Contrato de Trabajo Trabajadora
Contrato de Trabajo Trabajadora
Contrato de Trabajo Trabajadora
DE EMPLEO ESTATAL
DATOS DE LA EMPRESA
C IF /NIF /NIE B-47782200
Que reúnen los requisitos exigidos para la celebración del presente contrato y, en su consecuencia, acuerdan formalizarlo con arreglo a las siguientes:
. CLÁUSULAS
administrativa
PR IME R A: E l/la trabajador/a prestarásus servicios como (3) .............................................................................., incluido en el grupo profesio-
nal de........................................................................................................................... .............................., para la realización de las funciones (4).
....................................................de acuerdo con el sistema de clasificación profesional vigente en la empresa.
E n el centro de trabajo ubicado en (calle, nº y .localidad )..............................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
Trabajo a distancia (5)
S E GUNDA :E I contrato se concierta para realizar trabajos fijos discontinuos de acuerdo con el Art. 16 del E statuto de los trabajadores (6)
...................................................................................................................................................................................................................................
dentro de la actividad cíclica intermitente de (7)..............................................................................................................................................
Los/as trabajadores/as seran llamados/as en el orden y forma que se determine en el C onvenio C olectivo de ...................................................................
o acuerdo de empresa
S i el convenio colectivo de ambito sectorial permite en los contratos fijos discontinuos utilizar la modalidad de tiempo parcial, indique si se
acoge al mismo. SI No
...............................................................................................................................................................................................................................
TE R C E R A: La jornada de trabajo será:
A tiempo completo: la jornada de trabajo seráde ............................ horas semanales, prestadas de ....................................., a
........................................, con los descansos establecidos legal o convencionalmente. (10)
x 8
A tiempo parcial: la jornada de trabajo ordinaria seráde ...................., horas al día, 30 a la semana,
siendo esta jornada inferior a la de un trabajador tiempo completo comparable(11)
120 al mes, al añ o(9)
1440
.
La distribución del tiempo de trabajo seráde (12)........................................................................................................................................
conforme a lo previsto en el convenio colectivo
E n el caso de jornada a tiempo parcial señ alese si existe o no pacto sobre la realización de horas complementarias (13):
SI NO x
1
http://www..sepe.es
01-01-2024
C UAR TA: La duración del presente contrato seráINDE F INIDA, iniciándonse la relación laboral en fecha ............................................... y se
6 meses
establece un período de prueba de (14) ............................................................................ .
QUINTA: E l/la trabajador/a percibiráuna retribución total de .............................................................. euros brutos (15) ...................................... que
se distribuiran en los siguientes conceptos salariales (16) ........................................................................................................................
.
S E X TA: La duración de las vacaciones anuales seráde (17) ...........................................................................................................................
S É PTIMA : E n lo no previsto en este contrato, se estaráa la legislación vigente que resulte de aplicación y particularmente, el E statuto de los Tra-
bajadores aprobado por el R eal Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre (BOE de 24 de octubre) y el C onvenio C olectivo de...........................
.............................................................................................................................................................................................
DÉ C IMA: E l contenido del presente contrato se comunicará al S ervicio Público de E mpleo de .................................................................... , en el
plazo de los 10 días siguientes a su concertación .
UNDÉ C IMA:PR OTE C C IÓN DE DATOS .- Los datos consignados en el presente modelo tendrán la protección derivada del R eglamento (UE ) 2016/679
del Parlamento E uropeo, de 27 de abril de 2016 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (BOE de 6 de diciembre).
