Actividad 1 Macroeconomia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

MACROECONOMIA

CAPITULO 1 - 2 y 3

SERGIO GERARDO DAMIAN ARECHIGA


1914561 ECONOMIA N3 L-M-V
CONTENIDO
CAPITULO 1: VISTAZO A LA
MACROECONOMIA

CAPITULO 2: OFERTA Y DEMANDA


AGREGADAS

CAPITULO 3: CAPITAL, INVERSION Y AHORRO


VARIABLES
MACROECONOMICAS
Estas variables macroeconomicas nos permiten
ver cuál es la situación de una economía,
averiguar en qué parte del ciclo económico se
encuentra y hacer predicciones de futuro.

Teniendo en cuenta este conocimiento de la


realidad económica de un país sirve para tomar
decisiones de política económica que influyan, a
su vez, en la evolución de las propias variables
macroeconómicas, según los objetivos que se
hayan marcado
Timeline

KEYNESIANOS MONETARISTAS ECONOMISTAS


CLASICOS
AÑOS 30 AÑOS 60

Ceen que la intervención del gobierno


AÑOS 80
ISe consideraba que el elemento
puede mejorar notablemente el fundamental de la economia era el
Teoría de "La expectativa
funcionamiento de la economia. Para dinero, el que, segun la teoria
racional". En esta creen que la
keynes, la demanda efectiva esta cuantitativa explica que la moneda al
intervencion del gobierno es util
denominada por la propension al estar representada por metales
cuando la economia no logra
consumo y volumen de la inversion preciosos es una mercancia y su
equilibrar muy rapido los
valor depende de sus volumenes en
mercados producto de rigideces
circulacion
y habitos sociales que lo impiden
POLITICA Se divide en tres objetivos:

MACROECONOMICA -Estabilidad
-Crecimiento
O ECONÓMICA -Empleo

Que se require para conseguir sus


objetivos:
Para alcanzarlos, los diversos
instrumentos deben actuar
armónicamente y no siempre lo hacen
en la dirección deseada. El mundo ideal
se forma con una economía que tenga
precios estables o una baja inflación,
una buena tasa de crecimiento del PIB y
una baja tasa de desempleo.
Crecimiento Economico o
Crecimiento de la produccion
Crecimiento Economico

Que es? Para que importa?


Es el incremento en la producción Cuando una economía crece, el
de bienes y servicios en una valor de bienes y servicios que
economía de un periodo a otro. El sus ciudadanos pueden
cálculo de crecimiento anual se consumir y disfrutar aumenta.
hace al comparar el valor del PIB Sin embargo, el crecimiento de la
(todo lo que se produjo en la economía por sí solo no
economía) en un periodo necesariamente se traduce en
determinado respecto al valor de
mejoras al bienestar de toda
lo producido en el mismo periodo
población, a menos de que sea
del año previo.
sostenido y redistributivo.
ESTABILIDAD
DEL NIVEL DE
PRECIOS
La estabilidad de precios es aquella situación en la que
los precios se mantienen o crecen a un determinado
nivel considerado como adecuado durante cierto
tiempo.
Deficit Publico
QUE ES?

El déficit público ocurre cuando un Estado gasta más de lo


que ingresa en un periodo de tiempo (normalmente un
año). Lo contrario al déficit público es el superavit publico

COMO SE ORIGINA?

El déficit público se origina cuando un Estado no es capaz de


recaudar suficiente dinero para afrontar sus gastos.
Normalmente se representa en porcentaje del PIB del
Estado, para que sea más fácil su comparación con otros
Estados.
Que es?
La balanza comercial es un indicador que mide la relación
entre las exportaciones y las importaciones de un país en un
Balanza comercial determinado periodo.

