0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas8 páginas

Social Comunitaria

Este documento presenta información sobre una sesión de tutoría para estudiantes de segundo grado sobre la adolescencia de hoy. La sesión cubre temas como la definición de la adolescencia, los cambios en la percepción de los padres modernos hacia los adolescentes, y los desafíos en el cuidado médico, psicológico y familiar de los adolescentes en la actualidad. El propósito es desarrollar habilidades socioafectivas en los estudiantes a través de actividades e imágenes que generen discusión y reflexión sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas8 páginas

Social Comunitaria

Este documento presenta información sobre una sesión de tutoría para estudiantes de segundo grado sobre la adolescencia de hoy. La sesión cubre temas como la definición de la adolescencia, los cambios en la percepción de los padres modernos hacia los adolescentes, y los desafíos en el cuidado médico, psicológico y familiar de los adolescentes en la actualidad. El propósito es desarrollar habilidades socioafectivas en los estudiantes a través de actividades e imágenes que generen discusión y reflexión sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SESION DE TUTORÍA – N° 05 Exp.

Ap N° 01

I. DATOS GENERALES:
I.1. IEAC.IC.EP. : “NUESTRA SEÑORA DE LORETO”
I.2. ÁREA : TUTORÍA.
I.3. CICLO : VI
I.4. GRADO Y SECCIONES : 2° “A”
I.5. DURACIÓN : 90’
I.6. FECHA : 10/04/2023
I.7. TUTOR(A) : Lic. Alejandra Napuche Lomas

TÍTULO DE LA SESIÓN: “Nuestra adolescencia de hoy”.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

HABILIDADES
DIMENSIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA
SOCIOAFECTIVAS
Iniciativas: Los estudiantes observan Cuestionario de
Social Tener la capacidad y la casos cotidianos en la preguntas.
Comunitaria voluntad de asumir retos escuela y sociedad.

III. ENFOQUE TRANSVERSAL

ENFOQUE DE DERECHO ACCIONES OBSERVABLES


El docente promueve que los estudiantes reflexionen acerca de la
Diálogo y reflexión importancia de tener un espacio acogedor y de respeto para el desarrollo
de sus aprendizajes como un derecho y como un deber.

IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN:

MOMENTOS SECUENCIA Y/O ACTIVIDADES DIDACTICAS


 La docente da la bienvenida a los estudiantes.
 La docente presenta imágenes:

INICIO:
15 min
 La docente realiza las siguientes preguntas respecto a las imágenes presentadas.
¿Cómo es el adolescente de hoy en día?
¿Qué reflexión nos da este tema en nuestra adolescencia?
¿Qué hace feliz actualmente a un adolescente?
¿Qué se dice y piensan de los adolescentes en la actualidad?
¿Qué es lo que mas preocupa a un adolescente?
DESARROLLO:  La docente presenta el siguiente texto:
70 min  Se indica a los y las estudiantes responder a las preguntas planteadas anteriormente.
 La docente realiza la socialización de las respuestas de los estudiantes de las
preguntas planteadas.
 La docente presenta el tema a los y las estudiantes: “La adolescencia de hoy”
Anexo 01.
 Se solicita a los estudiantes dar lectura a la ficha del tema.
 Se indica a los y las estudiantes el desarrollo de la actividad.
 Realizar un organizador visual.
 La docente felicita a todos los estudiantes que participaron de las clases.
Cierre
 Seguidamente responden las siguientes interrogantes:
5min
¿Qué aprendimos el día de hoy?
¿Cómo se sintieron con la actividad?

------------------------------------------------ ----------------------------------------------
Lic. Alejandra Napuche Lomas COORDINADORA DE TUTORIA
TUTORA

ANEXOS
LA ADOLESCENCIA DE HOY

¿Qué es la adolescencia en general? ¿Cuánto es que dura la adolescencia?