http://www.sepe.es 2
Que el C ONTR ATO INDE F INIDO que se celebra (marque la casilla que corresponda) se realiza con las siguientes cláusulas especí.cas: :
DE TR ABAJ ADOR E S E N S ITUAC IÓN DE E X C LUS IÓN S OC IAL, V ÍC TIMAS DE V IOLE NC IA DE GÉ NE R O, DOME S TIC A,
TE R R OR IS MO Y V ÍC TIMA DE TR ATA DE S E R E S HUMANOS . pág 10
PR OC E DE NTE DE UN C ONTR ATO PAR A LA OBTE NC IÓN DE LA PR Á C TIC A PR OF E S IONAL DE E TT. pág 15
C ONV E R S IÓN DE C ONTR ATO TE MPOR AL E N C ONTR ATO INDE F INIDO.. pág 18
http://www..sepe.es
3
S IN C LÁ US ULAS E S PE C ÍF IC AS ( OR DINAR IO )
CÓDIGO DE CONTRATO
TIEMPO COMPLETO 1 0 0
TIEMPO PARCIAL 2 0 0
FIJO DISCONTINUO 3 0 0
http://www..sepe.es
4
CLÁUSULAS ESPECÍFICAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CÓDIGO DE CONTRATO
Que el trabajador/a , es persona con discapacidad, y que tiene reconocida la condición de tal como se acredita mediante certificación
expedida por :..........................................................................................................................................................................................(1)
E n el caso de contratos celebrados a tiempo completo, la empresa tendráderecho a una subvención de 3.907 euros, si se cumplen los requisitos
establecidos en el R .D.1451/83 de 11 de mayo (BOE de 4 de junio) y a las siguientes bonificaciones, de acuerdo con la ley 43/2006, en la cuota
empresarial a la S eguridad S ocial durante la vigencia del contrato:
HOMBRES MUJERES
HOMBRES MUJERES
E n el caso de contratos celebrados a tiempo parcial o fijos discontinuos, la empresa tendráderecho a una subvención de...........
.......................................... si se cumplen los requisitos establecidos en el R .D. 1451/83 de 11 de mayo (BOE de 4 de junio) y a las
bonificaciones que resulten de aplicar a la prevista para cada colectivo un porcentaje igual al de la jornada pactada, art. 2.7 de la
Ley 43/2006, de 29 de diciembre (BOE de 30 de diciembre), al que se le sumará30 puntos porcentuales, sin superar el 100% de
la cuantía prevista.
5
http://www..sepe.es
CLÁUSULAS ESPECÍFICAS PARA PERSONAS CON CAPACIDAD INTELECTUAL
LÍMITE
CÓDIGO DE CONTRATO
1 5 0
TIEMPO COMPLETO
2 5 0
TIEMPO PARCIAL
FIJO DISCONTINUO 3 5 0
1.- Que el trabajador/a es persona con capacidad intelectual límite, de acuerdo con lo establecido en el R .D.368/2021 de 25 de mayo ( BOE de 26
de mayo ), y que tiene reconocida tal consideración como se acredita mediante certificación expedida por .........................................................
..............................................................................................................................................................................................................................( 1 ).
2.- E n el caso de contratos celebrados a tiempo completo, la empresa podrá tener derecho a una subvención de 2.000 euros, si se cumplen los
requisitos esablecidos en el R .D. 368/2021 de 25 de mayo ( BOE de 26 de mayo ), en los terminos que determine el S ervicio Público de E mpleo
competente.
Asimismo la empresa tendráderecho a una bonificación mensual de la cuota a la S eguridad S ocial o, en su caso, por su equivalente diario, por
trabajador/a contratado de 125 euros/mes (1500 euros/añ o ), durante 4 añ os, de acuerdo con lo establecido en la Ley 43/2006, modificada por el
R eal Decreto-Ley 11/2021 de 28 de mayo ( BOE de 28 de mayo ).
3.- E n el caso de que el contrato se celebre a tiempo parcial o fijo discontinuo, la empresa tendráderecho a una subvención de .................................
