Relatoría Sobre El Video de Karen Alonso Titulado
Relatoría Sobre El Video de Karen Alonso Titulado
Relatoría Sobre El Video de Karen Alonso Titulado
Consideramos que es muy acertada la frase principal y en la que se resume el objetivo del
estudio de Manfred ma neef y al expresar que “el desarrollo se refiere a las personas y no
a los objetos”, pues hay que tener en cuenta que el desarrollo debería medir variables
cualitativas, que sirvan para ofrecer una correcta calidad de vida a las personas.
Pensamos que la matriz de necesidades planteada por el mencionado autor recoge
elementos abstractos y universales, siendo así bastante adecuada para definir las
necesidades humanas básicas desde cualquier lugar, cultura o periodo en que se estudie.
Su teoría se basa en la búsqueda del desarrollo humano a través de la satisfacción de las
necesidades humanas básicas, de la cual estamos muy de acuerdo ya que no tiene en
cuenta solo lo material que necesita el ser humano para su subsistencia, que también es
completamente necesario como vivienda; comida y abrigo, sino que también tiene en
cuenta lo cognoscitivo y psicosocial o no material, que es lo que nos permite vivir
dignamente y hasta poder alcanzar cierto grado de felicidad y satisfacción, como son las
necesidades de afecto; entendimiento; ocio; creación y libertad que son las que nos hacen
verdaderamente ser seres humanos, con todo lo que esto conlleva y nos separa de los
animales y las máquinas. Se me hace difícil identificar cuál de estas necesidades es la
más importante o cuál no es importante y podría omitirse, porque considero que cada una
abarca un diferente ámbito de la vida del ser humano y lo cubre satisfactoriamente porque
esta matriz permite interrelacionar necesidades, satisfactores y potenciales bienes del
consumo.
Un aspecto que nos gustó mucho y parece muy valioso, es que el autor en su estudio y su
teoría se basa también en la conexión orgánica que tiene el ser humano y la naturaleza.
Pues la naturaleza es nuestro hogar, nuestra fuente de vida, alimento y salud, el
medioambiente es crucial para nuestra existencia en la tierra y esta es la principal razón
por la cual el desarrollo se diferencia del crecimiento, pues el crecimiento solo mide
variables cuantitativas, es obsesivo por mejorar rendimientos y utilidades y por obtener los
mejores resultados económicos, sin importar que tan poco sostenible sea el proceso para
conseguirlos y que cantidad de recursos, muchas veces no renovables se agotan en el
proceso, de tal manera que tanto crecimiento económico puede llegar a un punto de
inflexión, donde ya no hayan más recursos para explotar y donde esa ambición del
hombre nos lleve a nuestra propia destrucción y extinción de la humanidad.
Por último nos quedan como preguntas: ¿Por qué en varios lugares donde hay un alto
crecimiento económico se ve una baja calidad de vida de sus habitantes y por lo tanto, un
bajo nivel de desarrollo? ¿Después de realizar estudios de niveles de desarrollo en una
población donde reina la pobreza, el desempleo, las muertes a temprana edad, la
violencia y demás aspectos que impiden una buena calidad de vida, con qué se debe
empezar para cambiar esta situación? ¿Las élites, el Estado y los dueños del poder y la
riqueza actualmente están implementando medidas para mejorar el nivel de desarrollo?
¿Cuál debe ser ese elemento que los haga dejar de lado su avaricia y ambición para
empezar a buscar una mejor distribución de la riqueza?
Ideas principales del texto:
1. El desarrollo se refiere a las personas no únicamente a los objetos económicos.
2. Se basa en la búsqueda del desarrollo humano a través de la satisfacción de las
necesidades básicas.
3. Cualquier necesidad humana fundamental que no es adecuadamente satisfecha
revela una pobreza humana.