Kecd U1 A2.luog
Kecd U1 A2.luog
Kecd U1 A2.luog
ECONOMIA DIGITAL
Unidad 1
Actividad 2, Oferta y demanda
TM-KECD-2202-B2-002
SEPTIEMBRE, 2022
Página 1 de 4
ACTIVIDAD 2.
INTRODUCCIÓN:
Para que las economías de mercado o capitales funcionen, necesitan unas fuerzas que las impulsen,
estas fuerzas son la oferta y la demanda.
Para establecer la cantidad de bienes o servicios y el precio al que deben venderse, nos apoyaremos
en la oferta y la demanda. Esto se logra al participar en los mercados, que son instituciones sociales en
los que los bienes y servicios y los factores productivos, se intercambian. Para hacer estas
transacciones, los compradores y vendedores acuerdan el precio de un bien o servicio.
Una vez de acuerdo al precio convenido, se produce la transacción de cantidades establecidas de ese
bien o servicio por una cantidad de dinero también convenida. Los precios acomodan las decisiones de
los productores y consumidores en el mercado
Se debe tomar muy en cuenta que: los precios bajos animan el consumo y desaniman la producción, en
tanto que los precios altos provocan una reducción del consumo y alientan la producción.
Debido a este comportamiento de los precios, éstos actúan como un instrumento equilibrador del
mercado.
Si se fijan precios a todos los bienes, se da una coordinación de compradores y vendedores en los
mercados, asegurando factibilidad de un sistema de economía de mercado.
En la época de la ley seca en Los Estados Unidos, que consistió en prohibir la venta de licor, porque
“provocaba pobreza, enfermedades, demencia y estimulaba la delincuencia”. Debido a esa ley
surgieron mercados negros de venta de bebidas alcohólicas, se estableció el “mercado negro de
licores”
Podríamos afirmar que la economía digital se apoya en estos pilares:
Toma en cuenta y estimula la lealtad del cliente. Teniendo en cuenta la competencia y
establecer experiencias gratas en las compras.
Potencializar la innovación, mediante vínculos más estrechos entre colaboradores y sus
empresas.
Optimiza el aprovechamiento de los recursos. Realizando análisis de cómo disminuir el uso
de los insumos, conservando los niveles de excelencia y calidad.
Sin perder de vista los puntos anteriores, es indispensable que las empresas pongan atención a las
tendencias y las grandes posibilidades en los mercados, para adoptarlas para sí, conforme a los pilares.
Arkangeles.com
Página 2 de 4
DESARROLLO:
Página 3 de 4
CONCLUSIONES:
En la actualidad la economía digital y los corporativos han impulsado un vínculo muy estrecho, debido a
que la digitalización brinda grandes ventajas para las organizaciones, sin importar su ramo o tamaño en
el mercado.
Bajo estas circunstancias, las tecnologías promueven el crecimiento de los negocios por la gran
variedad de productos y servicios agilizan y facilita la toma de decisiones referentes a las compras.
Adicionalmente a este efecto de por sí positivo, la economía digital contribuye con una cantidad de
diferencias como:
REFERENCIAS CONSULTADAS:
(2022, 2022)
2022, E. E. (2 de octubre de 2022). Enciclopedia económica: https://enciclopediaeconomica.com/economia-digital/
(Research, 2022)
Página 4 de 4