Manual Funciones Consolidado 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 152

MINISTERIO DE DEFENSA

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA


EJERCITO NACIONAL

BATALLON ESPECIAL ENERGETICO Y VIAL Nº12


CR. JOSE MARIA TELLO

MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES


Y
COMPETENCIAS LABORALES
CONSOLIDADO

2020

TABLA DE CONTENIDO
ÍNDICE DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETO, ALCANCE Y CONTROL

OBJETO

ALCANCE

CONTROL DEL MANUAL Y ACTUALIZACIÓN

3. MARCO CONCEPTUAL

4. MARCO LEGAL

A. CONTENIDO ESTRATÉGICO

MISIÓN

VISIÓN

OBJETIVOS

PRINCIPIOS

VALORES

B. ORGANIGRAMA

C. MANUAL DE FUNCIONES

D. ANEXOS
1. INTRODUCCIÓN

La administración publica es el conjunto de organizaciones y de personas que


ejecutan las decisiones del gobierno o las normas legales planeando,
organizando, controlando, dirigiendo, informando, asesorando presupuestando,
con el objeto de cumplir los fines asignados por el estado a las entidades y
aplicando los principios de eficiencia, eficacia y economía, es decir, mediante la
optima y racional utilización de los recursos (humanos – físicos – financieros ), la
ciencia y la tecnología estableciendo un medio ambiente interno y externo
favorable.

La tarea de simplificar los procedimientos debe empezar por una mejor


distribución de funciones entre los diferentes niveles de la entidad. Una
verdadera política de racionalización debe incluir instrumentos de cambio y
mejoramiento, desconcentración de tareas y descentralización administrativas,
entendida como una transferencia a otros niveles de la entidad de actividades
que anteriormente se ejecutaban en las dependencias centrales en la misma.
Estas medidas conducirán a que los administradores de la entidad adquieran una
mayor responsabilidad en el cumplimiento de sus tareas para el logro de los
objetivos propuestos.

Por lo tanto una política de racionalización debe partir desde el interior de la


entidad, incluyendo medidas, tales como determinación de funciones claras en
los cargos, calificación de personal, elaboración de políticas organizacionales
especificando claramente las metas y objetivos de la entidad.

Cualquier estudio o intento de racionalización administrativa ha de tener cuenta


aquellos aspectos básicos que, en su conjunto, dan integridad a una
organización. Tener estudios o intentos pueden referirse al análisis de los
métodos y la estructura orgánica, pero cualquiera que sea su objeto, se debe
enfocar la atención en los siguientes factores: personal que labora; materiales,
maquinas y equipos con que se cuenta; métodos de trabajo, recursos financieros
y físicos, motivación del individuo acompañado de una administración que
supervise, defina y dirija el trabajo de todo el personal adscrito a la entidad.

La adecuada coordinación de estos factores conduce al desarrollo de la entidad


presentada en una mayor productividad: simplificando las tareas, procedimientos
y sistemas de trabajo general.

El éxito de la gestión en una entidad depende, en gran parte, de la combinación


permanente de mejoras administrativas (racionalización desarrollo
organizacional) puesto que la simple combinación de buenos productos y
personal competente, no es suficiente.
De ahí la importancia de implementar, adoptar y desarrollar el uso de los
manuales que faciliten al funcionario realizar sus labores aplicando los principios
básicos de control interno. La evaluación del sistema de control interno debe ser
una labor continua que permita detectar debilidades, oportunidades, fortalezas y
amenazas (DOFA), con el propósito de tomar las acciones correctivas
conducentes al logro de los objetivos previamente establecidos.

La tarea de supervisión del sistema de control interno debe ser asignada a una
entidad de auditoria interna caracterizada por tener independencia de opinión y a
la vez conformada por un equipo interdisciplinario de profesionales en las áreas
de gestión, financiera y de sistema, acompañados de una labor eficiente de
dirección como capacitación permanente para la presentación objetiva de los
informes de las áreas a examinar o de la evaluación de las mismas.
.
Los criterios constitucionales relacionados con la modernización de la gestión
publica, la aplicación de principios derivados de la eficiencia, la economía la
transparencia, equidad y la filosofía del sistema de control interno identifican
como principal herramienta de gestión, la responsabilidad que deben asumir los
funcionarios públicos en el ejercicio de sus tareas, que deben estar
rigurosamente establecidas de tal forma que el desempeño en cualquiera de las
áreas de la administración conlleve el ejercicio de control y verificación, así
mismo la presentación de un servicio con calidad en términos de agilidad y
oportunidad.

El articulo 122 de la Constitución Política, identifica que no habrá empleado


publico, que no posea funciones previamente definidas en la ley o reglamento,
los cuales sugieren que la gestión del Estado y la Administración Publica como el
gobierno en acción, se medirá en términos del cumplimiento efectivo que cada
funcionario haga de sus deberes y responsabilidades.

La responsabilidad individual se mide mediante las funciones escritas, para su


desarrollo se establecen métodos y procedimientos lógicos, simplificados y
estandarizados que deben considerarse en un compendio que la organización
oficializara mediante un Manual de funciones y Competencias
2. OBJETO, ALCANCE Y CONTROL

OBJETO

Determinar las funciones específicas de los cargos en cada una de las áreas
funcionales del Batallón Energético y vial N° 12”, para establecer los niveles de
responsabilidad y autoridad que se deben observar por cada uno de los
funcionarios en cumplimiento de la misión impuesta y de esta forma los objetivos
propuestos observando los principios de eficiencia, efectividad en el desempeño
del cargo, a través de los procesos administrativos establecidos.

ALCANCE

Este Manual deberá ser aplicado y observado por los funcionarios que laboran
en cada una de las áreas funcionales del Batallón Energético y vial N° 12”,”, en el
desarrollo de los diferentes procesos establecidos al interior de la dependencia
para el cumplimiento eficiente de sus funciones, procesos procedimientos.

El manual se constituye en documento de consulta y aplicación permanente por


los funcionarios de la dependencia, el cual racionalizara el desempeño de las
funciones y el desarrollo de las competencias establecidas en las áreas
funcionales orientados a alcanzar los objetivos propuestos en cumplimiento de la
misión.

CONTROL DEL MANUAL Y ACTUALIZACIÓN

La Jefatura de Desarrollo Humano es la única dependencia autorizada para


efectuar los cambios en éste manual. Las dependencias que requieran efectuar
modificaciones, deberán solicitar por escrito a la Jefatura de Desarrollo Humano,
utilizando los mecanismos establecidos en el Procedimiento de “Control de
Documentos” DIPLA-P-001.

En el evento de efectuar modificaciones a las funciones de una sola dependencia


o varias, éstas se registrarán en el control de cambios, más no habrá lugar a
cambios de versión. Esta se dará solamente en caso de reorganización del
Ejército.

3. MARCO CONCEPTUAL
La Función pública define el manual específico de funciones y de competencias
es un instrumento de administración de personal a través del cual se establecen
las funciones y las competencias laborales de los empleos que conforman la
planta de personal de una entidad y los requerimientos exigidos para el
desempeño de los mismos. Se constituye en el soporte técnico que justifica y da
sentido a la existencia de los cargos en una entidad u organismo. 1

El manual específico de funciones y de competencias laborales, se orienta al


logro de los siguientes propósitos:

✓ Instrumentar la marcha de procesos administrativos tales como: selección


de personal, inducción de nuevos funcionarios, capacitación y
entrenamiento en los puestos de trabajo y evaluación de desempeño.

✓ Generar en los miembros de la organización el compromiso con el


desempeño eficiente de los empleos.

✓ Proporcionar información de soporte para la planeación e implementación


de medidas de mejoramiento y modernización administrativa.

✓ Facilitar el establecimiento de parámetros de eficiencia y criterios de


autocontrol.

COMPETENCIAS LABORALES

Las Competencias Laborales según la Función Pública como la capacidad de


una persona para desempeñar, en diferentes contextos y con base en los
requerimientos de calidad y resultados esperados en el sector público, las
funciones inherentes a un empleo; capacidad que está determinada por los
conocimientos, destrezas, habilidades, valores, actitudes y aptitudes que debe
poseer y demostrar el empleado público.

Las competencias comunes, las comporta mentales y las funcionales, además


de los requisitos de estudio y experiencia, conforman las competencias laborales.

Las competencias comunes y comporta mentales hacen referencia al conjunto de


características de la conducta que se exigen como estándares básicos para el
desempeño del empleo, atendiendo a la motivación, las aptitudes, las actitudes,
las habilidades y los rasgos de personalidad.
Competencias funcionales que precisan y detallan aquello que debe estar en
capacidad de hacer el empleado para ejercer un cargo y se definirán a partir del
contenido funcional del empleo.

1Departamento Administrativo de la Función Publica. Instructivo para el ajuste del Manual especifico de Funciones y
de Competencias Laborales. Pagina 15
4. MARCO LEGAL

Constitución Política de Colombia 1991

Articulo No. 122: “No habrá empleo público que no tenga funciones detalladas
en Ley o reglamento y para proveer los de carácter remunerados se requiere que
estén contemplados en la respectiva planta y previstos sus emolumentos en el
presupuesto correspondiente...”

Articulo No. 209: “La función Administrativa está al servicio de los intereses
generales y se desarrolla con fundamentos de los principios de igualdad,
moralidad, eficiencia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante
la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones”.

Articulo No. 269: “En las entidades correspondientes están obligadas a diseñar
y aplicar, según la naturaleza de sus funciones, métodos y procedimientos de
control interno, de conformidad con lo que disponga la Ley, la cual podrá
establecer excepciones y autorizar la contratación de dichos servicios con
empresas privadas colombianas”.

Ley 87 de 1993: “ Por la cual se establecen normas para el ejercicio del ejercicio
del Control Interno en las Entidades y organismos del estado y se dictan otras
disposiciones”

Ley 190 de 1995: “Estatuto Anticorrupción”.

Articulo 9º. Dentro de los tres (3) meses siguientes a la vigencia de la presente
Ley las entidades públicas elaborarán un Manual de Funciones en el cual se
especifiquen claramente las tareas que deben cumplir cada funcionario de la
entidad. Aquellas que dispongan de manual de funciones deberán asegurar que
respecto de cada servidor público se precisen de manera clara sus funciones.

Las funciones asignadas serán comunicadas a cada empleado, quien


responderá por el cumplimiento de las mismas de acuerdo con la Ley, el
Reglamento y el Manual”.

Directiva Permanente No. 00134 CE-DECOI-J-380 de 1996. “Actualización y


estandarización de Manuales de Funciones y Procesos”.

Directiva Transitoria No. 000180 CEDE3-PO-315 de 1997.

Reestructuración del Estado Mayor del Ejército.


Ley 909 del 23 de Septiembre de 2004

Por la cual se expiden normas que regulan el Empleo Público, la Carrera


Administrativa, la Gerencia Pública y se dictan otras disposiciones en el mismo
sentido para las entidades públicas del Orden Nacional y Territorial.

Decreto 3232 de 2004 de Octubre de 2004

Reglamentario de la Ley 909 de 2004 (Carrera Administrativa)

Circular 1000 – 07 de Octubre de 2004

Régimen de transición Ley 909 del 23 de septiembre de 2004

Decreto No 2539 del 22 de Julio de 2005

Estableció las competencias generales para los empleos públicos de los distintos
niveles de las entidades a las cuales se les aplica el decreto 770 de 2005 y 785
de 2005 y en su artículo 9° señaló la obligatoriedad de ajustar los manuales de
funciones

Decreto No 2772 del 10 de Agosto de 2005

Por el cual se establecen las funciones y requisitos generales para los diferentes
empleos públicos de los organismos y entidades del orden nacional y se dictan
otras disposiciones.

Ley 1103 del 18 de Julio de 2006

Por la cual se establece la Carrera Administrativa Especial para los empleados


públicos no uniformados al servicio del Ministerio de Defensa Nacional, de las
Fuerzas Militares, de la Policía Nacional y de sus entidades descentralizadas,
adscritas y vinculadas al sector defensa, se derogan y se modifican unas
disposiciones de la Ley 909 de 2004 y se conceden unas facultades conforme al
numeral 10 del Artículo 150 de la Constitución Política de Colombia.

Decreto 770 de 2005

Por la cual se establece el sistema de Funciones y Requisitos Generales para


los empleos públicos, pertenecientes a los organismos y entidades del orden
nacional a los que se refiere la Ley 909 de 2004.
5. CONTENIDO

A. CONTENIDO ESTRATEGICO

MISIÓN BAEEV 12

EL BATALLON ESPECIAL ENERGETICO VIAL Nº.12 “CR. JOSE MARIA


TELLO”, CONDUCE OPERACIONES DE CONTROL TERRITORIAL Y DE
SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA FUERZA. EN LAS ÁREAS DE
RESPONSABILIDAD ASIGNADAS, RESPETANDO LOS DDHH Y EL DIH,
PARA DERROTAR MILITARMENTE LA AMENAZA Y NEUTRALIZAR
ACCIONES TERRORISTAS CONTRA LA INFRAESTRUCTURA PETROLERA,
ENERGÉTICA Y VIAL, GARANTIZANDO ASÍ UN AMBIENTE DE SEGURIDAD
QUE PERMITA EL DESARROLLO POLÍTICO, ECONÓMICO, SOCIAL Y
CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA.

VISIÓN BAEEV 12

EL BATALLON ESPECIAL ENERGETICO Y VIAL No12 SE PROYECTA


COMO UNA UNIDAD ELITE, RESPETUOSA DE LAS DD.HH Y DIH, PARA LA
DEFENSA Y SEGURIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
DEPARTAMENTO DEL HUILA GARANTIZANDO LA LIBRE LOCOMOCION
DE LA POBLACION Y EL DESARROLLO ECONOMICO, POLITICO Y SOCIAL
QUE SE PRETENDE

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Optimizar la capacidad operacional de la UOM, acabar con el accionar de los


grupos generadores de violencia, garantizar la seguridad ciudadana y proteger el
centro de gravedad del país.

Objetivos Intermedios:

• Neutralizar[1] todo lo que constituye, genera o facilita la capacidad de acción


armada de las organizaciones narcoterroristas que agraden al Estado
Colombiano, con énfasis en lo que corresponde a la ONT-FARC, sin
desatender las acciones contra el ELN, las BACRIM y las disidencias. Como
partes integrantes de este objetivo, que deben ser tratadas con esfuerzos
prioritarios, deben considerarse los cabecillas ubicados en las Áreas
Estratégicas.
• Identificar y neutralizar los interese tangibles e intangibles, que fundamentan
y afianzan la voluntad de lucha del enemigo narcoterrorista.

• Neutralizar, los métodos, medios y fuentes de financiación y/o de aumento de


la capacidad económica y logística del enemigo. Énfasis sobre el
narcotráfico, el secuestro, la extorsión y la explotación ilegitima de empresas
y negocios con fachada, así como también sobre el lavado de activos.

• Mantener y consolidar el Control Militar Efectivo de Área (control territorial),


particularmente en aquellas zonas donde persiste la influencia de las ONT´s,
ejercida a través del empleo de delincuentes armados y/o de milicias.
Especial atención a aquellas áreas en donde anteriormente ejercieron
influencia las AUI.

• Asegurar y proteger los recursos estratégicos de la Nación ubicados en el


Teatro de Operaciones de la UOM, particularmente los pertenecientes a la
infraestructura económica, energética y vial del país y las riquezas naturales.

• Fortalecer la acción integral y reorientar la recepción de la opinión publica


sobre la naturaleza del agresor interno, en procura de fomentar la
desmovilización de integrantes de las cuadrillas e impedir el reclutamiento de
nuevos componentes.

• Los anteriores objetivos se deben alcanzar actuando dentro del marco legal
que impone la constitución, las leyes de la republica, el respeto y protección
de los DDHH y del DIH.

• Neutralizar: Inhabilitar de manera irreversible los elementos integrantes de la


parte estructural y la parte funcional de las organizaciones narcoterroristas
incluyendo sus elementos de apoyo o en capacidad de proporcionar
refuerzos. Esta neutralización, que también se refiere a las milicias debe
efectuarse dentro del marco legal y legítimo y con arreglo a los imperativos
del respeto a los DDHH y las normas del DIH.
PRINCIPIOS:

• Respeto por los Derechos Humanos y acatamiento del Derecho


Internacional Humanitario.
Es una obligación el respeto y acatamiento de las normas y preceptos que
rigen los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

• Respeto por la Constitución y la ley


Acatar y aplicar la Constitución, nuestra misión es defenderla y respetarla.

• Honor militar
Obligación que tiene el militar de obrar siempre en forma recta e
irreprochable. Asumir con orgullo y respeto la investidura militar.

• Disciplina
Condición esencial para la existencia de la fuerza militar. Mandar y obedecer
dentro de las atribuciones del superior y las obligaciones del subalterno.

• Ética en todas las actuaciones


El comportamiento militar se caracteriza por el ejercicio de la moral,
acompañada de los valores y virtudes militares.

• Compromiso
Decisión, motivación, deseo y responsabilidad de actuar conforme al
juramento patrio. Decisión de satisfacer las necesidades de la comunidad en
los fines que la Constitución y la Ley nos confía.
VALORES

• Respeto
Profunda consideración por todas las personas y su dignidad, los compañeros
superiores, por uno mismo y su familia.

• Honestidad
Actuar con decencia, decoro, compostura, honradez e integridad de acuerdo
con nuestra conciencia.

• Lealtad
Es ser fiel y seguro con la patria, la institución, con el cumplimiento de la ley,
con los superiores, con los compañeros y con la misión.

• Valor

Coraje y osadía para enfrentar los desafíos y retos que la misión impone, para
reconocer los errores y decidirse a rectificar.

• Prudencia
Sabiduría practica para ejecutar y tomar decisiones acertadas en diferentes
situaciones.

• Constancia
Actitud y hábito permanente, sin interrupción, persistencia, tenacidad y
perseverancia para obtener los objetivos.

• Solidaridad
Responder con acciones humanitarias, ante situaciones que pongan en peligro
la vida, la paz, el orden y la seguridad de la población.
4. ORGANIGRAMA

ORGANIZACIÓN PLANA MAYOR


BATEN

COMANDANTE
CONTROL INTERNO

DERECHOS HUMANOS
EJECUTIVO PANA MAYOR
ESPECIAL ASESOR JURÍDICA

S-1 S-2 S-3 S-5 S-4 S-7 S-10


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel : OMITIDO
Denominación del Cargo : COMANDANTE BAEEV12.
Código : OMITIDO
Grado : OFICIAL SUPERIOR
No. Cargos : UNO (01).
Dependencia : COMANDO BAEEV12
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE DE BRIGADA.

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

DIRIGIR, ORGANIZAR, INSTRUIR, CONTROLAR Y ADMINISTRAR LA UNIDAD A SU


MANDO; EMPLEÁNDOLA PARA DAR MOVILIDAD Y APOYO A UNIDADES ADYACENTES,
CONDUCIÉNDO AL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN, COMO UNIDAD DE ARTILLERÌA.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Responder por el orden y tranquilidad públicos dentro de la jurisdicción

2. Delegar en las dependencias y funcionarios subalternos el ejercicio de aquellas funciones


que por su naturaleza puedan serlo.

3. Establecer políticas y aprobar planes y proyectos en materia de adquisiciones.

4. Ejercer la dirección, evaluación y control de gestión sobre el personal y los recursos


asignados al Comando y a la Unidad.

5. Crear, organizar, conformar y asignar responsabilidades a grupos internos de trabajo,


teniendo en cuenta la estructura interna, las necesidades del servicio y los planes y
programas señalados por los Comandos Superiores.

6. Representar al Comandante del Ejército en el teatro de operaciones en las actuaciones


oficiales que éste le señale.
7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel, la
naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)
1. El orden y la tranquilidad en la jurisdicción serán de mi responsabilidad; con el fin de
brindar seguridad a la población en cumplimiento la seguridad democrática.

2. Las funciones que cumplirá el personal orgánico de la Unidad, serán delegadas en


cumplimiento de la Ley 909 de 2004, donde se introduce el concepto de competencias
laborales en la Administración Pública para desempeñar un empleo público

3. Las políticas, planes y proyectos en materia de adquisiciones serán establecidos,


aprobados. Y aplicados de acuerdo a la normatividad vigente.

4. El personal y los recursos asignados tendrán la correcta dirección, evaluación y control de


gestión.

5. Los grupos internos de trabajo se organizaran y se conformaran de acuerdo a las


especialidades, asignando responsabilidades de trabajo, teniendo en cuenta la estructura
interna, las necesidades del servicio y los planes y programas señalados por los
Comandos Superiores.

6. El Comandante del Ejército estará legalmente representado, cumpliendo cabalmente con


todas las actividades asignadas por el Comando superior.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimientos en estrategia y táctica Militar.


• Conocimientos en administración pública y alta gerencia
• Conocimientos en contratación administrativa
• Conocimiento en herramientas ofimáticas.
• Conocimiento en control interno.
• Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo: AYUDANTE DE COMANDO
Código : OMITIDO
Grado : OFICIAL SUBALTERNO
No. Cargos : UNO (1)
Dependencia : AYUDANTIA
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE BATALLON

II. PROPÓSITO PRINCIPAL


VELAR POR LA SEGURIDAD DEL COMANDANTE Y SU FAMILIA, MANEJAR
ADECUADAMENTE LA COMUNICACIÓN, PROPICIANDO LA ARMONIA Y UNA MEJOR
COORDINACION ENTRE EL COMANDANTE Y DEMAS.

III DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Actuar como secretario del juzgado de primera instancia en los procesos penales,
administrativos y disciplinarios.

2. Convocar la plana mayor y organismos públicos o privados que deban concurrir a


reuniones ordenadas por el Comandante.

3. Velar por el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el reglamento de protocolo y


ceremonial militar en los actos en que asista el Comandante.