......................................... si se cumplen los requisitos establecidos en el R .D. 368/2021 de 25 de mayo ( BOE de 26 de mayo ) y a las bonificaciones
que resulten de aplicar a la prevista un porcentaje igual al de la jornada pactada, art. 2.7 de la Ley 43/2006 de 29 de diciembre ( BOE 30 diciembre)
al que se le sumará30 puntos porcentuales, sin superar el 100% de la cuantía prevista.
http://www..sepe.es
6
SERVICIO PÚBLICO
DE EMPLEO ESTATAL
M
D
Y
CÓDIGO DE CONTRATO
TIEMPO COMPLETO 1 5 0
TIEMPO PARCIAL 2 5 0
FIJO DISCONTINUO
3 5 0
E l trabajador/a tiene reconocida la condición de persona con discapacidad como se acredita con la resolución/ certificación expedida por :
............................................................................................................................ ..........................................................................................(1)
S e establece un período de adaptación al trabajo que a su vez tendráel carácter de período de prueba de (2) ...................................... en las
condiciones siguientes ........................................................................................................ ........................................................(3)
Para lograr la adecuación del puesto de trabajo a las características del/de la trabajador/a, la empresa se compromete a realizar las siguientes
adaptaciones al puesto de trabajo........................................................................... y/o en caso de que el contrato sea a domicilio se realizarán
los servicios de ajuste de personal y social siguientes ...........................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................................................................................
.
Los centros especiales de empleo que contraten indefinidamente a personas con discapacidad, tendrán derecho durante toda la vigencia del
contrato, a las bonificaciones del 100 por 100 de la cuota empresarial a la S eguridad S ocial, incluidas las de accidente de trabajo y enfermedad
profesional y las cuotas de recaudación conjunta .
(2 ) No podráexceder de 6 meses.
(3 ) Las condiciones del período de adaptación al trabajo serán las determinadas, en su caso por el equipo Multiprofesional.
7
http://www.sepe.es
CLÁUSULAS ESPECÍFICAS DE PERSONAS PROCEDENTE DE ENCLAVES
LABORALES
CÓDIGO DE CONTRATO
TIEMPO COMPLETO 1 3 0
TIEMPO PARCIAL 2 3 0
FIJO DISCONTINUO 3 3 0
E l/la trabajador/adel enclave discapacitado/a, como se acredita en la certificación expedida por (1).............................................................
............................................................................................................................................................................................................................
Y que presenta especiales dificultades para el acceso al mercado ordinario de trabajo y estáincluido en:
a ) Las personas con parálisis cerebral, las personas con enfermedad mental o las personas con discapacidad intelectual, con un grado de
minusvalía reconocido igual o superior al 33%.
b) Las personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al 65%.
c) Las mujeres con discapacidad con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al 33%.
E n el caso de contratos celebrados con los/as trabajadores/as incluidos/as en los apartados a) y b), celebrados a tiempo completo, la em-
presa tendráderecho a una subvención de 7.814 euros, si se cumplen los requisitos establecidos en el R .D. 290/2004 de 20 de febrero
(BOE de 21 de febrero). S i el contrato se celebra a tiempo parcial esta subvención se reduciráproporcionalmente.
Bonificación del 100% en la cuota empresarial de la S eguridad S ocial.
E n el caso de contratos celebrados con las trabajadoras incluidas en el apartado c) a tiempo completo, la empresa tendráderecho a una
subvención de 3.907 euros, si se cumplen los requisitos establecidos en el en el R .D. 290/2004 de 20 de febrero (BOE de 21 de febrero).
S i el contrato se celebra a tiempo parcial esta subvención se reduciráproporcionalmente,
Para trabajadores no incluidos en los apartados a) y b), si el contrato se celebra con caracter indefinido y a tiempo completo la bonificación
anual de la cuota empresarial a la S eguridad S ocial durante toda la vigencia del contrato serála siguiente:
TR ABAJ ADOR E S /AS DIS C APAC ITADOS /AS S IN DIS C APAC IDAD S E V E R A
HOMBR E S MUJ E R E S
a) Menores de 45 añ os 4.500 euros/añ o a) Menores de 45 añ os 5.350 euros/añ o
b) Mayores de 45 añ os 5.700 euros/añ o b) Mayores de 45 añ os 5.700 euros/añ o
S i el contrato se celebra a tiempo parcial la bonificación anual de la cuota empresarial a la S eguridad S ocial serásegún los porcenta-
jes establecidos en el art. 2.7 de la ley 43/2006.
