5 Separata IM1 - Productividad1
5 Separata IM1 - Productividad1
5 Separata IM1 - Productividad1
PRODUCTIVIDAD 1
1. Una fábrica de bocaditos tiene una línea de producción de papas fritas en hojuelas, en la cual la sección de pelado
está arrojando un alto nivel de mermas.
Actualmente esta sección está produciendo semanalmente en 2 turnos de trabajo, 12900 kg de papas ya peladas,
listas para pasar al siguiente proceso de corte y lavado. Para obtener esta producción se necesitan 15000 kg de
papa entera, 612 Horas Hombre (H-H) y 300 Horas Máquina (H-M). Calcular:
a. El porcentaje de merma.
b. Calcular la productividad de la materia prima (kg de papa pelada / kg de papa entera).
c. Calcular la productividad de la mano de obra (kg de papa pelada / H-H).
d. Calcular la productividad de la maquinaria (kg de papa pelada / H-M).
3. Una empresa fabrica cierto producto de 0,2 kg de peso por unidad. Se tiene que cumplir con el pedido de 40000
unidades, el cual se fabrica en una máquina. Teniendo en cuenta que:
. La máquina tiene una capacidad de 1,5 tn.
. Para obtener 1 kg de producto la máquina requiere de 1,2 kg de materia prima.
. Al final del proceso de producción se realiza una inspección, rechazando 20% unidades por estar defectuosas.
4. Se tiene la siguiente información de dos máquinas diferentes que elaboran el mismo producto X.
MÁQUINA A MÁQUINA B
Tipo de
Tiempo Trabajado Producción Tiempo Trabajado Producción
Producto
Horas Unidades Horas Unidades
Producto X 7.5 400 8 450
Cada máquina es alimentada de 500 kg de materia prima cuyo costo es de 10 soles/kg, y es supervisada por un
operario (5 soles/H- H). El costo de H-M es de 20 soles para la máquina A y de 25 soles para la máquina B.
Indique cuál es la máquina más productiva calculando la productividad total del producto X para cada máquina.
5. Para la fabricación de 100 000 unidades de un determinado producto, se requiere:
Recursos Costo
1200 kg de materia prima 1,5 soles / kg
350 H-H 7,5 soles / H-H
270 H-M 21,8 soles / H-M
6. Se muestra el flujo de materiales que representa las 6 estaciones de trabajo del proceso de producción de un
producto X. Se sabe que:
- La estación F es una actividad de ensamble, en la cual; para ensamblar una unidad de producto terminado
X se requieren 1, 2 y 2 unidades de las estaciones C, D y E respectivamente.
- Cada unidad de materia prima que ingresa a la estación A pesa 1,5 kilogramos.
Complete el flujo presentado con las cantidades (en unidades y en kilogramos) que ingresan o salen de cada
estación.
2%
(en peso)
Materia Prima
A B
4%
10 unidades (en peso)
98 unid
D F Producto
Terminado X
1%
(en peso)
3%
(en peso)
70 %
210 kg
A B
Materia Prima M
30 %
5% Producto B
D