4. Evaluar a los Suboficiales y civiles de acuerdo a los reglamentos.

5. Verificar y controlar el funcionamiento de la Oficina de registro y Archivo para el


mejoramiento permanente de los procesos.

6. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)


1. Como secretario de juzgado de primera instancia, actuaré en forma pulcra con el fin de
coadyuvar en el mejoramiento de la administración de justicia en mejora continua del
cumplimiento de la misión.

2. La plana mayor y organismos públicos o privados serán citados oportunamente con el fin
que asistan concurridamente a las reuniones ordenadas por el Comandante.

3. El Manejo de la comunicación será el adecuado, propiciando siempre la armonía para una


mejor coordinación entre las partes.

4. La evaluación del personal de cuadros, oficiales, suboficiales y civiles será la adecuada de


acuerdo a los reglamentos.

5. Los documentos serán tramitados a tiempo, para que haya eficiencia, eficacia y efectividad
en los procesos y procedimientos contribuyendo así al mejoramiento continuo en el
cumplimiento de la misión.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Orientación al logro, planeación y organización, adaptabilidad, alta capacidad para
solucionar problemas y producto en función de resultados positivos.
• Valores reflejados en responsabilidad, honestidad, lealtad e integridad.
• Manejo de las Relaciones públicas.
• Aptitud de compromiso

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo: REGISTRO
Código : OMITIDO
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : AYUDANTIA
Cargo del Jefe Inmediato : AYUDANTE DE COMANDO

II. PROPÓSITO PRINCIPAL


ENTREGA RAPIDA Y OPORTUNA DE LA DOCUMENTACION A LAS DIFERENTES
SECCIONES Y DE LA UNIDAD TACTICA.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Recibir, clasificar, registrar y entregar oportunamente la documentación llegada a las


diferentes secciones del Batallón.

2. Entregar en forma oportuna la documentación que sale del Comando a las diferentes
dependencias del Batallón a la Brigada.

3. Realizar mantenimiento de primer escalón a los equipos y demás elementos del Comando
y de la Ayudantía.

4. Mantener y organizar el archivo, actualizado en forma oportuna y clara, según lo


establecido en el manual de archivo y correspondencia del Ejército.

5. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su naturaleza,


cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La documentación será recibida y tramitada acorde a los parámetros establecidos por la


Unidad, permitiendo al cumplimiento de los procesos y procedimientos de la misma.

2. La documentación salida del Comando será entregada en forma ágil y oportuna a las
dependencias de la unidad.

3. El mantenimiento de los equipos de primer escalón y demás elementos del Comando


serán prioridad de la sección para el cumplimiento de la misión.

4. Los Archivos de la sección serán organizados y actualizados en forma eficiente y eficaz,


de acuerdo a lo establecido en el reglamento, para el mejoramiento de los procesos y
procedimientos.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en manual de archivo y correspondencia.


• Aptitud de responsabilidad
• Habilidades de trabajo en equipo.
• Aptitud de compromiso.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo: ADMINISTRADOR DE ARCHIVO
Código : OMITIDO
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : AYUDANTIA
Cargo del Jefe Inmediato : AYUDANTE DE COMANDO

II. PROPÓSITO PRINCIPAL


VELAR POR LA CONSERVACION, ORGANIZACIÓN Y SEGURIDAD, RESPETANDO AQUEL
ORDEN PARA SERVIR COMO TESTIMONIO E INFORMACION DE LA DOCUMENTACION A
LAS DEPENDENCIAS QUE LO PRODUCEN.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Suministrar información en forma oportuna y precisa de acuerdo con los niveles de acceso
permitido.

2. Mantener la documentación contenida en expedientes y aquella otra de tipo administrativa,


debidamente organizada y administrada.

3. Evitar la duplicidad y conservación de documentos innecesarios, según las TDR de su


unidad.

4. Difundir los procedimientos relacionados con la recepción, catalogación, mantenimiento y


consulta de los archivos.

5. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su naturaleza,


cargo y nivel de desempeño
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La información suministrada a las dependencias será clara, precisa y oportuna y de


acuerdo a los niveles de acceso permitido.

2. La documentación archivada por la dependencia será contenida en expedientes,


organizada y administrada para dar buen desempeño y cumplimiento de la misión.

3. Con la documentación archiva se evitara la duplicidad y conservación de documentos


innecesarios y se conservara de acuerdo a las TDR de la Unidad, para que facilite su
consulta y claridad de la misma.

4. Los procedimientos relacionados con la recepción, catalogación, mantenimiento y consulta


de los archivos serán difundidos en forma oportuna, clara y concisa a cada una de las
dependencias de la Unidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en manual de archivo y correspondencia.


• Conocimiento en sistemas
• Aptitud de responsabilidad
• Habilidades de trabajo en equipo.
• Aptitud de compromiso.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo: COMANDANTE DE ESCOLTA
Código : OMITIDO
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : AYUDANTIA
Cargo del Jefe Inmediato : AYUDANTE DE COMANDO

II. PROPÓSITO PRINCIPAL


PROTEGER LA VIDA E INTEGRIDAD DEL COMNANDATE Y SU FAMILIA O PERSONAJE
ESCOLTADO DENTRO Y FUERA DE LA UNIDAD.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Garantizar la seguridad e integridad personal del Comandante y su familia en actos


públicos o privados.

2. Efectuar entrenamiento a los integrantes de la escolta para garantizar el cumplimiento de la


misión.

3. Velar por el óptimo estado de mantenimiento y conservación del material puesto bajo su
responsabilidad a fin de utilizarlo en forma eficiente y eficaz.

4. Cumplir lo estipulado en la Directiva transitoria 000138/99” Organización y funcionamiento


de Escoltas Militares.

5. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La protección e integridad del Comandante y su familia en actos públicos dentro y fuera de


la Unidad o jurisdicción será prioridad de la escolta en cumplimiento de los objetivos
Institucionales.

2. Los entrenamientos del personal de escoltas serán frecuentes y eficaces garantizando el


cumplimiento de la misión.

3. El mantenimiento y conservación del material puesto bajo mi responsabilidad será de


utilizado en forma eficiente y eficaz, para el correcto desempeño de sus funciones.

4. El cumplimiento en lo estipulado en la Directiva Transitoria 0001138/99 sobre


“Organización y funcionamiento de Escoltas Militares”, serà aprendido y aplicado por el
personal conforme a lo estipulado, para el desempeño eficiente de su cargo.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Capacidad para la reacción inmediata y requerimiento de apoyo inmediato.


• Habilidad para trabajar en equipo, iniciativa, serenidad ante eventuales crisis.
• Actuar bajo los principios de responsabilidad, honestidad, lealtad e integridad.
• Aptitud de compromiso.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo: ESCOLTA
Código : OMITIDO
Grado : SOLDADO REGULAR
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : AYUDANTIA
Cargo del Jefe Inmediato : AYUDANTE DE COMANDO

II. PROPÓSITO PRINCIPAL


GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEL COMANDATE Y SU FAMILIA DENTOR Y FUERA DE LA
UNIDAD.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Efectuar entrenamiento con la escolta de acuerdo a lo planeado para garantizar el


cumplimiento de la misión.

2. Velar por el óptimo estado de mantenimiento y conservación del material puesto bajo su
responsabilidad a fin de utilizarlo en forma eficiente y eficaz.

3. Permanecer disponible las 24 horas para ser empelado a orden.

4. Garantizar la seguridad dentro y fuera de la Unidad.

5. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su naturaleza,


cargo y nivel de desempeño
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. El entrenamiento permanente del personal de escoltas será de acuerdo a lo ordenado por la


unidad para el cumplimiento de la misión.

2. El mantenimiento y conservación del material puesto bajo responsabilidad será de utilizado


en forma eficiente y eficaz, para el correcto funcionamiento y cumplimiento de la misión.

3. La Disponibilidad del personal de escolta serán de 24 horas, de acuerdo al lo establecido


por el Comando, garantizando la agilidad en los procesos y procedimientos requeridos.

4. La seguridad del comandante y su familia será eficiente dentro y fuera de la Unidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Capacidad para la reacción inmediata y requerimiento de apoyo inmediato.


• Habilidad para conducir, iniciativa, serenidad ante crisis.
• Actuar bajo los principios de responsabilidad, integridad y lealtad.
• Aptitud de compromiso.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo : EJECUTIVO Y 2DO. CDTE. BAEEV12
Código : OMITIDO
Grado : OFICIAL SUPERIOR

No. Cargos : Uno (01)


Dependencia : OFICINA DEL EJECUTIVO BAEE12
Cargo del Jefe Inmediato : TENIENTE CORONEL COMANDANTE BATALLON
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
CUMPLIR A CABALIDAD CON LAS ORDENES IMPUESTAS POR EL COMANDANTE
DEL BATALLON CON EL FIN DE AGILIZAR LAS ACTIVIDADES EN EL COMANDO Y LA
PLANA MAYOR.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Organizar y actualizar la agenda del Comandante del Batallón con el fin de recordar las
actividades que debe cumplir.
2. Coordinar las actividades protocolarias para dar adecuada presentación a las actividades
del Comandante de Batallón.
3. Responder por las actividades de la Ayudantía, para dar respuesta a las inquietudes del
Comandante de Batallón.
4. Recibir del Comandante de Batallón las órdenes e instrucciones para ser transmitidas a
las personas correspondientes.
5. Dirigir el despacho de la correspondencia del Comandante de Batallón con el fin de ser
distribuida según su información.
6. Autenticar las órdenes e instrucciones del Comandante para ser relacionadas con las
secciones a su cargo.
7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su naturaleza,
cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La agenda del Comandante del Batallón estará ajustada según las necesidades del
servicio y de la Fuerza.
2. Las actividades protocolarias estarán sujetas al Manual de Protocolo y Ceremonia.
3. Las actividades de la Ayudantía estarán sujetas a las órdenes del Comandante de
Batallón.
4. Las órdenes e instrucciones serán transmitidas por medio escrito o verbal.
5. La correspondencia del Comandante de Batallón será distribuida acorde a las
instrucciones del Comandante de Batallón.
6. Las órdenes e instrucciones del Comandante serán autenticadas por medio de la
rúbrica del Comandante o según a quien sea designado.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

− Conocimiento en Administración de Personal.


− Conocimiento en Herramientas Informáticas.
− Conocimiento en Protocolo y Ceremonial Militar
− Conocimiento en DD. HH y DIH
− Conocimientos Generales de las áreas de la Plana Mayor

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : SARGENTO MAYOR
Código : Omitido
Grado : Suboficial

No. Cargos : UNO (01)


Dependencia : ASESOR DE COMANDO
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE BATALLON
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

ASESORAR AL COMANDANTE Y A LA PLANA MAYOR EN LOS PLANES GENERALES Y


TOMA DE DECISIONES.

III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Asesorar el Comando de la Unidad en todos los aspectos administrativos y


logísticos para mayor control y cumplimiento de las actividades.
0
2. Asesorar a las directivas en la formulación, la coordinación y la ejecución de las
políticas y los planes generales de la Unidad.
0
1
3. Absolver, prestar, y aportar consultas y elementos de juicio para la toma de
decisiones relacionadas con la adopción, la ejecución y el control de los programas
propios de la Unidad.
0
1
4. Dirigir, coordinar y participar en las investigaciones y en los estudios confiados por
la administración para cumplir con lo planeado.
0
1
5. Asistir y participar, en representación del organismo, en reuniones, consejos, juntas
o comités de carácter oficial, cuando sea convocado o delegado.

6. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel,
la naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. El comandante de la unidad será asesorado en todos los aspectos administrativos y


logísticos para mayor control y cumplimiento de las actividades.
0
2. Las directivas serán asesoradas en la formulación, coordinación y ejecución de las
políticas y los planes generales de la Unidad.

3. La toma de decisiones se Absolverá con apoyos y consultas en elementos de juicio


con decisiones relacionadas con la adopción, la ejecución y el control de los
programas propios de la Unidad.

4. Las investigaciones y los estudios serán dirigidos y coordinados en las


investigaciones y en los proyectos confiados por la administración.
0
5. El organismo será representado y participado en reuniones, consejos, juntas o
comités de carácter oficial, cuando sea convocado o delegado.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Poseer mística, espíritu de cuerpo. Cortesía militar.


Conocimiento de control interno

Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Conocimiento ley 836 Reglamento Régimen Disciplinario

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : OFICIAL DE RECURSOS HUMANOS
Código : Omitido

Grado : Oficial Subalterno

No. Cargos : Uno (01)


Dependencia : RECURSOS HUMANOS
Cargo del Jefe Inmediato : EJECUTIVO Y SEGUNDO COMANDANTE
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
ASESORAR AL COMANDANTE Y AL EJECUTIVO Y SEGUNDO CDTE EN LA
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL, DETERMINANDO ANTICIPADAMENTE LAS
NECESIDADES QUE REQUIERE EL PERSONAL DIRIGIENDO Y COORDINANDO LOS
OBJETIVOS PROPUESTOS PARA ALCANZAR EL BIENESTAR Y MORAL EN EL
CUMPLIMENTO DE LOS MISMOS.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Mantener los efectivos con el fin de no afectar las TOES de las Unidades fundamentales

2. Informar oportunamente al Comandante del Batallón y al ejecutivo las novedades del


personal por las diferentes causas orgánico de la Unidad táctica.

3. EJEC
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Los efectivos de las UF estarán como mínimo al 80%


2. El Comandante del Batallón y al ejecutivo conocerán la totalidad de las novedades del
personal orgánico de la Unidad Táctica.
3. El personal que se destaque en el área de operaciones como en el área administrativa,
deberán ser motivadas de acuerdo a un plan emitido por el comando del Batallón, para
incrementar así el espíritu de trabajo y la moral del personal.

4. El comando del batallón asesorado por el jefe de Recursos Humanos elegirá candidatos
para las diferentes medallas y condecoraciones.

5. El Jefe de recursos humanos mensualmente hará visitas al personal hospitalizado en el


Batallón de sanidad y en el hospital militar.

6. Los retiros por las diferentes causales serán tramitados ante el comando Superior y a la
vez asesorar en lo relacionado a los documentos requeridos para la liquidación de
prestaciones sociales

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Habilidad en el manejo de personal y relaciones humanas.


• Clara expresión escrita y verbal
• Conocimientos básicos en cultura institucional (principios, valores, organización y
estructura del Ejército Nacional,
• Conocimiento en Directiva de personal.
• poseer mística, espíritu de cuerpo. Cortesía militar en atención al público.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
I. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : SUBSECCION HISTORIAS LABORALES SLP
Código : Omitido
Grado : Suboficial

No. Cargos : Uno (01)


Dependencia : RECURSOS HUMANOS
Cargo del Jefe Inmediato : JEFE DE RECURSOS HUMANOS

II.PROPÓSITO PRINCIPAL

LLEVAR EN FORMA DETALLADA Y ACTUALIZADA LA HISTORIA LABORAL DE LOS


SOLDADOS PROFESIONALES.

III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Responder ante el Comando del Batallón por la seguridad de las historias laborales y
los documentos que reposan en la sección acorde a la ley 594/2000. Para conservarlo
según las necesidades de la fuerza.

2. Organizar la base de datos en medio magnético con el fin de tener información a


primera mano.

3. Llevar el control y recepción de los folios de vida de cada lapso evaluable para ser
archivados en las historias laborales.

4. Salvaguardar los archivos bajo custodia del funcionario, haciendo especial énfasis en el
mantenimiento de su integridad.

5. Suministrar información en forma oportuna y precisa de acuerdo con los niveles de


acceso permitido.

6. Las demás funciones ordenadas por la autoridad competente de acuerdo con la


naturaleza del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las historias laborales y los documentos que reposan en la sección recibirán adecuado
manejo y recepción para que cumplan con los requerimientos de la ley 594/2000

2. La base de datos será organizada en medio magnético y llevara la información básica y


de importancia del personal de soldados profesionales

3. Los folios de vida se revisaran con el fin que estén acorde con la normatividad vigente

4. Los archivos serán salvaguardados bajo la custodia del funcionario de acuerdo a la


Circular 004 de 2003, emitida por el ministerio de Defensa Nacional.

5. la información será Actualizada en forma de estadísticas, para tener mejor acceso a la


misma. (condecoraciones, sanciones, felicitaciones, cursos, justicia, sanidad, etc.)

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento Normas de Incorporación, Retiro, Reincorporación, situaciones


administrativas, desaparecidos, programas de capacitación.

• Conocimiento régimen salarial y prestaciones para el personal de Soldados


Profesionales.

• Conocimiento régimen pensional y asignación de retiro para los miembros de la fuerza


pública.

• Conocimiento de la asignación del subsidio para Vivienda de los soldados profesionales


que otorga el estado a través de la Caja Promotora de Vivienda Militar.

• Conocimiento de la ley 594/200, ley de archivo

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII.FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : SUBSECCION SEPSE
Código : Omitido
Grado : Suboficial

No. Cargos : Uno (01)


Dependencia : RECURSOS HUMANOS
Cargo del Jefe Inmediato : JEFE DE RECURSOS HUMANOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

VELAR POR LA SEGURIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PERSONAL DE LA FUERZA, CON


EL FIN DE NO TENER BAJAS FUERA DE COMBATE

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Asesorar al Comando del Batallón, con base en el análisis estadístico, sobre las
estrategias que deben adoptarse para disminuir y evitar las Novedades Fuera de
Combate en las Unidades.

2. Difundir a las Unidades Orgánicas las órdenes y documentos enviados por el Comando
Superior en materia de Preservación de la Fuerza y verificar su cumplimiento.

3. Consolidar las estadísticas, informes y cronogramas de actividades mensuales de


las Unidades orgánicas, enviándolos oportunamente a la Sección Cepse Novena
Brigada

4. Elaborar un plan de visitas para inspeccionar y evaluar a las Unidades Orgánicas en


cuanto al liderazgo de campañas y actividades encaminadas a prevenir novedades
fuera de Combate.

5. Orientar al presidente del Comité de Preservación, respecto a los temas que se traten
en las reuniones que se programen y levanta el acta correspondiente.

6. Las demás funciones ordenadas por la autoridad competente de acuerdo con la


naturaleza del cargo.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. El comandante del batallón será asesorado con base en el análisis estadístico, sobre
las estrategias que deben adoptarse para disminuir y evitar al máximo las novedades
fuera de combate.

2. Las unidades orgánicas de la unidad Llevaran el seguimiento puntual mediante órdenes


escritas, radiogramas, oficios, del cumplimiento de la directiva anual de las diferentes
campañas programadas en el año, por parte de la sección Sepse.

3. Las estadísticas informes y cronogramas se consolidaran con el fin de tenerlos de


enviarlos oportunamente a la sección de preservación de la brigada.

4. El plan de visitas para inspeccionar y evaluar las unidades fundamentales se elaborara


con el fin conocer las campañas que se lideran para prevenir novedades fuera de
combate.

5. Elaboración de oficios y demás documentos que se generen en la sección

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en administración de personal


• Conocimiento en Relaciones Públicas
• Conocimiento en Directivas , Circulares y normas de prevención de accidentes
• Capacidad de analizar las novedades ocurridas y hacer recomendaciones.
• Seminario de Actualización de preservación
• Conocimiento programas informáticos

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII.FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. DENTIFICACIÓN

Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : SUBSECCION ESTADISTICA
Código : Omitido
Grado : Suboficial

No. Cargos : Uno (01)

Dependencia : RECURSOS HUMANOS

Cargo del Jefe Inmediato : JEFE DE RECURSOS HUMANOS


II.PROPÓSITO PRINCIPAL

VELAR POR LA SEGURIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PERSONAL DE LA FUERZA, CON


EL FIN DE EVITAR ACCIDENTES LABORALES.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Mantener actualizados los cuadros de efectivos de las unidades orgánicas de la unidad


táctica.

2. Elaborar el consolidado del personal detenido de la Unidad Táctica.

3. Consolidar el INPER de novedades de personal, para ser enviado a la Sección de Base


de Datos de Ejército

4. Velar por el seguimiento continuo de la TOE de la Unidad táctica.

5 Responder los requerimientos solicitados en forma eficiente y puntual acerca de las


novedades de personal

6 Las demás funciones ordenadas por la autoridad competente de acuerdo con la


naturaleza del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)
1. Los cuadros de efectivos se mantendrán actualizados para el seguimiento y solución de
novedades

2. El consolidado del personal detenido será elaborado con el fin de llevar las estadísticas.

3. El INPER será consolidado con las novedades de personal para ser reportadas a base
de datos de ejercito

4. La toe de la unidad táctica será mantenida mediante su seguimiento continuo, con el fin
de mantener los efectivos.

5. Elaboración de oficios y demás documentos que se generen en la sección

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Conocimiento en administración de personal
• Conocimiento en Relaciones Públicas
• Conocimiento en Directivas , Circulares y normas de prevención de accidentes
• Capacidad de analizar las novedades ocurridas y hacer recomendaciones.
• Conocimiento programas informáticos

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel : OMITIDO
Denominación del Cargo : JEFE DE SECCIÓN SEGUNDA.
Código : OMITIDO
Grado : OFICIAL SUBALTERNO.
No. Cargos : UNO (01).
Dependencia : SECCIÓN SEGUNDA.
Cargo del Jefe Inmediato : EJECUTIVO Y SEGUNDO COMANDANTE.

I. PROPÓSITO PRINCIPAL
ORIENTAR, DINAMIZAR Y ARTICULAR PROCESOS FUNDAMENTALES DE
INTELIGENCIA ASESORANDO AL COMANDANTE DE LA UNIDAD DURANTE EL
DESARROLLO DE LAS OPERACIONES MILITARES DE LA UNIDAD TÁCTICA
PARA EJECUTAR LAS TAREAS DE ACCIÓN Y DESARROLLO DE LA
INTELIGENCIA TÁCTICA Y DE COMBATE EN LA JURISDICCIÓN PARA TOMA DE
DECISIONES.

III DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES


1. Recolectar y procesar la información para transformarla en inteligencia.

2. Apreciar el efecto que las características del área de operaciones y el tiempo


tienen sobre las capacidades del enemigo y sobre la propia misión.

3. Planear, coordinar y supervisar el esfuerzo de contrainteligencia para neutralizar la


vigilancia, reconocimiento y para otras actividades de inteligencia del enemigo
actual o potencial y para proteger la información, instalaciones, el personal, el
material propio contra sus actividades de espionaje, subversión y sabotaje.
4. Supervisar con el oficial de operaciones el entrenamiento de inteligencia de toda la
Unidad.
5. Asesorar al Oficial de operaciones en el planeamiento de operaciones de cobertura
y engaño táctico por medio del análisis y suministro de la información sobre los
medios de que dispone el enemigo.

6. Dirigir, articular y sincronizar los procesos de inteligencia desarrollados por las


Compañías.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el


nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo
II. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La información será recolectada y procesada para transformarla en inteligencia.

2. Las características del área de operaciones serán apreciadas al efecto que el


tiempo tienen sobre las capacidades del enemigo y sobre la propia misión.

3. El esfuerzo de contrainteligencia será planeado, coordinado y supervisado para


neutralizar la vigilancia, reconocimiento y para otras actividades de inteligencia
del enemigo actual o potencial, para proteger la información, instalaciones, el
personal y el material propio contra sus actividades de espionaje, subversión y
sabotaje.

4. El entrenamiento de inteligencia de toda la Unidad será supervisado por el Oficial


de operaciones

5. El Oficial de operaciones será asesorado en el planeamiento de operaciones de


cobertura y engaño táctico por medio del análisis y suministro de la información
sobre los medios de que dispone el enemigo.

6. Los procesos de inteligencia desarrollados serán Dirigidos, articulados y


sincronizados por las Compañías.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

1. Conocimiento en Derecho Penal.

2. Conocimiento en herramientas informáticas.

3. Manejo Inteligencia Básica y avanzada.

4. Conocimiento en control interno.

5. Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII.FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel : OMITIDO
Denominación del Cargo : ANALISTA BLANCO FARC
Código : OMITIDO
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : SECCIÓN SEGUNDA
Cargo del Jefe Inmediato : OFICIAL DE INTELIGENCIA

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

APOYAR Y ASESORAR AL OFICIAL DE INTELIGENCIA EN TODOS LOS


ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ONT FARC PARA EFECTUAR LAS
OPERACIONES DE FORMA CORRECTA.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES


1. Efectuar los procesos fundamentales de inteligencia (planeamiento, dirección del
esfuerzo, proceso y difusión) en cuanto al blanco asignado.
2. Articular la información proveniente de las diferentes fuentes en el nivel operacional
para producir inteligencia.
3. Dirigir el esfuerzo de búsqueda de las Unidades Tácticas de la jurisdicción en cuanto
al blanco asignado.
4. Retroalimentar a las Unidades Tácticas de la jurisdicción y responder los
requerimientos del Comando Superior en cuanto al blanco asignado.
5. Coordinar el proceso de judicialización con las secciones de inteligencia de las
Unidades Tácticas en lo correspondiente al blanco asignado.
6. Mantener actualizada la documentación de la sección, de acuerdo con los manuales
y normas vigentes.
7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el
nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. los procesos fundamentales de inteligencia (planeamiento, dirección del esfuerzo,


proceso y difusión).serán efectuados en cuanto al blanco asignado
2. La información proveniente de las diferentes fuentes será articulada para
producir inteligencia en el nivel operacional.
3. El esfuerzo de búsqueda de las Unidades Fundamentales serán direccionados en
cuanto al blanco asignado de la Unidad Táctica.
4. Las Unidades Fundamentales de la Unidad Táctica se retroalimentaran y
responderán los requerimientos del Comando Superior en cuanto al blanco
asignado.
5. El proceso de judicialización será coordinado con las Unidades Fundamentales en
lo correspondiente al blanco asignado.
6. La documentación de la sección se mantendrá actualizada, de acuerdo con los
manuales y normas vigentes.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Perfil Estándar.
• Curso Básico de Inteligencia
• Analista entrevistador
• Especialidad en Inteligencia.
VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel : OMITIDO
Denominación del Cargo : ARCHIVO OPERACIONAL
Código : OMITIDO
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : SECCIÓN SEGUNDA
Cargo del Jefe Inmediato : OFICIAL DE INTELIGENCIA

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

GARANTIZAR SEGURIDAD Y CONTROL A LA DOCUMENTACIÓN QUE SALE Y


QUE INGRESA A LA SECCIÓN DE INTELIGENCIA DEL BATALLÓN PARA
GENERAR CONFIANZA DENTRO DE LA UNIDAD.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Recepcionar, organizar y difundir la documentación con observaciones de las


disposiciones vigentes de contrainteligencia.
2. Velar por la permanente y correcta clasificación de la documentación difundida.
3. Registrar la documentación salida y llegada para facilitar su seguimiento.
4. Difundir a los miembros de la sección las políticas y normas para manejo de
archivos.
5. Llevar actualizados los libros de registro de documentación llegada y salida de la
sección, de tal manera que se facilite su consulta.
6. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el
nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo .

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)


1. La documentación se recepcionara, organizara y difundirá con observaciones de las
disposiciones vigentes de contrainteligencia
2. La documentación difundida se mantendrá correctamente clasificada.
3. La documentación será registrada para facilitar su seguimiento.
4. Las políticas y normas para manejo de archivos se difundirá a los miembros de la
sección.
5. Los libros de registro de documentación llegada y salida de la sección se llevara
actualizada, de tal manera que se facilite su consulta.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Perfil Estándar.
• Curso Básico de Inteligencia
• Especialidad en Inteligencia

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo : JEFE SECCIÓN ADMINISTRATIVA
Código : OMITIDO
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : SECCIÓN SEGUNDA
Cargo del Jefe Inmediato : OFICIAL DE INTELIGENCIA

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

PLANEAR, SUPERVISAR Y CONTROLAR LOS RECURSOS DE INTELIGENCIA


ASIGNADOS A LA UNIDAD PARA PERMANECER AL TANTO DE TODO
MOVIMIENTO QUE SE HAGA DENTRO DE LA UNIDAD.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Dirigir la gestión administrativa de la sección segunda bajo los conceptos de


eficacia, eficiencia y efectividad.

2. Asesorar y responder por la óptima administración de los recursos.

3. Realizar Trimestralmente realiza el Acta de actualización de Cargos con la brigada

4. Elaborar y mandar mensualmente la cuenta de Gastos reservados a la brigada

5. Consolidar Anualmente los inventarios de Material Técnico.

6. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el


nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)


1. La gestión administrativa de la sección segunda se dirigirá bajo los conceptos de
eficacia, eficiencia y efectividad.

2. Los recursos serán asesorados para una óptima administración

3. El Acta de actualización de Cargos Trimestralmente se realizara en coordinación


con la brigada

4. La cuenta de Gastos reservados se elaborara y mandara mensualmente a la


Brigada

5. Los inventarios de material técnico será consolidada anualmente.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

1. Conocimiento en manejo de Gastos reservados


2. Conocimiento en inteligencia básica
3. Conocimiento en lectura de cartas
4. Conocimiento en la amenaza.
5. Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
6. Conocimiento en Control Interno.
7. Conocimiento en Gestión de Calidad.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel : OMITIDO
Denominación del Cargo : OFICIAL JEFE DE INSTRUCCIÓN Y OPERACIONES.
Código : OMITIDO
Grado : OFICIAL SUPERIOR
No. Cargos : UNO (01).
Dependencia : SECCIÓN TERCERA.
Cargo del Jefe Inmediato : EJECUTIVO Y SEGUNDO COMANDANTE.
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

ASESORAR AL COMANDANTE EN EL ÁREA DE ORGANIZACIÓN, INSTRUCCIÓN,


ENTRENAMIENTO Y OPERACIONES, EJERCIENDO EL CONTROL Y DIRECCIÓN
RESPECTIVA PARA DAR LOS RESULTADOS PLANEADOS
III DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Plantear las directivas, planes y órdenes, para la conducción de las misiones táctica y
Mantener al día la información sobre situación de operaciones y su desarrollo.
2. Planear y conducir inspecciones, a las bases de patrullajes fijas y/o móviles, puestos de
relevo de comunicaciones, control de puntos críticos, puestos de mando adelantados con
el fin de que cumplan con las normas de seguridad y su funcionamiento se ajuste al
planeamiento y ejecución de las misiones tácticas.
3. Presidir la verificación y el funcionamiento de la comisión de armamento de la unidad
táctica.
4. Preparar y publicar el sumario de órdenes permanentes (SOP) del Batallón, Coordinar los
diferentes apoyos aéreos que necesiten las unidades fundamentales, Recomendar la
instalación del PDMA sus límites y medidas de control.
5. Coordinar los planes para la defensa de instalaciones militares, localidades, practicar
revistas periódicas a las unidades fundamentales.
6. Programar la ejecución de situaciones de apreciación de instrucción por los comandantes
de la Unidad Fundamental.
7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su naturaleza,
cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las directivas, planes y órdenes estarán al día sobre la situación de operaciones y


su desarrollo.
2. Las inspecciones a las unidades móviles y de bases fijas, y puestos de relevo de
comunicaciones serán con el fin de que estas cumplan con las normas de seguridad
y su funcionamiento se ajuste al planeamiento y ejecución de las misiones tácticas.

3. La verificación de la comisión de armamento será presidida para detectar novedades


en su funcionamiento.

4. El sumario de órdenes permanentes (SOP) del Batallón, será preparado y publicado


para ser empleado en los diferentes apoyos aéreos que necesiten las unidades
fundamentales, Recomendar la instalación del PDMA sus límites y medidas de
control.

5. Los planes para la defensa de instalaciones militares, localidades, practicar serán


revistados periódicamente a las unidades fundamentales.

6. Las ejecuciones de apreciación de instrucción estarán programadas por los


comandantes de la Unidad Fundamental.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimientos en estrategia y táctica Militar.


• Conocimiento en administración pública.
• Conocimiento en herramientas ofimáticas.
• Manejo manual archivo y correspondencia.
• Conocimiento en control interno.
• Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII. FORMACION

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel : OMITIDO
Denominación del Cargo : SUBOFICIAL OPERACIONES.
Código : OMITIDO
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : SECCIÓN TERCERA
Cargo del Jefe Inmediato : OFICIAL JEFE DE INSTRUCCIÓN Y OPERACIONES.

II. PROPÓSITO PRINCIPAL


ELABORAR LAS DIRECTIVAS, PLANES Y ÓRDENES PARA LA CONDUCCIÓN DE LAS
MISIONES TÁCTICAS PARA MANTENER AL DÍA LA INFORMACIÓN SOBRE SITUACIÓN DE
OPERACIONES, SU DESARROLLO Y RESULTADOS OBTENIDOS.
III DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Elaborar las directivas, planes y órdenes para la conducción de las misiones tácticas y
Mantener al día la información sobre situación de operaciones y su desarrollo.

2. Planear y conducir inspecciones, Verificar constantemente la eficacia de combate de las


unidades fundamentales y Formular recomendaciones durante el planeamiento y ejecución
de las misiones tácticas.

3. Elaborar el dispositivo mensual con coordenadas geográficas, y registra los cambios de


dispositivo en la carta de situación, Actualizando el diario operacional.

4. Elaborar diariamente el INSITOP y responder por su actualización.

5. Coordinar los planes para la defensa de instalaciones militares, localidades, etc.

6. Practicar revistas periódicas a las unidades fundamentales.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su naturaleza,


cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las directivas, planes y órdenes para la conducción de las misiones tácticas estarán al
día sobre la situación de operaciones y su desarrollo.

2. Las inspecciones serán planeadas y conducidas para Verificar constantemente la


eficacia de combate de las unidades fundamentales y Formular recomendaciones
durante el planeamiento y ejecución de las misiones tácticas.

3. El dispositivo mensual estará con coordenadas geográficas, y registrará los cambios de


dispositivo en la carta de situación, Actualizando el diario operacional.

4. El INSITOP será elaborado diariamente y actualizado.

5. Los planes para la defensa de instalaciones militares, localidades, estarán coordinados


con diferentes organismos de seguridad.

6. Las revistas serán periódicas a las unidades fundamentales.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en administración pública.

• Conocimiento en herramientas ofimáticas.

• Manejo manual archivo y correspondencia.


• Conocimiento en control interno.
• Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII. FORMACION

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel : OMITIDO
Denominación del Cargo : SUBOFICIAL DE INSTRUCCIÓN Y PLANES
Código : OMITIDO
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : SECCIÓN TERCERA.
Cargo del Jefe Inmediato : OFICIAL JEFE DE INSTRUCCIÓN Y OPERACIONES.

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

ELABORAR LAS DIRECTIVAS, PLANES Y ÓRDENES PARA LA CONDUCCIÓN DE LA


INSTRUCCIÓN Y EL REENTRENAMIENTO DEL PERSONAL CON EL FIN DE PREPARLOS
PARA ADELANTAR LAS OPERACIONES RESPECTIVAS.

III DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Vigilar la elaboración de ayudas de instrucción.

2. Elaborar la apreciación de Instrucción de la Unidad, horarios de instrucción e informes de


revistas de instrucción o entrenamiento de las Unidades Fundamentales.

3. Coordinar y Dirigir las academias para el personal (Oficiales, Suboficiales, Soldados y


Civiles) tendientes al mejoramiento de nivel cultural del personal de la Unidad. Táctica

4. Elaborar el PIC de la Unidad y controlar la ejecución.

5. Coordinar los planes para la defensa de instalaciones militares, localidades, etc.

6. practicar revistas periódicas a las unidades fundamentales.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su naturaleza,


cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La elaboración de las ayudas de instrucción estará vigilada.


2. La apreciación de Instrucción estará actualizada con los horarios de instrucción e informes
de revistas de instrucción o entrenamiento de las Unidades Fundamentales.
3. Las academias para el personal (Oficiales, Suboficiales, Soldados y Civiles) serán
Coordinadas y Dirigidas tendientes al mejoramiento de nivel cultural del personal de la
Unidad. Táctica
4. El PIC de la Unidad estará controlado en la elaboración y ejecución.

5. Los planes para la defensa de instalaciones militares estarán coordinados con los demás
organismos de seguridad.

6. Las revistas serán periódicas a las unidades fundamentales.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en administración pública.


• Conocimiento en herramientas ofimáticas.
• Manejo manual archivo y correspondencia.
• Conocimiento en control interno.
• Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo : OFICIAL DE LOGÍSTICA
Código : OMITIDO
Grado : OFICIAL SUBALTERNO
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : SECCIÓN CUARTA
Cargo del Jefe Inmediato : EJECUTIVO Y 2º. COMANDANTE BATALLON

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

ASESORAR AL COMANDANTE DE LA UNIDAD TÁCTICA EN TODOS LOS


ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES DEL
ESTADO, CON EL FIN DE OBYENER UN BUEN PLANEAMIENTO.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Determinar las necesidades de la Unidad en abastecimientos de todas las clases


para el desarrollo de la instrucción como para los ejercicios prácticos que se
Desarrollan.

2. Organizar y elabora las solicitudes para aprobación del ejecutivo y ser dirigidas
Al canal de abastecimiento correspondiente.

3. Controlar la disponibilidad de la reserva orgánica de abastecimientos en todas


Sus clases.

4. Controlar la disponibilidad de cargas básicas y recomienda las restricciones en


Munición de acuerdo a las limitaciones en existencias.

5. Supervigilar que los almacenes mantengan los kardex actualizados sobre los
Abastecimientos.

6. Controlar la ejecución del mantenimiento por parte de los usuarios.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a la


naturaleza del cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)
1. Las necesidades de la Unidad respeto a abastecimientos de toda clase se
determinaran para el desarrollo de la instrucción como para los ejercicios prácticos
que se realicen.

2. b. Se elaboraran las solicitudes, se organizaran para la aprobación del ejecutivo,


y serán dirigidas al canal de abastecimiento correspondiente.

3. La disponibilidad de la reserva orgánica de abastecimiento se controlara en todas


sus clases.

4. La disponibilidad de cargas básicas, se controlara y se recomendaran las


restricciones en munición de acuerdo a las limitaciones en existencias.

5. Los almacenes mantendrán los kardex actualizados sobre los abastecimientos.

6. La ejecución del mantenimiento se hará por parte de los usuarios.


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en administración fiscal de Unidades Tácticas


• Conocimiento en Herramientas Informáticas.
• Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
• Conocimiento en Control Interno.
• Conocimiento en Planeación Estratégica
• Conocimiento en Gestión de Calidad.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y experiencia personal militar

VII FORMACION

Ver tabla de Estudio y experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo : SUBOFICIAL DE ABASTECIMIENTOS
Código : OMITIDO
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : SECCIÓN CUARTA
Cargo del Jefe Inmediato : OFICIAL DE LOGÍSTICA

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

III. RESPONDER POR LA ENTREGA DE VÍVERES Y DINEROS AL PERSONAL DEL


ÁREA Y BASES MEDIANTE LAS RESPECTIVAS PLANILLAS.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Determinar las necesidades de la Unidad en relación a sus diferentes clases,


para el abastecimiento en operaciones de rutina ó para una operación en
particular.

2. Elaborar las solicitudes para la aprobación del Comandante y ser dirigidas al


canal de abastecimiento correspondiente.

3. Recomendar las cargas básicas y requeridas en las diferentes clases de


abastecimiento.

4. Supervigilar el recibo, almacenamiento, seguridad, distribución y empleo de los


abastecimientos.

5. Disponer el empleo del material sobrante y/o capturado; éste último en


coordinación con el Oficial de Inteligencia.

6. Elaborar las planillas de abastecimientos

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a la


naturaleza del cargo y nivel de desempeño
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las necesidades de la Unidad se determinaran en relación a sus diferentes clases


para el abastecimiento en operaciones de rutina ó para una operación en
particular. .

2. Las solicitudes para la aprobación del Comandante se harán y serán dirigidas al


canal de abastecimiento correspondiente.

3. Las cargas básicas y requeridas se tendrán en cuenta en las diferentes clases de


abastecimientos.

4. El recibo, almacenamiento, seguridad, distribución y empleo de los


abastecimientos serán supervigilados.

5. Las planillas se elaboran de acuerdo a las necesidades de las Unidades.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en administración pública.


• Conocimiento en atención al público.
• Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
• Conocimiento en Control Interno.
• Conocimiento en Planeación Estratégica.
• Conocimiento en Gestión de Calidad.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo : INVENTARIOS
Código : OMITIDO
Grado : ASISTENCIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : SECCIÓN CUARTA (INVENTARIOS)
Cargo del Jefe Inmediato : OFICIAL DE LOGÍSTICA

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

ASESORAR AL COMANDANTE Y AL EJECUTIVO EN LA ADMINISTRACIÓN DE


TODO EL MATERIAL SUSCEPTIBLE DE SER INVENTARIADO, CON EXCEPCIÓN DE
ARMAMENTO MANTENIENDO UN ESTRICTO CONTROL SOBRE LA UBICACIÓN Y
DESTINACIÓN DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS A CARGO DE LA UNIDAD.
PERMITIENDO CON ELLO. LA OPTIMIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS DEL
BATALLÓN.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Llevar al día los inventarios de la Unidad.

2. Llevar las carpetas y demás documentos ordenados en las disposiciones de


acuerdo con las normas legales vigentes.

3 Elaborar cuadros de material administrativo y fiscal en servicio con el fin de


mantener actualizada la información de inventarios.

4. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el


nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

• Los inventarios de la Unidad, garantizaran los cargos reales de la Unidad y


facilitara su control.

• Las carpetas y demás documentos serán ordenados en las disposiciones de


acuerdo con las normas legales vigentes.

• Los cuadros del material administrativo y fiscal en servicio se organizaran con


el fin de mantener actualizada la información de inventarios.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en Control Interno, Gestión y Evaluación.


• Excelentes relaciones interpersonales, iniciativa y creatividad
• Habilidad para trabajo en equipo y liderazgo.
• Fluida comunicación oral y escrita.
• Auto control y evaluación.
• Valores reflejados en la responsabilidad, lealtad y Rectitud

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver decreto 1666 / 2007

EXPERIENCIA
Ver decreto 1666 / 2007
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : JEFE MANTENIMIENTO DE RADIOS
Código : Omitido

Grado : Suboficial

No. Cargos : Uno (01)


Dependencia : COMUNICACIONES
Cargo del Jefe Inmediato : Comandante de Pelotón de Servicios de Campaña ASPC
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

ASESORAR AL COMANDANTE DE PELOTÓN DE SERVICIOS DE CAMPAÑA ASPC EN


LA UBICACIÓN DE LAS REDES DE COMUNICACIONES, DETERMINANDO
ANTICIPADAMENTE LAS NECESIDADES QUE SE REQUIERE PARA GARANTIZAR EL
MANDO Y CONTROL.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Asesorar o recomendar que medios de comunicación deben emplearse con el fin de
no afectar las TOES de las Unidades

2. Evaluar los procesos de revisión y mantenimiento de material para establecer el grado


de desarrollo y mejorarlo oportunamente.

3. Fomentar la cultura del mantenimiento preventivo orientada a que cada servidor


público lo considere como inherente e intrínseco a sus responsabilidades, acciones,
decisiones, tareas y actuaciones, contribuyendo al mejoramiento continuo en el
cumplimiento de la misión.

4. Recomendar pautas con el fin de implantar, determinar y complementar el


mejoramiento permanente del sistema de mantenimiento en la U.T.

5. Practicar evaluaciones selectivas sobre el mantenimiento de los equipos de las


Unidades Fundamentales, elaborando los respectivos informes, con el fin de elevar los
niveles de eficiencia..

6. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Los medios de comunicación que deben emplearse serán los recomendados y no


afectaran las TOES de la unidad Táctica.
2. Los procesos de revisión y mantenimiento de material serán avaluados periódicamente
tomando las acciones oportunas de corrección y mejoramiento, elevando los niveles de
eficiencia, Eficacia y efectividad.
3. La cultura de mantenimiento preventivo será orientada para que cada servidor público
verifique y controle sus actuaciones, contribuyendo a perfeccionar su desempeño y
mejorar continuamente en el cumplimiento de la misión.
4. Las pautas emitidas serán las recomendadas para efectuar el mejoramiento
permanente del Sistema de mantenimiento de los equipos.
5. el mantenimiento de los equipos de las unidades fundamentales será evaluado para
medir la eficiencia, eficacia y efectividad del proceso.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Habilidad en el manejo de personal y equipos de comunicación.
• Clara expresión escrita y verbal manejo del publico
• Conocimientos básicos en cultura institucional (principios, valores, organización y
estructura del Ejército Nacional,
• Conocimiento en Directiva de comunicaciones.
• Poseer mística, espíritu de cuerpo. Cortesía militar.
• Conocimiento principios básicos de electrónica.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : JEFE CENTRO DE MENSAJERÍA
Código : Omitido

Grado : Suboficial

No. Cargos : Uno (02)


Dependencia : Comunicaciones
Cargo del Jefe Inmediato : Jefe de Mantenimiento de Radios
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
ASESORAR AL JEFE DE MANTENIMIENTO DE RADIOS EN CUANTO A LAS REDES DE
MENSAJERÍA, DETERMINANDO ANTICIPADAMENTE LAS NECESIDADES QUE SE
REQUIERE PARA GARANTIZAR EL FLUJO DE INFORMACIÓN.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Organizar y dar a conocer al Jefe de Dependencia la documentación recibida, y


trasmitida con el fin de facilitar los trámites a que haya lugar.

2. Distribuir la documentación emitida por el Comando Superior con el fin de dar respuesta
a su contenido de acuerdo a su área de gestión..

3. Contribuir en el fomento de la cultura del buen empleo del servicio de Mensajería , con el
fin de que el personal adopte prácticas en las operaciones, procesos y actividades
desarrolladas.

4. Participar En las visitas de evaluación del Sistema y centro de mensajería con el fin
de dar cumplimiento de la normatividad vigente y demás políticas de la Institución , en
las dependencias de la U.T.

5. Verificar que se implementen y ejecuten las acciones correctivas formuladas en las


diferentes revistas con el fin de ejercer control y cumplimiento a las órdenes emitidas en
las diferentes resoluciones y directivas.

6. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su naturaleza,


cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La documentación será transmitida y tramitada de acuerdo a las órdenes e instrucciones


emitidas por el Jefe de la Dependencia en forma oportuna y organizada
2. La documentación recibida y trasmitida por la mensajería, será distribuida para dar a dar
a conocer las ordenes emitidas por los comandos superiores.
3. La cultura del empleo del servicio de Mensajería responderá a la necesidad del servidor
público, con ello mejorara su desempeño en el cumplimiento de la misión.
4. En Las visitas de evaluación del Sistema se dará cumplimiento a la normatividad vigente
y demás políticas de la Institución ,
5. las acciones correctivas formuladas se ejecutaran y se controlaran con el fin de dar
cumplimiento a las órdenes emitidasen las diferentes resoluciones y directivas del
comando de la fuerza y de las entidades publicas

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Habilidad en el manejo de personal y equipos de comunicación.
• Clara expresión escrita y verbal
• Conocimientos básicos en cultura institucional (principios, valores, organización y
estructura del Ejército Nacional,
• Conocimiento en Directiva de comunicaciones.
• Poseer mística, espíritu de cuerpo. Cortesía militar.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : OPERADOR DE LA REPETIDORA
Código : Omitido

Grado : Soldado Regular

No. Cargos : Uno (01)


Dependencia : Comunicaciones
Cargo del Jefe Inmediato : JEFE CENTRO DE MENSAJERÍA
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
ASESORAR AL JEFE DEL CENTRO DE MENSAJERÍA, DETERMINANDO
ANTICIPADAMENTE LAS NECESIDADES QUE SE REQUIEREN EN LA REPETIDORA
PARA GARANTIZAR EL ENLACE RADIAL PERMANENTE CON LAS UNIDADES EN EL
ÁREA DE OPERACIONES.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Organizar la repetidora en un lugar fresco y seco con el fin de brindarle al equipo las
condiciones de conservación necesarias.

2. Operar de manera adecuada los equipos con el fin de evitar daños a estos y asi generar
traumatismo en las comunicaciones.

3. Direccionar las antenas de los equipos con el fin de mejorar la señal enviada y recibida
de las unidades ubicadas en olas áreas urbanas.

4. Recomendar y Presentar al jefe del centro de mensajería la relación de las novedades


de material de la repetidora.

5. Asesorar al jefe centro de mensajería en la elaboración del plan de mantenimiento


preventivo de repetidoras.

6. Organizar el mantenimiento preventivo al repetidor con el fin de evitar daños en cables,


antenas y equipos.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La repetidora será instalada en un cuarto que le brindara todas las medidas de


seguridad y conservación necesarias para su buen funcionamiento.
2. Los equipos serán operados de manera adecuada y teniendo en cuenta los manuales
de funcionamiento y operación de equipos.
3. Las antenas de los equipos serán direccionadas teniendo en cuenta la ubicación de las
unidades de las áreas urbanas con el fin de garantizar el enlace radial.
4. El jefe del centro de mensajería estará enterado de todas las novedades presentadas
en la repetidora.
5. El jefe del centro de mensajería será asesorado oportunamente en la elaboración del
plan de mantenimiento de los repetidores.
6. El mantenimiento preventivo será llevado a cabo por el operador de la repetidora como
mínimo una vez cada mes para garantizar el enlace permanente con las unidades.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Habilidad en el manejo de personal y equipos de comunicación.


• Clara expresión escrita y verbal
• Conocimientos básicos en cultura institucional (principios, valores, organización y
estructura del Ejército Nacional,
• Conocimiento en Directiva de comunicaciones.
• Poseer mística, espíritu de cuerpo. Cortesía militar.
• curso básico de comunicaciones

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : SIUTA
Código : Omitido

Grado : ASISTENCIAL

No. Cargos : Uno (01)


Dependencia : COMUNICACIONES
Cargo del Jefe Inmediato : JEFE MANTENIMIENTO DE RADIOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

ASESORAR AL JEFE MANTENIMIENTO DE RADIOS EN LA UBICACIÓN


ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO Y PUNTOS DE RED,
DE ACUERDO A LAS NECESIDADES QUE SE REQUIERE PARA GARANTIZAR EL
FLUJO DE INFORMACIÓN.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Mantener los equipos de cómputo con el fin de no afectar las dependencias de


la Unidad.

2. Informar oportunamente al jefe mantenimiento de radios las novedades


presentadas con los equipos de las dependencias de la unidad.

3. Desarrollar y fomentar el mantenimiento de los equipos de cómputo.

4. Presentar al Ejecutivo la relación del material de las diferentes secciones


pendiente por mantenimiento.

5. Planear y realizar las visitas a cada una de las dependencias.

6. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Los equipos de computo se les efectuara el mantenimiento respectivo para que


estén como mínimo en un funcionamiento del 90%
2. Se llevaran datos estadísticos con el fin de informar al jefe de mantenimiento de
radios las novedades del material orgánico de la Unidad Táctica.
3. Se solicitara a cada sección el material fuera de servicio para realizarle el
respectivo mantenimiento.
4. Solicitar felicitaciones para el personal destacado en el manejo y empleo de los
medios de sistemas.
5. visitar a los usuarios de la red en cada una de las dependencias.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Habilidad en el manejo de equipos de cómputo.
• Clara expresión escrita y verbal
• Conocimientos básicos en cultura institucional (principios, valores, organización y
estructura del Ejército Nacional,
• Conocimiento en Directiva de la Dirección de Informática.
• Poseer mística, espíritu de cuerpo. Cortesía militar.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver Decreto 1666/2007

EXPERIENCIA
Ver Decreto 1666/2007

VII. FORMACIÓN

(2) Dos Semestres de Ingeniería de sistemas (UNIVERSIDAD CUN)


(1) Un semestre de mantenimiento de computadores en el (SENA)
Curso Básico Y Avanzado De Informática en el (SENA)
Certificación de cableado estructurado por la (UB)
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo: KARDIXTA Y ESTADISTICA
Código : OMITIDO
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : SECCION DE TRANSPORTES
Cargo del Jefe Inmediato : CDTE. COMPAÑÍA DE SERVICIO Y CAMPAÑA “ASPC”

II. PROPÓSITO PRINCIPAL


GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO DEL PARQUE AUTOMOTOR DE LA UNIDAD
AFIANZANDO LA MOVILIDAD Y CAPACIDAD OPERATIVA DE LAS COMPAÑIAS DE
CHOQUE EN LAS OPERACIONES OFENSIVAS, Y SU ABASTECIMIENTO (CLASE I,
II, III, IV, V, VI) PARA FORTALECER LAS MISIONES TACTICAS QUE LO
REQUIERAN.

III DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Mantener el parque automotor en línea de servicio para ser utilizado de


acuerdo a las necesidades de la unidad.
2. Asesorar al comandante para el adecuado uso y aplicación del equipo en los
trabajos de Movilidad de personal y de abastecimiento (Clase I, II, III, IV, V, VI).
3. Inspeccionar directamente los vehículos verificando el estado de
mantenimiento y si han sufrido desperfecto accidentes por su uso normal.

4. Informar diariamente sobre las novedades encontradas en el material por falta


de mantenimiento.
5. Elaborar las solicitudes de repuestos de acuerdo al plan de mantenimiento.

6. Llevar el control de las órdenes de marcha de los vehículos teniendo en cuenta


el kilometraje recorrido por galón de combustible para el respectivo
suministrado.
7. Cumplir con el plan de mantenimiento del parque automotor.

8. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)
1. El parque automotor estará en línea de servicio con el fin de cubrir las
necesidades de la unidad.
2. los equipos en los trabajos de movilidad de personal estarán en cumplimiento de
las misiones de la unidad táctica para la realización de abastecimiento (Clase I, II,
III, IV, V, VI).
3. En el parque automotor los vehículos serán verificados con el fin de realizar el
mantenimiento correspondiente y así evitar accidentes.
4. Las novedades serán informadas para que se les realicen el mantenimiento
correspondiente.
5. Los repuestos se estarán solicitando de acuerdo al plan de mantenimiento.
6. Las ordenes de marcha se estarán realizando con el fin de de controlar el
consumo de combustible por kilometraje de acuerdo al recorrido de cada
vehículo.
7. El plan de mantenimiento se le dará cumplimiento de acuerdo a la necesidad de
los vehículos del parque automotor.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Conocimiento en Herramientas Informáticas.
• Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
• Conocimiento en Control Interno.
• Conocimiento en Planeación Estratégica, y
• Conocimiento en Gestión de Calidad.
• Conocimiento en contabilidad.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo: ESTACION DE SERVICIO Y CONDUCTOR
Código : OMITIDO
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : SECCION DE TRANSPORTES
Cargo del Jefe Inmediato : KARDIXTA Y ESTADISTICA

II. PROPÓSITO PRINCIPAL


CONTROLAR Y PROVEER DE COMBUSTIBLE A LOS VEHICULOS DE ACUERDO A
LOS MOVIMIENTOS QUE SE REALICEN MANTENIENDO LA RESERVA
ESTRATEGICA DE LA UNIDAD.

III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES


1. Organizar y dar a conocer al Jefe de Dependencia la documentación recibida,
con el fin de facilitar los trámites a que haya lugar.

2. Difundir la documentación emitida por el Comando Superior con el fin de socializar


su contenido a todos los escalones del mando.

3. Contribuir en el fomento de la cultura del control, con el fin de que el personal


adopte prácticas de autocontrol y autoevaluación en las operaciones, procesos y
actividades desarrolladas.

4. Participar en las visitas de evaluación del Sistema de Control Interno y la


verificación de la aplicación y cumplimiento de la normatividad vigente y demás
políticas de la Institución , en las dependencias de la Brigada y U.T.

5. Verificar que se implementen y ejecuten las acciones correctivas formuladas en las


diferentes revistas con el fin de ejercer control y cumplimiento a las órdenes
emitidas.

6. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Los documentos serán tramitados de acuerdo a las órdenes e instrucciones


emitidas por el Jefe de la Dependencia en forma oportuna y organizada.

2. La documentación será difundida a todos los niveles del mando permite dar a
conocer las normas, políticas y demás documentos, con el fin de interiorizarlos y
aplicarlos.

3. La cultura del autocontrol estará de acuerdo a la necesidad de que cada servidor


público verifique y controle sus actuaciones, contribuyendo a perfeccionar su
desempeño y mejorar continuamente en el cumplimiento de la misión.

4. El Sistema de control interno estará en las áreas operativas y logístico –


administrativas de las diferentes unidades, permitiendo al Comandante emitir un
juicio de valor acerca del rendimiento y desempeño.

5. Las acciones correctivas serán formuladas permiten ejercer control y verificación


al cumplimiento a las órdenes emitidas.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en combustible.
• Conocimiento en manejo de surtidores y mantenimiento de tanques
• Conocimiento en Control Interno.
• Conocimiento en Planeación Estratégica, y
• Conocimiento en Gestión de Calidad.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo: CONDUCTOR VEHICULO LIVIANO
Código : OMITIDO
Grado : SOLDADO PROFESIONAL
No. Cargos : DOS (02)
Dependencia : SECCION DE TRANSPORTES
Cargo del Jefe Inmediato : KARDIXTA Y ESTADISTICA

II. PROPÓSITO PRINCIPAL


ACATAR LAS NORMAS DE CIRCULACION Y TRANSITO PARA NO PERTURBAR EL
CUMPLIMIENTO DE LA MISION.

III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Observar las normas de circulacion y transito con el fin de evitar accidentes.

2. Cumplir diariamente con las operaciones de mantenimiento de I escalon.

3. Informar al jefe de la seccion sobre cualquier falla posible en su vehiculo.

4. Cuidar y conservar la herramienta a su cargo.

5. Conocer sobre el manual de operaciones del vehiculo asignado.

6. Detetar a tiempo cualquier falla del vehiculo estando pendiente del tablero de
instrumentos.

7. Portar los documentos e acuerdo a lo dispuesto en la presente directiva.

8. Cumplir con los servicios ordenados.

9. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el


nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las normas de circulación y transito estarán diariamente en consulta con el fin de


ser acatadas y así evitar accidentes.
2. Las operaciones de mantenimiento de I escalón se realizarán con el fin de evitar
contratiempos con los vehículos.
3. El jefe estará informado de cualquier anomalía con los vehículos.
4. La herramienta estará asegurará con el fin de evitar su pérdida y ser utilizada en el
momento que se requiera.
5. El manual de operaciones del vehículo se estará revisando diariamente con el fin
de conocer más sobre su funcionamiento.
6. El tablero de instrumentos del vehiculo estará detectando las fallas del vehiculo y
así el conductor encontrará la falla con el fin de solucionar oportunamente la
situación.
7. Los documentos estarán al día con el fin de identificar el vehículo ante otros entes
de autoridad.
8. los servicios estarán disponibles y oportunos en caso cualquier reacción.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en mantenimiento de I escalón.


• Conocimiento en conducción de vehículos.
• Conocimiento en habilidad de trabajo en equipo.
• Conocimiento en Fluida comunicación oral y escrita.
• Conocimiento en Valores reflejados en la responsabilidad, lealtad, y rectitud.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION

Curso de conducción.
Curso de mantenimiento de vehículos.
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo: CONDUCTOR VEHICULO MEDIANO
Código : OMITIDO
Grado : SOLDADO PROFESIONAL
No. Cargos : DOS (02)
Dependencia : SECCION DE TRANSPORTES
Cargo del Jefe Inmediato : KARDIXTA Y ESTADISTICA

II. PROPÓSITO PRINCIPAL


ACATAR LAS NORMAS DE CIRCULACION Y TRANSITO PARA NO PERTURBAR EL
CUMPLIMIENTO DE LA MISION.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

01. Observar las normas de circulacion y transito con el fin de evitar accidentes.

02. Cumplir diariamente con las operaciones de mantenimiento de I escalon.

03. Informar al jefe de la seccion sobre cualquier falla posible en su vehiculo.

04. Cuidar y conservar la herramienta a su cargo.

05. Conocer sobre el manual de operaciones del vehiculo asignado.

06. Detetar a tiempo cualquier falla del vehiculo estando pendiente del tablero de
instrumentos.

07. Portar los documentos e acuerdo a lo dispuesto en la presente directiva.

08. Cumplir con los servicios ordenados.

09. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el
nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

01. Las normas de circulación y transito estarán diariamente en consulta con el fin de
ser acatadas y así evitar accidentes.
02. Las operaciones de mantenimiento de I escalón se realizaran con el fin de evitar
contratiempos con los vehículos.
03. El jefe estará informado de cualquier anomalía con los vehículos.
04. La herramienta estará asegurara con el fin de evitar su pérdida y ser utilizada en el
momento que se requiera.
05. El manual de operaciones del vehículo se estará revisando diariamente con el fin de
conocer más sobre su funcionamiento.
06. El tablero de instrumentos del vehículo estará detectando las fallas del vehículo y
así el conductor encontrara la falla con el fin de solucionar oportunamente la
situación.
07. Los documentos estarán al día con el fin de identificar el vehículo ante otras entes
de autoridad.
08. los servicios estarán disponibles y oportunos en caso cualquier reacción.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en mantenimiento de I escalón.


• Conocimiento en conducción de vehículos.
• Conocimiento en habilidad de trabajo en equipo.
• Conocimiento en Fluida comunicación oral y escrita.
• Conocimiento en Valores reflejados en la responsabilidad, lealtad, y rectitud.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION

Curso de conducción.
Curso de mantenimiento de vehículos.
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Cargo : SUB ALMACENISTA INTENDENCIA
Código : OMITIDO
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01).
Dependencia : ALMACEN INTENDENCIA.
Cargo del Jefe Inmediato :
ALMACENISTA GENERAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
ASESORAR AL COMANDANTE EN EL ÁREA DE ORGANIZACIÓN, CONTROL, Y
MANEJO, DE TODOS EJERCIENDO EL CONTROL Y DIRECCIÓN RESPECTIVA
PARA DAR LOS RESULTADOS PLANEADOS.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES


1. Garantizar el correcto almacenamiento y mantenimiento adecuado del material
de intendencia existente en el depósito de la Unidad.

2. Reemplazar al almacenista general en todas las actividades en su ausencia


3. Elaborar las actas de entrega de material a las baterías, llevando así un control
del material suministrado con el fin de ser entregadas a almacenista general de
la Unidad centralizada.

4. Proponer mensualmente al Oficial S-4 los movimientos de altas y bajas que


deban legalizarse por medio de la O.A.S.

5. Llevar los libros matriz, por concepto de entradas y salidas del material de
intendencia, Llevando el control detallado de los inventarios del material.
6. Controlar la disponibilidad de cargas básicas y recomendar las restricciones en
material de intendencia a la limitación en existencias de abastecimiento.
7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el
nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. El Mantenimiento del material de intendencia existente en el almacén se hará en


un 100% para su adecuada utilización.
2. El almacenista general será remplazado es su ausencia
3. Las actas de entrega del material se elaboraran de acuerdo al suministro
efectuado a las baterías y lograr llevar un debido control ante la unidad
centralizadora.
4. Los movimientos de altas y bajas se harán mensualmente bajo los parámetros
establecidos por la O.A.S.
5. El libro matriz llevara las entradas y salidas del almacén para el control e
inventario del material.
6. Las cargas básicas se controlaran de acuerdo la limitación en existencias de
abastecimiento.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en administración pública.

• Conocimiento en sistemas.

• Manejo manual archivo y correspondencia. Ley 594 del 2008

• Conocimiento del vademécum financiero.

• Conocimiento del manual de control fiscal

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo : JEFE SECCIÓN DE REMONTA Y VETERINARIA
Código : OMITIDO
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : Oficina de remonta y veterinaria
Cargo del Jefe Inmediato : OFICIAL S-4
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Gar GARANTIZAR AL COMANDO DE LA UNIDAD, LA UTILIZACIÓN Y BUEN
DESARROLLO DEL EJEMPLAR EN COORDINACIÓN CON EL EJECUTIVO EN LO
REFERENTE A ALIMENTACIÓN Y PROCEDIMIENTOS MÉDICOS NECESARIOS
PARA SU ÓPTIMO RENDIMIENTO EN EL CAMPO DE COMBATE BRINDANDO A LA
PATRULLA SEGURIDAD FÍSICA E INTEGRAL EN EL DESARROLLO DE LA MISIÓN
ASIGNADA POR EL COMANDO SUPERIOR.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Planear, verificar y presentar las solicitudes a la dirección de intendencia de bajas


de los ejemplares caninos ya sea vejes o muerte por acción directa del enemigo y
al mismo tiempo la asignación de un nuevo ejemplar.

2. Informar permanentemente al Comandante y Segundo Comandante las revisiones


médicas necesarias para el buen desempeño del dúo guía canino en el campo de
combate.

3. Ejercer, Controlar y vigilar el buen desarrollo del ejemplar para optimizar su


rendimiento en las misiones asignadas.

4. Realizar revistas mensuales para ejercer control en las partidas fiscales de


alimentación que son asignadas a la unidad

5. Rendir en forma eficaz, eficiente y oportuna los diferentes plazos que ordena el
comando superior.

6. Aplicar la cultura del autocontrol y desarrollar el Control Interno de acuerdo con las
normas y los reglamentos vigentes

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño.
III. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las solicitudes dirigidas a la dirección de ingenieros sobre bajas de ejemplares


caninos por diferentes motivos serán planeadas y verificadas con el fin de que
sean descargadas y asignadas de un nuevo ejemplar.

