Comprensión de Textos I

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1 APTITUD VERBAL

SEMANA Nº 01
TEMA: COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS DE TEXTOS
COORDINADOR Y RESPONSABLE: Adela Yarleque

COMPRENSIÓN LECTORA e) La experiencia y los afectos.


INSTRUCCIÓN: Lee técnicamente los siguientes textos,
luego de analizado desarrolla las actividades 4. ¿Qué alternativa no es cualidad de la
propuestas. voluntad?
Texto N° 01 a) La capacidad de decisión.
La capacidad de decisión pone en juego el uso de la b) La constancia en los objetivos.
libertad. Un hombre es libre cuando hace lo que quiere, sabe c) La capacidad de concentración y
lo que desea y lo que es bueno. Estos dos últimos aspectos: atención.
saber lo que se quiere y saber lo que es bueno corresponden d) La capacidad de realización.
a la formación del criterio y de la conciencia; pero el hacer lo e) Ser soberana.
que se quiere es producto de la voluntad.
La voluntad debe ser soberana. Pierde esta cualidad TEXTO Nº 02
cuando se deja influir por las pasiones, afectos e influencias Kant decía que no se aprende filosofía sino que se
exteriores; cuando está condicionada por el subconsciente y aprende a filosofar; que no se enseñan pensamientos sino
los instintos. Si tú no puedes hacer lo que quieres porque te que se enseña a pensar. Lo primero enseñar un saber ya
da miedo o vergüenza, o porque te esclavizan los instintos, hecho hace del educar algo solventable con unas cuantas
entonces no eres libre y has caído en el infantilismo. destrezas. Lo segundo, no transferir el conocimiento sino
Tu gran tarea en la educación de la voluntad es ayudar a mover a buscarlo, lo vuelve un oficio exigente,
conservar su autonomía frente a las presiones interiores y comprometido.
exteriores; desde el interior la presionan los desórdenes
instintivos, afectivos y subconscientes; desde el exterior el 5. ¿Qué se deduce del texto?
qué dirán, los falsos valores y las presiones morales. Educar a) Aprender filosofía es una tarea difícil.
la voluntad es mantenerla autónoma, para que pueda optar b) Los profesores deben motivar a sus
originalmente por su bien verdadero y mantener sin alumnos.
vacilaciones su opinión. c) Los mejores profesores tienen destrezas.
d) Un buen profesor promueve la búsqueda del
ACTIVIDADES conocimiento.
A. Busca el significado contextual de las siguientes e) La transferencia de conocimientos también
palabras. puede darse de alumno a profesor.

1. Criterio: Texto Nº 03
El Destino es un dios ciego, hijo de Caos y de la Noche.
_____________________________________ Tiene bajo sus pies al globo terráqueo, y, en sus manos, la
2. Soberana: caja fatal que encierra la suerte de los mortales. Sus
decisiones son definitivas y su poder alcanza a los mismos
____________________________________ dioses. Las Parcas, hijas de Temis, son las encargadas de
3. Esclavizan: ejecutar sus órdenes.
Las Parcas eran tres: Cloto, Laquesis y Atropos, y vivían
__________________________________ en el reino de Plutón. Las representan bajo la figura de unas
4. Optar: mujeres pálidas y demacradas que tejen o hilan en silencio, a
la débil luz de una lámpara. Cloto, la más joven, tiene en su
_______________________________________ mano una rueca en la que lleva prendidos hilos de todos los
colores y de todas las calidades: de seda y de oro para los
B. Responde a las siguientes interrogantes: hombres cuya vida ha de ser feliz; de lana y cáñamo para
todos aquellos que están destinados a ser pobres y
1. ¿Cuál es el título más apropiado para el desgraciados. Laquesis da vueltas al huso al que se van
texto? arrollando los hilos que le presenta su hermana. Atropos, que
a) El uso de la libertad. es la de más edad, aparece con la mirada atenta y
b) La madurez de la personalidad. melancólica, inspecciona su trabajo, y valiéndose de unas
c) El desarrollo de la voluntad. tijeras muy largas corta de improviso y cuando le place el hilo
d) El subconsciente de los instintos. fatal.
e) El desarrollo de la inteligencia.
ACTIVIDADES
2. ¿Qué es necesario para una buena A. Busca el significado contextual de las siguientes
formación del criterio y de la conciencia? palabras.
a) Hacer todo lo que uno quiere.
b) Dominar y vencer las influencias 1. Fatal:
internas y externas. _______________________________________
c) Darle libertad a nuestros afectos y
emociones. 2. Figura:
d) Saber lo que se quiere y saber lo ______________________________________
que es bueno.
e) Hacer todo lo que los demás 3. Débil:
quieran que haga. _______________________________________
3. ¿Cuál es un obstáculo para la
autonomía de la voluntad? B. Responde a las siguientes interrogantes:
a) La falta de experiencia y criterios.
b) Las presiones internas y externas. 6. ¿Cuál es el tema del texto?
c) Las alteraciones o deformaciones a) El origen del destino
de la realidad. b) La misión de las Parcas
d) La carencia de afectos y c) El origen de los dioses
estimaciones. d) La suerte de los mortales
e) La historia del destino
2 APTITUD VERBAL