La OMS define la Básicamente el tiempo de duración
adolescencia como el que tiene la adolescencia establecida
periodo de crecimiento y por la organización mundial de la salud
desarrollo humano que se es de 9 años, años en los cuales los
produce después de la jóvenes pasan por diversos cambios
niñez y antes de la edad físicos que les resulta similarmente parecidos en todos pero cada
adulta, entre los 10 y los 19 años. uno posiblemente antes, al mismo tiempo o un poco después
Se trata de una etapa de transición más importante que su círculo social, al mismo tiempo que se presentan los
en la vida del ser humano, que se caracteriza por un cambios físicos también se empiezan a presentar los cambios
ritmo acelerado de crecimiento y de cambios, psicológicos mismos que verían en absolutamente todos los
superado únicamente por el que experimentan los jóvenes y sobre todo varían respectos al círculo social al cual
lactantes. Esta fase de crecimiento y desarrollo viene correspondan sus amistades y el mismo joven.
condicionada por diversos procesos biológicos.
¿Cómo ven los papas “modernos” a los Cuidado Médico.
adolescentes? Hoy en día podemos observar el Hoy en día los cuidados médicos en los adolescentes tanto
cambio que existe en la calidad de personas que mujeres como varones está siendo en el área de lo que sería en
tenemos a nuestro alrededor, empezando por cuidado sexual en cantidades estratosféricas esto dado que cada
personas sin valores, egoístas y sin visión a futuro. vez más jóvenes hacen uso de la libertad que sus propios padres
Este aspecto es tratado desde la niñez pero es les ofrecen, pero al no tener los valores inculcados en su
mucho más notorio en la adolescencia formación los jóvenes usan esa libertad de una manera
especialmente hoy en día, cuando los padres al totalmente incorrecta. Realmente hoy en día los padres tienen
creerse “modernos” y creer evolucionar con las como una prioridad el hecho de poder darle anticonceptivos a su
enseñanzas respecto al tiempo se van equivocando hija para que no quede embarazada o a darle a su hijo una caja
ya que hoy en día específicamente los padres creen de condones para que no “arruine" su futuro.
fehacientemente que los adolescentes son
realmente adultos dándoles mayor ingreso
económico sin esfuerzo alguno, mayor libertad
respecto a las salidas de casa, amistades y muchas
veces a las mismas relaciones que sus hijos podrían
tener al creerse los “amigos" de sus propios hijos
fallando de muy grande manera en lo que podría ser
llamado el “respeto” padre-hijo cambiado a amigo-
amigo.
¿Qué tanto realmente ha cambiado la juventud? Cuidado psicológico y emocional.
Pues personalmente creo que demasiado ya que Cuidado psicológico: Hoy en día existe la afable creencia que si le
existe mayor afluencia de jóvenes a lo que son los dices algo a tu hijo en tono de recriminarles una acción o muchas
controles de natalidad, controles de infecciones veces llamarles la atención por algo que ya paso, los hijos ya
sexuales o a los mismos controles de ya están “traumados" y eso es un concepto completamente erróneo
diagnosticados por alguna enfermedad sexual siendo y que se debería de quitar por muchas razones y está es una de
que estos ya son para sus propios padres las situaciones que lamentablemente son más frecuentes.
responsables de todo lo que la vida trae consigo, Un psicólogo hoy en día tiende a tratar un número mucho más
siendo no más que jóvenes entre los ya marcados 14 elevado de adolescentes por problemas familiares que son
o 19 años. únicamente una excusa para librarse de un castigo, a un número
Cuidado Familiar. de pacientes que realmente necesitan de apoyo psicológico por
Muchas veces en lo que es el cuidado de los padres problemas de salud no dando de excusa o tratando de salir de
hoy en día es escaso ya que como antes se menciona algún problema. Los padres tendrían que saber poner un alto a
los padres ya logran ver a los adolescentes como los hijos de manera correcta según la crianza que tuvo para evitar
personas responsables de sí misma, pero por el el problema de “estoy traumado por los gritos que das” pero
contrario eso no es para nada cierto o factible. Las lamentablemente eso hoy en día es muchísimo más escaso de lo
libertades dadas a los adolescentes, las cantidades que se creería.
estratosféricas de dinero y sobre todo el fomento a Cuidado emocional: Los padres básicamente ya no se preocupan
los vicios sin control (drogas, alcohol y muchas veces por la estabilidad emocional familiar es algo que simplemente ya
las relaciones sexuales) son algunos de los dejó de importar. Se podría decir que el hecho de estar tan
“cuidados” que existen en esta generación de separados de los hijos y los hijos de los padres es un gran impacto
adolescentes. que realmente desliga las emociones o el afecto que se debería
Los padres tienden a desligarse sentimental y de tener en el núcleo familiar realmente se va desligando poco a
físicamente de sus hijos dejando únicamente el lazo poco el afecto o amor de todo lo que es el núcleo existente pero
económico aún presente entre los padres y los hijos. muchas veces eso realmente es afectado por el poco tiempo de
Los cuidados familiares son sumamente escasos en convivir en la familia, al mismo tiempo que la rutina que cada
situaciones comunes tanto de parte de los padres persona tiene va quebrando y alejando mucho más a las
hacia los hijos y viceversa y esto lamentablemente es personas y es mucho más notorio en la niñez pero mucho más
un factor muy influyente en lo que es la formación aún en la adolescencia, cuando los hijos ya realmente no se
de valores de los adolescentes para luego ser preocupan por el estado en el que sus propios padres se
inculcados en los hijos de los mismos, que en mi encuentran o viceversa. Muchas veces esto también está dictado
opinión personal si fuiste criado de una manera por un constante pelear que tienen los padres solteros o los
lamentablemente criaras de la misma manera a tus padres que luego de un matrimonio deciden tomar distintos
hijos y ese será un gran error a cometer en la caminos y optar por el divorcio mismo que de alguna manera
próxima generación. Otro error talvez no intencional afecta a los adolescentes de una manera muy directa al desligar
es el dejar a los adolescentes a su suerte con algún las emociones de ambos padres o de uno de ellos, muchas veces
familiar y que los padres decidan buscar “mejor a pedido del contrario.
futuro" en otro país dejando de la misma manera ya
mencionada el lazo económico únicamente presente
para el bienestar económico de los mismos
adolescentes olvidando por completo muchas veces
el lazo afectivo que existe entre padres e hijos,
dejando el puesto a una persona que muchas veces
puede no preocuparse por crear un lazo más allá de
lo económico con los adolescentes a su cargo.