2. El comandante y el ejecutivo serán informados periódicamente del desempeño del


binomio en el área de combate

3. El ejemplar será controlado, vigilado con el fin de determinar su rendimiento en las


actividades asignadas.

4. Las revistas mensuales serán revisadas permanentemente con el fin de ejercer


control de las partidas fiscales.

5. Los diferentes plazos serán rendidos en forma eficaz al comando superior.

6. El control interno será aplicado mediante la cultura de autocontrol, con el fin de dar
cumplimiento a la normatividad vigente.
IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento de agricultura
• Experiencia laboral en porcicultura
• Razón en la conformidad del canino
• Técnico en administración de piscicultura
• Competente en políticas de medio ambiente
V. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de estudio y experiencia personal militar

EXPERIENCIA

Ver tabla de estudio y experiencia personal militar

VII. FORMACION

Ver tabla de estudio y experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo : GUIA CANINO
Código : OMITIDO
Grado : SOLDADO
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : CANINOS
Cargo del Jefe Inmediato: JEFE DE SECCION CANINOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
GARANTIZAR AL COMANDO DE LA UNIDAD, LA UTILIZACIÓN Y BUEN
DESARROLLO DEL EJEMPLAR EN COORDINACIÓN CON EL EJECUTIVO EN
LO REFERENTE A ALIMENTACIÓN Y PROCEDIMIENTOS MÉDICOS
NECESARIOS PARA SU ÓPTIMO RENDIMIENTO PARA EL ALCANCE Y
LOGROS DE LOS PROYECTOS Y METAS ESTABLECIDOS Y ORDENADOS
POR EL COMANDO SUPERIOR.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES


1. Entregar y poner en conocimiento del Jefe de Dependencia
documentación recibida

2. Participar en los diferentes entrenamientos ordenados por el comando


superior en coordinación con la jefatura de Educación y Doctrina de las
Fuerzas Militares de Ejercito.

3. Mantener en perfecto estado de salud y presentación el ejemplar canino


asignado por el comando de la unidad.

4. Realizar constantemente ejercicios de pruebas durante 20 minutos para


verificar el grado de adiestramiento del ejemplar para fortalecer el buen
desarrollo y utilización de cada uno de los ejemplares asignados a la unidad

5. Verificar el estado de salud del ejemplar realizando inspecciones del ejemplar


para detectar cualquier enfermedad.

6. Mantener informado al jefe de la dependencia ante cualquier eventualidad o


enfermedad que presente el animal.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente sea de acuerdo


a su naturaleza, cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las revistas de asignación de cada canino.

2. El control con las partidas para el buen sostenimiento de los caninos.

3. Las revistas periódicas a los carnets de vacunación de cada canino.

4. El entrenamiento a cada canino cuando se vea la necesidad.

5. El registró en cada uno de los folios de los caninos.

6. El estudio de las biografías de cada canino

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

1. Conocimiento de la normatividad vigente.


2. Curso completo guía canino.
3. Itinerario en enfermería canina
4. Instructor competente en psicología canina

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS

. Ver tabla de estudio y experiencia personal militar

EXPERIENCIA

. Ver tabla de estudio y experiencia personal militar


VII. FORMACION

Ver tabla de estudio y experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel : Omisión
Denominación del Cargo : JEFE DE SECCION EQUIPO FIJO DE INGENIEROS
Código : omisión
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : EQUIPOS FIJO E INGENIEROS
Cargo del Jefe Inmediato : OFICIAL S-4

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

DAR BIENESTAR Y MORAL AL PERSONAL DE LA UNIDAD TÁCTICA CON LOS


DIFERENTES EQUIPOS FIJOS DE INGENIEROS QUE SE ENCUENTRAN EN LA UNIDAD
Y QUE SE ENCUENTRAN EN LOS CARGOS DE LA DIRECCIÓN DE INGENIEROS.

III. DESCRICCION DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Asesorar al comandante del batallón plana mayores comandantes subordinados en


asuntos técnicos relacionados con la relación y mantenimiento del equipo en general.

2. Supervisar el mantenimiento de las maquinas

3. Dirigir y controlar el entrenamiento de mecánicos y operadores.

4. Preparar informes y llevar estadísticas del equipo de los suministros.

5. Colocar en el rendimiento de la documentación de acuerdo al calendario que se fije.

6. Dirigir los trabajos relacionados con experimentación del equipo nuevo para el empleo
del mismo.

7. Determinar la naturaleza y extensión de la insensibilidad del equipo y de producir la


información necesaria para el control de la reparación del mismo.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las solicitudes propuestas serán dirigidas a la dirección de ingenieros en la manutención


de los equipos en general
2. El comandante y ejecutivo serán informados del mantenimiento de la sección.
3. Los equipos serán examinados permanentemente con el fin de ejercer registro en ellas.
4. El control interno serán aplicados en toda la documentación llevada por la sección
5. La documentación experimentada será dada oportunamente conforme al calendario
propuesto
6. La adquisición o sostenimiento de los equipos llevaran actas para su empleo del mismo.

V. CONOCIMIENTO BÁSICOS O ESENCIALES

• Experiencia en el manejo de la sección como tal

• Conocimiento y experiencia en la cotización y adquisición de los elementos que se


utilizan en la reparación de los equipos

• Capacidad de análisis y conocimiento de la directiva permanente de ingenieros

• Técnico en mantenimiento de maquinaria industrial.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIOS Y ESPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE TESORERIA
Código : OMITIDO
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : TESORERIA
Cargo del Jefe Inmediato : TESORERO BIPIG 26

II. PROPÓSITO PRINCIPAL


PLANEAR, IMPLEMENTAR Y DIRIGIR EL SISTEMA DE AUXILIAR DE TESORERÍA
EN EL BATALLÓN PARA ASEGURAR EN CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES Y
OBJETIVOS CON LA FINALIDAD DE PROTEGER LOS RECURSOS Y MEDIR LOS
RESULTADOS DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y OPERACIONAL

III DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Coordinar con el Ejecutivo los pagos del personal, exigiendo la identificación del
beneficiario

2. Ubicar a disposición y cuando el ejecutivo requiera los fondos y valores, a fin de


que se ejecuten los arqueos de caja respectivos para la elaboración de la visita
administrativa.

3. Constituir en acreedores varios todos los valores dejados de cancelar al cierre de


las operaciones

4. Verificar el motivo por el cual existe personal que no ha cobrado sus haberes
correspondientes una vez finalizado los pagos y reportarle al comando del batallón
si este personal se encuentra evadido o desertado de los pelotones que se
encuentran en las aéreas de operaciones.

5. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)


1. Los pagos al personal coordinen previamente con el ejecutivo de tal manera que
los soldados tengan su identificación a la hora de cobrar su bonificación

2. los fondos y valores se pondrán a disposición del ejecutivo , para su respectivo


arqueo una vez finalizado los pagos correspondientes al mes actual para la
elaboración de la documentación a fin de tenerla lista para la visita administrativa.

3. todos los valores dejados se cancelaran al cierre de las operaciones que


corresponden al mes actual

4. hay personal que no ha cobrado sus haberes correspondientes al mes actual


asimismo se le informo al comando del batallón de este personal para tomarse las
medidas Respectivas AL Asunto

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Conocimiento en administración pública y alta gerencia.
• Conocimiento en Herramientas Informáticas.
• Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
• Conocimiento en Contabilidad Básica.
• Conocimiento en SAP, SIIF
• Conocimiento en Contratación.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : OFICIAL DE ACCIÓN INTEGRAL
Código : Omitido
Grado : Oficial Subalterno
No. Cargos : Uno (01)
Dependencia : ACCION INTEGRAL
Cargo del Jefe Inmediato : EJECUTIVO Y 2do COMANDANTE
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
ASESORAR AL COMANDANTE DE LA UNIDAD Y EN COORDINACIÓN CON EL S2 Y S3
REALIZAR DIFERENTES ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA POBLACIÓN CIVIL,
PROPIAS TROPAS Y ESPECIALMENTE INCITAR A LOS SUBVERSIVOS A UNA POSIBLE
DESMOVILIZACIÓN MASIVA.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Mantener e incrementar las relaciones con las entidades oficiales y particulares de su


jurisdicción y tener lista actualizada de los principales miembros y dirigente.
2. Participar en las reuniones de la Defensa Civil, Juntas de Acción comunal y les ayuda a
solucionar los problemas, desarrollando programas conjuntos,
3. Coordinar con los principales clubes sociales de la jurisdicción, para la vinculación de
los Oficiales a estos.
4. Elaborar el Plan de Acción cívico Militar, teniendo en cuenta que sea posible y
conveniente de ejecutar.
5. Mantener la relación actualizada de las necesidades más urgentes de la comunidad y
las secciones que hayan adelantado para su solución.
6. Mantener relaciones con los medios de información, hablada y escrita y emplearlos en
campaña en pro del Ejército y la comunidad.
7. Incrementar las relaciones y conocimientos de los programas del SENA y las Fuerzas
Militares.
8. Elaborar los boletines correspondientes a los hechos de trascendencia ocurridos en la
Unidad, a fin de que la población civil este informada.
9. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su
naturaleza, cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las relaciones con las entidades oficiales y particulares de mi jurisdicción serán


actualizadas, de igual manera se tendrán listas actualizadas de los principales
miembros y dirigentes.
2. Las reuniones de la Defensa Civil y Juntas de Acción comunal serán asistidas con
puntualidad para solucionar los problemas desarrollando programas conjuntos,
3. En los principales clubes sociales serán vinculados los Oficiales de nuestra unidad.
4. el Plan de Acción cívico Militar, será elaborado teniendo en cuenta que sea posible y
conveniente de ejecutar.
5. La relación de las necesidades más urgentes de la comunidad serán establecidas
para adelantar su solución.
6. La relación con los medios de comunicación será constante para la realización de
campañas en pro del Ejército y la comunidad.
7. las relaciones y conocimientos de los programas del SENA y las Fuerzas Militares serán
incrementadas para mantener el bienestar en los soldados.
8. Los boletines serán elaborados según a los hechos de trascendencia ocurridos en la
Unidad serán a fin de que la población civil este informada.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Habilidad en el manejo de personal y relaciones humanas.
• Clara expresión escrita y verbal
• Conocimientos básicos en cultura institucional (principios, valores, organización y
estructura del Ejército Nacional,
• Poseer mística, espíritu de cuerpo. Cortesía militar en atención al público.
• Manejo manual archivo y correspondencia ley 594/2000
• Conocimiento en control interno.
• Conocimiento básicos en sistemas e informática

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : SUBOFICIAL ACCIÓN INTEGRAL
Código : Omitido
Grado : Suboficial
No. Cargos : Uno (01)
Dependencia : ACCION INTEGRAL
Cargo del Jefe Inmediato : JEFE DE ACCIÓN INTEGRAL
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
ASESORAR AL JEFE DE SECCIÓN PARA REALIZAR DIFERENTES ACTIVIDADES
RELACIONADAS CON LA POBLACIÓN CIVIL, PROPIAS TROPAS Y ESPECIALMENTE
INCITAR A LOS SUBVERSIVOS A UNA POSIBLE DESMOVILIZACIÓN MASIVA.

III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Remplazar al S-5 cuando esté ausente.


2. Colaborar con el trabajo del jefe de la sección en todo lo relacionado con actividades de
acciones cívica y sicológicas.
3. Servir de enlace con las entidades y organismo gubernamentales cuando el jefe de la
sección no puede hacerlo personalmente
4. Efectuar reconocimiento que sirvan de base para el planeamiento de actividades de
acción cívicas
5. Recibir la correspondencia enterándose de su contenido salvo casos reservados,
archivándola de acuerdo a las disposiciones vigentes
6. Responder por el aseo y buena presentación de la oficina
7. Responder por elementos a su cargo.
8. Llevar actualizado los datos estadísticos de la acción cívica
9. Llevar actualizado archivo y propaganda.
10. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su
naturaleza, cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)
1. El jefe de acción integral será remplazándolo cuando esté ausente.
2. El trabajo del jefe de la sección en todo lo relacionado con actividades de acciones
cívicas y sicológicas se efectuarán de acuerdo a lo estipulado por el Comando superior.
3. Las entidades gubernamentales serán atendidas cuando el jefe de la sección no puede
hacerlo personalmente
4. El planeamiento de actividades de acción cívico, será efectuado de acuerdo a la
población que se va a manejar
5. La correspondencia será recibida para enterarse de su contenido salvo casos
reservados, archivándola de acuerdo a las disposiciones vigentes
6. El aseo y la buena presentación de la oficina será efectuado para mantener en optimas
condiciones.
7. Todos los elementos puestos a mi cargo serán de mi responsabilidad.
8. Los datos estadísticos de la acción cívica serán actualizados
9. el archivo y propaganda serán actualizadas para un mejor manejo.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Habilidad en el manejo de personal y relaciones humanas.
• Clara expresión escrita y verbal
• Conocimientos básicos en cultura institucional (principios, valores, organización y
estructura del Ejército Nacional,
• Poseer mística, espíritu de cuerpo. Cortesía militar en atención al público.
• Manejo manual archivo y correspondencia ley 594/2000
• Conocimiento en control interno.
• Conocimientos básicos en sistemas e informática
VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : SUBOFICIAL DE MEDIO AMBIENTE
Código : Omitido
Grado : Suboficial
No. Cargos : Uno (01)
Dependencia : MEDIO AMBIENTE
Cargo del Jefe Inmediato : Jefe de Acción Integral
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
CUMPLIR CON LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL VIGENTE, CREANDO CONCIENCIA DE LA
OBLIGACIÓN QUE EXISTE DE ATENDER ESTRICTAMENTE LA NORMATIVIDAD SOBRE
MEDIO AMBIENTE MÁXIME CUANDO PRINCIPALMENTE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
Y LA LEY 99 HA ENCOMENDADO EN LA AGENDA MUNDIAL DEL SIGLO XXI, LA
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE,
DEBIÉNDOSE IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE ACCIÓN PARA SU DESARROLLO.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Reportar e informar cualquier novedad ambiental a la oficina del medio ambiente.

2. Realizar auditorías internas para dar a conocer la importancia del medio ambiente.

3. controlar que los integrantes de la unidad respondan por las acciones a tomar sobre
medio ambiente

4. Emitir disposiciones relacionadas con el medio ambiente, que deben ser cumplidas por
las Unidad Militar

5. Identificar los problemas ambientales que afectan a cualquier instalación de la unidad


militar

6. Apoyar la socialización, desarrollo y cumplimiento del Plan Estratégico Ambiental de


Ejército 2005-2010.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las novedades de medio ambiente se realizaran y reportaran a tiempo.

2. Las auditorías internas se raizaran mensualmente para dar a conocer la importancia


del medio ambiente.

3. las Acciones de medio ambiente serán controladas, para eso se realizaran


programas ambientales.

4. Las disposiciones serán cumplidas en un 100% por la unidad.

5. El problema ambiental será identificado por medio de revistas mensuales para


mayor control de la unidad.

6. El plan estratégico ambiental será socializado para su cumplimiento.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Experiencia en el manejo de la sección como tal

• Conocimiento y experiencia en el manejo de residuos sólidos

• Capacidad de análisis y conocimiento de la directivas transitoria de medio ambiente

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo: ASESOR/ CONTROL INTERNO
Código : OMITIDO
Grado : Oficial Subalterno
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : CONTROL INTERNO
Cargo del Jefe Inmediato : EJECUTIVO Y SEGUNDO COMANDANTE

II. PROPÓSITO PRINCIPAL


PLANEAR, IMPLEMENTAR Y DIRIGIR EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LA
UNIDAD TACTICA PARA ASEGURAR EN CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES Y OBJETIVOS
CON LA FINALIDAD DE PROTEGER LOS RECURSOS Y MEDIR LOS RESULTADOS DE
LA GESTION ADMINSITRATIVA Y OPERACIONAL.

III DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Asesorar o acompañar los procesos o temas específicos que ayuden a comprender y


actuar a los diferentes niveles del mando en la U.T

2. Evaluar los procesos de revisión y análisis del sistema de control interno, para
establecer el grado de desarrollo y realizar recomendaciones para mejorarlo.

3. Fomentar la cultura del autocontrol orientada a que cada servidor público considere el
control como inherente e intrínseco a sus responsabilidades, acciones, decisiones,
tareas y actuaciones, contribuyendo al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la
misión.

4. Recomendar pautas para la determinación, implantación, adaptación, complementación


y mejoramiento permanente del sistema de control interno en la U.T.

5. Practicar evaluaciones de control Interno selectivas a las dependencias de la plana


Mayor y dependencias del BATEN, elaborando los respectivos informes, con el fin de
elevar los niveles de eficiencia.

6. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)


a. Los procesos o temas específicos asesorados y acompañados de forma permanente
responden a las necesidades institucionales y al personal de la Unidad Táctica en el
cumplimiento de los objetivos institucionales.

b. El sistema de Control Interno en la Unidad Táctica evaluado en forma periódica permite


determinar si éste apoya al cumplimiento de los objetivos de la Unidad Táctica, tomando
las acciones oportunas de corrección y mejoramiento, elevando los niveles de eficiencia,
Eficacia y efectividad.

c. La cultura del autocontrol responde a la necesidad de que cada servidor público verifique
y controle sus actuaciones, contribuyendo a perfeccionar su desempeño y mejorar
continuamente en el cumplimiento de la misión.

d. Las pautas emitidas para el mejoramiento permanente del Sistema de Control Interno en
la Unidad Táctica permiten crear una reflexión continua en el mejoramiento de los
procesos y procedimientos.

e. Las evaluaciones practicadas a la Plana Mayor de la Unidad Táctica permite medir el


nivel de eficiencia, eficacia y efectividad, creando una cultura enfocada al control.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Conocimiento en administración pública y alta gerencia.
• Conocimiento en Herramientas Informáticas.
• Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
• Conocimiento en Control Interno.
• Conocimiento en Planeación Estratégica, y
• Conocimiento en Gestión de Calidad.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo: ASESOR CONTROL INTERNO
Código : OMITIDO
Grado : SUBOFICIAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : CONTROL INTERNO
Cargo del Jefe Inmediato : JEFE DE CONTROL INTERNO

II. PROPÓSITO PRINCIPAL


COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE CONTROL INTERNO EN LA UNIDAD OPERATIVA
MENOR SEGÚN PROGRAMACIÓN, SIRVIENDO DE SOPORTE EN LOS PROCESOS
EFECTUADOS EN LA SECCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE
CONTROL INTERNO.

III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES


1. Organizar y dar a conocer al Jefe de Dependencia la documentación recibida, con el
fin de facilitar los trámites a que haya lugar.

2. Difundir la documentación emitida por el Comando Superior con el fin de socializar su


contenido a todos los escalones del mando.

3. Contribuir en el fomento de la cultura del control, con el fin de que el personal adopte
prácticas de autocontrol y autoevaluación en las operaciones, procesos y actividades
desarrolladas.

4. Participar en las visitas de evaluación del Sistema de Control Interno y la verificación


de la aplicación y cumplimiento de la normatividad vigente y demás políticas de la
Institución, en las dependencias de la Unidad Táctica

5. Verificar que se implementen y ejecuten las acciones correctivas formuladas en las


diferentes revistas con el fin de ejercer control y cumplimiento a las órdenes emitidas.

6. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La documentación será tramitada de acuerdo a las órdenes e instrucciones emitidas por


el Jefe de la Dependencia en forma oportuna y organizada.

2. La documentación difundida a todos los niveles del mando permite dar a conocer las
normas, políticas y demás documentos, con el fin de interiorizarlos y aplicarlos.

3. La cultura del autocontrol responde a la necesidad de que cada servidor público verifique
y controle sus actuaciones, contribuyendo a perfeccionar su desempeño y mejorar
continuamente en el cumplimiento de la misión.

4. Las visitas de evaluación del Sistema de control interno permiten al Comandante emitir
un juicio de valor acerca del rendimiento y desempeño en las áreas operativa y logístico
– administrativa de las diferentes unidades fundamentales y dependencias de la Plana
mayor.

5. La ejecución de las acciones correctivas formuladas permiten ejercer control y


verificación al cumplimiento a las órdenes emitidas

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en administración pública.


• Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
• Conocimiento en Control Interno.
• Conocimiento en Planeación Estratégica, y
• Conocimiento en Gestión de Calidad.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACION

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo : COORDINADOR JURÍDICO MILITAR Y OFICIAL DE
DERECHOS HUMANOS
Código : OMITIDO
Grado : OFICIAL SUBALTERNO
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : COORDINACION JURIDICA MILITAR
Cargo del Jefe Inmediato : EJECUTIVO Y 2do COMANDANTE
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
ASESORAR AL COMANDANTE DEL BATALLON Y AL EJECUTIVO Y SEGUNDO
COMANDANTE EN LA EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE POLÍTICAS
DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL
HUMANITARIO PARA PROYECTAR, IMPLEMENTAR LOS DERECHOS HUMANOS Y
DERECHO INTERNACIONAL HUAMNITARIO.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Asesorar en materia de D.D.H.H. al comando del Batallón.

2. Mantener estrecha relación en materia de D.D.H.H. con las oficinas de la fuerza y


demás entidades del estado.

3. Poner en conocimiento del ministro de defensa las infracciones del D.I.H cometidas por
la subversión así como el protocolo II Adicional a los convenios de ginebra aprobados
por la ley 1171 del 16 de diciembre de 1994, por intermedio del Departamento de
Derechos Humanos y este a su ves por conducta de la oficina de derechos humanos del
comando general.

