s01 Ensayo Del Diseño Del Concreto Armado

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU

CICLO ACADEMICO 2023-I

CURSO:

ESTRUCTURAS I

TEMA:

DISEÑO DE CONCRETO ARMADO

DOCENTE:

MIGUEL RENATO DAMIANI LAZO

ALUMNO:

JESUS FERNANDO SOLIS GARCIA

PIURA-PERU
INTRODUCCION

El concreto armado es una de las estructuras mas utilizadas para la


construcción de una edificación que están sujetos a diversos esfuerzos que
actúan en diferentes direcciones, al entender la manera que se trabaja sus
propiedades en diferentes situaciones nos podría ayudar a un mejor manejo y
darle un mejor uso.

En el diseño estructural se obtiene las mejores soluciones posibles ante la


durabilidad en el tiempo como la inclusión del acero en el concreto, permitiendo
más flexión, dado también con la resistencia a adicionales cargas muertas y
vivas.

Una de sus ventajas es la alta resistencia a la compresión y la flexión en


situaciones sísmicas, a continuación, se mostrará los fundamentos y los
materiales del diseño del concreto armado.
CUERPO

El libro Comienza con una formulación de los objetivos que se tienen que
alcanzar y las recomendaciones que se deben en tener en consideración.
Además, es importante la información sobre los problemas estructurales, es
decir obtener todas las soluciones posibles.

Nos cuenta sobre los fundamentos de un diseño en concreto armado, nos


muestra la estructura como algo fundamental dentro del diseño en todo su
proceso. Nos brindan objetivos fundamentales que se deben optar para poder
alcanzar y tomar prevenciones que se deben tomar en consideración. Acorde
a determinados criterios que serán útiles para poder obtener las mejores y
razonables soluciones con respecto a la parte estructural.

Por ese modo, la parte estructural debe seguir con un diseño que cumpla con
los protocolos de seguridad contra algún desastres sísmico o ambiental y
incluirse como un elemento que aporta adicionalmente al diseño.

Inclusive se opta varias referencias para el diseño de las estructuras es


fundamental. Sobre todo, a la resistencia de cargas máximas sobre ella, así
mismo como la seguridad de la estructura se debe de hacer pruebas y verificar
a cada elemento para saber su resistencia.

En el caso del diseño por estado limite habla de la acción y respuesta de una
estructura que deja de ser útil cuando alcanza un estado limite, en pocas
palabras deja de realizar la función para la cual fue hecha.

En este sentido se debe revisar la seguridad de una estructura verificando su


resistencia, Primero el factor de carga que tiene el propósito de dar seguridad
adecuada contra un aumento en las cargas como las cargas muertas, carga
viva y por factores externos climáticos o sísmicos. Segundo el factor de
reducción de capacidad, toman en consideración la resistencia del material en
la mano de obra,

Es por ello que, de deben hacer las verificaciones correspondientes de su


resistencia según sea el factor de carga , eso nos ayudara a dar una adecuada
seguridad contra el aumento de las cargas y asegurar que las deformaciones
temporales de la estructura no sean excesivas ni perjudiquen su función.
Tenemos como la reducción de capacidad nos brinda una verificación de la
resistencia del material en la mano de obra y sus respectivas medidas,
considerando las vigas y columnas, ya que es un elemento de flexión y de
compresión que conforma la estructura, teniendo en cuenta mas las columnas
ya que una pequeña falla en el valor podría causar un desplome que abarcaría
toda la estructura de la edificación.

Asimismo, se considera el comportamiento de las cargas que están sobre las


estructuras en concreto armado para que tengan un comportamiento aún más
dúctil y resistente.

Es necesario tomar control de los agrietamientos tanto para dar una buena
apariencia como durabilidad.

Es indispensable que la estructura sea suficientemente dúctil para absorber y


dispersar, esto es debido a que la estructura se debe estar sometida a cargas
sísmicas, lo más recomendable es que se debe trabajar específicamente en los
detalles para evitar futuras fallas estructurales.

El material o los compuestos que se hacen en el concreto armado que están


hechas de concreto simple y acero corrugado de refuerzo en su interior, ambos
materiales se complementan que poseen características de rigidez y
acoplamiento, generalmente estos elementos estructurales se sirven para el
diseño.

El concreto armado posee varias características como la resistencia a la


compresión, el esfuerzo se puede verificar mediante pequeños ensayos de
probetas, en la cual en brinda una grafica curva que se relaciona con la fuerza
de compresión por unidad de área.

La parte estructural debe ser de gran rigidez y evita los posibles problemas de
vibración y es un material que es durable en el tiempo, ya que no se requiere
una gran inversión para su mantenimiento constante.
CONCLUSIONES

La estructura se puede hacer a partir de una adecuado balance de los


materiales y la resistencia de las mismas entre las propiedades que el material
pueda cumplir, como las características y capacidades naturales o mecánicas,
que se toman en cuenta las restricciones de seguridad que se opten.

Además, el diseño estructural debe seguir con el cumplimiento propuesto en la


cual fue diseñada

El concreto armado tiene propiedades del concreto simple mas el acero


corrugado de refuerzo estructural , eso permite que ese material estructural sea
de alta durabilidad en el tiempo.

Los materiales como vigas, columnas, muros entre otros, son elementos
estructurales que permiten una estructura más rígida y firme con una mayor
seguridad y resistencia a diferentes cargas, evitando de ese modo futuros
problemas de vibración en estructuras erguidas.

También podría gustarte