Cuidado sobre las redes sociales ¿La edad del burro?


Este punto no implica directamente lo que sería el Muchas veces la excusa que la mayoría de
control de las redes sociales, no, esto implica lo que jóvenes dan en la etapa de la juventud es
sería el que ven los adolescentes en las redes. Ellos “estoy en la edad del burro tienes que
son parte de la cultura “influyente" de la red social entender" y al ser padres flexibles realmente
Instagram… así como ellos existen miles de personas se creen ese hecho pero al contrario de la
que son ejemplos tanto para niños, adolescentes y verdadera acción dicha edad no existe, es
adultos que hacen uso de esa red social. más es una edad que hasta se podría decir que de burro no
Ella es otro ejemplo de lo que existe en Instagram… tendrías que tener nada, ya que a esta edad tu ya tienes que
la forma de vestir que si bien es algo mínimo es algo definir demasiados aspectos de la vida y si simplemente tienes
que influye ya que la figura que dan las personas ese el pensamiento de burro no deberías fe poder tomar decisión
famosas siempre se ha tenido en cuenta el hecho es alguna hasta realmente afrontar toda la edad. Al mismo tiempo
que ahora o bueno hoy en día se ha liberado que existe el obvio resultado de aguantar lo que los hijos creen
tanto la expresión que ya no se encuentra mucha correcto por parte de los padres, cuando debería de ser de forma
censura y muchas veces es lo que los adolescentes completamente contraria ya que lo que el padre diga debería ser
de hoy en día siguen como “buen ejemplo". ¿Qué adecuado a las exigencias del hijo y no al contrario que es lo que
ejemplo puede agarrar un joven de todos esos realmente vemos día con día en nuestro entorno y algo que
jóvenes que según su parecer son sus iguales, pero realmente está erróneo y se debería de hacer entender que es
no es así?, pues personalmente creo que las redes muy perjudicial para los propios jóvenes a los que se les cría con
sociales hoy son más perjudiciales que la misma ese tipo de pensamiento completamente erróneo.
televisión.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
TEMA : Nuestra adolescencia de hoy.
ÁREA : Tutoría
GRADO Y SECCIÓN : 2° A Secundaria
FECHAS :

