Fascículo Unidad 1 - Sesión 1
Fascículo Unidad 1 - Sesión 1
Fascículo Unidad 1 - Sesión 1
CURSO VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA
EL ACOMPANAMIENTO
A ADOLESCENTES
Unidad 1 - Sesión 1
La adolescencia en el proceso de edificación
de la identidad y la personalidad
CURSO VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL
ACOMPANAMIENTO A ADOLESCENTES
1. Motivación
Estimada/o participante:
Por ello, queremos agradecerte que hayas dado este paso y tomaras la decisión de formar
parte de esta propuesta. En ese sentido, te pedimos participes activamente y asumas el
compromiso de seguir toda la secuencia que ahora te proponemos.
Respecto de la metodología, trataremos de que sea siempre interactiva, por ello será muy
importante contar contigo para que alcancemos lo que nos hemos propuesto. Vamos
adelante…
2. Sensibilización
Te proponemos algunas preguntas, las que esperamos respondas con la mayor sinceridad
posible. Allá vamos:
2
CURSO VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL
ACOMPANAMIENTO A ADOLESCENTES
3. Experiencia práctica
Bien, ahora te invitamos a que pienses en aquellos adolescentes que tienes ahora a tu
cargo, y hagas el intento de responder:
Devolución – afianzamiento:
Seguramente has logrado identificar que las/os adolescentes siempre tienen necesidad de
hablar acerca de sus preocupaciones con alguien; sin embargo, no siempre cuentan con la
persona indicada.
Por eso, prepararse para acompañarlos hará que tú seas el adulto que te hubiese gustado
tener cuando tenías esa edad y te invadían situaciones que eran más grandes que tus
capacidades de entonces.
Bien, ¿estás listo para emprender este proceso? Pues entonces vamos adelante.
En ese sentido, te presentamos algunos videos que te pedimos veas completos y extraigas
de ellos las ideas fuerza con las que harás la siguiente tarea:
• Qué es la adolescencia:
https://www.youtube.com/watch?v=tX7e3nB-VqU
• Etapas de la adolescencia:
https://www.youtube.com/watch?v=dZiJp76DLe4
Estamos seguros de que estos videos te han dado un panorama más preciso acerca de
la adolescencia, y de las situaciones que están en juego. De hecho, saberlo te ofrecerá
mayores elementos para que puedas acompañar sus procesos personales y grupales.
3
CURSO VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL
ACOMPANAMIENTO A ADOLESCENTES
5. Práctica reflexiva
Ahora te proponemos que, como primera herramienta, a partir de lo visto construyas una
matriz que te permita tener presentes aquellos aspectos de la adolescencia que te ayudarán
a proyectar tu labor de acompañamiento:
• Inicio y fin de la
adolescencia.
• Principales cambios.
• Preocupaciones más
resaltantes.
• Situaciones de
conflictividad.
• Potencialidades y
posibilidades.
• Mundo emocional.
Ten presente el contexto social y cultural de las/os adolescentes que tienes a tu cargo, ya
que esto constituye parte de su identidad.
Devolución:
Debe quedarte claro que la adolescencia no es una etapa neutra ni debe ser vista como
previa a la juventud o una suerte de paréntesis en el ciclo vital, sino un momento único de
la vida, en el que se construye la identidad y se define la personalidad, que tendrá como
base el temperamento heredado de sus padres, tanto como del contexto social y cultural
en el que le ha tocado vivir.
4
CURSO VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL
ACOMPANAMIENTO A ADOLESCENTES
6. Aplicación en la práctica
https://ccp.ucr.ac.cr/bvp/pdf/adolescencia/Capitulo%20I.pdf
La lectura debe haberte puesto en una mejor sintonía con los aspectos psicológicos y
emocionales. Pues bien, como una manera para que consolides estos aprendizajes, y a
modo de una segunda herramienta, te planteamos que construyas un mapa conceptual a
partir de lo leído.
Ahora bien, tomando en cuenta todo lo que has identificado, te sugerimos respondas las
siguientes preguntas:
• ¿Cuál crees que debería ser tu actitud frente a los adolescentes que tienes a tu cargo?
• ¿Qué podrías hacer para conectar mejor con ellas/os?
Responde estas preguntas en la bitácora.
Devolución – afianzamiento
Evaluación
5
CURSO VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL
ACOMPANAMIENTO A ADOLESCENTES
Preguntas V F