c) El teléfono
7. ¿Qué pueden ocasionar las decisiones supuso un gran avance en las comunicaciones
dadas por el dios destino? bidireccionales.
a) Sólo las ejecutan dos de la tres Parcas. d) Al principio
b) Son tomadas por mandato de las tres Parcas. se consideró al teléfono como un estorbo.
c) Pueden alcanzar a los hombres y a los dioses. e) El
d) Recaen sólo sobre los hombres desdichados. aprendizaje de la comunicación telefónica es igual
e) Solo alcanzan a los dioses. al de la comunicación formal.

8. ¿Qué podemos colegir del contenido TEXTO Nº 05


del texto? El gesto es la entonación del cuerpo. Es el que
a) Las tres Parcas son hijas del dios Destino. acompaña físicamente al lenguaje y completa su sentido. El
b) El destino de los hombres está definido por un gesto es lenguaje no hablado, silencio que delata, expresión
dios. en estado puro. Se puede gesticular con todo el organismo,
c) Los hombres pueden revelarse contra la pero es en el rostro donde más se configura lo que somos.
decisión divina. No sólo miramos a los ojos, también observamos las
d) Todos los hombres cumplen la función de las arrugas, las cejas, la boca, la nariz, las orejas, y todo el
Parcas. cuerpo a la vez. Los gestos de los individuos no asertivos
e) Los dioses no están afectados por las órdenes suelen estar desfasados con respecto al lenguaje hablado.
del Destino. Hay cierta ambigüedad en el mensaje. Pueden asegurar que
están alegres, pero se les ve tristes, o lo contrario.
Texto N° 04
El teléfono supuso un gran avance en las 12. ¿Qué se puede concluir del texto?
comunicaciones bidireccionales. Pero al principio se llegó a) El gesto es el que acompaña físicamente al
incluso a decir de él que no era más que un estorbo. La lenguaje.
gente se encontraba incómoda y molesta con este invasor b) El gesto es un indicador de inasertividad.
mecánico. Sin embargo, al final hombres y mujeres se dieron c) En el rostro se configura nuestra esencia
cuenta de que no estaban adquiriendo una máquina nueva, personal.
sino que estaban aprendiendo un nuevo modo de d) La mirada es un complemento gestual.
comunicarse. e) Los gestos son mecanismos de comunicación
Una conversación telefónica no era tan larga ni tan extralinguísticos.
formal como otra conversación cara a cara. Antes del
teléfono cualquier charla que se preciase implicaba una Texto N° 06
visita y probablemente una comida y uno podía pasar una En el 2001, las guerras de África mataron a 200.000
tarde entera o una noche. Una vez que la mayor parte de los personas. EL SIDA, a dos millones. En el África oriental y
negocios y de las casas tuvieron teléfono, los usuarios meridional, más del 13% de los adultos están infectados.
inventaron la manera de sacar provecho a las características Esta catástrofe supera a cualquier otra de la que se tenga
de este medio de comunicación.
constancia en África. Está cercenando las posibilidades de
ACTIVIDADES desarrollo, amenazando la actividad económica,