http://www.sepe.es
8
C LÁ US ULAS E S PE C ÍF IC AS DE PE R S ONAS DE S E MPLE ADAS DE LAR GA DUR AC IÓN
CÓDIGO DE CONTRATO
CON BONIFICACIÓN
TIEMPO COMPLETO 1 5 0
TIEMPO PARCIAL 2 5 0
FIJO DISCONTINUO 3 5 0
Personas desempleadas e inscritas en las Oficinas de empleo al menos 12 meses de los 18 anteriores a la con-
tratación:
S i reunen los requisitos y condiciones establecidos en el artículo 8 del R eal Decreto -ley 8 /2019, de 8 de marzo,
se bonificarán en las cuotas empresariales a la S eguridad S ocial en las siguientes cuantia
9
http://www.sepe.es
CLÁUSULAS ESPECÍFICAS DE TRABAJADORES EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN
SOCIAL, VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO , VÍCTIMAS DE TERRORISMO
Ó VICTIMAS DE TRA TA DE SERES HUMANOS
CON BONIFICACIÓN
TIEMPO COMPLETO 1 5 0
TIEMPO PARCIAL 2 5 0
FIJO DISCONTINUO 3 5 0
A) Que el/la trabajador/a estádesempleado/a y se encuentra incluido/a en alguna de las situaciones contempladas en la Ley 43/2006 de 29 de
diciembre (BOE 30 de diciembre), (artículo 2 apartado 5) y disposición adicional segunda, modificada por la disposición adicional 3ª de la Ley 44/2007,
de 13 de diciembre y que acredita mediante certificación emitida por los S ervicios S ociales competentes de ................................ .......................
......................(1) que perteneciendo al colectivo de : a b c d e f g h (2) , recogido en el art. 2.1 de la Ley
44/2007.( B.O.E . de 14 de diciembre )
SI NO ha finalizado un contrato de trabajo en una empresa de inserción social durante los 12 meses anteriores
C ) Que el/la trabajador/a tiene acreditada la condición contemplada en el artículo 2.4 bis de la ley 43/2006,de 29 de diciembre (BOE 30 de
diciembre),modificada por la Ley 3/2012 de 6 de julio, ( BOE de 7 de julio ).
D) Que el/la trabajador/a tiene acreditada la condición contemplada en el art. 2.4 ter de la Ley 43/2006, de 29 de diciembre (BOE 30 de
diciembre) modi.cada por la Ley 26./2015 de 28 de julio (BOE de 29 de julio )
E n lo no previsto en este contrato, se estaráa la legislación vigente que resulte de aplicación, y en particular, a lo dispuesto en el E statuto de los
Trabajadores, aprobado por el R eal Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre (BOE . de 24 de octubre) y en la Ley 43/2006 de 29 de diciembre
(BOE 30 de diciembre) y en la Ley 3/2012 de 6 de julio ( BOE de 7 de julio ). Asimismo le seráde aplicación lo dispuesto en el C onvenio C olectivo
de..................................................................................................................................................................
a) Perceptores/as de R entas Mínimas de Inserción, o cualquier otra prestación de igual o similar naturaleza, según la denominación adoptada en cada C omunidad Autónoma,miembros de la
b) Personas que no puedan acceder a las prestaciones a las que se hace referencia en el párrafo anterior, por alguna de las siguientes causas:
d) Personas con problemas de drogodependencia u otros trastornos adictivos que se encuentren en procesos de rehabilitación o reinserción social.
e) Internos/as de centros penitenciarios cuya situación penitenciaria les permita acceder a un empleo y cuya relación laboral no esté incluida en el ámbito de aplicación de la relación laboral
especial regulada en el artículo 1 del R D 782/2001, de 6 de julio, así como liberados/as condicionales y ex- reclusos/as.
f) Menores internos incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, cuya situación les permita acceder
a un empleo y cuya relación laboral no esté incluida en el ámbito de aplicación de la relación laboral especial a que se refiere el artículo 53.4 del reglamento de la citada Ley, aprobado por
R .D. 1774/2004, de 30 de julio, así como los/as que se encuentren en situación de libertad vigilada y los ex-internos/as.