La balanza comercial forma parte de la balanza de pagos,


que registra todas las transacciones económicas producidas
entre un país y el resto de países con los que mantiene
relaciones comerciales.
Beneficios de la
macroeconomia para las
empresas

La importancia de esta informacion para las empresas es para


que conozcan el comportamiento de la economia y poder saber
como la oferta les puede afectar su comportamiento. Las
empresas solo utilizan la informacion macroeconomica de un
pais, sino tambien la de otros paises que son el eje de la economia
FLUJO CIRCULAR INGRESO - GASTO

La producción, el consumo, el gasto público, la


tributación, la inversión, el ahorro, las exportaciones,
las importaciones, la balanza de pagos, etcétera,
resultan de las operaciones o transacciones
económicas en las que intervienen las familias, las
empresas y el gobierno, y de las transacciones de
estos agentes económicos con el resto del mundo
OFERTA Y
DEMANDA
AGREGADA

CAPITULO 2
DEMANDA AGREGADA
QUE ES?

La demanda agregada es el total de bienes y servicios


demandados por un país, a un determinado nivel de precios,
en un determinado periodo de tiempo.
La demanda agregada que se puede contabilizar, mide
exactamente lo mismo que el PIB. Por lo que muchas veces se
utilizan como sinónimos.
COMO SE CALCULA

Para calcular la demanda agregada, se puede utilizar los mismos métodos que
para calcular el PIB, no obstante, la demanda agregada se asocia con el gasto,
por lo que se calcula por el método del producto, es decir, desde el punto de
vista de lo que se ha gastado la sociedad. Dentro de este cálculo se tienen en
cuenta el gasto de las familias (personas particulares), lo que se ha gastado en
inversión, el gasto de las administraciones públicas, y por último, las
exportaciones netas, que es la diferencia entre las importaciones y las
exportaciones.

DA = C + I + G + (X-M)
FLUCTUACIONES
ECONOMICAS
Las fluctuaciones en la producción total de una nación (PIB) tienen efectos en el desempleo, que
es una situación difícil para las personas.
Los economistas miden el tamaño de la economía utilizando las cuentas nacionales, que
cuantifican las fluctuaciones económicas y el crecimiento.
Los hogares responden a las crisis ahorrando, pidiendo prestado y compartiendo para suavizar las
fluctuaciones de su consumo de bienes y servicios.
Debido a los límites en la capacidad de endeudamiento de las personas (restricciones de crédito) y
su falta de voluntad, estas estrategias no son suficientes para eliminar totalmente las
perturbaciones en el consumo.
El gasto en inversión de las empresas (en bienes de capital) y los hogares (en nuevas viviendas)
fluctúa más que el consumo.
ECONOMIA CLASICA
El inicio de este pensamiento económico se suele fijar en el año
1776

La economía clásica es una escuela de pensamiento economico que se basa en la idea de que el libre
mercado es la forma natural del funcionamiento de la economía y que esta produce progreso y
prosperidad.
La economía clásica reorientó el pensamiento económico alejándose del enfoque que se basaba en las
preferencias de los gobernantes o las clases sociales. Los clásicos enfatizaron los beneficios del libre
comercio y desarrollaron un análisis organizado del valor de los bienes y servicios como reflejo de su
costo de producción.
Los economistas clásicos se oponían a la intervención del gobierno en el mercado a través de
controles de precios, cuotas, regulaciones o cualquier otro mecanismo que alterara su normal
funcionamiento.
FLUCTUACIONES A La actividad economica varia de año en año

CORTO PLAZO En la mayoria de los años de la produccion


de bienes y servicios aumenta

En promedio, durante lso ultimos 50 años, la


produccion en la economia de ha crecido

En algunos años no se produce el


crecicmiento normal. causando una recesion
Variables económicas y
modelo económico
Una variable económica es la
representación de un concepto
económico que puede medirse o
tomar diversos valores numéricos. La
mayoría de dichas variables deben
satisfacer la condición de no
negatividad; es decir, no pueden ser
menores que cero. Las variables
económicas pueden ser de flujo o
stock, endógena o exógena, y real o
nominal.
DICTOMIA CLASICA
As of January 1, 2025