A. Busca el significado contextual de las siguientes transformando las tradiciones culturales. Las epidemias
palabras. nunca son sólo una cuestión biológica. Al tiempo que
1. Supuso: modifica la sociedad africana, el SIDA se expande merced a
_____________________________________ la explotación de las actuales condiciones culturales y
económicas. Además, muchas familias no reconocen que el
2. Estorbo:
SIDA está matando a sus parientes y prefieren decir que han
_____________________________________ muerto de otra enfermedad. ¿Por qué el SIDA es peor aquí
3. Implicaba: que en otro continente? En parte, por culpa de esta negación
de la realidad; en parte, porque el virus se originó aquí, lo
___________________________________ que le ha dado más tiempo para propagarse, pero, sobre
B. Responde a las siguientes interrogantes: todo, debido a que África quedó debilitada por 500 años de
esclavitud y colonialismo. De hecho, los historiadores
9. ¿Cuál es el tema del texto? achacan al colonialismo la mayor parte de la responsabilidad
a) La opinión de las personas sobre por la existencia de los gobiernos corruptos de África, que se
el teléfono. apropian de recursos que servirían para combatir la
b) Las desventajas de uso del
epidemia.
teléfono.
c) El éxito de la compra y venta de
los teléfonos. ACTIVIDADES
A. Busca el significado contextual de las siguientes
d) El cambio de la actitud de las
personas con respecto a la utilidad del teléfono. palabras.
1. Catástrofe:
e) La historia del teléfono.
___________________________________
10. ¿Cuál sería el título más adecuado para
2. Por culpa:
el texto?
a) Las desventajas de poseer teléfono ___________________________________
b) El teléfono moderno.
3. Achacan:
c) Los usuarios del teléfono.
d) La comunicación bidireccional. ____________________________________
e) Transformación en las comunicaciones.
B. Responde a las siguientes interrogantes:
11. ¿Qué podemos colegir del texto? 13. ¿Cuál es el tema del texto?
a) Los a) Los efectos del SIDA en el desarrollo africano.
teléfonos sólo dificultan la vida familiar. b) Las causas de la aparición del SIDA en África.
b) La vida c) La corrupción de los estados africanos.
familiar y los negocios se han beneficiado con el d) Las consecuencias económicas del colonialismo.
invento del teléfono.
e) El origen del SIDA en el continente africano.
3 APTITUD VERBAL

14. El SIDA se ha propagado en el África c) La máquina de Babbage.


más que en ningún otro lugar por: d) El origen de la calculadora.
a) La vergüenza de las familias que ocultan a los e) La vida de Charles Babbage.
infectados.
b) La escasez de medicinas y personal especializado. 19. ¿Cuál sería el titulo más adecuado para
c) La falta de recursos económicos del Estado. el texto?
d) El mayor tiempo de existencia de la enfermedad en a) El presentimiento de Babbage.
b) La visión de Babbage.
ese continente.
c) La creación de la computadora.
e) La situación de miseria y corrupción que les dejó su d) El invento de la calculadora.
pasado colonial. e) El ingenio analítico de Babbage.

