Universidad Autónoma Del Estado de México Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL CHIMALHUACÁN

FORMATO DE VACUNACIÓN

ALUMNA: ACEVEDO GARCIA JULISSA


MATERIA: SALUD COMUNITARIA
PROFESOR: DR. VÍCTOR SANTOYO ÁLVAREZ

GRADO: SEGUNDO GRUPO: 05

16-04-2022
Esquema de Vacunación de Acuerdo con el Grupo de Edad de la Cartilla Nacional de
Salud.
Nombre de Enfermedad Zona del No. Dosis y Dosis Reacciones Recomendacio ESAVI Acciones Para
Vacuna que cuerpo edad de (Cantidad) Secundarias nes Post Realizar ante
Previene donde Aplicación Vacunación un ESAVI
Aplicar
BCG Tuberculosis Deltoides Dosis Única Una dosis. Reacción Lavar la zona Linfadenitis Los eventos
. Derecho. En las local de lesión con simple o no son
primeras 24 0.1 mL eritema, agua y jabón. supurativa, autolimitados y
horas de vida. induración y No requiere reacción no requieren
dolor, aplicar alérgica y tratamiento.
Intradérmica presencia de soluciones anafiláctica,
pápula antisépticas o enfermedad
edematosa, algún tuberculosa
se convierte tratamiento. diseminada,
posterior en síndrome de
mácula y se susceptibilidad
endurece en mendeliana a
la 3er o 4ta infecciones
semana en la micobacteriana
6ta y 12va s y la
semana enfermedad
cicatriza. granulomatosa
crónica, osteítis
u osteomielitis,
lesión
granulomatosa,
tuberculoides,
exantemas
generalizados,
histiocitomas,
infiltrados
neumónicos.
HEPATITIS B HEPATITIS B Tercio Recién nacido Cuatro Eritema, Nauseas, Los eventos
medio de la pedo mayor a dosis. inflamación e malestar son
cara 2000 gr, induración, general, autolimitados y
anterolatera primeras 24 0.5 mL irritabilidad, vómito, diarrea, no requieren
l del vasto horas de vida. temperatura dolor tratamiento.
externo mayor a 37.7 abdominal,
izquierdo. 2 meses de °c, fatiga y mareo,
edad. cefalea. escalofríos,
mialgias,
4 meses de artralgias,
edad. erupción
prurito.
6 meses de
edad.

Intramuscular

HEXAVALENTE -Tétanos. Tercio 2 meses. Cuatro Dolor, Desaparecen Fiebre mayor a Los eventos
-Tos Ferina. medio de la 4 meses. dosis. induración, en las 40 °c, llanto son
Poliomielitis. cara 6 meses. 0.5 mL enrojecimien siguientes 48 persistente por autolimitados y
-Difteria. anterolatera 18 meses. to, aumento horas después más de tres no requieren
-Hepatitis B. l externa del de volumen de presentarlo, horas, diarrea, tratamiento.
Haemofhilus músculo Intramuscular local mayor a sin ningún vómito,
Influenzae vasto 5cm, calor en tratamiento. somnolencia,
tipo B. derecho. el sitio de malestar
aplicación. general,
disminución o
perdida del
apetito e
irritabilidad.
DPT TRIPLE -Difteria. Región Aplica a niños 0.5 mL. Dolor, Eventos Los eventos
BACTERIANO -Tos Ferina. deltoidea de 4 años. eritema, alérgicos como son
-Tétanos. izquierda. edema, erupción autolimitados y
Intramuscular sensibilidad cutánea, no requieren
. e induración, urticaria, tratamiento.
fiebre de 38 choque
°c, escalofrío anafiláctico,
e angioedema,
irritabilidad, edema de
llanto Quincke.
constante y
malestar
general.
TD TOXICOIDE -Tétanos. Región Se administra 0.5mL. Dolor, Aumentan con
TETANICO Y -Difteria. deltoidea 3 dosis de TD enrojecimien la edad,
DIFTERICO del brazo en 0,1,12 to, número de
izquierdo. meses cuando induración, dosis
no se cuenta inflamación, administradas,
con las dosis nódulo concentración
de la vacuna subcutáneo, del toxoide,
hexavalente, fiebre, relación nivel
o las dosis de cefalea, anticuerpos
la vacuna cansancio, presentes en
DPT, se puede aumento de sangre antes de
administrar tamaño de la vacunación.
apartar de los los ganglios.
7 años .
Se administra
en
adolescentes,
adultos y
embarazadas.

