Manta - Manabí - Ecuador: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Manta - Manabí - Ecuador: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Manta - Manabí - Ecuador: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
PROYECTO INTEGRADOR I
TEMA:
ESTUDIO DE SUELO ANTIGUA SECRETARIA
GENERAL
AUTORES:
FECHA DE ENTREGA:
10 de mayo de 2022
1
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
INDICE
1. INTRODUCCION............................................................................................3
2. OBJETIVOS......................................................................................................4
3. DESARROLLO................................................................................................5
3.1 HISTORIA.....................................................................................................5
3.2 UBICACIÓN.................................................................................................5
3.3 INSTALACIONES........................................................................................6
3.4 SERVICIOS...................................................................................................6
4. MATERIALES Y METODOS........................................................................7
6. RESULTADOS Y DISCUSION....................................................................12
7. CONCLUSIONES..........................................................................................19
8. ANEXOS..........................................................................................................20
9. BIBLIOGRAFÍA............................................................................................21
2
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
1. INTRODUCCION
Un adecuado estudio del suelo sobre el cual se pretende levantar una construcción
facilita al proyectista los datos necesarios para determinar el tipo y diseño más
edificación.
Lo que debemos entender bien es que no en todos los casos se requieren los mismos
efectuarse por medio de ensayos simples con los cuales se pueden obtener resultados
admisible del suelo. se hace un análisis actualizado de los puntos mas importantes al
cimentaciones.
3
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
2. OBJETIVOS
SECRETARIA GENERAL.
un suelo no cohesivo
laboratorio.
4
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
3. DESARROLLO
3.1 HISTORIA
La creación de secretaria general inicia el 24 de junio del año 1986 después que, de la
creación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través del oficio circular
facultad Ciencias de la Educación, luego fue demolida y trasladada en la parte baja del
paraninfo.
3.2 UBICACIÓN
Coordenadas:
5
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
3.3 INSTALACIONES
La parte en la que se hicieron las perforaciones para el ensayo de SPT contaba con un
3.4 SERVICIOS
En condiciones de laboratorio podemos identificar las propiedades del suelo, como los
6
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
4. MATERIALES Y METODOS
ULEAM, cuya muestra fue obtenida y analizada con los equipos y materiales detallados
más adelante.
suelo secado en el horno, cuando éste se halla en el límite entre el estado plástico y el
humedad sobre el límite plástico destruye la cohesión del suelo (FAO, 2018)
A continuación, se detallan los materiales utilizados para poder desarrollar los ensayos
7
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
Obtenido de www.drimptex.com
Obtenido de www.drimptex.com
Abre hoyos. Utilizado para poder extraer suelo en las prieras capas del terreno.
(Hebenly, 2015)
8
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
Obtenido de www.drimptex.com
Obtenido de www.drimptex.com
Obtenido de www.drimptex.com
9
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
Cazuela de Casagrande: Es un aparato que consiste en una cazuela de bronce con sus
(Hebenly, 2015)
Obtenido de www.drimptex.com
Obtenido de www.drimptex.com
Ranurador: Aparato curvo trapezoidal, utilizado para trazar una franja sobre la
10
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
Obtenido de www.drimptex.com
aluminio, debe tener una tapa para evitar perdida de humedad de las muestras. (Lambe,
1999)
Obtenido de www.drimptex.com
para calibrar la cazuela la cual se debe encontrar a una altura de 1cm sobre la base dela
Obtenido de www.drimptex.com
11
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
5. Obtenido de www.drimptex.com
6. RESULTADOS Y DISCUSION
Luego de obtener todos los pesos de las muestras en el laboratorio de suelo hemos
obtenido los siguientes resultados para los diferentes tipos de ensayo.
12
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
Datos Generales
Profundidad 0,90 m Ubicación Zona 17 S 526370,5 9894577,6 UTM
* Para este ensayo se uso la norma ASTM C136, ASTM D2216
Ensayo de Humedad (W %)
Cu 11,15 Cc 1,19
Limites de Atterberg
Nº de Golpes 12 20 27
Peso de Tara 6,6 g 8,4 g 6,6 g
Suelo Humedo + Tara 20,5 g 29,7 g 21,6 g
Suelo Seco + Tara 15,5 g 22,4 g 16,2 g
Limite Liquido 51,29% 50,69% 56,84%
Peso de Peso Humedo
Nº de Tara Peso Seco + Tara Peso del Agua Humedad
Tara + Tara
46 8,10 g 11,50 g 10,50 g 1,00 g 41,67%
46 8,10 g 11,50 g 10,50 g 1,00 g 41,67%
Indice de Plasticidad 11,27% Límite Plastico 41,67%
Datos Generales
Profundidad 2,00 m Ubicación Zona 17 S 526370,5 9894577,6 UTM
* Para este ensayo se uso la norma ASTM C136, ASTM D2216
Ensayo de Humedad (W %)
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
10,00 1,00 0,10 0,01
Cu 5,77 Cc 0,90
Limites de Atterberg
Nº de Golpes 10 23 27
Peso de Tara 8,3 g 6,7 g 6,8 g
Suelo Humedo + Tara 20,0 g 17,4 g 18,2 g
Suelo Seco + Tara 15,2 g 13,0 g 13,7 g
Limite Liquido 62,17% 69,12% 65,90%
Peso de Peso Humedo
Nº de Tara Peso Seco + Tara Peso del Agua Humedad
Tara + Tara
9 8,2 g 12,3 g 11,2 g 1,10 g 36,67%
45 6,7 g 10,0 g 9,7 g 0,30 g 10,00%
Indice de Plasticidad 42,40% Límite Plastico 23,33%
15
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
7. CONCLUSIONES
Mediante una recolección de datos variados según las tablas de SUCS se obtuvo
un suelo con arena bien graduada con grava, este suelo varía según la
profundidad, hasta llegar a un tipo de suelo en el cual se encontraba según las
tablas SUCS se obtiene una arena pobremente graduada con limo a los 5 metros
de profundidad.
16
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
8. ANEXOS
17
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
9. BIBLIOGRAFÍA
ASTM. (2020). Obtenido de http://www.lms.uni.edu.pe/labsuelos/MODOS
%20OPERATIVOS/Determinacion%20del%20limite%20liquido.pdf
18
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERIA - CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR II
19