31 9,49 11,83
Celulosa (LAD-FAD), % 0,00 46,63 8,13 11,33
Carbohidratos no fibrosos, % 0,00 86,24 27,17 37,86
Almidón y azúcares, % 0,89 84,40 18,86 30,44
Energía bruta, kcal/kg 3339 6816 4580 4674
1
Valores expresados sobre materia seca.

c
Energía digestible de alimentos para equinos Núñez-Sánchez, N. y col.

TABLA II
ECUACIONES DE REGRESIÓN, EN LA FORMA Y = A + BX, OBTENIDAS EN EL PRESENTE ESTUDIO
(N = 116) PARA EL CÁLCULO DE LOS COMPONENTES DIGESTIBLES EN MATERIAS PRIMAS PARA EQUINOS
(VALORES EXPRESADOS SOBRE MATERIA SECA)
Constante Coeficiente
Componente Predictor R2 RECM
(±EEM) (±EEM)
Proteína bruta -3,10
Proteína bruta, % 0,99 0,4
digestible, % (0,064) 0,85 (0,002)
Extracto etéreo -0,94 0,95
Extracto etéreo, % 0,99 0,3
digestible, % (0,031) (0,003)
Fibra bruta 0,65 0,30
Fibra bruta, % 0,84 1,6
digestible, % (0,214) (0,013)
0,89
Extractivos libres de
Extractivos libres de nitrógeno, %
(0,009)
0,96 4,9
nitrógeno digestibles, % -0,51
Fibra bruta, %
(0,032)
Todas las constantes y coeficientes son significativos a P < 0,05.
EEM: error estándar de la media. RECM: raíz cuadrada del error cuadrático medio.

La fracción digestible de cada uno de los componentes Debido a la conocida falta de homogeneidad química y digestiva
analíticos de la materia orgánica (MO) de los alimentos se estimó de la FB y los extractivos libres de nitrógeno (ELN) [32, 37], fue
a partir de trabajos previamente publicados. Se tuvo presente la necesario calcular la proporción de hemicelulosa (HEM), celulosa
significación biológica de los valores o las ecuaciones obtenidas (CEL), lignina (LIG) y carbohidratos no fibrosos (CNF) en ambos
por los autores consultados. Los valores de los componentes componentes. Para ello, primero se estableció la relación de los
digestibles se expresaron en términos de digestibilidad aparente, contenidos de HEM, CEL y LIG con los valores de FB en las 116
salvo indicación expresa de lo contrario. MP utilizados en el presente estudio. A continuación, se consideró
que los ELN estuvieron compuestos por la totalidad de los CNF,
Proteína bruta digestible así como la HEM, CEL y LIG que no entraron a formar parte de la
FB. Por último, se calcularon los valores de fibra bruta digestible
La proteína bruta digestible (PBD) se calculó por regresión a (FBD) y extractivos libres de nitrógeno digestibles (ELND) según
partir de la proteína bruta (PB), tomando en consideración los los modelos:
trabajos de Cymbaluk [7], Fonnesbeck [11], Glover y Duthie [14]
y Pagan [35], que incluyeron los resultados obtenidos en 48; 72; FBD (% MS) = a × HEMFB + b × CELFB + c × LIGFB
70 y 120 pruebas de digestibilidad, respectivamente.
ELND (% MS) = a × HEMELN + b × CELELN + c × LIGELN + d ×
Extracto etéreo digestible CNFELN

Para la predicción del extracto etéreo digestible (EED), se tomó Donde: a, b, c y d son los coeficientes de digestibilidad de cada
como referencia el trabajo de Kronfeld et al. [27], que incluyó una de las fracciones y HEM, CEL, LIG Y CNF son los porcentajes
188 observaciones obtenidas con 23 alimentos y fue diseñada sobre MS de cada una de las fracciones, en la FB (subíndice
específicamente para estudiar la digestibilidad del EE en equinos. FB) o los ELN (subíndice ELN). Los coeficientes de digestibilidad
La ecuación asintótica de dichos autores sirvió para la obtención de la HEM y CEL se consideraron constantes entre alimentos
de los coeficientes de digestibilidad del EE de los alimentos del (0,53 y 0,48, respectivamente) y fueron la media de los valores
presente trabajo. Con dichos coeficientes, se calcularon los reportados en los trabajos de Fonnesbeck [10], Harbers et al.
contenidos de EED. Finalmente, se elaboró una ecuación de [16], Glade [13], Coverdale et al. [5], Hussein et al. [18], Miraglia
regresión para predecir el EED a partir del EE. et al. [30], Brandi et al. [3], Jensen et al. [22], Moreira et al. [31],
Giunco et al. [12] y Kabe et al. [25]. La digestibilidad de la lignina
Fibra bruta digestible y extractivos libres de nitrógeno se consideró nula [10]. El coeficiente de digestibilidad de los CNF
digestibles se calculó para cada alimento como el resultado de dividir su