g) Personas procedentes de centros de alojamiento alternativo autorizado por las C omunidades Autónomas y las ciudades de C euta y Melilla.
h) Personas procedentes de servicios de prevención e inserción social autorizados/as por las C omunidades Autónomas y las ciudades de C euta y Melilla.
http://www.sepe.es 10
CLÁUSULAS ESPECÍFICAS DE TRABAJADORES EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SO-
CIAL EN EMPRESAS DE INSERCIÓN
CÓDIGO DE CONTRATO
CON BONIFICACIÓN
TIEMPO COMPLETO 1 5 0
TIEMPO PARCIAL 2 5 0
FIJO DISCONTINUO 3 5 0
Que el/la trabajador/a estádesempleado/a y se encuentra incluido/a en alguna de las situaciones contempladas en el art. 2 de la Ley 44/2007 de
13 de diciembre (BOE 14 de diciembre), y que acredita mediante certificación emitida por los S ervicios S ociales competentes de ...........................
.............................................................................................(1) que perteneciendo al colectivo de :
a b c d e f g h (2), recogido en el citado apartado.
S i se reunen los requisitos establecidos en la Ley 44/2007 de 13 de diciembre ( BOE 14 de diciembre ), la empresa se bonificará en la cuota
empresarial a la S eguridad social en 850 euros/añ o óla parte proporcional si el contrato es a tiempo parcial, durante tres añ os.
S i el contrato se suscribe con personas menores de 30 añ os, la bonificación seráde 1650 euros/añ o durante tres añ os (Ley 3 1/2015).
E n lo no previsto en este contrato, se estaráa la legislación vigente que resulte de aplicación, y en particular, a lo dispuesto en el E statuto de los
Trabajadores, aprobado por el R eal Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre (BOE . de 24 de octubre), y en la Ley 44/2007, de 13 de diciembre
(BOE 14 de diciembre) y en lo dispuesto en la S ección I del C apítulo I de la ley 43/2006. Asimismo le seráde aplicación lo dispuesto en el C onvenio
C olectivo de......................................... ...... .................................................... ............................................................................................................ .
a) Perceptores/as de R entas Mínimas de Inserción, o cualquier otra prestación de igual o similar naturaleza, según la denominación adoptada en cada C omunidad Autónoma,
b) Personas que no puedan acceder a las prestaciones a las que se hace referencia en el párrafo anterior, por alguna de las siguientes causas:
d) Personas con problemas de drogodependencia u otros trastornos adictivos que se encuentren en procesos de rehabilitación o reinserción social.
e) Internos/as de centros penitenciarios cuya situación penitenciaria les permita acceder a un empleo y cuya relación laboral no esté incluida en el ámbito de aplicación de
la relación laboral especial regulada en el artículo 1 del R D 782/2001, de 6 de julio, así como liberados/as condicionales y ex-reclusos/as.
f) Menores internos incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, cuya situación
les permita acceder a un empleo y cuya relación laboral no esté incluida en el ámbito de aplicación de la relación laboral especial a que se re.ere el artículo 53.4 del
reglamento de la citada Ley, aprobado por R .D. 1774/2004, de 30 de julio, así como los/as que se encuentren en situación de libertad vigilada y los ex-internos/as.
g) Personas procedentes de centros de alojamiento alternativo autorizado por las C omunidades Autónomas y las ciudades de C euta y Melilla.
h) Personas procedentes de servicios de prevención e inserción social autorizados/as por las C omunidades Autónomas y las ciudades de C euta y Melilla.
11
http://www..sepe.es
C ON C LÁ US ULAS DE FAMILIAR DE L TR ABAJ ADOR AUTÓNOMO(1)
CÓDIGO DE CONTRATO
TIEMPO COMPLETO 1 5 0
TIEMPO PARCIAL 2 5 0
FIJO DISCONTINUO 3 5 0
(1) De acuerdo con la D.A S è ptima de la Ley 6/2017, de 24 de Octubre, los familiares que se acogen a esta medida son : cónyuge, ascendientes, descendientes y
demás parientes por consanguinidad o afinidad hasta segundo grado inclusive.