Establec Present El Incentiv Obs Nota


e a mensaj a la erv
INDICADORES ingenio originali e es de aceptaci aci
N° de Orden

one
y dad y acorde ón,
s
creativi correcta al tema valoraci
ESTUDIANTES dad ortogra ón y
fía cuidado
SI N SI NO SI NO SI NO
O
01 ABANTO SALAS JUAN LUIS GUILLERMO
02 AHUANARI DOSANTOS FATIMA SARA
03 AMARINGO VILCA GUNDER FELIX
04 ANGULO AHUANARI FAVIO ANIEL
05 ARIRAMA TAMINCHI BRENDA LARISSA
06 CANAYO ALVAN JARITHZA
07 COSTA URACO KARRY ALLEN
DEL AGUILA RIOJA QORIANKA
08
ESTEFANYA
09 DEL AGUILA TONG VLADIMIR
10 DORADO DORADO TREYCI ARIANA
11 GONZALES PINEDO JORGE MANUEL
GUERRA HUAYMACARI ANNIE
12
STEFFANY
13 GUERRERO DIAZ ANNY KEIKO
LLERENA MACHADO MILTON
14
EDUARDO
LONG RINCON FRANCISCO JOSUE AKI
15
HITO
16 LOZANO RAMIREZ JASYL MATOF
17 NAVARRO HUALINGA JHEFRY ISAAC
18 NOLORVE AHUITE LAURA GABRIELA
19 PAIMA HERRERA ROBERT ANTHONY
20 PORTILLA ARIMUYA LANDY JOSE
21 RAMIREZ ANDRADE IKER
22 REYES PEZO ALEJANDRO VALENTINO
23 RIOS VASQUEZ JIANELLA VICTORIA
24 RIVAS SIFUENTES AISHA RAYZEL
25 ROJAS MOZOMBITE AARON JUDA
26 SANDOVAL HUALINGA YUDEYSI
27 TAMANI PEREA MANUEL ISAAC
28 TAPIA MEZA RODRIGO ESTHEFANO
TORRES MANUYAMA LILIANA
29
MATILDE
30 TORRES MELENDEZ ZAYMI THAYNA
31 VEGA SALAZAR YORK KENEDY
32 YAICATE FASABI DIEGO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
TEMA : Nuestra adolescencia de hoy.
ÁREA : Tutoría
GRADO Y SECCIÓN : 2° B Secundaria
FECHAS :

Establec Present El Incentiv Obs Nota


e a mensaje a la erv
INDICADORES ingenio originali es de aceptaci aci
N° de Orden