d
Revista Científica, FVC-LUZ / Vol. XXIX, N° 2, 126 - 132, 2019

TABLA III
COMPARACIÓN DEL CONTENIDO EN MATERIA ORGÁNICA DIGESTIBLE Y ENERGÍA DIGESTIBLE EN
MATERIAS PRIMAS PARA EQUINOS, CALCULADOS SEGÚN DIFERENTES SISTEMAS DE VALORACIÓN
(VALORES EXPRESADOS SOBRE MATERIA SECA)
Presente
n [6] [26] [33] EEM P
trabajo
Materia orgánica
110 66,1 70,3 - - 0,87 <0,001
digestible, %

Energía
116 3305 - 3271 3213 39,0 0,10
digestible, kcal/kg

EEM: error estándar de la media.

contenido en carbohidratos no fibrosos digestibles (CNFD) entre (regresión lineal) y MIXED (medidas repetidas). La significación
el de CNF totales. Los CNFD se calcularon a partir de trabajos de estadística se declaró a P < 0,05.
Fonnesbeck [11] y Pagan [35]. Con los valores de FBD y ELND
obtenidos según los procedimientos descritos anteriormente, se RESULTADOS Y DISCUSION
elaboraron sendas ecuaciones de regresión para la predicción
directa de los mismos a partir de los ELN y la FB. Composición química de las materias primas

Materia orgánica digestible El hecho de que en el presente trabajo se incluyeran una amplia
variedad de MP hizo que el intervalo de valores de composición
La materia orgánica digestible (MOD) de cada MP se calculó química (TABLA I) sea mayor que el de los trabajos de Pagan
como la suma de sus contenidos en PBD, EED, FBD y ELND. [35] y Zeyner y Kienzle [39], en los que se estudió la digestibilidad
Para comprobar la fiabilidad de la predicción de las ecuaciones in vivo de raciones basadas solamente en forrajes o en forrajes
obtenidas en el presente trabajo, se calculó con ellas la MOD combinados con concentrados. Los intervalos más amplios se
de las MP para equinos recogidos en las tablas de CVB [6] y se encuentran en el trabajo de Zeyner y Kienzle [39]: PB, 5,7-28,7%;
comparó con los valores de MOD reportados en dichas tablas. FB, 4,2-34,7%; EE, 1,6-7,9%; ELN, 33,8-69,8%.

Predicción de la energía digestible de los alimentos Predicción de los componentes químicos digestibles

Para la predicción de la ED de las MP a partir de sus En conjunto, las ecuaciones obtenidas (TABLA II) tuvieron unos
componentes analíticos se siguió el procedimiento descrito valores de R2 superiores a los obtenidos por Wardeh [38], quien
por Zeyner y Kienzle [39]. Las ecuaciones obtenidas para la presentó ecuaciones separadas de forrajes y alimentos groseros
predicción de cada uno de los componentes digestibles se (n = 36), concentrados energéticos (n = 13) y concentrados
multiplicaron por los respectivos calores de combustión (PB, 5,71 proteicos (n = 5) para la predicción de los componentes digestibles
kcal/g; EE, 9,51 kcal/g; FB, 4,80 kcal/kg, ELN, 4,18 kcal/g; según de los alimentos a partir de los datos de composición química y
Kienzle y Zeyner, [26]) y se sumaron los resultados para obtener digestibilidad recopilados por el International Databank System
una nueva ecuación. (International Feedstuffs Institute, Utah State University).

