Sesion 10-04-23

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS
1. UGEL :
2. GRADO – SECCIÓ N :
3. Á REA :
4. PROFESOR DE Á REA :
5. PRACTICANTE :
6. HORA / FECHA :
7. TEMA : Unió n de conjuntos
II. COMPETENCIA

Resuelve problemas con nú meros naturales; argumenta y comunica los procesos


de solució n y resultados utilizando el lenguaje matemá tico.

III. CONTENIDO TRANSVERSAL


 Lecto escritura y comprensió n lectora.
 Valores para la identidad con la institució n.

IV. LOGROS DE APRENDIZAJE

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES


 Identifica conceptos de unió n e  Unió n e  Muestra seguridad y confianza
intersecció n de conjuntos. intersecció n de al determinar e identificar
 Interpreta la unió n e conjuntos unió n e intersecció n de
intersecció n de conjuntos en conjuntos.
forma grá fica y simbó lica.  Valora aprendizajes
 Resuelve ejercicios de unió n e desarrollados en el á rea como
intersecció n de conjuntos. parte de su proceso formativo.

V. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

FASES ESTRATEGIA Y/O ACTIVIDAD TIEMPO RECURSOS


Inicio  El docente presenta imá genes de los libros donde se 10 min Tizas
muestra lo siguiente. El conjunto A formado por 2
zanahoria y cebolla el conjunto B formado por nabo,
lechuga y limó n.
 Luego la presentació n grafica de la unió n de dos
conjuntos se realiza coloreando regiones
representativas de ambos conjuntos.
 El docente formula las siguientes interrogantes:
¿Qué es lo que observan en cada una de las
imá genes de sus libros?
 En el primer caso si nosotros a cada una de las
verduras las colocamos en un solo grupo ¿qué es lo
que obtendríamos?
 En el segundo caso si nosotros unimos estos dos
conjuntos ¿có mo quedaría? Si al unir estos
conjuntos coloreo a los dos nú meros que se repiten
¿qué conjunto formaría?
 Sus respuestas se discuten y se anotan en la pizarra.
 Tomando como base el trabajo realizado
Adquisición práctica y/o teórica de

anteriormente se hace la siguiente pregunta:


 ¿Crees que en los primeros conjuntos presentados
los aprendizajes

hay intersecció n?
 Una vez descubierto el tema, el docente sistematiza Libro de
40 min
toda la informació n: Definició n. Representació n actividades
grá fica, de unió n e intersecció n de conjuntos.
 Para la mejor comprensió n del tema el docente
formula ejemplos por cada uno de los puntos
tratados.
 El docente entrega una ficha prá ctica, la cual será
transferencia de
los aprendizajes

resuelta por los alumnos de manera individual, ellos


Prá ctica.
podrá n consultar sus dudas con el docente. 20 min
Aplicación

 Las participaciones será n evaluadas


 El docente aclara las dudas de los alumnos.
 La practicante corrige y refuerza la unió n de
Retroalimentación

conjuntos; haciendo énfasis en las dudas


plumones
presentadas.
15min de color
 Motivació n a los alumnos para que sigan
practicando e investigando sobre el tema en los
textos , internet, libros, entre otros.
 Desarrollo de la prá ctica dirigida.

Evaluació
 Se considera la participació n de los alumnos 5min domino

n
durante el desarrollo de la clase.

VI. EVALUACIÓN

CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTOS

Razonamiento y  Identifica conceptos de unió n de conjuntos


demostració n mediante los ejemplos planteados.
 Ficha practica
Comunicació n  Interpreta conjuntos en forma grafica y simbó lica  Participació n
matemá tica en la unió n e intersecció n de conjuntos.

Resolució n de  Resuelve ejercicios y problemas de conjuntos


problemas teniendo en cuenta la teoría expuesta.

 Muestra seguridad y perseverancia al resolver

Actitud ante el á rea problemas y comunicar sus resultados.


 Ficha de
 Toma la iniciativa para formular preguntas y
observació n
plantear problemas.

También podría gustarte