4. Atender las quejas y reclamos que cualquier persona o institución presenten o le hagan
llegar, siempre que conforme el art. 27 de la ley 24 de 1992, no se trata de escritos
anónimos o carezca de fundamento para su tramite referente a violación de derechos
humanos e infracción a l Derecho Internacional Humanitario.

5. Promover La acción jurisdiccional en los casos que por violación a los Derechos
Humanos o infracción al Derecho Internacional Humanitario sean victimas u ofendidos
los miembros de la fuerza.

6. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel, la
naturaleza y el área de desempeño de cargo.
IV.CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. El comandante del batallón será asesorado en materia de D.D.H.H.

2. En materia de D.D.H.H. estaré relacionado con la oficinas de fuerza y entidades del


estado.

3. El ministerio de defensa será puesto en conocimiento de las infracciones del D.IH


cometidas por la subversión así como el protocolo II Adicional a los convenios de
ginebra aprobados por la ley 171 del 16 de diciembre de 1994, por intermedio de
Departamento de Derechos Humanos del Comando General.

4. Las quejas y reclamos serán atendidas a cualquier persona o institución, siempre que
conforme el art. 27 de la ley 24 de 1992, no se trata de escritos anónimos o carezca de
fundamento para su tramite referente a la violación de Derechos Humanos e infracción
al Derecho Internacional Humanitario.

5. La acción jurisdiccional será promovida en los casos de violación a los Derechos


Humanos o infracción al Derecho Internacional Humanitario sean victimas u ofendidos
lo miembros de la fuerza.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Conocimiento en administración pública.

• Conocimiento en herramientas de informática.

• Conocimientos en control interno.

• Conocimiento en el área logística, conocimiento de manejos de medios informativos.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORAL

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : OMITIDO
Denominación del Empleo : ASESOR JURIDICO
Código : OMITIDO
Grado : PROFESIONAL
No. Cargos : UNO (01)
Dependencia : COORDINACION JURIDICA MILITAR
Cargo del Jefe Inmediato : COORDINADOR JURIDICO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
ASESORAR AL COMANDANTE DEL BATALLON EN LAS ETAPAS DE LAS
INVESTIGACIONES PRELIMINARES, FORMALES Y ADMINISTRATIVAS BASADO EN LA
ADMINISTRACION DEL REGIMEN DISCIPLINARIO PARA LAS FUERZAS MILITARES, LA
LEY 836 DEL 2003 Y LA LEY 522 DE 1999, PARA EL CONTROL Y EL MANTENIMIENTO DE
LA DISCIPLINA DEL PERSONAL BAJO SU MANDO Y DE LOS RECURSOS DEL ESTADO.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Verificar que no venzan los términos en cada una de las investigaciones ya sean
disciplinarias, preliminares o formales, al igual que los informativos administrativos.

2. Llevar al día los cuadros de investigaciones disciplinarias e informativos administrativos.

3. Dar respuesta a la información solicitada en los términos de la ley.

4. Llevar al día los libros sobre informativos administrativos e investigaciones disciplinarias


preliminares formales.

5. Estar pendientes de la inexequibilidades de la ley 836 de 2003, con el fin de no presentar


investigaciones anuladas y demandadas.

6. Coordinar con los diferentes despachos de la Novena Brigada charlas para los soldados
y funcionarios de instrucción.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el área de
desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Los términos serán verificados para que no venzan en cada una de las investigaciones ya
sean disciplinarias, preliminares o formales, al igual que en los informativos
administrativos.

2. Los cuadros de investigaciones serán verificados para llevarlos al día.

3. La información solicitada estará diligenciada bajo los términos de la ley.

4. Los libros sobre informativos administrativos serán llevados al día al igual que las
investigaciones disciplinarias formales.

5. Las inexequibilidades de la ley 836 del 2003 estarán actualizadas, con el fin de no
presentar investigaciones anuladas y demandadas.

6. Los diferentes despachos de la Novena Brigada estarán en coordinación para realizar


charlas a los soldados y funcionarios de instrucción.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Conocimiento en derecho penal militar.

• Conocimiento en normatividad vigente para el trámite de las investigaciones.

• Conocimientos en administración pública.

• Conocimientos en contratación administrativa.

• Conocimiento en control interno.

• Fluida comunicación oral o escrita.

• Conocimiento en Derechos Humanos y en Derecho Internacional Humanitario.


VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
ESTUDIOS
VER DECRETO 1666 DE 2007.

EXPERIENCIA
VER DECRETO 1666 DE 2007.

VII. FORMACIÓN

Profesional en derecho penal y administrativo.


Ley 594 de 2000.
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTE COMPAÑIA
Código : Omitido

Grado : Oficial Subalterno

No. Cargos : Uno (01)


Dependencia : BATERIA “A”
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE BATALLON
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
ORIENTAR, CONDUCIR LA BATERIA AL ÉXITO CON EL FIN DE OBTENER LA
CAPACIDAD REQUERIDA Y NECESARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION
TACTICA E INSTITUCIONAL.
b. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Responder ante el comando del Batallón, por todas las actividades desarrolladas por la
unidad fundamental bajo su mando.

2. Controlar la administración de su Unidad, designando comisiones administrativas


internas, presidida por Oficiales Subalternos.

3. Instruir, orientar y dirigir al personal de Oficiales y Suboficiales en las mejores técnicas de


instrucción y mando del personal.

4. Revisar diariamente el aseo y presentación del personal de su Unidad, alojamiento y


conservación del material de guerra.

5. Mantener un elevado nivel moral y espíritu de cuerpo en el personal de su Unidad


mediante el buen ejemplo, adecuadas instrucciones y oportunas emulaciones.

6. Llevar al día debidamente archivado y confeccionado la documentación, relativa a la


instrucción, según las directivas vigentes.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su naturaleza,


cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)
1. Todas las actividades de la Unidad serán controladas en un 90 % con el fin de evitar
novedades en el personal.
2. La administración de la Unidad designara comisiones administrativas presididas por los
Oficiales Subalternos.
3. Los Oficiales y Suboficiales se instruirán y orientaran en las mejores técnicas de
instrucción y mando del personal.
4. El personal de la Unidad se revistara diariamente el aseo, alojamientos y material de
guerra.
5. El personal de la Unidad mediante el buen ejemplo, adecuadas instrucciones y oportunas
emulaciones mantendrá un elevado nivel moral y espíritu de cuerpo.
6. la documentación relativa a la instrucción, según las directivas vigentes se llevara al día
debidamente archivada.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Profesional en Ciencias Militares
• Clara expresión escrita y verbal
• Conocimientos básicos en cultura institucional (principios, valores, organización y
estructura del Ejército Nacional,
• Poseer mística, espíritu de cuerpo. Cortesía militar.
• Conocimientos en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : REGIMEN INTERNO
Código : Omitido
Grado : Suboficial
No. Cargos : Uno (01)
Dependencia : COMPAÑÍA “A”
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE COMPAÑIA

II. PROPÓSITO PRINCIPAL


MANTENER PERMANENTEMENTE UN ADECUADO PLANEAMIENTO LOGÍSTICO EN LA
UNIDAD , LOGRANDO ÉXITOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN Y ASI LOGRAR UN
MEJOR DESEMPEÑO DE LA UNIDAD EN EL AREA DE COMBATE.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Responder por todas las actividades relacionadas con el Régimen Interno y los
abastecimientos de la unidad fundamental

2. Supervigilar los diferentes servicios de Régimen Interno de la unidad fundamental.

3. Llevar al día la documentación de la unidad fundamental


.
4. Hacer los pedidos oportunamente y elaborar las actas de recepción y distribución de los
respectivos abastecimientos.

5. Pasar frecuentes revistas a los alojamientos y elementos a cargo de la Unidad


Fundamental, para tomar la acción que sea del caso.

6. Velar por el aseo y conservación de las instalaciones de la Unidad Fundamental.

7. Las demás funciones ordenadas por la autoridad competente de acuerdo con la


naturaleza del cargo

.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las actividades relacionadas con el Régimen Interno y los abastecimientos de la Unidad


serán su responsabilidad.
2. Los diferentes servicios de Régimen Interno serán supervigilados.
3. La documentación de la Unidad se llevara al día.
4. Los pedidos de abastecimientos se harán oportunamente con el fin de elaborar las actas
de recepción y distribución.
5. Los alojamientos y elementos a cargo de la Unidad serán revistados frecuentemente
para tomar las acciones que sean del caso,
6. El aseo y conservación de la Unidad se mantendrá en perfecto estado.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento de la ley 836 Reglamento de Régimen Disciplinario


• Conocimiento de la ley 594/200 de archivo
• Conocimiento en herramientas Sistemáticas, Digitador en los programas de Word, Excel
y PowerPoint.
• Conocimiento en elaboración de Planes y Circulares
• Conocimiento en manejo de personal

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTES DE PELOTON
Código : Omitido
Grado : Oficiales Subalternos

No. Cargos : Tres (03)


Dependencia : COMPAÑIA
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE COMPAÑIA
II.PROPÓSITO PRINCIPAL

FACILITAR LA ACCIÓN DE COMANDO PROPORCIONANDO LOS MEDIOS DE CONTROL,


SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN LA JURISDICCIÓN, A DEMAS DE GARANTIZAR EL
APOYO DE FUEGO Y DESPLAZAMIENTO DE UNIDADES DE MANIOBRA, POR VÍAS DE
DIFÍCIL ACCESO O POCA TRANSITABILIDAD, DOTADOS CON ELEMENTOS
NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE OPERACIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE LA
MISIÓN.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Mantener correctamente su Pelotón en todas las situaciones del servicio..

2. Presidir las formaciones ordenadas por el Comandante.

3. Constituir el mejor ejemplo para sus subordinados.

4. Supervigilar diariamente el comportamiento de sus subordinados en las distintas


dependencias, el arreglo de las prendas de vestuario y equipo.

5. Ayudar al Comandante de la Unidad fundamental en la instrucción, reentrenamiento y


disciplina del personal Constituir el mejor ejemplo para los subordinados.

6. Conocer los Reglamentos y Disposiciones que regulan el ejercicio de su cargo.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel,
la naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. El pelotón en todas las situaciones del servicio se mantendrá en alistamiento para


atender cualquier situación que se pueda presentar.
2. Las formaciones presididas por el comandante, el personal deberá estar presente para
estar enterado de las ordenes que el emite.
3. El Comandante deberá constituirse en el mejor ejemplo para sus subordinados
mediante la autoridad moral y el respeto por las personas.
4. El comportamiento de sus subordinados se supervigilara diariamente en las
dependencias verificando el arreglo del vestuario y equipo.
5. El Comandante de la unidad deberá ayudar en la instrucción, reentrenamiento y
disciplina del personal con el fin de ser el mejor ejemplo para los subordinados.
6. Los Reglamentos y Disposiciones que regularan el cargo se deben conocer.

IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Tecnólogo en Ciencias Militares

Conocimiento Normas operacionales

Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Conocimiento ley 836 Reglamento Régimen Disciplinario

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTES DE ESCUADRA
Código : Omitido
Grado : Suboficiales

No. Cargos : Doce (12)


Dependencia : COMPAÑIA
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE DE COMPAÑIA
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
FACILITAR LA ACCIÓN DE COMANDO PROPORCIONANDO LOS MEDIOS DE CONTROL,
SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN LA JURISDICCIÓN, A DEMAS DE GARANTIZAR EL
APOYO DE FUEGO Y DESPLAZAMIENTO DE UNIDADES DE MANIOBRA, POR VÍAS DE
DIFÍCIL ACCESO O POCA TRANSITABILIDAD, DOTADOS CON ELEMENTOS
NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE OPERACIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE LA
MISIÓN.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Responder por la disciplina, control, instrucción y conducción de su escuadra.

2. Llevar los folios de cada uno de sus subalternos con los datos personales, detallando
todas las anotaciones que sirvan de base para su orientación y formación.

3. Responder por los elementos de vestuario, equipo, armamento , etc del personal de
su escuadra

4. Recordar que se le ha dado el mando de su escuadra para instruirla, educarla y


conducirla. Con buen trato, tacto exigencia consiente, se consiguen mejores
resultados que por otros medios.

5. Vigilar el comportamiento de sus subordinados en todas las dependencias y su


presentación a todo momento. Conocerlos en la forma más completa y constituirse en
su consejero.

6. Desarrollar o fomentar el amor a la Patria y demás virtudes militares al personal de su


escuadra. Inculcar el espíritu de cuerpo y de armas en sus subordinados.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel,
la naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La disciplina, control instrucción y conducción de la Escuadra será su responsabilidad.


2. los folios de cada uno de los subalternos se detallaran todas las anotaciones tanto
positivas como negativas con el fin de formar y orientar al personal bajo el mando.
3. Los elementos de vestuario, equipo, armamento etc, del personal de su escuadra será
su responsabilidad.
4. El mando de su escuadra será para instruirla, educarla y conducirla al éxito Operacional.
5. El comportamiento de sus subordinados se deberá vigilar en todas las dependencias al
igual que su presentación a todo momento conociéndolos en la forma más completa
siendo su consejero.
6. Al personal de su escuadra se deberá inculcar el espíritu de cuerpo y de armas
fomentando el amor a la patria y demás virtudes.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Tecnólogos en Ciencias Militares


• Conocimiento en administración de personal
• Conocimiento en Relaciones Públicas
• Conocimiento en Directivas , Circulares y normas de prevención de accidentes
• Capacidad de analizar las novedades ocurridas y hacer recomendaciones.
• Conocimiento ley 836 Reglamento Régimen Disciplinario
• Conocimiento normas de carácter Operacional

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTES DE EQUIPO
Código : Omitido
Grado : SOLDADOS PROFESIONALES

No. Cargos : Nueve(09)


Dependencia : COMPAÑIA
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE DE COMPAÑIA
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

FACILITAR LA ACCIÓN DE COMANDO PROPORCIONANDO LOS MEDIOS DE CONTROL,


SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN LA JURISDICCIÓN, A DEMAS DE GARANTIZAR EL
APOYO DE FUEGO Y DESPLAZAMIENTO DE UNIDADES DE MANIOBRA, POR VÍAS DE
DIFÍCIL ACCESO O POCA TRANSITABILIDAD, DOTADOS CON ELEMENTOS
NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE OPERACIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE LA
MISIÓN.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Cumplir órdenes del Comandante de Escuadra o Pieza estando en condiciones de


reemplazarlo en su ausencia

2. Convivir y conocer a fondo el personal de su Escuadra.

3. Desarrollar el espíritu de cuerpo en sus subordinados. velar por el prestigió de la


Escuadra.

4. Constituir un ejemplo permanente para sus subordinados.


.
5. Asistir a todas las formaciones de Régimen Interno, instrucción y servicios especiales.

6. Colaborar en todos los aspectos con el Comandante de Escuadra y con el


Comandante de Pelotón

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel,
la naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las órdenes del Comandante de Escuadra o pieza se cumplirán de acuerdo a lo


ordenado.
2. El personal de la escuadra tendrá camaradería con el fin de conocerse más a fondo.
3. El espíritu de cuerpo de sus subordinados se desarrollara velando por el prestigio de la
Escuadra.
4. El Comandante se constituirá en un ejemplo permanente para sus subordinados.
5. Las formaciones de Régimen Interno se cumplirá de acuerdo a la instrucción y servicios
espéciales.
6. Los aspectos con el comandante de Escuadra y comandante de Pelotón se acataran y se
cumplieran.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en administración de personal


• Conocimiento en Relaciones Públicas
• Conocimiento en Directivas , Circulares y normas de prevención de accidentes
• Capacidad de analizar las novedades ocurridas y hacer recomendaciones.
• Conocimiento ley 836 Reglamento Régimen Disciplinario
• Conocimiento normas de carácter Operacional

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTE COMPAÑIA
Código : Omitido

Grado : Oficial Subalterno

No. Cargos : Uno (01)


Dependencia : COMPAÑIA
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE BATALLON
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
ORIENTAR, CONDUCIR LA BATERIA AL ÉXITO CON EL FIN DE OBTENER LA
CAPACIDAD REQUERIDA Y NECESARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION
TACTICA E INSTITUCIONAL.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Responder ante el comando del Batallón, por todas las actividades desarrolladas por
la unidad fundamental bajo su mando.

2. Controlar la administración de su Unidad, designando comisiones administrativas


internas, presidida por Oficiales Subalternos.

3. Instruir, orientar y dirigir al personal de Oficiales y Suboficiales en las mejores técnicas


de instrucción y mando del personal.

4. Revisar diariamente el aseo y presentación del personal de su Unidad, alojamiento y


conservación del material de guerra.

5. Mantener un elevado nivel moral y espíritu de cuerpo en el personal de su Unidad


mediante el buen ejemplo, adecuadas instrucciones y oportunas emulaciones.

6. Llevar al día debidamente archivado y confeccionado la documentación, relativa a la


instrucción, según las directivas vigentes.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)
1. Todas las actividades de la Unidad serán controladas en un 90 % con el fin de evitar
novedades en el personal.
2. La administración de la Unidad designara comisiones administrativas presididas por los
Oficiales Subalternos.
3. Los Oficiales y Suboficiales se instruirán y orientaran en las mejores técnicas de
instrucción y mando del personal.
4. El personal de la Unidad se revistara diariamente el aseo, alojamientos y material de
guerra.
5. El personal de la Unidad mediante el buen ejemplo, adecuadas instrucciones y
oportunas emulaciones mantendrá un elevado nivel moral y espíritu de cuerpo.
6. la documentación relativa a la instrucción, según las directivas vigentes se llevara al día
debidamente archivada.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Profesional en Ciencias Militares
• Clara expresión escrita y verbal
• Conocimientos básicos en cultura institucional (principios, valores, organización y
estructura del Ejército Nacional,
• Poseer mística, espíritu de cuerpo. Cortesía militar.
• Conocimientos en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTES DE PELOTON
Código : Omitido
Grado : Oficiales Subalternos

No. Cargos : Tres (03)


Dependencia : COMPAÑÍA B
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE COMPAÑIA
II.PROPÓSITO PRINCIPAL

FACILITAR LA ACCIÓN DE COMANDO PROPORCIONANDO LOS MEDIOS DE CONTROL,


SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN LA JURISDICCIÓN, A DEMAS DE GARANTIZAR EL
APOYO DE FUEGO Y DESPLAZAMIENTO DE UNIDADES DE MANIOBRA, POR VÍAS DE
DIFÍCIL ACCESO O POCA TRANSITABILIDAD, DOTADOS CON ELEMENTOS
NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE OPERACIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE LA
MISIÓN.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Mantener correctamente su Pelotón en todas las situaciones del servicio..

2. Presidir las formaciones ordenadas por el Comandante.

3. Constituir el mejor ejemplo para sus subordinados.

4. Supervigilar diariamente el comportamiento de sus subordinados en las distintas


dependencias, el arreglo de las prendas de vestuario y equipo.

5. Ayudar al Comandante de la Unidad fundamental en la instrucción, reentrenamiento y


disciplina del personal Constituir el mejor ejemplo para los subordinados.

6. Conocer los Reglamentos y Disposiciones que regulan el ejercicio de su cargo.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel,
la naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. El pelotón en todas las situaciones del servicio se mantendrá en alistamiento para


atender cualquier situación que se pueda presentar.
2. Las formaciones presididas por el comandante, el personal deberá estar presente para
estar enterado de las ordenes que el emite.
3. El Comandante deberá constituirse en el mejor ejemplo para sus subordinados
mediante la autoridad moral y el respeto por las personas.
4. El comportamiento de sus subordinados se supervigilara diariamente en las
dependencias verificando el arreglo del vestuario y equipo.
5. El Comandante de la unidad deberá ayudar en la instrucción, reentrenamiento y
disciplina del personal con el fin de ser el mejor ejemplo para los subordinados.
6. Los Reglamentos y Disposiciones que regularan el cargo se deben conocer.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Tecnólogo en Ciencias Militares

Conocimiento Normas operacionales

Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Conocimiento ley 836 Reglamento Régimen Disciplinario

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTES DE ESCUADRA
Código : Omitido
Grado : Suboficiales

No. Cargos : Doce (12)


Dependencia : COMPAÑÍA B
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE DE COMPAÑIA
II.PROPÓSITO PRINCIPAL
FACILITAR LA ACCIÓN DE COMANDO PROPORCIONANDO LOS MEDIOS DE CONTROL,
SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN LA JURISDICCIÓN, A DEMAS DE GARANTIZAR EL
APOYO DE FUEGO Y DESPLAZAMIENTO DE UNIDADES DE MANIOBRA, POR VÍAS DE
DIFÍCIL ACCESO O POCA TRANSITABILIDAD, DOTADOS CON ELEMENTOS
NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE OPERACIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE LA
MISIÓN.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Responder por la disciplina, control, instrucción y conducción de su escuadra.

2. Llevar los folios de cada uno de sus subalternos con los datos personales, detallando
todas las anotaciones que sirvan de base para su orientación y formación.

3. Responder por los elementos de vestuario, equipo, armamento , etc del personal de su
escuadra

4. Recordar que se le ha dado el mando de su escuadra para instruirla, educarla y


conducirla. Con buen trato, tacto exigencia consiente, se consiguen mejores
resultados que por otros medios.

5. Vigilar el comportamiento de sus subordinados en todas las dependencias y su


presentación a todo momento. Conocerlos en la forma más completa y constituirse en
su consejero.