La dicotomía clásica, se refiere a una idea atribuida a los economistas clásicos y


prekeynesianos,1​que dice que las variables reales y nominales se pueden analizar por
separado. Para ser precisos, la economía exhibe la dicotomía clásica si las variables reales,
como la producción y las tasas de interés reales pueden ser completamente analizadas sin
tener en cuenta lo que está pasando con sus homólogos nominales, el valor monetario de
la producción y el tipo de interés.
OFERTA AGREGADA

TALKS FOR 3 NEW LONG-TERM CONTRACTS TO BE FINALIZED IN Q4


La oferta agregada (OA) es la cantidad total de un bien o servicio que, en su conjunto, estarían
dispuestas a vender las compañías de un sector. Esto, tomando como definidas distintas variables
como la media de precios, los costes de producción y las expectativas empresariales.
es la producción total de una mercancía que las compañías estarán prestas a llevar al mercado.

Factores de la
oferta agregada
El nivel medio de precios: Cuando los precios suben, los beneficios tenderán a aumentar. Asimismo, ocurrirá lo
contrario cuando los precios disminuyan. Esta variable es la que más afecta al comportamiento de la oferta
agregada y, debido a ello, estudiar cuál es la tarifa adecuada se convierte en una tarea esencial en las empresas.
Los costes de producción: Es la suma de lo que han costado los factores de producción y la tecnología empleada
para combinarlos. Así, al aumentar el precio de los insumos o de los medios para transformarlos, los beneficios
empresariales tienden a disminuir. En dicho escenario, la oferta agregada se reduce. Del mismo modo, cuando los
costes de producción disminuyen, el efecto es justo el contrario.
Las expectativas empresariales: La oferta agregada también depende de las proyecciones que se realizan sobre una
economía. Esto a su vez condiciona los objetivos empresariales. Por ejemplo, cuando la coyuntura económica es
favorable en un país, las distintas firmas aumentan su inversión. Por el contrario, ante una crisis económica o
conflictos políticos y sociales, la confianza de las organizaciones se reduce y con ello cae la oferta agregada.
CAPITAL,
INVERSION Y
AHORRO
CAPITAL 3
CAPITAL El capital es uno de los cuatro factores de producción, el
cual está formado por aquellos bienes durables
destinados a la producción.
El capital es uno de los cuatro factores de producción
junto con la tierra, el trabajo y la tecnología. Se
caracteriza por comprender todos los bienes durables
que se destinan a la fabricación de otros bienes o
servicios. Así, por ejemplo, un horno es parte del capital
de un panadero ya que lo utiliza para cocinar el pan
(otro bien) y los servicios que le entrega durarán por
varios años.
YOUR COMPANY NNAME
El capital tiene como objetivo la obtención de ganancias
o intereses sobre la actividad económica o instrumento
financiero donde se invierte el dinero. Su característica
principal es que es un factor que se puede utilizar para
generar más valor. Aunque la mera tenencia o la
inversión de este en un proyecto no asegura que el
resultado será exitoso.
En el caso de las empresas, los socios hacen un aporte
de capital en forma de dinero, bienes o conocimientos
con la expectativa de obtener un beneficio en el futuro.

PRINCIPAL OBJETIVO DEL CAPITAL


Publico
Propiedad del Estado o gobierno, por

Tipos de ejemplo, los edificios de las entidades


públicas.

capital
Privado

YOUR COMPANY NAME


Donde los propietarios son agentes privados
como personas particulares, empresas u
organizaciones. Nos referimos, por ejemplo, a la
maquinaria de un agricultor.
Una inversión es una actividad que
consiste en dedicar recursos con el objetivo
de obtener un beneficio de cualquier tipo.

Inversion Corto plazo: Menos de 1 año.


NAME
Medio plazo: Entre 1 y 3 años.

V 1.0
Largo plazo: Más de tres años.

COMPANY
YOURDECK
PITCH

También podría gustarte