Intramuscular
.
Tdpa -Tétanos. Región Dosis Única y Dolor, Nódulo,
-Difteria. deltoidea de refuerzo. 0.5 mal. inflamación, irritabilidad,
-Tosferina. izquierda. Aplicación en enrojecimien somnolencia,
el embarazo. to, dura de 3 fatiga, diarrea,
a 4 días de vómito,
Intramuscular aparecer los anorexia,
. síntomas. cefalea,
inflamación,
escalofrío,
inflamación de
ganglios
linfáticos
axilares.
SRP TRIPLE -Sarampión. Región 1era dosis - 0.5 mal. Dolor, Síndromes
VIRAL -Rubiola. deltoidea 12 Meses. induración, rinofaríngeos,
-Parotiditis. del brazo enrojecimien rinorrea, dolor
izquierdo. 2da dosis - 18 to, en el sitio de ganglios
Meses. de linfáticos
aplicación, cervicales y
Subcutánea presencia de occipitales,
fiebre. desapareciendo
en dos días,
fiebre , orquitis,
meningitis
aséptica,
parotiditis
bilateral o
unilateral,
artralgias,
artritis,
inflamación de
nódulos
trombocitopeni
a, encefalitis o
encefalopatía.
SR DOBLE -Sarampión. Región Se aplicará a O.5 mL Dolor Fiebre de 38.8
VIRAL -Rubiola. deltoidea los 10 años o enrojecimien °c a 39 °c,
del barco más en un to, calor, artralgias,
izquierdo. esquema induración, artritis,
previo no sensación malestar
documentado momentánea general,
. de ardor. Irritabilidad,
2da dosis linfadenitis,
intervalo de 4 polineuropatía
semanas. transitoria .

