0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas2 páginas
Práctica - Tild. Esp.
Este documento presenta un ejercicio de tildación con 8 preguntas. En cada pregunta hay varias opciones de respuesta y el estudiante debe identificar cuál es la opción correctamente tildada. Algunas preguntas evalúan el uso correcto de tildes diacríticas, tildes robúricas y la identificación de oraciones con falta de tildación.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas2 páginas
Práctica - Tild. Esp.
Este documento presenta un ejercicio de tildación con 8 preguntas. En cada pregunta hay varias opciones de respuesta y el estudiante debe identificar cuál es la opción correctamente tildada. Algunas preguntas evalúan el uso correcto de tildes diacríticas, tildes robúricas y la identificación de oraciones con falta de tildación.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
CEPREU
PRÁCTICA APLICADA – TILDACIÓN ESPECIAL
APELLIDOS Y NOMBRES: Garcés Vargas Leyla Kassandra
ESCUELA: Otoniel Alcedo Culquicondor
Fecha: 17/01/202
INSTRUCCIÓN. Marca la alternativa correcta:
1. De los siguientes enunciados el que no 6. Expresión que usa correctamente la tildación: debe llevar tilde diacrítica es: A)Ese se equivocó por ser el más arriesgado. A) Iré, mas no sé con quién. B)Esta agenda es de aquél, sólo la dejó B) Dale las gracias de mi parte. encargada. C) Si no te acostumbras aquí; dímelo y no más C) Esto esta mejor de lo que hubieras imaginado te vuelvo a traer. D)Éstos trabajan porque quieren tener éxito. D) El menor es el más aplicado. E)Ésa no desea verdaderamente lo que tanto E) Había perdido el control y estaba fuera de pregona. sí. 7. Encontramos tilde robúrica: 2. Solo una de las siguientes expresiones 1. peine está tildada correctamente: 2. pausa A) No sé como girar mi llave en la puerta. 3. baúl B) Tú hermana no sabe cómo 4. decae llamarme. 5. creímos Son ciertas: C) Dime en que te fallé. a) 1 y 2 D) Ya sé él motivo por qué me dejaste. b) 1 y 4 E) Sé que tú sí me amabas y jamás te burlaste c) 2 y 3 de mí. d) 2 y 4 e) 3 y 5 3. En las siguientes oraciones: 1. Tu mismo debes ver para que te convenzas 8. 2. Se celebró el aniversario de vida institucional 3. Fátima dedícate a tus estudios. 4. Señora, a su hijo no le de solamente dinero, sino cariño y consejo que valen mas. 5. Esta institución cuenta con nuevos materiales para ti y para tus compañeros. Carecen de tildación diacrítica: a) 1, 2 y 3 b) 2, 3 y 5 c) 3, 4 y 5 d) 2, 4 y 5 e) Solo 4 y 5
4. Oración que está correctamente tildada:
A) Aquéllo me produjo una alegría sin límites. B) Tu fe en la cibernética es muy ingenua. C) Hizo un resúmen del tratado sobre la inmortalidad del alma. D) Su mayor defecto fué olvidar su origen. E) Él ya sabe que éso no es posible.
5. Oración que le falta el acento diacrítico:
A ) S e bueno, hijo mí o. B ) A quí se vive mal. C) B ueno, ya se lo di. D) ¿De qué se trata? E) ¿A cuánto se vende este libro?