Investigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACION DE PRE-GRADO
PROYECTO DE CARRERA DE lNGENlERlA INDUSTRIAL
JUSTIFICACIÓN:
La calidad de las decisiones de mercadeo depende en gran parte de la información disponible con que cuenta.
Es función de la investigación de mercado proporcionar el mayor grado de información veraz y en forma
oportuna a un costo razonable. El Ingeniero Industrial, profesional comprometido con el diseño y la calidad
de los productos nuevos y existentes que concurren al mercado a satisfacer las necesidades del consumidor
encuentra en esta asignatura una herramienta de poderosa información sobre las tendencias de
comportamiento de mercados.
Esta premisa permite al Ingeniero Industrial mantenerse a la vanguardia de nuevos diseños y mejoras en la
calidad de los productos que van exigiendo los clientes actuales y potenciales de la organización.
Unidad IV:
10 19 Al finalizar esta unidad el 15.- Reconocer la importancia - Cuestionario - Evaluación docente
estudiante reconocerá la del cuestionario como eje - Importancia nº3
importancia del cuestionario así principal en el proceso de - Prueba escrita
como los diferentes pasos a recolección de información. - Asignación de lecturas
cumplir en su elaboración - Exposición por parte
del docente
- Discusión dirigida
Talleres
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
VICERRECTORADO ACADEMICO
PROYECTO DE CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL
ASIGNATURA: INVESTIGACION DE MERCADOS
ESTRATEGIA
Semana Clase OBJETIVO TERMINAL OBJETIVO ESPECIFICO SINOPSIS DE CONTENIDO
METODOLOGICA
20 16.- Explicar los diferentes - Componentes
componentes del - Datos de identificación - Conclusiones y
21 cuestionario - Solicitud de cooperación recomendaciones por
11 - Instrucciones parte del profesor y
- Información solicitada estudiantes
- Datos de clasificación - Trabajo de campo
22
17.- Establecer los diferentes - Pasos: - Evaluación docente
23 pasos para el diseño del - Consideraciones preliminares nº4
12 cuestionario - Decisión sobre el contenido de la - Trabajo escrito:
pregunta Elaboración de
- Decisión sobre el formato de cuestionario
respuesta
- Decisión sobre la redacción de
las preguntas
- Decisión sobre la secuencia de
las preguntas
- Decisión sobre las características
físicas
Unidad V:
Plan de evaluación
% CALIFICACION
SEMANA OBJETIVOS PONDERACION MODALIDAD ACUMULAD ACUMULADA
O
1 1.5
2 1.0
3 2.5
4 3.0 Eval. Doc. 1 8
4 5 2.0
6 2.5
7 1.0
8 3.0
7 9 1.0 Eval. Doc. 2 17.5
10 1.5
11 1.5
12 2.5 Autoevaluacion 18.75
13 2.0
14 3.0 Eval. Doc.3 29.25
9
15 1.0
16 2.0
17 3.0 Eval. Doc.4 35.25
(Trabajo)
14
18 1.0
19 2.5
20 2.5
21 3.0
22 2.0 Autoevaluacion 36.50
23 2.0
24 2.0
25 2.0
15 Eval. Doc.5 53.50
16 26 Eval. Doc6
(trabajo) 24% 77.50
Coevaluacion 80.00
Eval. Doc7 20% 100.00
Prueba oral no
estructurada