Se aplicará
una dosis a
los 10 años o
más con una
dosis previa
de la vacuna
doble o triple
viral.
Subcutánea.
NEUMOCOCIC Neumococo. Tercio 2 meses. 0.5 mL Enrojecimien No requiere Disminución del Los eventos
A CONJUGADA medial de la 4 meses. to, aumento tratamiento. apetito, diarrea, son
cara 12meses. de la fiebre mayor a autolimitados y
anterolatera sensibilidad, 38 °c , no requieren
l externa del eritema, alteración de tratamiento.
vasto Intramuscular inflamación, sueño ,
derecho. induración, somnolencia ,
dolor. disminución del
sueño , en
menores de 28
semanas de
gestación .
POLIVALENTE -Infección De los dos Una a dos
POLISACARIDA Neumocócic años a los dosis, se
CONTRA a. 65 años recomienda la
NEUMOCOCO segunda dosis
S 5 años
después
aplicación
ANTI- -Rotavirus. Oral 1ª 1.5 mL con RV1: dolor Incremento Los eventos
ROTAVIRUS dosis:2meses RV1 abdominal, transitorio en la son
2ª dosis:4 2.0 mL con flatulencias y incidencia de autolimitados y
meses RV5 dermatitis. invaginación no requieren
3ª RV5: diarrea, intestinal, tratamiento.
dosis:6meses vómitos, principalmente
con RV5 fiebre y en el transcurso
somnolencia. de los 7 días
ANTI- -Influenza. Menores de Población 2 dosis de No presenta 6 a 12 horas Los eventos
INFLUENZA 18 meses de Pediátrica .25 mL en vacunas son dolor, son
edad cara 2 dosis con 1 dosis de no activas, ya enrojecimiento, autolimitados y
anterolatera intervalo de 4 .5 mL que no sensibilidad o no requieren
l del muslo semanas contiene inflamación y la tratamiento.
izquierdo entre ellas, virus vivos aparición de un Los eventos
18 meses de cada después pequeño son
edad en la requiere nódulo o autolimitados y
región refuerzo cada induración, en no requieren
deltoidea período el sitio de la tratamiento.
del brazo invernal inyección
izquierdo
PAPILOMA -Virus Región 1ª dosis: 0.5 mL Fatiga, 2 a 3 días se Los eventos
HUMANO Papiloma deltoidea Niñas de 11 cefalea, resuelven de son
Humano. del brazo no años mialgia, forma autolimitados y
dominante 2ª dosis:6 prurito, espontánea. Se no requieren
meses artralgia, encuentran tratamiento.
después síntomas también dolor,
gastrointesti inflamación y
nales como enrojecimiento
náuseas,
vómito,
dolor
abdominal y
diarrea
Vacuna anti- Hepatitis A Cara Dosis única 0.5 mL El dolor y el Lavarse las Dolor Los eventos
hepatitis A anterolatera eritema son manos abdominal, son
l del muslo frecuentes la No usar drogas mialgia y autolimitados y
inflamación y ilegales artralgia, no requieren
la formación No tener cefalea, tratamiento.
de un nódulo relaciones somnolencia y
sexuales con mareo, entre
gente con otros.
hepatitis A
Vacuna anti- Varicela Región 1ª dosis:12 0.5 mL Manifieste Protección Enrojecimiento,
varicela deltoidea meses fiebre ≥38ºC. cintra riesgos dolor e
del brazo 2ª dosis: 4-6 también de contraer inflamación, se
izquierdo años síntomas varicela presentan
rinofaríngeos Excluir a el niño durante las 24
o o niña hasta horas
respiratorios que las heridas posteriores a la
de corta sean sanadas vacunación y se
duración por completo resuelven de
como Evitar el forma
rinorrea contacto con espontánea en
susceptibles. 2 o 3 días
Vacuna anti Enfermedad Región 2 años dos 0.5 mL Dolor, Cuidado con 30 días
meningocócica meningocóci deltoidea dosis eritema e personas posteriores a la
ca del brazo induración expuestas vacunación.
izquierdo La fiebre, cefalea,
quimioprofilaxi náuseas,
s vómito,
somnolencia,
malestar
general,
irritabilidad y
fatiga.
Vacuna Fiebre Cara 9 meses a 60 0.5 mL Dolor, Náusea, vómito,
antiamarílica amarilla anterolatera años Dosis eritema, diarrea, fiebre,
l externa del única hematoma, astenia y
muslo o induración y mialgia en los 4
edema a 7 días
deltoides siguientes a la
derecho vacunación.
Vacuna Cólera Oral 3 dosis de 2 a 3mL Diarrea, Higiene Vómito, pérdida Indicado en la
anticolérica 6 años, flatulencias, Notificación de del apetito, Norma Oficial
refuerzo cada cólico casos. náusea, mareo, Mexicana
2 años intestinal, fiebre, malestar NOM-016-
2 dosis malestar general, SSA2-2012
mayores de 6 estomacal y diaforesis,
años, refuerzo cefalea. cansancio,
cada 6 meses escalofríos,
deshidratación,
rinitis, tos
Vacuna Tifoidea Vacuna 0.5 mL Dolor, Saneamiento y Náuseas, Los eventos
antitifoídica Parental: una induración y manejo de vómitos, son
dosis refuerzo eritema en el alimentos para diarrea, dolor autolimitados y
cada 3 años lugar de la evitar la abdominal, no requieren
Vacuna oral inyección contaminación prurito, tratamiento.
E Primario 3 erupciones,
dosis, urticaria,
refuerzo cada artralgia,
5 años mialgia, fatiga y
malestar
general
Vacuna contra Herpes Región Una dosis, 0.65 mL Eritema, Adecuado En un período Adecuado
Herpes Zóster Zóster deltoidea mayores de dolor, saneamiento. de 42 días saneamiento.
del brazo 50 años inflamación y posteriores a la
prurito. vacunación
puede ocurrir
un exantema
zosteriforme o
una erupción
similar a la de la
varicela, pero la
frecuencia es
rara.
Vacuna Rabia Región 4 dosis desde 0.5 o 1 mL En la "Guía para la Tienen una Lavar la región
antirrábica deltoidea el día de la presencia de atención duración entre afectada con
humana exposición escalofríos, médica 24 y 48 horas solución
0,7,21 días fiebre, antirrábica de de la vacuna antiséptica o
malestar la persona como como jabón,
general, expuesta al dolor, eritema, mediante agua
astenia, virus de la edema e a chorro
adinamia, rabia" induración durante 10
mialgias, minutos
artralgias,
eritema,
linfadenopatí
as, cefalea,
síntomas
catarrales,
nausea,
problemas
gastrointesti
nales
2 vacuna Virus SARS- Región 1 dosis BNT .3 ml BNT Dolor, No tocar el El transcurso Duchar con
contra COVID- CoV-2 deltoidea 2 dosis .5mL hiperemia, área de del primero o agua tibia
19 del barco no Únicas dosis eritema, inyección segundo día No tomar
dominante induración, e después de la medicamento
inflamación vacunación,
en el sitio de fatiga, dolor de
inyección. cabeza, mialgia,
artralgia, fiebre,
escalofríos, y
malestar
general. Con
menor
frecuencia,
pueden
presentarse:
náuseas,
diarrea, tos,
odinofagia,
vómito,
disminución del
apetito, mareo,
cambios en las
mucosas y
prurito
ANALISIS:

