Universidad Nacional de Ancash "Santiago Antunez de Mayolo": "Año de La Unidad, La Paz y El Desarrollo"
Universidad Nacional de Ancash "Santiago Antunez de Mayolo": "Año de La Unidad, La Paz y El Desarrollo"
Universidad Nacional de Ancash "Santiago Antunez de Mayolo": "Año de La Unidad, La Paz y El Desarrollo"
CURSO:
FISICA III - LABORATORIO
TRABAJO:
INFORME DE EXPERIMENTO 1
TEMA:
EXPERIMENTOS DE ELECTROSTATICA
DOCENTE:
RAMIREZ APOLINARIO ELEUTERIO
ALUMNO:
MAGUIÑA EMILIANO JEFERSON
SEMESTRE:
2023-1
FECHA DE ENTREGA:
10/03/2023
2023
ELECTROSTATICA
OBJETIVOS
Cargas positivas
Este tipo es aquella que posee una mayor carga de protones que de
electrones, o aquella que carga al objeto solamente con protones. Esta se
muestra en aquellos cuerpos que en totalidad tienen cuerpo positivo.
Cargas resistivas
Son cargas que disponen de un mecanismo que llega a resistir el flujo de la
electricidad, donde al mantener esta resistencia cierta porción de energía
eléctrica se disipa en forma de calor. Esta resistencia llega a ser medida en
ohms. Ejemplo de estas cargas son los calentadores eléctricos y los bulbos de
luz incandescentes.
Cargas inductivas
Estas cargas poseen un inductor, lo cual es un tipo de material conductor, que
al tener contacto con la corriente eléctrica crea un campo magnético en torno a
el. Este campo se llega a incrementar con su giro en una bobina, y llega a
inducir en el conductor una corriente eléctrica.
Cargas capacitoras
Son cargas que disponen de un capacitor lo cual llega a almacenar energía
eléctrica. Estas poseen un aislante no conductivo en las dos superficies
conductivas. Cuando el capacitador tiene contacto con la energía eléctrica se
acumulan los electrones de la corriente en torno a la placa adjunta a la
terminal, en donde se llega a aplicar la corriente eléctrica.
CARGA NEUTRA
Cada átomo está formado por un núcleo pesado de carga positiva el cual se
halla rodeado por una nube ligera de cargas negativas, los electrones. Todos
los electrones tienen la misma carga y el mismo peso, todos parecen iguales
entre sí. El núcleo de carga positiva de este átomo está formado de protones y
neutrones. Los protones son cargas positivas, y los neutrones —su nombre lo
dice— son partículas neutras. En un átomo hay el mismo número de protones y
de electrones, y entonces es neutro.
El protón tiene la misma cantidad de carga que el electrón pero positiva. Por
otra parte, los protones y neutrones son mucho más pesados que los
electrones —más de mil ochocientas veces—, pero los pesos de un protón y de
un neutrón son casi iguales entre sí
B) Disponga el equipo
OBSERVACIONES:
Las laminillas del electroscopio permanecen quietas sin desplazarse.
Esto implica que entre estos dos cuerpos no ocurre transferencia de
cargas. Las laminillas del electroscopio se mueven circularmente
formando un ángulo con la posición inicial de las laminillas. Con
respecto a la varilla de vidrio, este, se ha cargado positivamente o a
perdido electrones.
Las laminillas inmediatamente vuelven a su posición inicial. Esto
ocurre porque nosotros le transmitimos los electrones que avía
perdido y se neutraliza. Las laminillas se vuelven a mover, de igual
manera que con el vidrio, pero en este caso la varilla de plástico se ha
cargado con signo negativo
2. DETERMINACIÓN DEL TIPO DE CARGA QUE TIENE UN CUERPO.
OBSERVACIONES:
Esta varilla se carga positivamente esto quiere decir que pierde
electrones. Esta varilla se carga negativamente, pierde electrones.
Observamos que al acercar la varilla de platico cargado negativamente
al electrodo central del electroscopio las laminillas comienzan a
separarse porque existe atracción entre la varilla y el electrodo central
3. ATRACCIÓN Y/O REPULSIÓN ELÉCTRICA.
OBSERVACIONES:
Entre las dos varillas existe una repulsión. Por esto la varilla de vidrio
gira por acción de las fuerzas de repulsión que existe entre las varillas.