6. Desarrollar o fomentar el amor a la Patria y demás virtudes militares al personal de su


escuadra. Inculcar el espíritu de cuerpo y de armas en sus subordinados.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel,
la naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

7. La disciplina, control instrucción y conducción de la Escuadra será su responsabilidad.


8. los folios de cada uno de los subalternos se detallaran todas las anotaciones tanto
positivas como negativas con el fin de formar y orientar al personal bajo el mando.
9. Los elementos de vestuario, equipo, armamento etc, del personal de su escuadra será
su responsabilidad.
10. El mando de su escuadra será para instruirla, educarla y conducirla al éxito Operacional.
11. El comportamiento de sus subordinados se deberá vigilar en todas las dependencias al
igual que su presentación a todo momento conociéndolos en la forma más completa
siendo su consejero.
12. Al personal de su escuadra se deberá inculcar el espíritu de cuerpo y de armas
fomentando el amor a la patria y demás virtudes.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Tecnólogos en Ciencias Militares


• Conocimiento en administración de personal
• Conocimiento en Relaciones Públicas
• Conocimiento en Directivas , Circulares y normas de prevención de accidentes
• Capacidad de analizar las novedades ocurridas y hacer recomendaciones.
• Conocimiento ley 836 Reglamento Régimen Disciplinario
• Conocimiento normas de carácter Operacional

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTES DE EQUIPO
Código : Omitido
Grado : SOLDADOS PROFESIONALES

No. Cargos : Nueve(09)


Dependencia : COMPAÑIA
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE DE COMPAÑIA
II.PROPÓSITO PRINCIPAL

FACILITAR LA ACCIÓN DE COMANDO PROPORCIONANDO LOS MEDIOS DE CONTROL,


SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN LA JURISDICCIÓN, A DEMAS DE GARANTIZAR EL
APOYO DE FUEGO Y DESPLAZAMIENTO DE UNIDADES DE MANIOBRA, POR VÍAS DE
DIFÍCIL ACCESO O POCA TRANSITABILIDAD, DOTADOS CON ELEMENTOS
NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE OPERACIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE LA
MISIÓN.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Cumplir órdenes del Comandante de Escuadra o Pieza estando en condiciones de


reemplazarlo en su ausencia

2. Convivir y conocer a fondo el personal de su Escuadra.

3. Desarrollar el espíritu de cuerpo en sus subordinados. velar por el prestigió de la


Escuadra.

4. Constituir un ejemplo permanente para sus subordinados.


a. .
5. Asistir a todas las formaciones de Régimen Interno, instrucción y servicios especiales.

6. Colaborar en todos los aspectos con el Comandante de Escuadra y con el


Comandante de Pelotón

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel,
la naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las órdenes del Comandante de Escuadra o pieza se cumplirán de acuerdo a lo


ordenado.
2. El personal de la escuadra tendrá camaradería con el fin de conocerse más a fondo.
3. El espíritu de cuerpo de sus subordinados se desarrollara velando por el prestigio de la
Escuadra.
4. El Comandante se constituirá en un ejemplo permanente para sus subordinados.
5. Las formaciones de Régimen Interno se cumplirá de acuerdo a la instrucción y servicios
espéciales.
6. Los aspectos con el comandante de Escuadra y comandante de Pelotón se acataran y se
cumplieran.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en administración de personal


• Conocimiento en Relaciones Públicas
• Conocimiento en Directivas , Circulares y normas de prevención de accidentes
• Capacidad de analizar las novedades ocurridas y hacer recomendaciones.
• Conocimiento ley 836 Reglamento Régimen Disciplinario
• Conocimiento normas de carácter Operacional

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTE COMPAÑIA
Código : Omitido

Grado : Oficial Subalterno

No. Cargos : Uno (01)


Dependencia : COMPAÑIA
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE BATALLON
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
ORIENTAR, CONDUCIR LA BATERIA AL ÉXITO CON EL FIN DE OBTENER LA
CAPACIDAD REQUERIDA Y NECESARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION
TACTICA E INSTITUCIONAL.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Responder ante el comando del Batallón, por todas las actividades desarrolladas por
la unidad fundamental bajo su mando.

2. Controlar la administración de su Unidad, designando comisiones administrativas


internas, presidida por Oficiales Subalternos.

3. Instruir, orientar y dirigir al personal de Oficiales y Suboficiales en las mejores técnicas


de instrucción y mando del personal.

4. Revisar diariamente el aseo y presentación del personal de su Unidad, alojamiento y


conservación del material de guerra.

5. Mantener un elevado nivel moral y espíritu de cuerpo en el personal de su Unidad


mediante el buen ejemplo, adecuadas instrucciones y oportunas emulaciones.

6. Llevar al día debidamente archivado y confeccionado la documentación, relativa a la


instrucción, según las directivas vigentes.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)
1. Todas las actividades de la Unidad serán controladas en un 90 % con el fin de evitar
novedades en el personal.
2. La administración de la Unidad designara comisiones administrativas presididas por los
Oficiales Subalternos.
3. Los Oficiales y Suboficiales se instruirán y orientaran en las mejores técnicas de
instrucción y mando del personal.
4. El personal de la Unidad se revistara diariamente el aseo, alojamientos y material de
guerra.
5. El personal de la Unidad mediante el buen ejemplo, adecuadas instrucciones y
oportunas emulaciones mantendrá un elevado nivel moral y espíritu de cuerpo.
6. la documentación relativa a la instrucción, según las directivas vigentes se llevara al día
debidamente archivada.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Profesional en Ciencias Militares
• Clara expresión escrita y verbal
• Conocimientos básicos en cultura institucional (principios, valores, organización y
estructura del Ejército Nacional,
• Poseer mística, espíritu de cuerpo. Cortesía militar.
• Conocimientos en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : REGIMEN INTERNO
Código : Omitido
Grado : Suboficial
No. Cargos : Uno (01)
Dependencia : COMPAÑÍA C
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE COMPAÑIA

II.PROPÓSITO PRINCIPAL
MANTENER PERMANENTEMENTE UN ADECUADO PLANEAMIENTO LOGÍSTICO EN LA
UNIDAD , LOGRANDO ÉXITOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN Y ASI LOGRAR UN
MEJOR DESEMPEÑO DE LA UNIDAD EN EL AREA DE COMBATE.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Responder por todas las actividades relacionadas con el Régimen Interno y los
abastecimientos de la unidad fundamental

2. Supervigilar los diferentes servicios de Régimen Interno de la unidad fundamental.

3. Llevar al día la documentación de la unidad fundamental

4. Hacer los pedidos oportunamente y elaborar las actas de recepción y distribución de


los respectivos abastecimientos.

5. Pasar frecuentes revistas a los alojamientos y elementos a cargo de la Unidad


Fundamental, para tomar la acción que sea del caso.

6. Velar por el aseo y conservación de las instalaciones de la Unidad Fundamental.

7. Las demás funciones ordenadas por la autoridad competente de acuerdo con la


naturaleza del cargo

.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las actividades relacionadas con el Régimen Interno y los abastecimientos de la Unidad


serán su responsabilidad.
2. Los diferentes servicios de Régimen Interno serán supervigilados.
3. La documentación de la Unidad se llevara al día.
4. Los pedidos de abastecimientos se harán oportunamente con el fin de elaborar las actas
de recepción y distribución.
5. Los alojamientos y elementos a cargo de la Unidad serán revistados frecuentemente
para tomar las acciones que sean del caso,
6. El aseo y conservación de la Unidad se mantendrá en perfecto estado.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento de la ley 836 Reglamento de Régimen Disciplinario


• Conocimiento de la ley 594/200 de archivo
• Conocimiento en herramientas Sistemáticas, Digitador en los programas de Word, Excel
y PowerPoint.
• Conocimiento en elaboración de Planes y Circulares
• Conocimiento en manejo de personal

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTES DE PELOTON
Código : Omitido
Grado : Oficiales Subalternos

No. Cargos : Tres (03)


Dependencia : COMPAÑÍA C
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE COMPAÑIA
II.PROPÓSITO PRINCIPAL

FACILITAR LA ACCIÓN DE COMANDO PROPORCIONANDO LOS MEDIOS DE CONTROL,


SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN LA JURISDICCIÓN, A DEMAS DE GARANTIZAR EL
APOYO DE FUEGO Y DESPLAZAMIENTO DE UNIDADES DE MANIOBRA, POR VÍAS DE
DIFÍCIL ACCESO O POCA TRANSITABILIDAD, DOTADOS CON ELEMENTOS
NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE OPERACIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE LA
MISIÓN.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Mantener correctamente su Pelotón en todas las situaciones del servicio..

2. Presidir las formaciones ordenadas por el Comandante.

3. Constituir el mejor ejemplo para sus subordinados.

4. Supervigilar diariamente el comportamiento de sus subordinados en las distintas


dependencias, el arreglo de las prendas de vestuario y equipo.

5. Ayudar al Comandante de la Unidad fundamental en la instrucción, reentrenamiento y


disciplina del personal Constituir el mejor ejemplo para los subordinados.

6. Conocer los Reglamentos y Disposiciones que regulan el ejercicio de su cargo.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel,
la naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. El pelotón en todas las situaciones del servicio se mantendrá en alistamiento para


atender cualquier situación que se pueda presentar.
2. Las formaciones presididas por el comandante, el personal deberá estar presente para
estar enterado de las ordenes que el emite.
3. El Comandante deberá constituirse en el mejor ejemplo para sus subordinados mediante
la autoridad moral y el respeto por las personas.
4. El comportamiento de sus subordinados se supervigilara diariamente en las
dependencias verificando el arreglo del vestuario y equipo.
5. El Comandante de la unidad deberá ayudar en la instrucción, reentrenamiento y disciplina
del personal con el fin de ser el mejor ejemplo para los subordinados.
6. Los Reglamentos y Disposiciones que regularan el cargo se deben conocer.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Tecnólogo en Ciencias Militares

• Conocimiento Normas operacionales

• Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

• Conocimiento ley 836 Reglamento Régimen Disciplinario

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTES DE ESCUADRA
Código : Omitido
Grado : Suboficiales

No. Cargos : Doce (12)


Dependencia : BATERIA COMPAÑÍA
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE DE COMPAÑIA
II.PROPÓSITO PRINCIPAL
FACILITAR LA ACCIÓN DE COMANDO PROPORCIONANDO LOS MEDIOS DE CONTROL,
SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN LA JURISDICCIÓN, A DEMAS DE GARANTIZAR EL
APOYO DE FUEGO Y DESPLAZAMIENTO DE UNIDADES DE MANIOBRA, POR VÍAS DE
DIFÍCIL ACCESO O POCA TRANSITABILIDAD, DOTADOS CON ELEMENTOS
NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE OPERACIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE LA
MISIÓN.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Responder por la disciplina, control, instrucción y conducción de su escuadra.

2. Llevar los folios de cada uno de sus subalternos con los datos personales, detallando
todas las anotaciones que sirvan de base para su orientación y formación.

3. Responder por los elementos de vestuario, equipo, armamento , etc del personal de
su escuadra

4. Recordar que se le ha dado el mando de su escuadra para instruirla, educarla y


conducirla. Con buen trato, tacto exigencia consiente, se consiguen mejores
resultados que por otros medios.

5. Vigilar el comportamiento de sus subordinados en todas las dependencias y su


presentación a todo momento. Conocerlos en la forma más completa y constituirse en
su consejero.

6. Desarrollar o fomentar el amor a la Patria y demás virtudes militares al personal de su


escuadra. Inculcar el espíritu de cuerpo y de armas en sus subordinados.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel,
la naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La disciplina, control instrucción y conducción de la Escuadra será su responsabilidad.


2. los folios de cada uno de los subalternos se detallaran todas las anotaciones tanto
positivas como negativas con el fin de formar y orientar al personal bajo el mando.
3. Los elementos de vestuario, equipo, armamento etc, del personal de su escuadra será
su responsabilidad.
4. El mando de su escuadra será para instruirla, educarla y conducirla al éxito Operacional.
5. El comportamiento de sus subordinados se deberá vigilar en todas las dependencias al
igual que su presentación a todo momento conociéndolos en la forma más completa
siendo su consejero.
6. Al personal de su escuadra se deberá inculcar el espíritu de cuerpo y de armas
fomentando el amor a la patria y demás virtudes.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Tecnólogos en Ciencias Militares


• Conocimiento en administración de personal
• Conocimiento en Relaciones Públicas
• Conocimiento en Directivas , Circulares y normas de prevención de accidentes
• Capacidad de analizar las novedades ocurridas y hacer recomendaciones.
• Conocimiento ley 836 Reglamento Régimen Disciplinario
• Conocimiento normas de carácter Operacional

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTES DE EQUIPO
Código : Omitido
Grado : SOLDADOS PROFESIONALES

No. Cargos : Nueve(09)


Dependencia : COMPAÑÍA C
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE DE ESCUADRA
II.PROPÓSITO PRINCIPAL

FACILITAR LA ACCIÓN DE COMANDO PROPORCIONANDO LOS MEDIOS DE CONTROL,


SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN LA JURISDICCIÓN, A DEMAS DE GARANTIZAR EL
APOYO DE FUEGO Y DESPLAZAMIENTO DE UNIDADES DE MANIOBRA, POR VÍAS DE
DIFÍCIL ACCESO O POCA TRANSITABILIDAD, DOTADOS CON ELEMENTOS
NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE OPERACIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE LA
MISIÓN.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Cumplir órdenes del Comandante de Escuadra o Pieza estando en condiciones de


reemplazarlo en su ausencia

2. Convivir y conocer a fondo el personal de su Escuadra.

3. Desarrollar el espíritu de cuerpo en sus subordinados. velar por el prestigió de la


Escuadra.

4. Constituir un ejemplo permanente para sus subordinados.


.
5. Asistir a todas las formaciones de Régimen Interno, instrucción y servicios especiales.

6. Colaborar en todos los aspectos con el Comandante de Escuadra y con el


Comandante de Pelotón

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel,
la naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las órdenes del Comandante de Escuadra o pieza se cumplirán de acuerdo a lo


ordenado.
2. El personal de la escuadra tendrá camaradería con el fin de conocerse más a fondo.
3. El espíritu de cuerpo de sus subordinados se desarrollara velando por el prestigio de la
Escuadra.
4. El Comandante se constituirá en un ejemplo permanente para sus subordinados.
5. Las formaciones de Régimen Interno se cumplirá de acuerdo a la instrucción y servicios
espéciales.
6. Los aspectos con el comandante de Escuadra y comandante de Pelotón se acataran y se
cumplieran.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en administración de personal


• Conocimiento en Relaciones Públicas
• Conocimiento en Directivas , Circulares y normas de prevención de accidentes
• Capacidad de analizar las novedades ocurridas y hacer recomendaciones.
• Conocimiento ley 836 Reglamento Régimen Disciplinario
• Conocimiento normas de carácter Operacional

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTE COMPAÑIA
Código : Omitido

Grado : Oficial Subalterno

No. Cargos : Uno (01)


Dependencia : COMPAÑIA
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE BATALLON
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
ORIENTAR, CONDUCIR LA BATERIA AL ÉXITO CON EL FIN DE OBTENER LA
CAPACIDAD REQUERIDA Y NECESARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION
TACTICA E INSTITUCIONAL.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Responder ante el comando del Batallón, por todas las actividades desarrolladas por
la unidad fundamental bajo su mando.

2. Controlar la administración de su Unidad, designando comisiones administrativas


internas, presidida por Oficiales Subalternos.

3. Instruir, orientar y dirigir al personal de Oficiales y Suboficiales en las mejores técnicas


de instrucción y mando del personal.

4. Revisar diariamente el aseo y presentación del personal de su Unidad, alojamiento y


conservación del material de guerra.

5. Mantener un elevado nivel moral y espíritu de cuerpo en el personal de su Unidad


mediante el buen ejemplo, adecuadas instrucciones y oportunas emulaciones.

6. Llevar al día debidamente archivado y confeccionado la documentación, relativa a la


instrucción, según las directivas vigentes.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)
1. Todas las actividades de la Unidad serán controladas en un 90 % con el fin de evitar
novedades en el personal.
2. La administración de la Unidad designara comisiones administrativas presididas por los
Oficiales Subalternos.
3. Los Oficiales y Suboficiales se instruirán y orientaran en las mejores técnicas de
instrucción y mando del personal.
4. El personal de la Unidad se revistara diariamente el aseo, alojamientos y material de
guerra.
5. El personal de la Unidad mediante el buen ejemplo, adecuadas instrucciones y
oportunas emulaciones mantendrá un elevado nivel moral y espíritu de cuerpo.
6. la documentación relativa a la instrucción, según las directivas vigentes se llevara al día
debidamente archivada.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Profesional en Ciencias Militares
• Clara expresión escrita y verbal
• Conocimientos básicos en cultura institucional (principios, valores, organización y
estructura del Ejército Nacional,
• Poseer mística, espíritu de cuerpo. Cortesía militar.
• Conocimientos en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : REGIMEN INTERNO
Código : Omitido
Grado : Suboficial
No. Cargos : Uno (01)
Dependencia : COMPAÑÍA D
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE COMPAÑIA

II.PROPÓSITO PRINCIPAL
MANTENER PERMANENTEMENTE UN ADECUADO PLANEAMIENTO LOGÍSTICO EN LA
UNIDAD, LOGRANDO ÉXITOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN Y ASI LOGRAR UN
MEJOR DESEMPEÑO DE LA UNIDAD EN EL AREA DE COMBATE.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Responder por todas las actividades relacionadas con el Régimen Interno y los
abastecimientos de la unidad fundamental

2. Supervigilar los diferentes servicios de Régimen Interno de la unidad fundamental.

3. Llevar al día la documentación de la unidad fundamental


4. .
5. Hacer los pedidos oportunamente y elaborar las actas de recepción y distribución de
los respectivos abastecimientos.

6. Pasar frecuentes revistas a los alojamientos y elementos a cargo de la Unidad


Fundamental, para tomar la acción que sea del caso.

7. Velar por el aseo y conservación de las instalaciones de la Unidad Fundamental.

8. Las demás funciones ordenadas por la autoridad competente de acuerdo con la


naturaleza del cargo

.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las actividades relacionadas con el Régimen Interno y los abastecimientos de la Unidad


serán su responsabilidad.
2. Los diferentes servicios de Régimen Interno serán supervigilados.
3. La documentación de la Unidad se llevara al día.
4. Los pedidos de abastecimientos se harán oportunamente con el fin de elaborar las actas
de recepción y distribución.
5. Los alojamientos y elementos a cargo de la Unidad serán revistados frecuentemente
para tomar las acciones que sean del caso,
6. El aseo y conservación de la Unidad se mantendrá en perfecto estado.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento de la ley 836 Reglamento de Régimen Disciplinario


• Conocimiento de la ley 594/200 de archivo
• Conocimiento en herramientas Sistemáticas, Digitado en los programas de Word, Excel
y PowerPoint.
• Conocimiento en elaboración de Planes y Circulares
• Conocimiento en manejo de personal

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTES DE PELOTON
Código : Omitido
Grado : Oficiales Subalternos

No. Cargos : OMITIDO


Dependencia : COMPAÑÍA D
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE COMPAÑIA
II.PROPÓSITO PRINCIPAL

FACILITAR LA ACCIÓN DE COMANDO PROPORCIONANDO LOS MEDIOS DE CONTROL,


SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN LA JURISDICCIÓN, A DEMAS DE GARANTIZAR EL
APOYO DE FUEGO Y DESPLAZAMIENTO DE UNIDADES DE MANIOBRA, POR VÍAS DE
DIFÍCIL ACCESO O POCA TRANSITABILIDAD, DOTADOS CON ELEMENTOS
NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE OPERACIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE LA
MISIÓN.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Mantener correctamente su Pelotón en todas las situaciones del servicio..

2. Presidir las formaciones ordenadas por el Comandante.

3. Constituir el mejor ejemplo para sus subordinados.

4. Supervigilar diariamente el comportamiento de sus subordinados en las distintas


dependencias, el arreglo de las prendas de vestuario y equipo.

5. Ayudar al Comandante de la Unidad fundamental en la instrucción, reentrenamiento y


disciplina del personal Constituir el mejor ejemplo para los subordinados.

6. Conocer los Reglamentos y Disposiciones que regulan el ejercicio de su cargo.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel,
la naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. El pelotón en todas las situaciones del servicio se mantendrá en alistamiento para


atender cualquier situación que se pueda presentar.
2. Las formaciones presididas por el comandante, el personal deberá estar presente
para estar enterado de las ordenes que el emite.
3. El Comandante deberá constituirse en el mejor ejemplo para sus subordinados
mediante la autoridad moral y el respeto por las personas.
4. El comportamiento de sus subordinados se supervigilara diariamente en las
dependencias verificando el arreglo del vestuario y equipo.
5. El Comandante de la unidad deberá ayudar en la instrucción, reentrenamiento y
disciplina del personal con el fin de ser el mejor ejemplo para los subordinados.
6. Los Reglamentos y Disposiciones que regularan el cargo se deben conocer.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Tecnólogo en Ciencias Militares

• Conocimiento Normas operacionales

• Conocimiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

• Conocimiento ley 1862 Reglamento Régimen Disciplinario

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTES DE ESCUADRA
Código : Omitido
Grado : Suboficiales

No. Cargos : DIEZ (10)


Dependencia : COMPAÑÍA D
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE DE COMPAÑIA
II.PROPÓSITO PRINCIPAL
FACILITAR LA ACCIÓN DE COMANDO PROPORCIONANDO LOS MEDIOS DE CONTROL,
SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN LA JURISDICCIÓN, A DEMAS DE GARANTIZAR EL
APOYO DE FUEGO Y DESPLAZAMIENTO DE UNIDADES DE MANIOBRA, POR VÍAS DE
DIFÍCIL ACCESO O POCA TRANSITABILIDAD, DOTADOS CON ELEMENTOS
NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE OPERACIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE LA
MISIÓN.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Responder por la disciplina, control, instrucción y conducción de su escuadra.

2. Llevar los folios de cada uno de sus subalternos con los datos personales, detallando
todas las anotaciones que sirvan de base para su orientación y formación.

3. Responder por los elementos de vestuario, equipo, armamento , etc del personal de
su escuadra

4. Recordar que se le ha dado el mando de su escuadra para instruirla, educarla y


conducirla. Con buen trato, tacto exigencia consiente, se consiguen mejores
resultados que por otros medios.