El esquema de vacunación en la cartilla nacional de salud es un tema el cual se debe


conocer y comprender , porque debemos de llevar estos conocimientos a las comunidades
porque en muchas de estas las personas tienes un esquema incompleto porque consideran
que el vacunarse no tiene gran relevancia o que en lugar de ayudar los perjudica ya sea por
mitos o por simple pensamientos que pasaron generación , sin embargo en pleno siglo XXI
considero que esto debe de ser quitado en si las vacunas ayudan mucho y si pueden causas
efectos secundarios pero no es común y los que son comunes no son graves y se pueden
quitar a días de ella aplicación de igual manera el médico debe saber estos efectos
secundarios y ESAVI explicando al paciente esto , porque en muchas ocasiones solo aplican
la vacuna y no lo comentan , como futuros médicos debemos conocerlo de igual manera ,
saber a qué edad estás vacunas se aplican , la dosis, lugar de la aplicación, y que pasamos
el tiempo de la edad en la que se aplique hay vacunas que ya no se vuelven a aplicar o que
se debe esperar un lapso para aplicar una dosis y otra igual las dosis que se aplican y las
enfermedades que previenen y saber y explicar a estás comunidades lo grave que sería que
se enfermaran de estas enfermedades que previenen las vacunas para que las personas así
confíen más en las vacunas y completen adecuadamente su esquema de vacunación.
BIBLIOGRAFIA:

● Aguilar, J.Manases, V.Días,J.Gaertner, S.García, G.Gonzales.M, C.Guerra,G. (2021).


En Manual de Vacunación (121-304). México, Ciudad de México: © Secretaría de Salud.
● Gobierno de México, (2021), cartilla nacional de salud.
● Manual de Vacunación, Secretaría de Salud Centro Nacional para la Salud de la
Infancia y la Adolescencia. México, Ciudad de México

También podría gustarte