Termino de Referencia - FSCH

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TERMINO DE REFERENCIA – ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL

CHICLA 2023

I. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN O SERVICIO:


Para la creación de la Asociación Civil Fondo Social Chicla (FSCH) del
Distrito de Chicla de la Provincia de Huarochirí en el Departamento de Lima.

II. ANTECENDENTES.
El distrito fue creado mediante Ley N° 11981 del 4 de marzo de 1953, en el
gobierno del presidente Manuel Odría.

El futuro Fondo Social Chicla tiene como base legal el Decreto Supremo N.º
082-2008-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N.º 996, el
Estatuto del FSM y Otras Disposiciones; las mismas que forman parte del
marco normativo de este requerimiento.

La presente constitución permitirá la implementación de competencias


administrativas y técnicas dentro de la localidad, en capacitar a los gestores,
dotarlos de conocimientos, herramientas y manejo de las mismas, para
garantizar no solo la traducción de problemas en soluciones técnicas
eficientes y viables sino, el desarrollo sostenible de la localidad.
La implementación del Fondo Social servirá para financiar programas de
carácter social, destinados a la ejecución de proyectos de corto, mediano y
largo plazo en el ámbito del distrito de Chicla.

A través del Fondo Social Magistral se obtendrá recursos financieros del


Estado y de la Compañía Minera a determinar, que apalancarán iniciativas
de planificación local para el fortalecimiento institucional y de proyectos
priorizados e identificados para la gestión del desarrollo económico y social
en toda la esfera distrital de Chicla.

La finalidad del FSCH es financiar programas y proyectos de carácter social


ejecutados con parte de los recursos obtenidos a través de procesos de
promoción de la inversión privada, y aportes voluntarios los mismos que
deberán ser utilizados para financiar proyectos de carácter social en
beneficio de la población ubicada en la zona de influencia e indirecta de los
proyectos mineros en el ámbito del distrito de Chicla.

III. OBJETIVO DE SERVICIO.


El objetivo del presente es la creación de la Asociación Civil Fondo Social
Chicla (FSCH) del Distrito de Chicla de la Provincia de Huarochirí en
el Departamento de Lima, lo que eventualmente permitirá la ejecución de
los proyectos de pre-inversión, financiamiento y ejecución de proyectos de
salud y educación, de infraestructura de servicios básicos de agua y
saneamiento, desarrollo económico, medio ambiente y recursos naturales y
fortalecimiento institucional y cumpla con los requisitos estipulados en el
presente Términos de Referencia.

IV. PERFIL DEL LOCADOR DE SERVICIO.


 Institución pública o privada con la capacidad para la gestión
documentaria en los 3 niveles de administración del estado (Local,
Regional y Nacional), con conocimientos en derecho administrativo,
notarial y gestión de recursos del estado, y que cuente con
profesionales en las ramas de derecho, administración, contabilidad y
sociología.
 Ruc Vigente y Habilitado
 Personería Jurídica habilitada y Cuenta de Detracción
V. LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACION DEL SERVICIO:

Lugar: Las actividades a realizar producto de la presentación del servicio,


será íntegramente en el Distrito de Chicla.

Plazo del Servicio: Por un Periodo de mensual.

VI. ACTIVIDADES DEL SERVICIO.

El servicio tiene por finalidad seleccionar y contratar a un


Empresa/Institución que tendrá una Jornada Completa y a dedicación
exclusiva, quien desarrollará sus funciones en el distrito de Chicla por lo
que necesita contar con los servicios de un staff profesionales de que se
encarguen de la Gestión primaria y Constitución del FSCH.

Las actividades se realizarán, de acuerdo al siguiente detalle:

1. Acercamiento, Capacitación y Concientización a la población objetiva


sobre las ventajas de una Asociación Civil Fondo Social.
2. Constitución del Fondo Social Chicla
a. Elaboración de la Misión y Visión
b. Gestión de la escritura pública
c. Diseño del Logo Institucional y Reputación corporativa a nivel
social
3. Organización del Fondo Social Chicla el cual tiene la siguiente
estructura:
 Asamblea General
 Consejo Directivo
 Gerencia General

VII. FORMA DE PAGO:


Los honorarios a percibir por la prestación del servicio ascienden a la suma
total de s/ 20,000.00 (veinte mil nuevos soles con 00/100 soles), el pago
será en 0 armadas.
VIII. CONFORMIDAD DE SERVICIO.
La conformidad de la prestación del servicio será otorgada por el Alcalde--

IX. AFECTACION PRESUPUESTAL:

También podría gustarte