5. Vigilar el comportamiento de sus subordinados en todas las dependencias y su


presentación a todo momento. Conocerlos en la forma más completa y constituirse en
su consejero.

6. Desarrollar o fomentar el amor a la Patria y demás virtudes militares al personal de su


escuadra. Inculcar el espíritu de cuerpo y de armas en sus subordinados.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel,
la naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La disciplina, control instrucción y conducción de la Escuadra será su responsabilidad.


2. los folios de cada uno de los subalternos se detallaran todas las anotaciones tanto
positivas como negativas con el fin de formar y orientar al personal bajo el mando.
3. Los elementos de vestuario, equipo, armamento etc, del personal de su escuadra será
su responsabilidad.
4. El mando de su escuadra será para instruirla, educarla y conducirla al éxito Operacional.
5. El comportamiento de sus subordinados se deberá vigilar en todas las dependencias al
igual que su presentación a todo momento conociéndolos en la forma más completa
siendo su consejero.
6. Al personal de su escuadra se deberá inculcar el espíritu de cuerpo y de armas
fomentando el amor a la patria y demás virtudes.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Tecnólogos en Ciencias Militares


• Conocimiento en administración de personal
• Conocimiento en Relaciones Públicas
• Conocimiento en Directivas , Circulares y normas de prevención de accidentes
• Capacidad de analizar las novedades ocurridas y hacer recomendaciones.
• Conocimiento ley 836 Reglamento Régimen Disciplinario
• Conocimiento normas de carácter Operacional

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : COMANDANTES DE EQUIPO
Código : Omitido
Grado : SOLDADOS PROFESIONALES

No. Cargos : Nueve(09)


Dependencia : COMPAÑÍA D
Cargo del Jefe Inmediato : COMANDANTE DE COMPAÑÍA
II.PROPÓSITO PRINCIPAL

FACILITAR LA ACCIÓN DE COMANDO PROPORCIONANDO LOS MEDIOS DE CONTROL,


SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN LA JURISDICCIÓN, A DEMAS DE GARANTIZAR EL
APOYO DE FUEGO Y DESPLAZAMIENTO DE UNIDADES DE MANIOBRA, POR VÍAS DE
DIFÍCIL ACCESO O POCA TRANSITABILIDAD, DOTADOS CON ELEMENTOS
NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE OPERACIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE LA
MISIÓN.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Cumplir órdenes del Comandante de Escuadra o Pieza estando en condiciones de


reemplazarlo en su ausencia

2. Convivir y conocer a fondo el personal de su Escuadra.

3. Desarrollar el espíritu de cuerpo en sus subordinados. velar por el prestigió de la


Escuadra.

4. Constituir un ejemplo permanente para sus subordinados.

5. Asistir a todas las formaciones de Régimen Interno, instrucción y servicios especiales.

6. Colaborar en todos los aspectos con el Comandante de Escuadra y con el


Comandante de Pelotón

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel,
la naturaleza y el área de desempeño del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las órdenes del Comandante de Escuadra o pieza se cumplirán de acuerdo a lo


ordenado.
2. El personal de la escuadra tendrá camaradería con el fin de conocerse más a fondo.
3. El espíritu de cuerpo de sus subordinados se desarrollara velando por el prestigio de la
Escuadra.
4. El Comandante se constituirá en un ejemplo permanente para sus subordinados.
5. Las formaciones de Régimen Interno se cumplirá de acuerdo a la instrucción y servicios
espéciales.
6. Los aspectos con el comandante de Escuadra y comandante de Pelotón se acataran y se
cumplieran.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en administración de personal


• Conocimiento en Relaciones Públicas
• Conocimiento en Directivas , Circulares y normas de prevención de accidentes
• Capacidad de analizar las novedades ocurridas y hacer recomendaciones.
• Conocimiento ley 836 Reglamento Régimen Disciplinario
• Conocimiento normas de carácter Operacional

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I.IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido

Denominación del Empleo : Comandante De Compañía


Código : Omitido

Grado : Oficial Subalterno

No. Cargos : Uno (01)

Dependencia : Batería De Instrucción Y Reemplazos

Cargo del Jefe Inmediato : Comandante de BEEV12


II. PROPÓSITO PRINCIPAL
ASESORAR AL COMANDANTE Y AL EJECUTIVO EN LA ADMINISTRACIÓN DE
PERSONAL, DETERMINANDO ANTICIPADAMENTE LAS NECESIDADES QUE
REQUIERE EL PERSONAL DIRIGIENDO Y COORDINANDO LOS OBJETIVOS
PROPUESTOS PARA ALCANZAR EL BIENESTAR Y MORAL EN EL
CUMPLIMENTO DE LOS MISMOS.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Responder ante el comando del batallón por todas las actividades desarrolladas
por la unidad bajo su mando

2. Verificar si cada hombre recibe exactamente las asignaciones a las que tiene
derecho

3. Desarrollar y fomentar el mantenimiento del bienestar y moral del personal

4. Llevar al día diariamente archivada y confeccionada la documentación relativa a


la instrucción

5. Solicitar el cambio de material defectuoso por uso

6. Orientar y dirigir al personal que por una u otra razón quiere solicitar la baja.

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo a su


naturaleza, cargo y nivel de desempeño.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Se responderá ante el comando del batallón por todas las actividades que
realicen los soldados

2. Cada hombre recibirá las asignaciones a las que tiene derecho verificando su uso

3. El mantenimiento de moral y bienestar de los soldados será desarrollada sin


problema

4. La documentación archivada se llevara diariamente conforme a la instrucción

5. El cambio del material gastado se realizara sin inconvenientes

6. El personal de soldados que presenten problemas serán orientados con una


buena causa

7. Elaboración de oficios y demás documentos que se generen en la sección

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimientos en administración de Personal


• Conocimientos en Herramientas Informáticas
• Conocimientos en Protocolo y ceremonial militar
• Conocimientos en Derechos Humanos y derecho Internacional Humanitario
• Conocimientos normatividad vigente para el Ejercito Nacional…

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : Ejecutivo Y 2do Cdte Compañía
Código : Omitido
Grado : Oficial Subalterno
No. Cargos : Uno (01)
Dependencia : Batería Instrucción Y Reemplazos
Cargo del Jefe Inmediato : Comandante de Compañia

II. PROPÓSITO PRINCIPAL


COORDINA-SUPERVISA Y TRAMITA AL COMANDO SUPERIOR DEL PERSONAL
QUE MERECE SER TENIDO EN CUENTA PARA LOS DIFERENTES CURSOS
TANTO NACIONALES COMO FUERA DE EL, ASI MISMO TRAMITA LOS
REQUISITOS NECESARIOS DEL PERSONAL QUE DEBE SER CONCIDERADO
PARA ASCENSO.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Mantener constantemente informado al comandante sobre las novedades y


mediante propuestas acertadas y lógicas procurar el mejoramiento constante de
la unidad

2. Controlar permanentemente los servicios de la batería verificando que esto se


cumpla

3. Corregir todas las deficiencias presentadas en la instrucción y así mismo


capacitar al instructor para el desarrollo de esta

4. Mantener en perfecto estado de presentación y organización el archivo y en


perfecto estado de funcionamiento el material bajo su cargo.

5. Reemplazar al comandante de la unidad fundamental durante su ausencia

6. Las demás funciones ordenadas por la autoridad competente de acuerdo con la


naturaleza del cargo.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. El comandante estará constantemente informado de las novedades del personal


de soldados

2. Los servicios de la batería estarán en constante control verificando el


cumplimiento

3. Las deficiencias encontradas en la instrucción serán corregidas capacitando al


instructor para el desarrollo de esta

4. La presentación y organización del archivo se mantendrá en perfecto estado y


de igual forma el materia bajo su cargo

5. El comandante de la unidad fundamental durante su ausencia será


reemplazado

6. Elaboración de oficios y demás documentos que se generen en la sección

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en Recursos Humanos


• Conocimiento normatividad vigente aplicable a la sección de personal.
• Conocimiento en Directivas de personal
• Conocimiento en Relaciones Públicas
• Conocimiento en elaboración de Planes y Circulares
• Conocimiento en manejo de personal

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : Comandante de Pelotón
Código : Omitido
Grado : Oficial Subalterno

No. Cargos : Uno (01)


Dependencia : Primer Pelotón Compañía De I/R
Cargo del Jefe Inmediato : Ejecutivo Y 2do Cdte De Compañia
II.PROPÓSITO PRINCIPAL

SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS INCORPORACIONES DE LAS


UNIDADES TÁCTICAS DE ACUERDO A LAS TABLAS DE ORGANIZACIÓN Y
EQUIPO.
III.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Elaborar planes y directivas en cuanto a manejo de Soldados.

2. Difundir las ordenes del Comando Superior verificando que llegue al nivel
esperado

3. Mantener el Plan de Moral y Bienestar de los Soldados

4. Controlar el mantenimiento del material de intendencia de los soldados

5. Tramitar ante el Comando Superior las solicitudes de baja por diferentes


causales.

6. Las demás funciones ordenadas por la autoridad competente de acuerdo con la


naturaleza del cargo.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Los planes y directivas serán elaborados según la directiva

2. Las órdenes e instrucciones serán transmitidas por medio escrito o verbal


esperando su cumplimiento

3. El plan de moral y bienestar se tendrá en cuenta para el estricto cumplimiento

4. el material de intendencia se le realizara constantemente el mantenimiento


adecuado

5. las solicitudes de baja serán tramitadas ante el comando superior

6. toda la documentación que genera la sección serán elaboradas de acuerdo al


manual de archivo y control

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en administración de personal


• Conocimiento en Relaciones Públicas
• Conocimiento en Directivas y Circulares sobre manejo de personal
• Conocimiento de la misión de la Unidad
• Excelente expresión verbal y escrita.
• Excelentes relaciones interpersonales

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : Comandante de Pelotón
Código : Omitido
Grado : Oficial Subalterno

No. Cargos : Uno (01)


Dependencia : Segundo Pelotón de la Compañía de I/R
Cargo del Jefe Inmediato : Ejecutivo Y 2do Cdte De Compañía
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

LLEVAR EN FORMA DETALLADA Y ACTUALIZADA LA HISTORIA LABORAL DE


CADA UNO DE LOS SOLDADOS BAJO SU MANDO.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Mantener correctamente su pelotón en todas las situaciones del servicio

2. Organizar la base de datos en medio magnético con el fin de tener información


a primera mano.

3. Llevar el control y recepción de los folios de vida de cada lapso evaluable


para ser archivados

4. Ejercer solamente aquellas atribuciones disciplinarias que la hayan sido


delegadas por el comandante de la batería

5. Estimular al reemplazante y comandantes de escuadra para adelantar los


detalles de la instrucción

6. Las demás funciones ordenadas por la autoridad competente de acuerdo con la


naturaleza del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. El pelotón estará en todas las actividades del servicio manteniendo


correctamente la uniformidad

2. En medio magnético llevara la información básica y de importancia del personal


de soldados

3. Los folios disciplinarios se revisaran con el fin que estén acorde con la
normatividad vigente

4. Las acciones disciplinarias que hayan sido delegadas por el comandante de la


batería serán ejercidas en un 100 %

5. En las instrucciones el reemplazante y los comandantes de escuadra serán


estimulados por el comandante de pelotón siendo esto incentivo para la
excelente instrucción

6. toda la documentación que genera la sección serán elaboradas de acuerdo al


manual de archivo y control

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento Normas de Incorporación, Retiro, Reincorporación, situaciones


administrativas, desaparecidos, programas de capacitación.

• Conocimiento régimen salarial y prestaciones para el personal de Soldados


Profesionales.

• Conocimiento en folios de vida

• Conocimiento en materias de primera fase de instrucción


VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : Comandante de escuadra
Código : Omitido
Grado : Suboficial

No. Cargos : DOCE (12)


Dependencia : Compañía De Instrucción
Cargo del Jefe Inmediato : Comandante de Pelotón
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

VELAR POR LA SEGURIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PERSONAL BAJO SU


MANDO
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Difundir a los soldados las órdenes y documentos enviados por el Comando


Superior en materia de Preservación de la Fuerza y verificar su cumplimiento.

2. Consolidar las estadísticas, informes y cronogramas de actividades mensuales,


enviándolos oportunamente a la oficina del DIPSE.

3. Orientar a los soldados, con respecto a los temas que se traten en las reuniones
que se programen y levanta el acta correspondiente.

4. Responder por la disciplina control instrucción y conducción de su escuadra

5. Las demás funciones ordenadas por la autoridad competente de acuerdo con la


naturaleza del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Los documentos enviados por el comando se difundirá en los soldados en


materia de preservación de la fuerza

2. Los cronogramas de actividades se consolidara en estadísticas e informes


enviándolos oportunamente al DIPSE

3. Los temas que se tratan en las reuniones se levantara un acta orientando al


presidente del comité

4. La disciplina se cumplirá en todo momento para manejar el excelente


comportamiento de la escuadra

5. Toda la documentación que genera la sección serán elaboradas de acuerdo al


manual de archivo y control

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

• Conocimiento en administración de personal


• Conocimiento en Relaciones Públicas
• Conocimiento en Directivas , Circulares y normas de prevención de accidentes
• Capacidad de analizar las novedades ocurridas y hacer recomendaciones.
• Conocimiento programas informáticos

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel : Omitido
Denominación del Empleo : Régimen Interno
Código : Omitido
Grado : Suboficial

No. Cargos : Uno (01)

Dependencia : Compañía I/R

Cargo del Jefe Inmediato : Comandante De Compañia


II. PROPÓSITO PRINCIPAL

VELAR POR LA SEGURIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PERSONAL DE LA FUERZA


PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES
Y PRESERVAR EL ORDEN DE LA DOCUMENTACION DEL REGIMEN.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Mantener actualizados los cuadros de efectivos de la batería

2. Responder por todas las actividades relacionadas con el régimen interno y los
abastecimientos de la unidad fundamental

3. Hacer los pedidos oportunamente y elaborar actas de recepción y distribución


de los abastecimientos

4. Colaborar con el oficial ejecutivo y el comandante de la unidad fundamental en


el desempeño de sus funciones administrativas

5. Responder los requerimientos solicitados en forma eficiente y puntual acerca de


las novedades de personal

6. Las demás funciones ordenadas por la autoridad competente de acuerdo con la


naturaleza del cargo
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Los cuadros de efectivos orgánicos de la batería serán actualizados en el


seguimiento del personal

2. Las actividades relacionadas con la batería de instrucción serán documentadas


para un buen funcionamiento de la misma.

3. Las actas de recepción se harán oportunamente para tener control del materia
pedido

4. Las actividades administrativas serán orientadas por el comandante de la


unidad fundamental y el ejecutivo de la batería para un mejor funcionamiento

5. Los requerimientos solicitados se les dará respuesta puntual y oportuna

6. Toda la documentación que genera la sección serán elaboradas de acuerdo al


manual de archivo y control

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Conocimiento en administración de personal
• Conocimiento en Relaciones Públicas
• Conocimiento en Directivas , Circulares y normas de prevención de accidentes
• Capacidad de analizar las novedades ocurridas y hacer recomendaciones.
• Conocimiento programas informáticos
VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

ESTUDIOS
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

EXPERIENCIA
Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar

VII. FORMACIÓN

Ver tabla de Estudio y Experiencia personal militar


D. ANEXOS

NIVEL DE COMPETENCIAS
PERSONAL MILITAR
OFICIAL SUBOFICIAL

CLASES COMPETENCIAS APLICA


1. Compromiso
2. Adaptabilidad al cambio
3. Empoderamiento APLICA A TODO NIVEL
ORGANIZACIONALES
4. Orientación al logro DE LA INSTITUCIÓN
5. Trabajo en equipo
1. Pensamiento Estratégico
2, Negociación
3. Liderazgo
4. Innovación
5. Profesionalismo en el trabajo
COMPORTAMENTALES 6. Actitud de servicio
7, Búsqueda de información
8. Persuasión
9. Productividad laboral
10. Toleración a la presión

NIVEL DE HABILIDADES
PERSONAL MILITAR
OFICIAL SUBOFICIAL

CLASES ACCIONES APLICA


HABILIDADES 1, Conocimiento técnico y táctico del equipo
2, Aplicación técnica en operación
TECNICAS
3, Destreza militar
4, Conocimiento de la institución
5, Programas específicos (software)

HABILIDADES 6, Administración de personal


7, Desarrollo / Apoyo con entidades o grupos
INTERPERSONALES
8, Conformación de equipos
9, Adaptación
10, Disciplina

HABILIDADES 11, Adquisición de conceptos


12, Presentación de nuevas ideas
CONCEPTUALES
13, Análisis de problemas
14, Planificación y organización
15 Capacidad de Aprendizaje
HABILIDADES 16, Aptitud numérica
17, Percepción
INTELECTUALES
18, Razonamiento (inductivo o deductivo)
19, Memoria
20, Atención al detalle

HABILIDADES 21, Velocidad


22, Agilidad
FÍSICAS
23, Resistencia corporal
24, Flexibilidad
25, Energía
HABILIDADES 26, Hablar con fluidez
27, Persuasión
COMUNICACIÓN
28, Escucha a los demás
29, Comunicación oral y/o escrita
30, Capacidad de reserva

NIVEL DE COMPETENCIAS

PERSONAL MILITAR
OFICIAL SUBOFICIAL

CLASES COMPETENCIAS APLICA


1. Compromiso
2. Adaptabilidad al cambio
3. Empoderamiento APLICA A TODO NIVEL
ORGANIZACIONALES
4. Orientación al logro DE LA INSTITUCIÓN
5. Trabajo en equipo
1. Pensamiento Estratégico
2, Negociación
3. Liderazgo
4. Innovación
5. Profesionalismo en el trabajo
COMPORTAMENTALES 6. Actitud de servicio
7, Búsqueda de información
8. Persuasión
9. Productividad laboral
10. Toleración a la presión
NIVEL DE HABILIDADES
PERSONAL MILITAR
OFICIAL SUBOFICIAL

CLASES ACCIONES APLICA


HABILIDADES 1, Conocimiento técnico y táctico del equipo
2, Aplicación técnica en operación
TECNICAS
3, Destreza militar
4, Conocimiento de la institución
5, Programas específicos (software)

HABILIDADES 6, Administración de personal


7, Desarrollo / Apoyo con entidades o grupos
INTERPERSONALES
8, Conformación de equipos
9, Adaptación
10, Disciplina

HABILIDADES 11, Adquisición de conceptos


12, Presentación de nuevas ideas
CONCEPTUALES
13, Análisis de problemas
14, Planificación y organización
15 Capacidad de Aprendizaje
HABILIDADES 16, Aptitud numérica
17, Percepción
INTELECTUALES
18, Razonamiento (inductivo o deductivo)
19, Memoria
20, Atención al detalle

HABILIDADES 21, Velocidad


22, Agilidad
FÍSICAS
23, Resistencia corporal
24, Flexibilidad
25, Energía
HABILIDADES 26, Hablar con fluidez
27, Persuasión
COMUNICACIÓN
28, Escucha a los demás
29, Comunicación oral y/o escrita
30, Capacidad de reserva
NIVELES DE CLASIFICACIÓN PERSONAL CIVIL

Decreto 092 de 2007 ”Por el cual se modifica y determina el Sistema de Nomenclatura


y clasificación de los empleos del Sector Defensa”, capitulo II:

Profesional Orientador Técnico Asistencial

Profesional Profesional de Defensa


Orientador Orientador Espiritual – Orientador de Defensa.
Técnico Técnico para apoyo de Seguridad y Defensa – Técnico de
Inteligencia – Técnico de Servicios.
Asistencial Auxiliar para apoyo de Seguridad y Defensa – Auxiliar de
Inteligencia - Auxiliar de servicios.

Competencias laborales para los empleados públicos civiles al servicio del


Ejército Nacional:

De conformidad con el decreto 1666 de 2007 “por el cual se determina la competencias


y requisitos generales con la nomenclatura y clasificación para los diferentes empleos
públicos de las entidades que conforman el Sector Defensa y se dictan otras
disposiciones “; los empleados públicos civiles al servicio del Ejército Nacional deben
poseer las siguientes competencias:

Competencias comporta mentales comunes a los empelados públicos del Sector


Defensa:
NIVEL COMPETENCIA
Reserva de la Información
Profesional Identidad con la organización jerárquica de la Fuerza
,Orientador, Técnico Pública y con los valores institucionales del Ejército
y Asistencial Nacional.

Competencias comporta mentales por nivel Jerárquico:

NIVEL COMPETENCIA
Aptitud cognoscitiva propia de la formación
profesional.
Profesional
Trabajo en equipo e interdisciplinario.
Permitir y facilitar la instrucción requerida por los
Orientador miembros de la Fuerza Pública y sus familias.
Brindar apoyo moral y espiritual.
Habilidad técnica misional y de servicios.
Técnico Habilidad técnica administrativa y de apoyo.
Apoyo y asistencia al objeto misional y de servicios.
Asistencial Apoyo y asistencia administrativa
HABILIDADES BÁSICAS PARA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS CIVILES AL
SERVICIO DEL EJÉRCITO NACIONAL:

De conformidad con la Circular No 350564 del 29 de octubre de 2008, los empleados


públicos civiles al servicio del Ejército Nacional deben poseer las siguientes habilidades
básicas.

NIVEL HABILIDAD
Planeación
Profesional Organización
Toma de Decisiones
Inteligencia Emocional
Negociación y manejo del conflicto
Orientador
Planeación
Aptitud Verbal
Capacidad de Aprendizaje
Trabajo en Equipo
Técnico
Adaptabilidad
Memoria
Capacidad de Aprendizaje
Asistencial Visualización Espacial
Organización

También podría gustarte