12
http://www.sepe.es
CLÁUSULAS ESPECÍFICAS DE MAYORES DE 52 AÑOS BENEFICIARIOS DE
SUBSIDIOS POR DESEMPLEO
El/la trabajador/a
Que es mayor de 52 añ os, se encuentra inscrito en el S ervicio Público de E mpleo y es bene.ciario/a de cualquiera de los subsidios por
desempleo:
R ecogidos en el art. 274 del Texto R efundido de la Ley General de la S eguridad S ocial.
Trabajadores/as eventuales incluidos en el R égimen E special Agrário de la S eguridad S ocial.
La E ntidad Gestora de las prestaciones abonará mensualmente al/a la trabajador/a el 50% de la cuantía del subsidio durante la vigencia
del contrato, con el límite máximo del doble del período pendiente de percibirlo. E l/la empresario/a, durante este tiempo, tendrá cumplida
la obligación del pago del salario que corresponda al/a la trabajador/a, completando la cuantía del subsidio recibido por el/la trabajador/a
hasta el importe de dicho salario, siendo responsable de las cotizaciones a la S eguridad S ocial por todas las contingencias y por el total del
salario indicado, incluyendo el importe del subsidio.
E n el supuesto de trabajadores/as incluidos en el R E AS S , la entidad gestora abonaráal/a la trabajador/a el 50% del importe de la cuota fija
del R égimen E special Agrario de la S eguridad S ocial durante la vigencia del contrato y el/la empresario/a seráresponsable de la cotización
por jornadas reales al R E AS S por las contingencias que correspondan
S i se reunen los requisitos y condiciones establecidos en la Ley 43/2006 de 29 de diciembre (BOE 30 de diciembre), o en el Art.8 del R .D.
-ley 8/2019, de 8 de marzo y pertenece algún colectivo de esta ley , la empresa así como los/as trabajadores/as autonomos se bonificarán
en las cuotas empresariales a la S eguridad S ocial :
C OLE C TIV O
13
http://www..sepe.es
SERVICIO PÚBLICO
DE EMPLEO ESTATAL
CÓDIGO DE CONTRATO
TIEMPO COMPLETO 1 0 0
TIEMPO PARCIAL 2 0 0
FIJO DISCONTINUO 3 0 0
E n el supuesto de que el/la trabajador/a haya estado contratado por E T T con un contrato de formación en alternacia prestando servicios
en la empresa y sin solución de continuidad se celebre este contrato, la empresa tendráderecho a una reducción de cuotas empresariales
a la S eguridad S ocial de 1500/euros/añ o, o 1800/euros/añ o en el caso de que el contrato se celebre con una mujer, durante 3 añ os.
(Disposición F inal 4ª de la Ley 11/2013 ).
14
http://www..sepe.es
SERVICIO PÚBLICO
DE EMPLEO ESTATAL
CÓDIGO DE CONTRATO
TIEMPO COMPLETO 1 5 0
TIEMPO PARCIAL 2 5 0
FIJO DISCONTINUO 3 5 0
E n el supuesto de que el trabajador haya estado contratado por E T T con un contrato de obtención de práctica profesional prestando servicios en
la empresa y sin solución de continuidad se celebre este contrato,la empresa tendráderecho a una bonificación de cuotas empresariales a la S .
S ocial de 500/euros/añ o, o 700/euros/añ o en el caso de que el contrato se celebre con una mujer durante 3 añ os.( Art.7.2 de la Ley 3/2012)
15
http://www..sepe.es
CLÁUSULAS ESPECÍFICAS DE PERSONAS DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR
CÓDIGO DE CONTRATO
TIEMPO COMPLETO 1 0 0
TIEMPO PARCIAL 2 0 0
FIJO DISCONTINUO 3 0 0
Si No ,se acuerda la prestación de horas de presencia a disposición del empleador. Las horas de presencia
serán.................................horas semanales, distribuidas de la siguiente manera...............................................................................................
