Unidad 4 Superior 1
Unidad 4 Superior 1
CON – 315
TEMA IV.- POLÍTICAS CONTABLES, ERRORES Y ESTIMACIONES. HECHOS
OCURRIDOS DESPUÉS DEL PERIODO SOBRE EL CUAL SE INFORMA.
De esta forma los importes comparativos de cada periodo anterior presentado que
contengan errores se reexplesando, sin embargo, si un error se refiere a un período
de información anterior al primer período presentado, los saldos iniciales de los
activos, pasivos y patrimonio neto del primer período presentado deben ser
reexpresandos.
11. Refiérase a la información a revelar sobre errores de periodos anteriores.
Una entidad revelara la siguiente información sobre errores de periodos anteriores,
a) La naturaleza del error del periodo anterior
b) Para cada periodo anterior presentado, en la medida en que sea practicable, el importe
de la corrección para cada partida afectada de los estados financieros.
c) En la medida en que sea practicable el importe de la corrección al principio del primer
periodo anterior sobre el que se presente información.
d) Una explicación, si no es practicable determinar los importes a revelar en los
apartados b o c.
14. Refiérase a los hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa que
no implican ajustes.
Una entidad no ajustará los importes reconocidos en sus estados financieros para
reflejar hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa si estos
hechos no implican ajuste.
15. Conceptualización de segmento de negocio.
El termino segmento de un negocio se refiere a un componente de una entidad
cuyas actividades representa una línea importante del negocio o clases de clases de
clientes.
16. ¿Cómo puede estar formado un segmento de negocio?
Puede estar formada por una subsidiaria, una división o departamento y en algunos
casos una asociación en participación u otra modalidad de inversión no subsidiaria,
siempre que sus activos, resultados de operaciones y actividades de la entidad
puedan distinguirse claramente.
17. ¿Cuál es la fecha de medición para la disposición de un segmento de negocio?
La fecha de medición de una disposición es la fecha en la cual la gerencia que tiene
autoridad para aprobar la acción se somete a un plan formal para disponer de un
segmento de un negocio bien sea por abandono.
18. ¿Cuál es la fecha de disposición de un segmento de negocio?
La fecha de disposición es la fecha en que se cierra la venta la disposición se
efectúa por venta o la fecha en que cesan las operaciones si la disposición es por
abandono.
19. ¿A qué se llama liquidación anticipada de deuda?
Es la liquidación de cualquier deuda con anterioridad a su vencimiento.
20. Para la contabilidad, ¿en cuáles fechas se considera liquidada la deuda?
1- en la fecha en la que el deudor paga el total de la deuda al acreedor o en la fecha
en que el deudor redime la deuda compra sus propios títulos en el mercado de
valores.
2- en la fecha en que el deudor cesa legalmente y es probable que este no tendrá
que efectuar pagos futuros como garantes de la deuda.
3- en la fecha que deudor coloca efectivo u otros activos en un fideicomiso
irrevocable.