Los valores de ED calculados con la nueva ecuación y según Todas las constantes y coeficientes son significativos a P <
Kienzle y Zeyner [26] y NRC [33] se compararon entre sí, usando 0,05.
como referencia la composición química de las tablas de FEDNA
[9]. Es importante señalar que FEDNA [9] proporciona datos EEM: error estándar de la media. RECM: raíz cuadrada del
sobre el contenido de ED para equinos, pero no indica cual es el error cuadrático medio.
procedimiento de cálculo de la misma.
De acuerdo con Lucas [28], la regresión del componente
Análisis estadístico digestible sobre el componente bruto (CB) permite la estimación
de la digestibilidad verdadera del (CB) (equivalente al valor del
Todos los análisis estadísticos se realizaron con el programa coeficiente de regresión) y la pérdida endógena fecal del mismo
SAS 3.5 University Edition (SAS Institute, Cary, NC, USA). componente (equivalente al valor de la intersección). Este método
Se utilizaron los procedimientos MEANS (descriptivos), REG es aplicable a los componentes químicos cuya presencia en las

e
Energía digestible de alimentos para equinos Núñez-Sánchez, N. y col.

heces tiene un doble origen, dietético y endógeno, como son la cerdos (Sus scrofa) y ovinos (Ovis aries), o se han establecido
PB y el EE. Las ecuaciones presentadas en la TABLA II indican por comparación con alimentos similares, mientras que las
que la digestibilidad verdadera de la PB alcanzaría un 85,0%, en ecuaciones presentadPredicción de la energía digestible de
comparación con un 91,7% hallado por Zeyner y Kienzle [39], y la las materias primas y piensos compuestos
digestibilidad verdadera del EE sería de un 94,7%, en contraste
con un 87,4% que puede calcularse a partir del conjunto de A partir de las ecuaciones de predicción de cada uno de los
resultados presentados por Bush et al. [4], Delobel et al. [8], componentes digestibles y los respectivos calores de combustión
Gobesso et al. [15] y Jansen et al. [19-21] (n = 17; R2 = 0,96; de los componentes químicos se obtuvo la ecuación general:
P < 0,05). Las pérdidas endógenas fecales de PB y EE serían
de 31,3 y 9,4 gramos(g)/kilogramos(kg) de MS del alimento. El ED (kcal/kg de MS) = -236 + 48,5 × PB + 90,1 × EE – 6,7 × FB
valor de la pérdida fecal de proteína endógena fue ligeramente + 37,3 × ELN
superior al encontrado por Zeyner y Kienzle [39] (27,2 g/kg de MS
Donde los contenidos de PB, EE, FB y ELN están expresados
consumida), mientras que el de EE endógeno fue ligeramente
en porcentaje sobre la MS.
inferior al reportado por Fonnesbeck [11] y Pagan [35] (12,0 y
10,4 g/kg de MS consumida, respectivamente) y superior al valor De acuerdo con Kienzle y Zeyner [26], las ecuaciones basadas
medio calculado por los autores con los resultados de Bush et al. en el conocimiento de la energía bruta y la digestibilidad de los
[4], Delobel et al. [8], Gobesso et al. [15] y Jansen et al. [19, 20, nutrientes son preferibles a las obtenidas por regresión múltiple
21] (7,6 g/kg de MS consumida). Las ecuaciones obtenidas en porque las segundas pueden incluir errores derivados de
el presente trabajo para la predicción de la FBD y los ELND no correlaciones estadísticas entre nutrientes que no tienen base
pueden interpretarse en la forma señalada para las ecuaciones fisiológica. Los coeficientes obtenidos en el presente trabajo
de la PBD y el EED. Está establecido que no existen pérdidas para la PB, EE y ELN están en relativa concordancia con los de
endógenas fecales verdaderas de carbohidratos o lignina [34]. la ecuación de Kienzle y Zeyner [26] (4,99 kilocalorías (kcal)/g
Por tanto, la digestibilidad medida o calculada de la FB y los ELN de PB, 10,03 kcal/g de EE, y 4,42 kcal/g de ELN), mientras que
siempre es digestibilidad verdadera. el término independiente obtenido por dichos autores fue muy
superior (-846 kcal/kg de alimento). Cabe señalar que el valor
A diferencia del procedimiento relativamente simple utilizado
del coeficiente de la FB (0,036 kcal/g de FB) observado en el
para el cálculo de la PBD y el EED, el cálculo de la fracción
trabajo de Kienzle y Zeyner [26] indicaría que dicha fracción
digestible de la FB y los ELN entrañó una mayor complejidad,
no contribuye de forma relevante al aporte energético de los
derivada de la falta de homogeneidad química y digestiva de
alimentos en equinos. En el presente trabajo, el coeficiente de
ambas fracciones [37]. La ecuación de regresión obtenida en el
la FB tuvo un valor bajo y negativo, lo que sugiere que la FB
presente trabajo para la predicción de los CNFD permitió calcular
no solamente no contribuye al valor energético de las MP y PC
que la digestibilidad media de los CNF es un 82,9±19,0%. El
en equinos, sino que interfiere ligeramente con la utilización
procedimiento de cálculo favoreció a las MP con contenidos
digestiva de los restantes constituyentes de los mismos.
elevados de almidón, como los cereales, en los que la
digestibilidad media de los CNF fue un 95,4±1,3%. Estos valores La predicción del valor de ED de las MP de las tablas de
están en coincidencia con la bibliografía. La digestibilidad media FEDNA [9] con la ecuación obtenida en el presente trabajo no
de los CNF, aun siendo heterogéneos, es generalmente superior fue diferente (P > 0,05) de la predicción obtenida de acuerdo
a un 80% en equinos [3], estando por encima de un 95% en el con Kienzle y Zeyner [26] y NRC [33] (TABLA III). La diferencia
caso del almidón [1, 22, 23]. Por último, señalar que la ecuación numérica de los resultados obtenidos en el presente trabajo con
de predicción de los ELND tuvo que incluir como predictor el los obtenidos de acuerdo con NRC [33] se justifica porque los
contenido de FB para lograr una precisión aceptable. Ello estaría cálculos de este último infravaloran el contenido energético de
de acuerdo con el hecho aceptado de que, desde el punto de las MP ricas en EE, como las semillas oleaginosas y algunos
vista digestivo, la separación de los carbohidratos de las MP subproductos, ya que el EE no es utilizado como predictor en la
entre la FB y los ELN es artificial [37], y se justificaría porque la ecuación.
digestión de la hemicelulosa y la celulosa, con independencia de
su ubicación en cualquiera de ambas fracciones, está fuertemente CONCLUSIONES
influenciada por la presencia de lignina [24].
A partir de una variedad de MP y con una rigurosa metodología,
La comparación de la MOD de las MP para equinos de las contrastada con otros autores, se obtuvieron ecuaciones para la
tablas de Centraal Veevoederbureau (CVB) [6] y la obtenida con predicción de la fracción digestible de los componentes analíticos
las ecuaciones del presente trabajo se muestra en la TABLA III. de Weende en MP para equinos. Con dichas ecuaciones y
Los valores de MOD fueron mayores (P < 0,05) en CVB [6] que los calores de combustión de los componentes analíticos, se
los predichos en el presente trabajo. Cabe recordar que una parte desarrolló una nueva ecuación para la predicción del contenido
importante de los valores de digestibilidad de la MO presentados en ED de las MP. Esta ecuación podría utilizarse en la publicación
en las tablas de CVB [6] proceden de resultados obtenidos en de tablas de valor nutritivo de MP para equinos. También sería