15. ¿Cuál es una idea incompatible con el 20. ¿Qué podemos colegir del texto?
texto? a) Que la computadora es un invento extraordinario.
a) Sólo las guerras han resultado más letales que el b) Que algunos científicos pronostican la aparición de
SIDA. nuevas máquinas.
b) El SIDA está afectando las conductas sociales. c) Que Babbage fue un extraordinario inventor.
c) Esta enfermedad es más que un problema de salud d) Que la máquina de Babbage fue extraordinaria.
pública. e) Que todos los científicos son visionarios como
d) El SIDA es el principal problema africano. Babbage.
e) Esta epidemia no distingue clases sociales.
Texto N° 08
16. ¿Qué podemos concluir de la lectura No puedo pretender, sin más que se dé crédito a esta
del texto? historia a la vez familiar y extraordinaria, como se trata de un
a) Esta epidemia es propia de los países caso en el que incluso mis sentidos se niegan a aceptar su
subdesarrollados. propio testimonio, tendría que estar loco para pretenderlo.
b) La población africana ha tomado conciencia de la Sin embargo, no estoy loco, ni soy víctima de una
dimensión del problema. ensoñación. Pero quisiera aliviar mi espíritu, porque mañana
c) Los gobiernos africanos han subestimado los puedo morir, por eso deseo mostrar al mundo, sin
efectos del SIDA. comentarios, claro, concretamente, una serie de
d) El SIDA es uno de los principales obstáculos del acontecimientos domésticos que, aunque simples, han
progreso africano. producido consecuencias capaces de anonadarme,
e) Sólo un gobierno honesto frenará el avance de esta torturarme y aterrorizarme.
enfermedad.
ACTIVIDADES
17. En el texto, “negar la realidad” es: A. Busca el significado contextual de las siguientes
a) Rechazar una situación vergonzosa. palabras.
b) Estar desinformado.
c) Mentirle al pueblo. 1. Ensoñación:
d) No creer en la verdad oficial __________________________________
e) Refugiarse en las cosas buenas de la vida.
2. Anonadarme:
Texto N° 07
Hace más de un siglo y medio, un visionario matemático _________________________________
inglés adivinó la posibilidad de una computadora y esa
adivinación le hizo famoso incluso en su época. Charles
B. Responde a las siguientes interrogantes:
Babbage fue un profesor de matemáticas de la Universidad
de Cambridge, que concibió la posibilidad de construir un
21. Al relatar su historia, el autor se
aparato mecánico capaz de efectuar una cadena de cálculos
confiesa:
relacionados. En una época tan temprana como la de 1830,
a) Insensato
concibió la idea de que la información se podía manipular
mediante una máquina, si dicha información se podía b) Cuerdo
convertir primero en números. La máquina de Babbage c) Víctima
adivinaba – movida por vapor- podía utilizar clavijas, ruedas, d) Moribundo
dentadas, cilindros y otras partes mecánicas que eran los e) Aterrorizado
aparatos de la entonces nueva edad industrial. Babbage
creyó que su “ingenio analítico” se utilizaría para hacer 22. Al relatar los acontecimientos
trabajo pesado e impreciso de calcular. domésticos que han llegado hasta torturarlo y
aterrorizarlo, el autor pretende:
ACTIVIDADES a) Morirse
A. Busca el significado contextual de las siguientes b) Anonadarse
palabras. c) Mostrarse
d) Sosegarse
1. Visionario:
e) Aceptarlos
___________________________________
2. Adivinó: 23. Señale la expresión que no concuerde
con el texto leído:
_____________________________________ a) El autor afirma que es víctima de una ensoñación.
3. Temprana: b) El autor quiere mitigar su espíritu.
c) Los acontecimientos domésticos son sencillos.
___________________________________
d) Los sucesos ocurridos han causado abatimiento y
horror al autor.
B. Responde a las siguientes interrogantes: e) El autor desea mostrar al mundo una serie de
sucesos domésticos.
18. ¿Cuál es el tema del texto?
a) El invento de la computadora. Texto N° 09
b) La anticipación de la creación de la computadora.
4 APTITUD VERBAL

