Tema 2. Párpados.: Contactología I
Tema 2. Párpados.: Contactología I
Tema 2. Párpados.: Contactología I
TEMA 2. PÁRPADOS.
Objetivos teóricos:
Contenidos teóricos:
1. Introducción.
Abertura palpebral
7. Bibliografía.
21
Contactología I
1. Introducción.
Tejido muscular.
Tejido fibroso.
Membrana mucosa.
22
Contactología I
23
Contactología I
Figura 2.2.Disección orbitaria desde adelante. Figura 2.3. Corte del párpado superior.
24
Contactología I
25
Contactología I
o Pestañas.
o Orificios lagrimales, se encuentran situados en el borde libre del
párpado y presentan dos porciones, la porción interna (lagrimal o
nasal) y la porción externa (ciliar). Los orificios lagrimales
presentan dos puntos, el punto lagrimal superior, situado a 6 mm.
del ángulo interno y el punto lagrimal inferior situado a 6.5 mm.
del ángulo interno.
26
Contactología I
Figura 2.7. Posición de los párpados con relación a la córnea. A) Normal. B) Párpado superior
descendido. C) Párpado inferior elevado. D) Párpado superior descendido y párpado inferior
elevado.
27
Contactología I
28
Contactología I
Entropión. Inversión del borde libre del párpado, siendo más frecuente
en el inferior. Las pestañas crecen hacia el interior del ojo, rozando la
superficie corneal, pudiendo producir una lesión. Se recomienda la
utilización de LCH.
29
Contactología I
Figura 2.11.A. Ptosis izquierda severa. Figura 2.11.B. Ptosis Izquierda moderada.
30
Contactología I
Figura 2.16. Queratoconjutivitis vernal. Figura 2.17. Reacción papilar por uso de LC.
31
Contactología I
32
Contactología I
7. Bibliografía.
Bennet ES, Henry VA. Clinical Manual of Contact Lenses. Ed. Lippincott
Williams & Wilkins. 2nd ed. 2000. Philadelphia.
Hart WM. Adler Fisiología del Ojo. Madrid: Ed. Mosby / Doyma libros, 9ª
Ed. . 1994
33
Contactología I
34