one
y dad y acorde ón,
s
creativi correcta al tema valoraci
ESTUDIANTES dad ortogra ón y
fía cuidado
SI NO SI NO SI NO SI NO
01 ALAVA ARBILDO THIAAGO ADRIANO
02 ANGULO BAZAN CESAR ALEXIS
CARDAMA MONTES JOHESUA
03
ANTONIO
04 CARDAMA RODRIGUEZ KRISS SHANTAL
05 CHIA PEÑA LUCAS SEBASTIAN
06 CHUMBE OLIVA ABEL CALETH
07 CURICO TAPULLIMA EVELYN VALERIA
08 DIPAZ RAMOS CARLOS ADRIAN
09 FABABA HUAYMACARI LUZ ANDREA
10 GARCIA MORI MIA
GUTIERREZ PAREDES CARLOS
11
SANTIAGO
12 HUAMAN PLAZA VIVIAN NOELIA
13 HUANSI YUMBATO BIORICA MAYUMI
MARTINEZ MONTANO DANIEL
14
ALEXANDER
15 MEGO LOPEZ SEGUNDO ANGEL MARIN
16 NAVARRO LLONTOP ELVA RAQUEL
PAIMA HERRERA VERONICA
17
MILAGROS
18 RAMIREZ RUIZ DONNA ZARAHI
19 RICOPA LABAJOS RUTH ABIGAIL
20 RODRIGUEZ PASTRANA KATIUSKA
21 SANTILLAN REGUERA LINN MISAEL
22 SHAPIAMA SILVANO JUSTIN LUIS
23 SHICA RIOJA PRISCILA ALONDRA
24 TAMANI FLORES GERALD JABES
TORRES MANUYAMA JEAN PAUL
25
OLIVER IAN
26 TUANAMA PINEDO SUYEN MARIANA
VALENZUELA MANDUJANO ATZEL
27
NATHANAEL
VASQUEZ APAGUEÑO YUTSAN
28
FRANCIA
VASQUEZ RODRIGUEZ GIANNA
29
CHRISTELL
30 YUYARIMA VASQUEZ ERICK ELI

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
TEMA : Nuestra adolescencia de hoy.
ÁREA : Tutoría
GRADO Y SECCIÓN : 2° C Secundaria.
FECHAS :

Establec Present El Incentiv Obs Nota


e a mensaje a la erv
INDICADORES ingenio originali es de aceptaci acio
N° de Orden

nes
y dad y acorde ón,
creativid correcta al tema valoraci
ESTUDIANTES ad ortogra ón y
fía cuidado
SI NO SI NO SI NO SI NO
01 ALAVA TORRES PATRICK ANDRE
02 ARGUELLES URACO JOSEPH LUIS
03 BARDALES MACEDO CYNDI
04 CACHIRICO MEJIA EMILIO
05 COSTA PÉREZ WALTER MARK
06 DEL AGUILA SALAS KIKE ZEZE
07 HIDALGO TAMANI TARSIS BETSY
08 HUAYMACARI RUIZ ZILA HILLARY
LOPEZ PIZANGO DALEXANDER
09
NICOL'S
10 LOZANO SORIA PARIS ANNET
MONTENEGRO GONZALES MARY
11
FERNANDA DE JESUS
NASHNATO MOZOMBITE TANIA
12
ZURIMA
PAREDES MOZOMBITE DIAGO
13
SEBASTIAN
14 PINEDO INUMA ELISABETH MARIELL
15 RAMIREZ MURAYARI AMI ANAI
16 RENGIFO NUÑEZ AMIRA VALENTINA
RODRIGUEZ DORADO XIANNA
17
FRANCHESKA
RODRIGUEZ NAPUCHI MELHANI
18
ALEXIA
19 ROJAS CARRANZA JENIFER MANUELA
20 SALAS AHUANARI AHIEZER
21 SANCHEZ FERRER AGUDELO MANUEL
ALBERTO
22 SAQUIRAY CAHUAZA JENINFER
23 SAQUIRAY MOZOMBITE ALVARO REY
24 SHAPIAMA URACO ARIANA AZUMY
25 TANCHIVA SINARAHUA XIARA YAZIRA
26 TANCHIVA TAMANI MISLY
TERRONES DEL AGUILA SANTIAGO
27
ALESSANDRO
28 URACO HUAYMACARI REY WALTER
VARGAS MACUYAMA EMINER
29
ROBERT
30 VASQUEZ HUAYMACARI ROSA ELENA
31 VILCA PINEDO MARCIO JESÚS
VILLANUEVA FERNANDEZ ADRIANO
32
JOSSIMAR

También podría gustarte