Matriz 7mo Música 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

“Caminando hacia el futuro Por la senda sin temor”

Corporación Educacional Saint John’s School, La Serena

ORGANIZADOR CURRICULAR 2023


MATRIZ DE ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

ASIGNATURA : MÚSICA

PROFESOR : ROBERTO REYES REYES

CURSO / NIVEL : 7MO

SEMESTRE 1

FORMA Y FECHA DE % LOGRO


UNIDAD OA INDICADORES DE EVALUACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN (S/C)
100 75 50 25 0
Unidad 1: OA 01 BASALES >Aplican experiencias, habilidades y Aula 01 sumativa clase a
Conociendo Reconocer sentimientos, conocimientos desarrollados  Material de estudio clase Inicio 04 de abril
nuestra herencia sensaciones e ideas al en sus observaciones.  Guías de estudio fin 18 de abril
musical escuchar manifestaciones >Manifiestan opiniones personales ante  Pc
y obras musicales de Chile lo escuchado incorporando  Pantalla interactiva 02 sumativa 25 de abril
y el mundo, presentes en sensaciones e ideas propias con  Instrumentos musicales
la tradición oral, escrita y fundamento.
popular, manifestándolos a >Opinan acerca de lo que escuchan Ejercicios
través de medios verbales, relacionando con sus propias  Audiciones
visuales, sonoros y experiencias musicales
 Creaciones visuales
corporales. >Demuestran interés al escuchar una
 Reflexiones
misma pieza en varias
oportunidades.  Interpretación
OA 03 BASALES >Participan de actividades musicales  Ejecución instrumental
Cantar y tocar repertorio de grupo.
“Caminando hacia el futuro Por la senda sin temor”
Corporación Educacional Saint John’s School, La Serena

diverso, desarrollando >Demuestran concentración al cantar y


habilidades tales como tocar.
precisión rítmica y > Demuestran precisión en los
melódica, expresividad, comienzos y finales de una obra
conciencia de fraseo y musical.
dinámica, entre otros, > Cantan con entusiasmo demostrando
fortaleciendo el interés por una actitud de confianza.
el hacer musical individual > Cantan con seguridad demostrando
y grupal. una actitud de confianza
OA 07 BASALES > Reflexionan acerca de la importancia
Reconocer el rol de la del papel que cada cual juega en el
música en la sociedad, quehacer musical. > Relacionan obras
considerando sus propias escuchadas con su propio quehacer
experiencias musicales, musical y/o sus experiencias
contextos en que surge y > Relacionan las manifestaciones y
las personas que la obras musicales escuchadas con otras
cultivan. músicas conocidas.
> Identifican actores que participan en
la música escuchada en diversas
culturas.
Unidad 2: OA02 > Relacionan los elementos rítmicos, Aula 04 sumativa clase a
Polifonía y COMPLEMENTARIO melódicos, armónicos o texturas de  Material de estudio clase Inicio 02 de
creaciones Identificar una  Guías de estudio mayo, fin 23 de mayo
conscientemente los obra con su propósito expresivo.  Guías de lectura rítmica
elementos del lenguaje > Relacionan los procedimientos  Pc 03 sumativa 30 de
musical y los musicales de una obra con su  Pantalla interactiva mayo
procedimientos propósito expresivo.  Instrumentos musicales
compositivos evidentes en > Describen elementos musicales en
la música escuchada, manifestaciones populares y/o de Ejercicios
interpretada y creada. pueblos
 Audiciones
originarios (rituales, ceremonias,
 Creaciones rítmicas
fiestas, entre otras).
“Caminando hacia el futuro Por la senda sin temor”
Corporación Educacional Saint John’s School, La Serena

OA04 > Comparten y disfrutan su  Reflexiones


COMPLEMENTARIO interpretación musical  Interpretación
Interpretar a una y más > Utilizan partituras tradicionales como  Ejecución instrumental
voces repertorio diverso, guía al cantar y tocar música.
incorporando como apoyo >Aplican la audición interna al
el uso de medios de interpretar música.
registro y transmisión. > Realizan anotaciones personales en
partituras para recordar aspectos de la
interpretación (dinámicas, expresividad,
etc.).
OA 5 COMPLEMENTARIO > Crean acompañamientos rítmicos
Improvisar y crear música para canciones interpretadas.
dando énfasis a > Crean patrones rítmicos y melódicos
ambientaciones simples aplicando conocimientos
sonoras libres, desarrollados.
acompañamientos > Participan de actividades de
rítmicos, melódicos y/o improvisación y creación con interés y
armónicos simples. compromiso.
OA06 >Expresan, con respeto y
COMPLEMENTARIO responsabilidad, su opinión acerca del
Reconocer fortalezas y desempeño
áreas de crecimiento musical de sus compañeros y
personal en la audición, compañeras.
interpretación, creación y > Proponen aspectos actitudinales para
reflexión. la mejora de situaciones específicas
relacionadas con el quehacer musical
del curso.
> Demuestran una actitud empática y
constructiva hacia sí mismo/a y hacia
su
Curso
> Analizan cómo las fortalezas de
otros aportan al quehacer musical
“Caminando hacia el futuro Por la senda sin temor”
Corporación Educacional Saint John’s School, La Serena

propio.
> Analizan cómo el trabajo
personal interviene y aporta al
quehacer musical de otros.
}> Comentan con respeto y
fundamento acerca de las
presentaciones de sus compañeros
y compañeras.
OA 07 BASALES > Reflexionan acerca de la importancia
Reconocer el rol de la del papel que cada cual juega en el
música en la sociedad, quehacer musical.
considerando sus propias > Relacionan obras escuchadas con su
experiencias musicales, propio quehacer musical y/o sus
contextos en que surge y experiencias.
las personas que la > Reflexionan sobre los diversos roles
cultivan. que cumple la música en la sociedad.
> Relacionan los elementos
musicales con el contexto en el que
surge esa música.

OBSERVACIÓN: ENVIAR A CORREO DE COORDINADORES DE CICLO: jcastroacevedo@saintjohnsschoollaserena.cl; pcastillohonores@saintjohnsschoollaserena.cl

También podría gustarte