f
Revista Científica, FVC-LUZ / Vol. XXIX, N° 2, 126 - 132, 2019

útil para calcular el valor de ED de PC comerciales a partir de la [11] FONNESBECK, P.V. Partitioning the nutrients of forage for
información declarada en su etiqueta. horses. J. Anim. Sci. 28: 624-633. 1969.

AGRADECIMIENTO [12] GIUNCO, C.; RIBEIRO, G.; ABAKER-BERTIPAGLIA, L.M.;


PEREIRA, M.A.; ARAUJO-NASCIMENTO, O.C.; BRANDI,
Este trabajo se ha elaborado con los resultados del contrato R.A. Defatted maize germ in equine diets. Biosci. J. 32:
Diseño de Alimentos para Animales de Granja (OTRI UCO 1305-1313. 2016.
referencia 12013115) otorgado por la empresa Iniciativas
Alimentarias S.A. (Torralba de Calatrava, Ciudad Real, España) [13] GLADE, M.J. The influence of dietary fiber digestibility on
the nitrogen requirements of mature horses. J. Anim. Sci.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 58: 638-646. 1984.

[1] AL JASSIM, R.A.M. Supplementary feeding of horses with [14] GLOVER, J; DUTHIE, D.W. The apparent digestibility of
processed sorghum grains and oats. Anim. Feed Sci. Tech. crude protein by non-ruminants and ruminants. J. Agri. Sci.
125: 33-44. 2006. 51: 289-293. 1958.