El tiempo de presencia seá objeto de retribución o compensación de forma siguiente:(1)
Si No , se acuerda que el/la trabajador/a pernocte en el domicilio familiar. El régimen de las pernoctas será de
............................................................................................................................................................................................................ .
noches a la semana. Durante el descanso semanal y el período de vacaciones el/la trabajador/a no está obligado a residir en el domicilio familiar.
Se aplicará una reducción del 20% a las cotizaciones devengadas. a la Seguridad Social por contingencias comunes. S i se cumplen los
requisitos del Art.9 de la Ley 40/2013 de 18 de noviembre, se podráaplicar una bonificación del 45% en el caso de familias numerosas, que
seráincompatible con la reducción del 20% anterior.
Asimismo se aplicaráuna bonificación del 80% en las aportaciones empresariales a la cotización por desempleo y al F ondo de Garantia S alarial.
En lo no previsto en este contrato, se estará a la legislación vigente que resulte de aplicación, y particularmente al Real Decreto 1620/2011, de
14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio de hogar familiar y supletoriamente en lo que resulte
compatible, el E statuto de los Trabajadores, aprobado por el R .D.Legislativo 2/2015, de 23 de octubre .
La persona contratada tendrá derecho a la cobertura de contingencias de proteccción por desempleo y F ondo de Garantía S alarial en los tér-
minos previstos en la normativa aplicable.
E l contenido del presente contrato se presentará en la Tesorería General de la S eguridad S ocial en el trámite de alta de el/la empleado/a de
hogar de la Seguridad Social a efectos de comunicación del contenido del contrato al Servicio Público de Empleo.
http://www.sepe.es 16
OTRAS SITUACIONES
9 9 0
CONTRATO EN GRUPO
ALTA DIRECCIÓN
OTROS
http://www.sepe.es 17
CLAÚSULAS ESPECÍFICAS DE LA CONVERSIÓN DE CONTRATO TEMPORAL EN
CONTRATO INDEFINIDO
1 3 2 3 9 PERSONAS CON 3 3 9
PERSONAS CON 9 PERSONAS CON
DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD
BONIFICADO (1)
1 0 9 CON BONIFICACIÓN (1) 2 0 9 CON BONIFICACIÓN (1) 3 0 9
De un contrato (2)..............................................................................................................................................................................................celebrado
por las partes arriba mencionadas el día ..............................................., y que fue registrado o comunicado al S ervicio Público de E mpleo de ..........
............................................................ en fecha ............................................., y con el número ........................................ .
(1) C uando la conversión en indefinido se trate de un contrato para la formación y el aprendizaje de un trabajador inscrito en el S istema Nacional de Garantía J uvenil habráque indicar BONIF I-
C ADO.
Indiquese la modalidad de contrato temporal que se transforma y señ ale que opción esta de acuerdo con la jornada pactada.S e pueden transformar con derecho a bonificación los contratos en prácticas
y temporales para el fomento del empleo para personas con discapacidad y las de los C E E . Asimismo lse pueden bonificar os contratos en prácticas,de relevo y de sustitución or anticipación de la
edad de jubilación, cualquiera que sea la fecha de su celebración.. También la conversión de contratos eventuales de trabajadores agrarios realizada antes del 1 de enero de 2020., las de trabajadores
en situación de exclusión social, y víctimas de violencia de género,, domestica y del terrorismo.. También los contratos para la formación y el aprendizaje cualquiera que sea la fecha de su celebración ten
drán derecho a la reducción correspondiente por la transformación en indefinido.
18
http://www.sepe.es
CLÁUSULAS ADICIONALES
Y para que conste, se extiende este contrato por triplicado ejemplar en el lugar y fecha a continuación indicados, firmando las partes interesadas.
E n ............................................................................................ a ............... de .......... ....................................................... de 20 ......................
* IMPORTANTE
( TODAS LAS PÁGS. CUMPLIMENTADAS DE ESTE CONTRATO DEBERÁN IR FIRMADAS EN EL MARGEN I QUIERDO PARA MAYOR SE-
GURIDAD JURIDICA)
19
http://www.sepe.es