El mercado de la información global será enorme y departamentos, divisiones, grupos, etc.- dejan de tener
combinará todos los modos de intercambiar los bienes importancia. Son los artefactos de otra edad. Lo que importa
humanos, los servicios y las ideas. A nivel práctico, nos en la reingeniería es cómo queremos organizar hoy el
proporcionará más posibilidades de elegir nuestras cosas, trabajo, dadas las exigencias de los mercados actuales y el
incluyendo el modo en que ganamos e invertimos, lo que potencial de las tecnologías actuales.
compramos y lo que ganamos por ello, quiénes son nuestros Miguel Carneiro Figueroa
amigos y cómo pasamos el tiempo con ellos, dónde y con
qué grado de seguridad vivimos nosotros y nuestra familia. El ACTIVIDADES
lugar de trabajo y la idea de lo que significa ser “educado” se A. Busca el significado contextual de las siguientes
transformarán, quizá, de manera que nadie pueda llegar a palabras.
reconocerlos. Nuestro sentido de la identidad, de quiénes
somos y a dónde pertenecemos, puede ampliarse 1. Remedio:
considerablemente. En resumen, casi todo se hará de
_____________________________________
manera diferente, debido a la existencia de un mercado de la
información global. 2. Truco:
______________________________________
Miguel Carneiro Figueroa
3. Forzará:
ACTIVIDADES
_____________________________________
A. Busca el significado contextual de las siguientes
palabras. 4. Artefactos:
___________________________________
1. Grado:
B. Responde a las siguientes interrogantes:
_______________________________________
2. Resumen: 27. ¿Cuál es el título más adecuado para el
texto?
___________________________________
a) L
a definición de la reingeniería.
B. Responde a las siguientes interrogantes: b) L
a caracterización de la reingeniería.
24. ¿Cuál es el tema del texto? c) E
a) El nacimiento de la era de la información global. l significado de la reingeniería de negocios.
b) Las desventajas de la era cibernética. d) E
c) Los cambios que generará la existencia de un l mundo frente a los cambios de la reingeniería.
mercado de la información global. e) L
d) La caracterización del mundo globalizado. a era de la revolución en la administración.
e) La definición del mercado de la información global.
28. ¿Cuál es el tema del texto?
25. ¿Cuál es la idea principal del texto? a) La importancia de la administración moderna
a) La elección de las cosas. b) Los cambios en la administración industrial
b) El mercado de la información global generará generados por la reingeniería de negocios.
cambios en los bienes, servicios e ideas humanas. c) El origen de la reingeniería.
c) El cambio del sentido de la identidad. d) La evolución del concepto de reingeniería.
d) Las ventajas del mercado de la información global. e) Las creaciones de la reingeniería de negocios.
e) La transformación del concepto de educación.
29. ¿Qué podemos colegir del texto?
26. ¿Cuál de las siguientes ideas no está a) Que el concepto de reingeniería es una idea
presente en el texto? importada del Japón.
a) Los b) Que la reingeniería es un programa de gerencia.
cambios en las posibilidades de elegir nuestras c) La importancia de la administración industrial.
cosas. d) Que las empresas conserven sus modelos de
b) Los organización tradicionales.
cambios en lo que ganamos e invertimos. e) Que las empresas adapten modelos de organización
c) El cambio acordes con las exigencias del mundo actual.
de término “educado”.
d) Los Texto Nº 11
cambios en el sentido de la identidad. Honda preocupación abrumaría el espíritu del Inca en
e) Los los dos o tres primeros meses de su cautiverio, pues aunque
cambios en las creencias religiosas de las todas las tardes tomaba asiento junto a Hernando de Soto,
personas. su amigo y amparador, no daba señales de haberse dado
Texto N° 10 cuenta cómo actuaban las piezas ni los lances y accidentes
La reingeniería no es otra idea importada del Japón. No del juego. Pero una tarde, en las jugadas finales de una
es un remedio rápido que los administradores puedan aplicar partida entre Soto y Riquelme, hizo ademán Hernando de
a sus organizaciones. No es nuevo truco que prometa movilizar el caballo y el Inca, tocóle ligeramente el brazo y le
aumentar la calidad de un producto o servicio de la compañía dijo en voz baja:
o reducir determinado porcentaje de los costos. La - No, capitán, no... ¡El castillo!
reingeniería de los negocios no es un programa encaminado La sorpresa fue general. Hernando después de breves
a levantar la moral de los empleados ni a motivar a los segundos de meditación, puso en juego la torre, como le
vendedores. No forzará a un viejo sistema computarizado a aconsejara Atahualpa, y pocas jugadas después sufría
trabajar más rápidamente. No se trata de arreglar nada. La Riquelme inevitable mate.
reingeniería de negocios significa volver a empezar,
arrancando de cero. “Tradiciones Peruanas” T. III, Ricardo Palma
La reingeniería de negocios significa dejar de lado gran
parte de lo que se ha tenido por sabido durante doscientos ACTIVIDADES
años de administración industrial. Significa olvidarse de cómo A. Busca el significado contextual de las siguientes
se realizaba el trabajo en la época del mercado masivo y palabras.
decidir cómo se puede hacer mejor ahora. En la reingeniería
de negocios los viejos títulos y formas organizacionales -
5 APTITUD VERBAL