[2] BECVAROVA, I.; PLEASANT, R.S.; THATCHER, C.D. Clini- [15] GOBESSO, A.A.; PASTORI, W.T.; RIBEIRO, R.M.;
cal assessment of nutritional status and feeding program in PREZOTTO, L.D. Inclusion of soy oil levels on the accep-
horses. Vet. Clin. N. Amer. 25:1-21. 2009. tability and digestibility of diets for equines. Archi. Latinoa-
mer. Prod. Anim. 17: 25-30. 2009.
[3] BRANDI, R.A.; TRIBUCCI, A.M.; BALIEIRO, J.C.; HOFF-
MAN, R.M.; BUENO, I.C. Citrus pulp in concentrates for [16] HARBERS, L.H.; MCNALLY, L.K.; SMITH, W.H. Digestibil-
horses. Food Nutrit. Sci. 5: 1272-1279. 2014. ity of three grass hays by the horse and scanning electron
microscopy of undigested leaf remnants. J. Anim. Sci. 53:
[4] BUSH, J.A.; FREEMAN, D.E.; KLINE, K.H.; MERCHEN, 1671-1677. 1981.
N.R.; FAHEY, G.C. Dietary fat supplementation effects on in
vitro nutrient disappearance and in vivo nutrient intake and [17] HENNEBERG, W.; STOHMANN, F. Uber das Erhaltungsfut-
total tract digestibility by horses. J. Anim. Sci. 79: 232-239. ter volljahrigen Rindviehs. J. Landwirtsch. 3:485-551. 1859
2001.
[18] HUSSEIN, H.S.; VOGEDES, L.A.; FERNANDEZ, G.C.J.;
[5] COVERDALE, J.A.; MOORE, J.A.; TYLER, H.D.; MILLER- FRANKENY, R.L. Effects of cereal grain supplementation
AUWERDA, P.A. Soybean hulls as an alternative feed for on apparent digestibility of nutrients and concentrations of
horses. J. Anim. Sci. 82: 1663-1668. 2004. fermentation end-products in the feces and serum of horses
consuming alfalfa cubes. J. Anim. Sci. 82: 1986-1996. 2004.
[6] CENTRAAL VEEVOEDERBUREAU (CVB). Centraal Vee-
voederbureau feed table: Chemical compositions and feed [19] JANSEN, W.L.; KUILEN, J.V.D.; GEELEN, S.N.J.; BEYNEN,
values of feed materials. Product Board Animal Feed, Lelys- A.C. The effect of replacing nonstructural carbohydrates
tad, The Netherlands. 2016. with soybean oil on the digestibility of fibre in trotting horses.
Equine Vet. J. 32: 27-30. 2000.
[7] CYMBALUK, N.F. Comparison of forage digestion by cattle
and horses. Can. J. Anim. Sci. 70: 601-610. 1990 [20] JANSEN, W.L.; GEELEN, S.N.J.; KUILEN, J.; BEYNEN,
A.C. Dietary soyabean oil depresses the apparent digestibi-
[8] DELOBEL, A.; FABRY, C.; SCHOONHEERE, N.; ISTASSE, lity of fibre in trotters when substituted for an iso‐energetic
L.; HORNICK, J.L. Linseed oil supplementation in diet for amount of corn starch or glucose. Equine Vet. J. 34: 302-
horses: Effects on palatability and digestibility. Livestock 305. 2002
Sci. 116: 15-21. 2008.
[21] JANSEN, W.L.; CONE, J.W.; GEELEN, S.N.J.; VAN
[9] FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA EL DESARROLLO DE LA OLDRUITENBORGH-OOSTERBAAN, M.S.; VAN GELDER,
NUTRICIÓN ANIMAL (FEDNA).Tablas de composición y A.H.; ELFERINK, S.O.; BEYNEN, A.C. High fat intake by po-
valor nutritivo de alimentos para la fabricación de piensos nies reduces both apparent digestibility of dietary cellulose
compuestos. Fundación Española para el Desarrollo de la and cellulose fermentation by faeces and isolated caecal
Nutrición Animal. Madrid, España. 2016. and colonic contents. Anim. Feed Sci. Tech. 133: 298-308.
2007.
[10] FONNESBECK, P.V. Digestion of soluble and fibrous carbo-
hydrate of forage by horses. J. Anim. Sci. 27: 1336-1344.
1968.

g
Energía digestible de alimentos para equinos Núñez-Sánchez, N. y col.