No ocurre esto, porque la varilla de vidrio esta descargada, entonces no
existe ningún tipo de fuerza electrostática que haga girar a la varilla de
vidrio
Las dos varillas intercambian sus cargas, hasta que en las dos varillas
lleguen a tener la misma carga sea positiva o negativa. Al hacer esto,
estamos descargando la varilla hasta volverlo neutro, puesto que
nuestro cuerpo hace un puente con el piso y la carga pasa hacia la tierra
D)Repetir el proceso anterior cargando a los plumeros con cargas del mismo
signo. Registre sus observaciones
E) Usando la máquina de Winshurt se puede obtener un mejor resultado. En
este caso, con un alambre se conecta un electrodo de esta máquina al
soporte metálico del plumero, luego se procede a cargar el plumero
haciendo girar el manubrio de la máquina. Notará que los hilos se
rechazan entre sí y se separan.
F) Coloque dos plumeros a una distancia de 10 cm y conecte mediante
alambres a los electrodos de la máquina de Winshurt. Proceda a cargar
los plumeros haciendo girar la máquina la máquina de Winshurt. Notará
que los hilos electrizados se separan y se atraen los que están entre sí
G)Repita el paso anterior conectando los dos plumeros con alambres a un
solo electrodo de la máquina de Winshurt. Registre sus observaciones.
H)Usando el acelerador de Van Der Graff intente obtener las configuraciones
antes mencionadas.
OBSERVACIONES:
La varilla de vidrio transfiere carga del mismo signo que tenía
inicialmente al plumero. Porque los hilos del plumero y la varilla
cargada tienen diferente signo, en consecuencia, aparecen las fuerzas
de atracción.
Qué relación cree Ud. que guarda el ángulo de abertura de los hilos de
seda de la pluma con la cantidad de electricidad. La relación que existe
es directamente proporcional, es decir a mayor ángulo de abertura, es
mayor la cantidad de electricidad.
Con un electrodo se conecta la máquina de Winshurt y al soporte
metálico del plumero, entonces se notara que los hilos del plumero se
separan. Luego se conecta dos plumeros a los polos positivo y
negativo respectivamente de la máquina de Winshurt, se observa que
estos dos plumeros se atraen. También se conecta dos plumeros al
mismo polo, ya sea positiva o negativa de la máquina de Winshurt; se
observa que ambos plumeros se repelen.
OBSERVACIONES:
Al hacer este experimento, se observa, que los hilos del plumero son
atraídos por el generador de Van de Graf. La simetría se da, alrededor
del generador; porque el campo que produce el generador de Van de
Graf, es alrededor de sí mismo. Esto es en forma radial
Como existe una fuerza de atracción entre el acelerador de Van de Graf y
el péndulo eléctrico, entonces, la dirección de la fuerza eléctrica esta
hacia el acelerador de Van de Graf
Cuando se enciende el generador, tiende a parar cada uno de sus
cabellos porque, y luego tienden alejarse del generador. Como sucede
cuando tocamos el generador nosotros mismos.
A) Instale el equipo
OBSERVACIONES:
Como el plumero está en el interior de la jaula de Faraday, los hilos del
plumero se mantienen en su posición inicial, esto ocurre porque en el
interior no hay viento eléctrico. Y el que está afuera de la jaula se ve
atraída por la máquina de wimshurst. Explique lo que le sucede a los
plumeros cuando la jaula de Faraday está conectado con el generador de
Van de Graaff. La jaula de Faraday no permite que el campo eléctrico
pase al interior.
Las laminillas del electrómetro comienzan a moverse, esto ocurre por la
interacción que produce la máquina de wimshurst.5.6. Explique el
comportamiento del péndulo eléctrico en el interior de la jaulamostrado
en la figura, cuando se acerca al generador de Van de Graaff.
RESULTADOS
PRODUCCIÓN DE CARGA POSITIVA Y NEGATIVA.
1. ¿Al frotar vidrio con seda, cuál será la carga del vidrio y cuál será la carga en la tela
de seda? ¿Dicha carga ha sido transferida de la tela de seda?
2. Al acercar la varilla de vidrio sin frotar al electroscopio. ¿Qué ocurre con las
laminillas del electroscopio? ¿Qué implica esto?
4. ¿Qué sucede con las laminillas del electroscopio cuando Ud. Toca la esfera central?
5. Si Ud. reemplaza de vidrio por una de plástico o una de acrílico previamente frotada.
¿Cuáles fueron sus observaciones?
Los indicadores se vuelven a mover, de igual manera que con el vidrio, pero en este
caso la varilla de plástico se ha cargado con signo negativo. Lo cual implica que ejerza
movimiento a excepción de la de plástico que no reconocemos acción
6. Tomando como referencia la carga del vidrio cuando se frota con seda. ¿Qué tipo de
carga adquiere la varilla de plástico cuando se frota con seda?
La varilla de vidrio al frotar con la seda tiene carga positiva esta varilla se carga
positivamente esto quiere decir que pierde electrones.
