SESIÓN DE Ps. 1
SESIÓN DE Ps. 1
SESIÓN DE Ps. 1
aprendido hoy en clase? ¿Qué dificultades encontré en esta sesión? Escuchamos sus respuestas y los
felicitamos por los aprendizajes logrados.
Se evalúa con una escala de valoración.
VI. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?
¿Qué aprendizaje debo de reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Nuevo Chimbote, 03 de abril del 2023
Profesor de aula sexto grado “E”
ESCALA DE VALORACIÓN
Nombres y apellidos de los Compara los espacios geográficos de su localidad, región y país, y
estudiantes explica cómo los distintos actores sociales los modifican
Siempre A No No Comentarios
veces lo hace observado
01 ALMENDRAS ESPINOZA Juan Samir
02 CANALES OJEDA, Alisson Lizeth
03 CASTAÑEDA PANASPAYCO Ximena
04 CUEVA LOYOLA Yesenia Yoselin
05 DAVILA CARRILLO Alice Noemí
06 ELIAS OCHOA Luhana Nicola
07 ESTRADA LAMA Camila Noemi
08 FERNANDEZ RUIZ Kimberly Kaori
09 FIGUEROA RUPAY Abigail
10 GARCIA GAMES Alexander
11 GRANADOS ZAMUDIO Akira Shantall
12 LACHIRA SOSA Josue Fernando
13 LAVADO DE LA CRUZ Jostin Benjamin
14 LOPEZ CAMPOS Shantal Alejandra
15 LOPEZ SILVA Shirley Araceli
16 MACHCO CASTILLO Steven
17 MARCHENA ROBLES Milenka Angeline
18 MEDINA DOMINGUEZ Cristian Antonio
19 MEDINA PISCOYA, Sandra Tatiana
20 MENDIETA CASTRO Angelin Dayana
21 ORTIZ LAMA Elihu Fabiano
22 PADILLA QUISPE Fernando
23 PEÑA AGAPITO Aleshka Katsumy
24 REYES BANCES Fabrizio Alejandro
25 RIVAS MUÑOZ Maria Valentina
26 RODRIGUEZ FIGUEROA, Facundo
27 SEVERINO ALIAGA Alejandra Yasmin
28 TORRES PINEDO, Adriano Jeremy
29 URIBE SOTELO Valentina Alondra
30 VALLADARES VALERIO Shantall Desire
31 VIVANCO CESPEDES María Isabel
6. REGIÓN JANCA O
CORDILLERA (4800 – 6768 m.)
Relieve: Escarpado con nevados y glaciares perpetuos.
Clima: Muy frío formación de hielo y nieves, muy seco. 1° bajo 0°.
Flora: Ichu, helechos, musgos, etc.
Fauna: Cóndor, vizcacha y la vicuña.
Productos: Papa (escasos). Es la región donde se forman los ríos y
lagunas.
Actividades: Turismo y minería.
Ciudades: No tiene.
7. REGIÓN SELVA ALTA O “RUPA RUPA” (400 – 1000 m)
Relieve: Accidentado, numerosos valles, pongos.
Clima: Cálido – húmedo, t° media 22°C a 25°C, es la región más nubosa y
la más lluviosa del país. Valles (Oxapampa, Huallaga, Jaén, Satipo y
Chanchamayo, Urubamba, Moyobamba, Chachapoyas, Bagua).
Flora: Vegetación tupida, palmeras, moenas, ulcumanu, cedro, nogal,
estoraque, quillobordon, sacha, palo de balsa.
Productos: Té, café, cacao, coca, palma aceitera.
Actividades: Agrícola cada vez más intensiva.
Ciudades: Oxapampa, Bagua, Satipo, Moyobamba, Quillabamba, Bamba, Jaén, Uchiza, Tocache, Tingo
María.
8. REGIÓN SELVA BAJA U “OMAGUA” (80 – 400 m)
Relieve: Los lugares más bajos se llaman tahuampas, restingas los altos y los filos, llano de poca
pendiente llamada también llanura amazónica. Los ríos forman meandros.
Clima: Muy cálido – húmedo, temperatura promedio de 25°C.
Flora: Vegetación rica: caoba, aguaje, ceibo, oje, chonta, cedro, palosanto, tornillo, lupuma,
caucho.
Fauna: Paiche, el lagarto negro, boquichico, charapa, ronsoco, guacamayo, anguila eléctrica.
Productos: Madereros.
Actividades: Explotación forestal, pesca y caza.
Ciudades: Iquitos, Pucallpa, Yurimaguas, Tarapoto, Nauta y Puerto Maldonado.