[22] JENSEN, R.B.; AUSTBØ, D.; KNUDSEN, K.B.; TAUSON, [34] OWENS, F.N.; SAPIENZA, D.A.; HASSEN, A.T. Effect of nu-
A.H. The effect of dietary carbohydrate composition on ap- trient composition of feeds on digestibility of organic matter
parent total tract digestibility feed mean retention time ni- by cattle. A review. J. Anim. Sci. 88: E151-E169. 2010.
trogen and water balance in horses. Animal. 8: 1788-1796.
2014. [35] PAGAN, J.D. Measuring the digestible energy content of
horse feeds. En: Advances in Equine Nutrition Pagan
[23] JULLIAND, V.; DE FOMBELLE, A.; VARLOUD, M. Starch di- JD (Ed.). Nottingham University Press, Nottingham, United
gestion in horses: the impact of feed processing. Livestock Kingdom. Pp. 71-76. 1998.
Sci. 100: 44-52. 2006.
[36] UNIÓN EUROPEA (UE). REGLAMENTO (CE) No 767/2009
[24] JUNG, H.G.; VOGEL, K.P. Influence of lignin on digestibility DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 13
of forage cell wall material. J. Anim. Sci. 62: 1703-1712. de julio de 2009. Diario Oficial de la Unión Europea. 28 pp.
1986. 2009.

[25] KABE, A.M.G.; DE SOUZA, A.D.; DE MORO-SOUSA, R.L.; [37] VAN SOEST, P.J. Development of a comprehensive system
DA SILVA-BUENO, I.C.; MOTA, T.P.; CRANDELL, K.; VER- of feed analyses and its application to forages. J. Anim. Sci.
VUERT, I.; CORREA, G.F.; BRANDI, R.A. Soybean hulls 26: 119-128. 1967.
in equine feed concentrates: apparent nutrient digestibility
physicochemical and microbial characteristics of equine fe- [38] WARDEH, M.F. Models for estimating energy and protein
ces. J. Equ. Vet. Sci. 36: 77-82. 2016. utilization for feeds. PhD Dissertation. Utah State University.
Logan, Utah. 504 pp. 1981.
[26] KIENZLE, E.; ZEYNER, A. The development of a metabo-
lizable energy system for horses. J. Anim. Physiol. Anim. [39] ZEYNER, A.; KIENZLE, E. A method to estimate digestible
Nutr. 94 : e231-e240. 2010. energy in horse feed. J. Nutr. 132: 1771S-1773S. 2002.

[27] KRONFELD, D.S.; HOLLAND, J.L.; RICH, G.A.; MEACHAM,


T.N.; FONTENOT, J.P.; SKLAN, D.J.; HARRIS, P.A. Fat di-
gestibility in Equus caballus follows increasing first-order ki-
netics. J. Anim. Sci. 82:1773-1780. 2004

[28] LUCAS, H.L.; SMART, W.W.G.; CIPOLLONI, M.A.; GROSS,


H.D. Relations between digestibility and composition of
feeds and foods. North Carolina State College S-45 Report.
26 pp. 1961.

[29] MARTIN-ROSSET, W.; ANDRIEU, J.; VERMOREL, M.; JES-


TIN, M. Routine methods for predicting the net energy and
protein values of concentrates for horses in the UFC and
MADC systems. Livestock Sci. 100: 53-69. 2006.

[30] MIRAGLIA, N.; BERGERO, D.; POLIDORI, M.; PEIRETTI,


P.G.; LADETTO, G. The effects of a new fibre-rich concen-
trate on the digestibility of horse rations. Livestock Sci.100:
10-13. 2006.

[31] MOREIRA, C.G.; BUENO, I.; MENEZES, M.L.; MOTA, T.P.;


SOUZA, A.D.; TAVARES, A.F.; AUGUSTO, L.S.; BRANDI,
R.A. Palatability and digestibility of horse diets containing
increasing levels of citrus pulp. Rev. MVZ Córdoba. 20:
4544-4555. 2015.

[32] NORMAN, A.G. The composition of crude fibre. J. Agri. Sci.


25: 529-540. 1935.

[33] NATIONAL RESERACH COUNCIL (NRC). Nutrient requi-


rements of horses, 6th Ed. Rev. National Academy Press.
Washington DC, EE.UU. 360 pp. 2007

h
Vol, XXIX, No 2

Esta revista fue editada en formato digital y publicada en


Abril 2019, por La Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.

www.luz.edu.ve
www.serbi.luz.edu.ve
produccioncientifica.luz.edu.ve

También podría gustarte