Normas Internacionales de Auditoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Normas Internacionales de Auditoria

Las Normas Internacionales de Auditoría ( NIA ) emitidas por la Federación Internacional


de Contadores (IFAC) a través de la Junta Internacional de Normas de Auditoría y
Aseguramiento (IAASB), son un conjunto único de estándares que se aplican a las
auditorías para todas las organizaciones, como componente básico para la arquitectura
financiera mundial las cuales son indispensables para cualquier auditor independiente.
Dichos estándares ayudan a crear un lenguaje de auditoría común para fortalecer a todas las
organizaciones centrado en promover la calidad de la auditoría y las habilidades de los
auditores para trabajar en diferentes tipos de entidades: cotizadas y privadas, grandes y
pequeñas.
Por ello, para comprender más a fondo estos estándares, en el presente artículo usted podrá
conocer, analizar y posteriormente aplicar en su ejercicio, tres aspectos clave de las NIA
como lo es su estructura, una lista vigente y como es su aplicación.
NIA: Estructura
Las Normas Internacionales de Auditoría NIA, tienen cinco elementos esenciales en su
estructura, los cuales se dividen y se explican a continuación:
1. Introducción
En su introducción las NIA incluyen: propósito, alcance y tema de la NIA, así como las
responsabilidades del auditor y  el contexto en el que se establecen.
2. Objetivo
Cada NIA consiste en una declaración clara sobre el objetivo del auditor en el área de
auditoría.
3. Definiciones
En este punto se delinean los términos pertinentes de cada NIA.
4. Requisitos
Cada objetivo está respaldado por requisitos claramente establecidos. Los requisitos
siempre se expresan con la frase «el auditor deberá».
5. Solicitud y otro material explicativo
Este elemento detalla exactamente qué se entiende por requisito o se pretende cubrir, o
incluye ejemplos de procedimientos que pueden ser apropiados en determinadas
circunstancias.

50 normas
NIA 200 – Objetivos Globales del Auditor Independiente  y Realización de la Auditoría de
Conformidad con las NIA.
NIA 210 – Acuerdo de Términos del Encargo de Auditoría.
NIA 220 – Control de Calidad de la Auditoría de Estados Financieros.
NIA 230 – Documentación de Auditoría
NIA 240 – Responsabilidades del Auditor en la Auditoría de Estados Financieros con
Respecto al Fraude.
NIA 250 – Consideración de las Disposiciones Legales y Reglamentarias de la Auditoría de
Estados Financieros.
NIA 260 – Comunicación con lo Responsables del Gobierno de la Entidad.
NIA 265 – Comunicacion de las Diferencias en el Control Interno a los Responsables del
Gobierno y  a la Dirección de la Entidad.
NIA 300 – Planificación de la Auditoría de Estados Financieros.
NIA 315 – Identificación y valoracion de los Riesgos de Incorreccion Material Mediante el
Conocimiento de la Entidad y de su entorno.
NIA 320 – Importancia Relativa o Materialidad en la Planificación y Ejecución de la
Auditoría.
NIA 330 – Respuestas del Auditor a los Riesgos Valorados.
NIA 402 – Consideraciones de Auditorías relativas a una entidad que utiliza una
organización de servicios.
NIA 450 – Evaluación de las incorreciones identificadas durante la realización de la
auditoría.
NIA 500 – Evidencia en la Auditoría.
NIA 501 – Evidencia de Auditoria – Consideraciones específicas para determinadas áreas.
NIA 505 – Confirmaciones externas.
NIA 510 – Encargos Iniciales de Auditría – Saldos de Apertura.
NIA 520 – Procedimientos Analíticos.

