Exam Final Etica 8º Periodo 1
Exam Final Etica 8º Periodo 1
Exam Final Etica 8º Periodo 1
1.
9. Podemos decir que tanto la autonomía como la 14. Organiza las palabras y encontraras una de las
individualidad nos orientan a… definiciones de autonomía, escríbela:
a. Aceptar al otro/a como es, con sus talentos y
limitaciones
b. Pensar solo en sí mismo
c. Manipular los sentimientos y conductas del otro OPUESTO ES LO A LA
d. Obtener con doblez lo que deseamos
MANIPULACION SENTIMIENTOS LA
10. La definición de autonomía más acorde con el
texto es…
AUTONOMIA DE
a. Hacer mi propia voluntad
b. La capacidad de tomar mis decisiones y darme
mis propias normas ______________________________________
c. Desconocer el bien de los otros
d. Tomar mis decisiones caprichosamente Responde las preguntas 14 y 15 teniendo en cuenta
este texto
Responde las preguntas 10,11 teniendo en EL VUELO DEL HALCON
cuenta el siguiente texto
TEXTO Un rey recibió como obsequio dos pequeños halcones y
La autonomía conduce a la autorregulación; no se los entregó al maestro de cetrería para que los
todo lo que queremos hacer lo debemos poner adiestrara. Pasados unos meses, el maestro le informó
en marcha ya que se corre el riesgo de obrar al rey de que uno de los halcones estaba perfectamente,
equivocadamente. La capacidad de pero que al otro no sabía lo que le sucedía: no se había
autorregularse, la desarrollamos cuando movido de la rama donde lo dejó desde el día en que
gestionamos o encausamos nuestras llegó. El rey mandó llamar a curanderos y sanadores
emociones debidamente. para que vieran al halcón, pero nadie pudo hacer volar
al ave. Encargó entonces la misión a miembros de la
11. La autorregulación consiste en: corte, pero sin resultado. Al día siguiente, el monarca
a. Contener o reprimir lo que sentimos pudo observar desde la ventana que el ave aún seguía
b. Necesitar de la mirada policiaca para inmóvil. Entonces decidió comunicar a su pueblo que
controlarnos ofrecería una recompensa a la persona que hiciera volar
c. Percibir lo que sentimos y expresarlo del modo al halcón. A la mañana siguiente, vio al halcón volando
adecuado. ágilmente por los jardines. El rey ordenó: - Traedme al
d. Negar las emociones y no enfrentarlas autor de este milagro. Su corte rápidamente le presentó
a un campesino. El rey le preguntó: - ¿Tú hiciste volar al
12. Una correcta autorregulación proviene de: halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago? Intimidado, el
a. La autonomía campesino le dijo al rey: - Fue fácil, mi rey. Sólo corté la
b. La autorregulación rama, y el halcón voló. Se dio cuenta de que tenía alas y
c. La conciencia moral se echó a volar.
d. La moral religiosa Hijo: no te 14. según la lectura, no moverse de la rama en la
preocupes por ser
que lo dejo, significaba para el halcón…
grande, preocúpate
Mami, ¿porque
por ser tú. a. Independencia
somos tan
pequeños? b. Retarse en el misterio de volar
c. No había enfrentado la ocasión de volar
d. No sabía volar