1. Honda: AUTOEVALUACIÓN
_____________________________________
Texto Nº 13
2. Amparador: Sabido es que el papel fue inventado en China unos cien
_________________________________ años antes de nuestra era y que se difundió por todo el
mundo durante la Edad Media. Los chinos emplearon por
3. Lances: primera vez la técnica de la impresión con caracteres de
_____________________________________ madera en el siglo VII u VIII y los tipos móviles unos 400
años antes que Gutenberg. También el uso de la tinta china
se remonta a la más antigua civilización de ese pueblo.
B. Responde a las siguientes interrogantes: Gracias a tales técnicas resultó posible producir múltiples
ejemplares de un voluminoso paginado y dar a las obras
30. El hecho de que Atahualpa aconsejara a escritas una amplia difusión.
de Soto, significaría fundamentalmente que:
a) Deseaba que Riquelme perdiera. 36. ¿Cuál es el tema del texto?
b) Estaba evitando su lance a) Grandes inventos de la antigüedad
c) Sabía como se movía el caballo b) Difusión de obras escritas
d) Había aprendido a jugar. c) Difusión del papel
e) Conocía la intención de Hernando. d) La imprenta y el papel, desde la antigüedad hasta
hoy
31. ¿Qué describe básicamente el texto? e) El papel, la imprenta y la tinta
a) La forma como Atahualpa aprendió a jugar ajedrez.
b) La cantidad de veces que Atahualpa vio jugar 37. ¿Qué clase de progresión temática
ajedrez. presenta el texto?
c) Como se podría aprender a derrotar en ajedrez con a) Mixta
un castillo. b) Compleja
d) Los pasos en el juego de ajedrez que siguió el Inca c) Continua
Atahualpa. d) Variada
e) La gran preocupación causada por el cautiverio de e) Variante
Atahualpa.
38. De acuerdo al texto se deduce:
32. ¿Qué causaría la abrumación al espíritu a) El papel fue inventado en China.
de Atahualpa? b) No se ha valorado la real importancia de los
a) Los dos o tres primeros meses de cautiverio que inventos chinos.
experimentaba. c) La invención de la imprenta no debe atribuirse a
b) El desconocer de que manera actuaban las piezas de Gutenberg.
ajedrez. d) La imprenta es el más grande invento chino.
c) El saber que su capitán no sabía que estaba jugando e) Los chinos hicieron cosas admirables.
mal.
d) El estar obligado a sentarse diariamente junto a Texto Nº 14
Hernando. ¿Por qué tratar de hallar en la vida otra fuerza que
e) Que siempre se jugara ajedrez por las tardes supere a la del cariño, única, poderosa e invencible? El
únicamente. cariño dado y el cariño recibido provocan en nosotros
extraordinarias reacciones, fuente, a su vez, de las más
33. ¿Cuál había sido la intención por la que productivas energías.
Atahualpa tocara el hombro de Hernando? El cariño es, pues, fuente de energía, fuente inagotable y
a) Disuadirlo a que moviera la torre. renovadora. Hay quien dice: "Tengo mando y tendrán que
b) El ademán que hiciera de Soto. obedecerme", "Mi fortuna me da la fuerza de la imposición",
c) Aconsejarle que mueva la torre. "Mi situación política o social..." Mas no, nada de todo ello es
d) Demostrarle que ya sabía ajedrez. una fuerza, nada de todo ello permite gobernar, tiranizar o
e) Verter su odio contra Riquelme. dominar, pues nada de todo ello es perdurable.
¿Qué, en cambio, es lo que no somos capaces de hacer
34. Sobre el consejo que le dieran a por cariño al ser amado, a los hijos, a los hermanos?
Hernando el texto indica que: ¡Saben muy bien los que aman que nada es comparable
a) inmediatamente lo desestimó. a la influencia del cariño, que todo lo engrandece, que todo lo
b) Lo meditó profundamente. sublimiza, que todo lo embellece!
c) Profundamente fue analizado.
d) Fue simplemente algo breve. 39. La diferencia sustancial entre el poder
e) Lo pensó con brevedad. del cariño y el poder del dinero radica en:
a) El individuo
Texto Nº 12 b) La duración
Una vez Oliver Wendell Holmes fue a una reunión en la que c) El carácter
era el más petiso de los presentes. d) La emotividad
- Doctor Holmes, se me ocurre que quizás usted se sienta e) La expresividad
algo pequeño al lado de todos nosotros que somos tan altos
- bromeó uno de sus amigos. 40. Según el autor del fragmento, "El poder
- En efecto -respondió Holmes-, me siento como una moneda socioeconómico" es:
de a peso entre una pila de centavos. a) Inferior al cariño
b) Atractivo pero imposible
35. Es una deducción hecha a partir del c) Aparente y conflictivo
texto: d) Poderoso e invencible
a) Es importante aceptar nuestro defectos físicos e) Sólo de carácter espiritual
b) Las personas suelen ser crueles con los más
débiles. 41. Según el fragmento, cariño es a energía
c) No importan nuestras limitaciones sino como las así como:
enfrentamos. a) Abucheo es a disgusto
d) Si sabemos lo que valemos, no importa la opinión b) Aliento es a carisma
de los demás. c) Vigor es a fuerza
e) Mientras más grandes, más torpes. d) Tanque es a gasolina
6 APTITUD VERBAL

