Organizacional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE

MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ESTUDIO ORGANIZACIONAL

“ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA


ELABORACION DE SANGRIA EN LA CUIDAD DE
MONTECRISTI”

Autor:
Toro Carrillo Anthony

Profesor:
Ing. Tito Cedeño

Montecristi - Manabí - Ecuador


2020
Contenido
ESTUDIO ORGANIZACIONAL ........................................................................ 3

DESCRIPCIÓN DE LA COMPAÑÍA ................................................................. 3

ORGANIGRAMA ................................................................................................ 3

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ............................................................... 4

Gerente general ........................................................................................... 4

DEPARTAMENTO DE VENTAS ............................................................ 5

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ................................................. 5

DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD .............................. 6

ALMACÉN. ................................................................................................. 6
ESTUDIO ORGANIZACIONAL

DESCRIPCIÓN DE LA COMPAÑÍA
Este estudio de prefactibilidad tiene como objetivo la elaboración y

comercialización de Sangría hecha en la cuidad de Montecristi. Sangría Toro como se

ha denominado al futuro producto a elaborar se concentrara en distribuir en la cuidad

de Montecristi,

La elaboración y distribución de este producto se encuentra ubicado en

Montecristi y su dirección exacta es “Parroquia Aníbal San Andrés- Calle José Cesario

Reyes” un lugar con acceso directo a la avenida principal de la cuidad.

La finalidad de este producto es brindar a sus consumidores:

• Un producto diferente.

• Opinar sobre nuevos sabores o combinación de frutas .

• Precio accesible.

• Seguir innovando con la finalidad de complacer los gustos de los

consumidores.

ORGANIGRAMA
Se pretende un organigrama estructural completo en todas las áreas

graficados de la siguiente forma


Gerente
General

Departamento
De Ventas

Departamento Departamento
Almacen
De Produccion De Calidad

Jefe De
Jefe De Calidad Bodegista
Produccion

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES

Las funciones de cada área serán las siguientes.

Gerente general: Es el encargado de la planificación, organización y

funciones de negocio, apoyado de la asistencia administrativa con los procesos a

realizarse, así también con el registro de ingresos y egresos. Coordinar con las

diferentes aéreas.

Sus responsabilidades son las siguientes:

• Planeación de las actividades que se desarrollen dentro de la empresa

• Organizar los recursos de la entidad

• Definir a donde se va a dirigir la empresa en un corto, medio y largo

plazo, entre otras muchas tareas

• Fijación de una serie de objetivos que marcan el rumbo y el trabajo de

la organización
• Crear una estructura organizacional en función de la competencia, del

mercado, de los agentes externo para ser más competitivos y ganar más

cuota de mercado

• Estudiar los diferentes asuntos financieros, administrativos, de

marketing, etcétera

DEPARTAMENTO DE VENTAS.

Vendedor: Es el encargado de realizar contacto directo, llamadas, visitas

personales, mail con los clientes, satisfaciendo las inquietudes y necesidades sobre el

producto. En este departamento se crea estrategias de venta con promoción y todo

aquello que innovara el producto para hacerlo más atractivo en términos comerciales,

llevando el control sobre las ventas realizadas

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN.

Jefe de Producción: Encargado de la planificación de la producción y de todo el

proceso de elaboración de los licores, requerimiento de las materias primas y cuidado de

la calidad de las mismas

Sus responsabilidades son las siguientes:

• Elabora y coordina planes de producción, política de compras y

logística de materias primas.

• Planifica y gestiona los recursos materiales disponibles.

• Supervisa el mantenimiento de las instalaciones productivas, vela por

el correcto funcionamiento de maquinarias y equipos, así como por el

desempeño diario de cada trabajador encargado de algún proceso

productivo.
• Estudia cuáles son los métodos más efectivos para reducir el riesgo de

incidencias con el flujo de materiales, pérdidas o deterioro.

DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD

Jefe de calidad: Dirigir todas las actividades relacionadas con asegurar

la calidad del producto , analizar y diseñar planes de mejora que resuelvan

los errores detectados. Responsable de formular y divulgar las políticas de

calidad que deben seguirse para la elaboración del producto

ALMACÉN.

Bodeguero: Persona que tiene como funciones: gestionar, registrar,

manipular y mover mercancías en una bodega. Además dirige personal, lleva

control de inventarios y ordena la distribución interior

También podría gustarte