Actualizado: 9 abril, 2015 (hace 8 años)


Se debe recordar que la Ley 1314 de 2009, artículo 5, hace referencia a las Normas
Internacionales de Aseguramiento de la Información. En medio del artículo podremos
encontrar que dichas normas se componen de normas éticas, normas de control de calidad
de los trabajos, normas de auditoría de información financiera histórica, normas de revisión
de información financiera histórica y normas de aseguramiento de información distinta de
la anterior.
Es decir que entre las Normas Internacionales de Aseguramiento, encontramos las Normas
Internacionales de Auditoría cuyo propósito es dar lineamientos o fijar guías sobre los
objetivos y fundamentos por lo cuales se debe regir un auditor o grupo auditor al momento
de hacer la revisión, o valga la redundancia la auditoría a los estados financieros.
Las Normas Internacionales de Auditoría aplicables son:
NIA 200 – Objetivos Globales del Auditor Independiente  y Realización de la Auditoría de
Conformidad con las NIA.
NIA 210 – Acuerdo de Términos del Encargo de Auditoría.
NIA 220 – Control de Calidad de la Auditoría de Estados Financieros.
NIA 230 – Documentación de Auditoría
NIA 240 – Responsabilidades del Auditor en la Auditoría de Estados Financieros con
Respecto al Fraude.
NIA 250 – Consideración de las Disposiciones Legales y Reglamentarias de la Auditoría de
Estados Financieros.
NIA 260 – Comunicación con lo Responsables del Gobierno de la Entidad.
NIA 265 – Comunicacion de las Diferencias en el Control Interno a los Responsables del
Gobierno y  a la Dirección de la Entidad.
NIA 300 – Planificación de la Auditoría de Estados Financieros.
NIA 315 – Identificación y valoracion de los Riesgos de Incorreccion Material Mediante el
Conocimiento de la Entidad y de su entorno.
NIA 320 – Importancia Relativa o Materialidad en la Planificación y Ejecución de la
Auditoría.
NIA 330 – Respuestas del Auditor a los Riesgos Valorados.
NIA 402 – Consideraciones de Auditorías relativas a una entidad que utiliza una
organización de servicios.
NIA 450 – Evaluación de las incorreciones identificadas durante la realización de la
auditoría.
NIA 500 – Evidencia en la Auditoría.
NIA 501 – Evidencia de Auditoria – Consideraciones específicas para determinadas áreas.
NIA 505 – Confirmaciones externas.
NIA 510 – Encargos Iniciales de Auditría – Saldos de Apertura.
NIA 520 – Procedimientos Analíticos.
NIA 530 – Muestreo de Auditoría.
NIA 540 – Auditoría de Estimaciones Contables incluidas las de valor razonable, y de la
información relacionada con revelar.
NIA 550 – Partes Vinculadas.
NIA 560 – Hechos posteriores al cierre.
NIA 570 – Empresa en Funcionamiento.
NIA 580 – Manifestaciones Escritas.
NIA 600 – Consideraciones de Estados Financieros de Grupos (incluido el trabajo de los
auditores de los componentes.
NIA 610 – Utilización del Trabajo de los Auditores Internos.
NIA 620 – Utilización del Trabajo de un Experto del Auditor.
NIA 700 – Formación de la opinión y emisión del informe de Auditoría sobre los Estados
Financieros..
NIA 705 – Opinión modificada en el informes emitido por un auditor independiente.
NIA 706 – Párrafos de Énfasis y Párrafos sobre otras cuestiones en el informe emitidos por
un auditor independiente.
NIA 710 – Información comparativa – Cifras correspondientes de períodos nteriores y
Estados Financieros Comparativos.
NIA 720 – REsponsabilidad del auditor con respecto a otra información incluida en los
documentos que contienen los estados financieros auditados.
NIA 800 – Consideraciones Especiales – Auditorías de  Estados Financieros Preparados de
conformidad con un Marco de Información con fines específicos.
NIA 805 – Consideraciones Especiales – Auditorías de un solo Estado Financieros o de un
elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero.
NIA 810 – Encargos para informar sobre Estados Financieros Resumidos.

También podría gustarte