e) Alimento es a bienestar a) Que reine la paz del mundo.


42. ¿Qué clase de texto es según la b) Lograr que las fronteras no existieran.
ubicación de la idea principal? c) Lograr que las fronteras no existieran y que toda la
a) Analizante gente viviera feliz.
b) Sintetizante d) La comodidad de todos
c) Inductivo - deductivo e) La unión de los misioneros
d) Encuadrado
e) Paralelo 45. ¿Qué clase de progresión temática
presenta el texto?
43. ¿Cuál es el título más adecuado para el a) Mixta
texto? b) Compleja
a) El cariño, consecuencia del progreso c) Continua
b) El amor y el cariño d) Variada
c) El cariño, fuente inagotable de energía e) Variante
d) EL cariño, invulnerable legado cultural
e) El cariño, cualidad efímera 46. En primera instancia: ¿Qué actitud tomó
el hombre sabio y piadoso?
Texto Nº 15 a) Se miraron entre sí.
COMODIDAD b) Preguntar ¿cuál es la clave para que el mundo viva
Un día, un hombre sabio y piadoso clamó al cielo para en armonía?
una respuesta. El hombre aquel encabezaba un grupo de c) Preguntó de nuevo.
misioneros que oraban por la paz del mundo, para lograr que d) Explicó sobre la comodidad.
las fronteras no existieran y que toda la gente viviera feliz. e) Escuchó el magnifico estruendo.
La pregunta que hacía era: ¿Cuál es la clave, Señor,
para que el mundo viva en armonía? Entonces los cielos se 47. ¿Cuál es la clave para un mundo
abrieron y después de un magnífico estruendo, la voz de nuevo?
Dios les dijo: C O M O D I D A D. Todos los misioneros se a) Como yo le doy, dad.
veían entre sí, sorprendidos y extrañados de escuchar tal b) Dad vosotros a vuestro prójimo.
término de la propia voz de Dios. c) Dad vosotros esperanza.
El hombre sabio y piadoso preguntó de nuevo: d) Como di, dad vosotros caridad.
- ¿Comodidad Señor?, ¿qué quieres decir con eso? e) Como di, dad.
- Dios respondió: La clave para un mundo pleno es: como di,
dad, es decir, así como yo les di, dad vosotros a vuestro 48. Como di, dad es:
prójimo. Como di, dad vosotros fe. Como di, dad vosotros a) Orar por la paz del mundo
esperanza. Como di, dad vosotros caridad. Como di, sin b) La voz de Dios que dijo: comodidad.
límites, sin pensar en nada más que dar, dad vosotros al c) La clave para un mundo pleno
mundo. d) El grupo de misioneros
e) La paz del mundo
44. ¿Cuál era el objetivo de los misioneros
que oraban por la paz del mundo?

También podría gustarte