Exam Final Etica 8º Periodo 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

COLEGIO LA CANDELARIA

EVALUACIÓN FINAL DE ÉTICA Y VALORES

Docente: Marisol Pineda Jiménez Periodo: Primero

Nombre Estudiante: Fecha: Abril 14.2023 Grado: 8°

1.

La persona va pasando de la dependencia de


2. El ser humano es persona por su capacidad de otros(heteronomía) a la tarea responsable de
relacionarse y comunicarse con los demás, tomar decisiones propias, y en la medida en que
cuando es capaz de darse a sus semejantes, a la crece, su autonomía es mayor. De esta manera
familia, a los amigos y en general a toda persona podemos encontrar diversas clases de
entre en contacto con él. De lo anterior se puede autonomía.
inferir que el ser humano posee una dimensión: Autonomía personal: tomar por sí mismo/a las
a. Ética propias decisiones.
b. Relacional y comunicativa Autonomía moral: tomar decisiones buenas o
malas.
c. Moral y social Autonomía económica: manejar con
d. Relacional y física independencia los recursos propios, personales,
familiares o institucionales.
3. Las relaciones humanas nos permiten: Autonomía profesional: capacidad del ser
a. Aumentar los conflictos usando la discrepancia humano de elegir y ejercer su profesión según
b. Disminuir el nivel de entendimiento sus aptitudes y posibilidades.
c. Crear un ambiente armonioso en la Autonomía religiosa: elegir con libertad un
comunicación, generando relaciones credo religioso y practicarlo.
satisfactorias. Autonomía laboral: hacer una opción en el tipo
d. Aumentar la capacidad de elegir metas e ideales de trabajo que la sociedad o empresa ofrece.
para mi futuro.
7. Karen es una joven muy apreciada en el grupo
4. Menciona las clases de relaciones humanas: de amigos y con frecuencia la invitan a baila a
 _________________________ discotecas. Ella prefiere quedarse en casa
 _________________________ estudiando para responder mejor a los trabajos
de la universidad. Karen ejerce una autonomía:
5. En las relaciones humanas se requiere unas a. Laboral
condiciones. Escribe por lo menos 3 de esas b. Profesional
condiciones: c. Religiosa
 ___________________________ d. Personal
 ___________________________
 ___________________________ 8. Carlos Mario pertenece al grupo de música del
conjunto residencial y es invitado por el
6. La tolerancia en las relaciones humanas, se administrador a trabajar de noche en el bar con
puede definir como: la propuesta de un mejor salario, el cual lo
a. Aprender a soportar todo, dejando el amor acepta después de pensarlo. Carlos Mario ha
propio desarrollado una autonomía:
b. Aprender a tratar bien al que me trate bien con a. Laboral- profesional
una actitud negativa b. Moral- religiosa
c. Aprender soportar los obstáculos de la vida con c. Personal- religiosa
firmeza y carácter d. Religiosa- económica
d. Aprender a trata bien a todos con una actitud
positiva, servirles con respeto y aprecio. Teniendo en cuanta el siguiente enunciado
responde las preguntas 3,4: Una persona
Lee el siguiente texto y responde las autónoma es aquella cuyas relaciones de
preguntas 6 y 7 dependencia se van haciendo cada vez más libres.
TEXTO
La autonomía fortalece las relaciones humanas y la d. Nuestra madre siempre quiere que actuemos
individualidad. como ella

9. Podemos decir que tanto la autonomía como la 14. Organiza las palabras y encontraras una de las
individualidad nos orientan a… definiciones de autonomía, escríbela:
a. Aceptar al otro/a como es, con sus talentos y
limitaciones
b. Pensar solo en sí mismo
c. Manipular los sentimientos y conductas del otro OPUESTO ES LO A LA
d. Obtener con doblez lo que deseamos
MANIPULACION SENTIMIENTOS LA
10. La definición de autonomía más acorde con el
texto es…
AUTONOMIA DE
a. Hacer mi propia voluntad
b. La capacidad de tomar mis decisiones y darme
mis propias normas ______________________________________
c. Desconocer el bien de los otros
d. Tomar mis decisiones caprichosamente Responde las preguntas 14 y 15 teniendo en cuenta
este texto
Responde las preguntas 10,11 teniendo en EL VUELO DEL HALCON
cuenta el siguiente texto
TEXTO Un rey recibió como obsequio dos pequeños halcones y
La autonomía conduce a la autorregulación; no se los entregó al maestro de cetrería para que los
todo lo que queremos hacer lo debemos poner adiestrara. Pasados unos meses, el maestro le informó
en marcha ya que se corre el riesgo de obrar al rey de que uno de los halcones estaba perfectamente,
equivocadamente. La capacidad de pero que al otro no sabía lo que le sucedía: no se había
autorregularse, la desarrollamos cuando movido de la rama donde lo dejó desde el día en que
gestionamos o encausamos nuestras llegó. El rey mandó llamar a curanderos y sanadores
emociones debidamente. para que vieran al halcón, pero nadie pudo hacer volar
al ave. Encargó entonces la misión a miembros de la
11. La autorregulación consiste en: corte, pero sin resultado. Al día siguiente, el monarca
a. Contener o reprimir lo que sentimos pudo observar desde la ventana que el ave aún seguía
b. Necesitar de la mirada policiaca para inmóvil. Entonces decidió comunicar a su pueblo que
controlarnos ofrecería una recompensa a la persona que hiciera volar
c. Percibir lo que sentimos y expresarlo del modo al halcón. A la mañana siguiente, vio al halcón volando
adecuado. ágilmente por los jardines. El rey ordenó: - Traedme al
d. Negar las emociones y no enfrentarlas autor de este milagro. Su corte rápidamente le presentó
a un campesino. El rey le preguntó: - ¿Tú hiciste volar al
12. Una correcta autorregulación proviene de: halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago? Intimidado, el
a. La autonomía campesino le dijo al rey: - Fue fácil, mi rey. Sólo corté la
b. La autorregulación rama, y el halcón voló. Se dio cuenta de que tenía alas y
c. La conciencia moral se echó a volar.
d. La moral religiosa Hijo: no te 14. según la lectura, no moverse de la rama en la
preocupes por ser
que lo dejo, significaba para el halcón…
grande, preocúpate
Mami, ¿porque
por ser tú. a. Independencia
somos tan
pequeños? b. Retarse en el misterio de volar
c. No había enfrentado la ocasión de volar
d. No sabía volar

15. El rey manda a llamar a curanderos y sanadores,


porque equivocadamente piensa que la autonomía…

13. De la anterior imagen podemos concluir que: a. Es un proceso


a. Siendo adultos seremos autónomos b. Aparece y desaparece
b. Por naturaleza tenemos que actuar igual c. Se trabaja desde pequeños
c. Debemos ser auténticos y actuar sin perjuicios d. Es saber optar

También podría gustarte