Universidad Experimental Felix Adam (Unefa) Contabilidad I Tema No. 3 Las Transacciones
Universidad Experimental Felix Adam (Unefa) Contabilidad I Tema No. 3 Las Transacciones
Universidad Experimental Felix Adam (Unefa) Contabilidad I Tema No. 3 Las Transacciones
CONTABILIDAD I
TEMA NO. 3 LAS TRANSACCIONES
TRANSACCIONES
Una transacción es un acuerdo comercial que se lleva a cabo entre
dos partes, económicamente hablando es un convenio de compra y
venta.
Por otro lado, para que se lleve a cabo una transacción, una de las
partes debe ser propietaria del bien o servicio que se intercambia y
la otra parte tiene que ser propietaria del dinero que está dispuesto
a cambiar.
Podemos encontrar dos grandes tipos. Por un lado las que generan
gastos y por otro las que generan ingresos.
terminar el tema
de las
Aspectos básicos:
CUENTAS T
Podemos definir la cuenta T como la representación gráfica de la
cuenta contable con sus diferentes elementos.
Estas son algunas de las razones por lo que son importantes las
cuentas y la naturaleza de los saldos de las mismas:
Estos nos quiere decir, por ejemplo, que la naturaleza del activo es
deudora porque siempre aumenta su saldo cuando se registra un
débito y disminuye cuando se registra un crédito.
Caso contrario ocurre con las cuentas de pasivo que por ser de
naturaleza acreedora su saldo se ve aumentado cuando se registra
un crédito y se ve disminuido cuando se registra un débito.
En la siguiente tabla lograrás apreciar el efecto en los saldos de
cada grupo de cuenta de acuerdo a su naturaleza:
Los asientos del lado izquierdo de una cuenta son los débitos (debe),
y las cuentas con saldos al lado izquierdo (de activo y gastos) son
cuentas de débitos. Los asientos del lado derecho de una cuenta son
los créditos (haber), y las cuentas con saldos al lado derecho (pasivo,
capital, ingresos y utilidad) son cuentas de créditos.