Tecnología de Audio: Elementos Del Estudio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

SESIÓN3

Tecnología
de Audio
Elementos del estudio
Prof.KlausAguado
CADENA DE
GRABACIÓN
Flujo de Señal
q Pasos y procesos por los cuales
mandamos una señal hasta que la
podemos escuchar.
q Es el camino que sigue un sonido desde
que se emite hasta que sale por los
monitores.
q Es
Flujo de Señal
q Entender esto te va a servir mucho en el
estudio porque si aparece algún problema al
grabar vas a poder identificar donde está y
solucionarlo.
q Muy útil para saber dónde colocar ciertos
procesos en tu cadena de efectos
q Es
Flujo - Home Studio Básico
Flujo - Home Studio Pro
PATCH BAY
Flujo - Estudio Profesional
LOS INSTRUMENTOS
q El instrumentos deben estar en las mejores
condiciones posibles.
q Si quieres conseguir el sonido que
anhelas primero debes obtener la fuente
que deseas.
MICRÓFONOS
q Tres tipos:
Ø DINÁMICOS
Ø CONDENSADOR
Ø CINTA
CABLES
q Existen diversos tipos:
Ø XLR
Ø TRS
Ø TS
Ø RCA
Ø MIDI
Ø USB
XLR
q Son cables que siempre serán
balanceados.
q Pueden ser muy largos y no
tener interferencias.
q P
TRS
q Son conectores que tienen tres
cables en el interior (dos
conductores y una toma de tierra)
q Podemos identificarlos por tener dos
anillos de goma en el conector
q P
TS
q Son conectores que tienen dos
cables internos (un conductor y una
toma de tierra), son no balanceados.
q Son útiles para conecciones mono:
guitarras, sintetizadores, caja de
ritmos y hasta pedales de efectos.

q P
RCA
q Vienen por pares para obtener un
sonido estéreo
(Rojo=derecha/Blanco=izquierda).
q Tiene un condutor y una toma de
tierra, son siempre no balanceados.

q P
MIDI
q Se usan para sincronizar y
comunicar instrucciones entre
dispositivos.
q MIDI no transporta sonido, transmite
mensajes.

q P
USB
q Los encontramos en teclados MIDI,
interfaces de audio, sintetizadores
modernos y cajas de ritmos.
q Hacen posible el intercambio de
información entre equipo musical y
ordenadores.

q P
DIRECT BOX
q 2 TIPOS:

Ø ACTIVA
Ø PASIVA
DI BOX (INYECCIÓN
DIRECTA)
q Se utiliza para convertir señales no
balanceadas que pueden venir de
guitarras, bajos, sintetizadores, a
señales balanceadas que se pueden
conectar a la consola e interfaces.

q P
CONSOLAS O INTERFACES
ENTRADAS
q Tres tipos:
Ø LINE
Ø INST
Ø MIC
LINE
q Es el nivel de señal estándar en
voltage.
q Los niveles de los instrumentos y
micrófonos tienen que subirse para
alcanzar este nivel

q P
INST
q Es más débil que el nivel de LINE
pero más potente que el nivel de
micrófono.
q Normalmente los sintetizadores,
bajos, guitarras eléctricas están en
este nivel.

q P
MIC
q El nivel del micrófono es la más
débil.
q Necesitas un preamplificador para
alcanzar el nivel de LINE, o no
podrás escucharte.

q P
Computadora o laptop con un
DAW
MONITORES
Activos: Llevan el amplificador incorporado, y necesita conectarse a la
corriente par funcionar.
Pasivos: Necesitan de un amplificador externo, puede ser conectado a un
preamp o a una interface que funciona como fuente de amplificación.
AUDÍFONOS

Depende de con que objetivo los


deseas utilizar, es la razón por la
cual vas a elegir los
headphones.
EL CUARTO
q Tiene eco o está silencioso?.
q La fuente sonora excitará la habitación, es
decir habrá una reflexión natural con el
espacio.
q El micrófono capturará justamente el sonido
que vendrá de las paredes, el techo y el
suelo.
ACTIVIDAD
q QUE ELEMENTOS DE LOS QUE HEMOS VISTO
IDENTIFICAN EN LOS VIDEOS
Ø https://www.youtube.com/watch?v=SDoWmuv0gm
U
Ø https://www.youtube.com/watch?v=ucsrZ-jc3JM
Ø https://www.youtube.com/watch?v=TX9nogu0aVY

También podría gustarte