Este documento presenta los objetivos generales de la enseñanza de la danza en la educación secundaria. Los objetivos incluyen que los estudiantes reconozcan la danza como un lenguaje corporal para comprender e interpretar el mundo, experimenten las posibilidades de movimiento de su cuerpo, y favorezcan la comunicación de sus ideas y emociones para profundizar el conocimiento de sí mismos y de los demás.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas1 página
Este documento presenta los objetivos generales de la enseñanza de la danza en la educación secundaria. Los objetivos incluyen que los estudiantes reconozcan la danza como un lenguaje corporal para comprender e interpretar el mundo, experimenten las posibilidades de movimiento de su cuerpo, y favorezcan la comunicación de sus ideas y emociones para profundizar el conocimiento de sí mismos y de los demás.
Este documento presenta los objetivos generales de la enseñanza de la danza en la educación secundaria. Los objetivos incluyen que los estudiantes reconozcan la danza como un lenguaje corporal para comprender e interpretar el mundo, experimenten las posibilidades de movimiento de su cuerpo, y favorezcan la comunicación de sus ideas y emociones para profundizar el conocimiento de sí mismos y de los demás.
Este documento presenta los objetivos generales de la enseñanza de la danza en la educación secundaria. Los objetivos incluyen que los estudiantes reconozcan la danza como un lenguaje corporal para comprender e interpretar el mundo, experimenten las posibilidades de movimiento de su cuerpo, y favorezcan la comunicación de sus ideas y emociones para profundizar el conocimiento de sí mismos y de los demás.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
PROPÓSITO GENERAL
La Materia DEDe Artes
Con el estudio de la danza en la educación secundaria se pretende
con los alumnos:
1. Qué reconozcan a la danza como un lenguaje corporal que les
permita comprender e interpretar el mundo, utilizándola como un medio de expresión, comunicación personal y social, apreciando diversas manifestaciones en diferentes contextos históricos y culturales.
2. Experimenten las posibilidades de movimiento de su cuerpo para
que aprendan a valorarlo y a cuidarlo, así cómo desarrollar elementos del lenguaje dancístico.
3. Favorezcan la comunicación de sus ideas, pensamientos,
sentimientos y emociones, con el fin de profundizar el conocimiento de sí mismos y de sus compañeros.
4. Identifiquen las características de los principales géneros
dancísticos y la relación con otras manifestaciones artísticas del país y del mundo.