Tiene una carga inicial negativa esta varilla se carga negativamente, pierde
electrones. Lo cual pudo ser correctamente apreciado en la experimentación
ATRACCIÓN Y/O REPULSIÓN ELÉCTRICA.
La varilla de vidrio no es atraída, ya que al tener cargas iguales se repele por lo tanto
el giro se da al querer alejarse entre las dos varillas existe una repulsión. Por esto la
varilla plástico gira por acción de las fuerzas de repulsión que existe entre las varillas.
10. ¿Qué sucede si se toca la varilla de plástico cargada con la varilla de vidrio también
cargada? Explique el fenómeno.
Ejerce fuerza de repulsión produciendo que la varilla de plástico gire las dos varillas
intercambian sus cargas, hasta que en las dos varillas lleguen a tener la misma carga
sea positiva o negativa
11. Responda a las preguntas si la interacción es, entre la varilla de vidrio y la varilla de
acrílico.
En este caso también giraron, ya que existe atracción entre la varilla de vidrio y
acrílico, la varilla de acrílico al ser frotada igual que la varilla de vidrio se carga
positivamente, que al acercarlo a la de acrílico hace que se cargue negativamente ya
que el vidrio en mano aislante que el plástico hace que la de vidrio gire rápidamente
12. ¿Qué sucede cuando toca con la mano la región cargada de la varilla? Explique.
Al hacer esto, estamos descargando la varilla hasta volverlo neutro, puesto que
nuestro cuerpo hace un puente con el piso y la carga pasa hacia la tierra.
13. Explique lo que sucede cuando la varilla de vidrio es puesta en contacto con la barra
metálica del plumero.
La varilla de vidrio transfiere carga del mismo signo que tenía inicialmente al
plumero. Debido a esto la afección no es distinta y no produce efectos de repulsión
en los elementos de acción
14. ¿Por qué toman la forma que Ud. ve las plumas al ser tocada la varilla metálica del
plumero con la varilla cargada? Explique.
Porque los hilos del plumero y la varilla cargada tienen diferente signo, en
consecuencia, aparecen las fuerzas de atracción
15. ¿Qué relación cree Ud. que guarda el ángulo de abertura de los hilos de seda de la
pluma con la cantidad de electricidad?
La relación que existe es directamente proporcional, es decir a mayor ángulo de
abertura, es mayor la cantidad de electricidad, debido a que no hubo una acción
intensa de electricidad el ángulo de abertura fue mínima pero ubicable
17. Describa sus observaciones experimentales al hacer uso del acelerador de Van Der
Graff.
18. Explique lo que sucede cuando la esfera de contacto es puesta en contacto con el
electrodo central del electroscopio.
19. Al acercar el plumero electrostático al generador de Van Der Graff, ¿qué sucede con
los hilos de seda? Explique.
Al hacer este experimento, se observa, que los hilos del plumero sonatraídos por el
generador de Van de Graf
20. ¿Qué tipo de simetría tiene el campo eléctrico producido por el casco del
generador’? Explique.
21. Explique lo que lo sucede a los plumeros cuando la jaula de Faraday está conectada
con la máquina de Winshurt en funcionamiento.
Como el plumero está en el interior de la jaula de Faraday, los hilos del plumero se
mantienen en su posición inicial, esto ocurre porque en el interior no hay viento
eléctrico. Y el que está afuera de la jaula se ve atraída por la máquina de wimshurst
22. Explique lo que les sucede a los plumeros cuando la jaula de Faraday está conectada
con el generador de Van Der Graff.
Los hilos del plumero se abren formando un ángulo con la posición inicial.
23. Según sus observaciones ¿Existe campo eléctrico en el interior de la jaula? ¿Existe
campo eléctrico en el exterior de la jaula de Faraday? Justifique sus respuestas.
Las laminillas del electrómetro comienzan a moverse, esto ocurre por la interacción
que produce la máquina de wimshurst. Explicado así durante el proceso debido a
esto se produce un movimiento constante en reemplazarlo con un electrómetro
carga -
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
Es necesario tener los implementos necesarios y correspondientes
para desarrollar correctamente el experimento
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Alonso M. y Finn E., vol. II: Campos y Ondas, ed. Addison-Wesley
Iberoamericana. (2015)
a) Morelli, "Electromagnetismo", (pág. 61). "Física, Vol. 2", (pág. 635 a 660 de
la 4ta edición2002). Materiales complementarios de Electrostática (en LEV).
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/biblio/bibliografia.htm
http://heinrich.cl/new/wp-content/uploads/FIS_IVMo_Guia-Estudio-
Electrost%C3%A1tica_2020.pdf