Luci

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Informe de lectura, trabajo practico 1

Escuela Normal Superior Mariano Moreno N°40


Alumno: De Bernardis Lucia, Almada Valentino, Misenta Block Santino
Curso: 4to Naturales
Profesora: Baldini Virginia
Materia: Lengua y Literatura

La Odisea
1) Es un tipo de explicación de la realidad caracterizada por el uso de una
logica basada en simbolismos. Sirve para tratar de dar un sentido a nuestra
existencia.
2) Los mitos son narraciones que expresan las ideas ancestrales de un pueblo
acerca del mundo en el cual vive. Surgieron para que dichos pueblos le
puedan dar una respuesta a cuestiones que les resultaban inexplicables.
A través de estos intentaron aclarar los misterios de los ciclos de la vida y
de la muerte, y explicar como comenzaron a existir todas las cosas como
por ejemplo la Tierra, los astros, el fuego etc.

3) Mitología griega:
 Es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos
griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo y
los orígenes y significado de sus propios cultos y prácticas rituales.
 Formaba parte de la religión de la Antigua Grecia.
 Su conocimiento llegó a nosotros gracias a Hesíodo
 Eran politeístas, es decir que contaban con un panteón con muchos
dioses.
 Los eventos naturales son consecuencia del enfado de los dioses,
considerando que los terremotos o inundaciones eran el castigo de
las deidades.
4)
• Zeus: dios del cielo
• Poseidón: dios del mar
• Ares: dios de la guerra
• Afrodita: diosa del amor
• Hera: diosa del matrimonio
• Deméter: diosa de la cosecha
• Athena o Atenea: diosa de la estrategia
• Apolo: dios del sol, música y poesía
• Artemisa: diosa de la caza
• Hefesto: dios del fuego
• Hermes: el dios mensajero
• Dionisio: dios del vino
Estos dioses residian en el olimpo, a excepción de Hades, este residía en el
inframundo.
5) Atenea: Diosa de la sabiduría y la acción, Atenea fue la hija pródiga de
Metis, encarnación de la prudencia, y Zeus, hacedor universal.
Era, quizás, la más sabia, la más valiente y, desde luego, la más ingeniosa de
los dioses del Olimpo. Se representa como una joven guerrera armada con
lanza y escudo y cubierta con casco. A veces con la «égida» en la que está
dibujada la cabeza de la Gorgona Medusa. Su animal emblemático es la
lechuza.

Dionisio: es uno de los considerados dioses olímpicos, dios de la fertilidad y el


vino. Considerado hijo de Zeus y Sémele. Presidía sobre el vino y la cosecha de la
vid, y era junto a la diosa Deméter una de las dos autoridades más importantes
relacionadas a la tierra y el cultivo. En un principio era adorado como un dios de
larga barba y mediana edad, con el paso del tiempo se comenzó a adorar la
imagen de Dionisio como un dios lampiño, joven y jovial.

Poseídon: Dios de los mares y alborotador de la tierra, era el hermano


mayor de Zeus quienes eran hijos de Cronos y de Rea. Gobernaba sobre
todo el agua, tanto mares como océanos o ríos.
Su arma y principal símbolo era un tridente, un arma con tres puntas, con el
que siempre era representado y que se pensaba que era el que podía
causar el mar agitado. Otros de sus atributos son los carros tirados por
caballos, las caracolas de mar, y los animales marinos.

Afrodita: La diosa de la belleza, la sensualidad y el amor. Su equivalente


romano es Venus. Es astuta, coqueta y seductora, y puede llegar a ser muy
temperamental, aunque a la vez es dulce, cariñosa y apasionada, con una
fuerte fe en el amor.
Hera: Diosa griega de la familia, el matrimonio, la maternidad y las mujeres,
hija de Cronos y Rea. Se la representa con diadema y cetro acompañada de
un pavo real (también un cuervo o una granada).

6) A quien de consideraba mas importante era a Zeus ya que gracias a el sus


hermanos puedieron ser liberados del estómago de su padre, si Zeus no los
hubiese liberado el olimpo no existiría y la tiranía de cronos y los demás
titanes seguiría en pie.
7) Odisea: Viaje largo, en el que abundan las aventuras adversas y favorables
al viajero.
8) La Odisea narra el viaje de regreso de Odisea a su hogar desde Troya

9) Peregrinando: En algunas religiones, vivir entendiendo la vida como un


camino que hay que recorrer para llegar a la unión con Dios después de la
muerte.
Nefandas: Que resulta abominable por ir contra la moral y la ética.
Multiforme: Que tiene muchas o varias formas.
Deidades: Ser sobrenatural al que se rinde culto, considerando que tiene
poder sobre un ámbito concreto de la realidad y sobre el destino de los
humanos; principalmente en las religiones politeístas.
Anchuroso: Que es muy ancho o espacioso.
Sacra: Hoja enmarcada o tablilla que se solía poner en el altar para que el
sacerdote pudiera leer de ella las partes invariables de la misa sin recurrir al
misal.
Hendible:

10) Homero comienza la Odisea invocando a Atenea para recomendarle a


Zeus, luego de troya, que vuelva a sus tierras y descanse en paz

11) Personajes principales:


 Zeus: Dios del cielo, de la tormenta, del rayo y del relámpago
soberano de los dioses olimpicos. Su autoridad se impone entre los
dioses mortales. Padre de los dioses
 Atenea: Diosa de la sabiduría y la acción.
 Calipso: Hija del Titan Atlas, Calipso era una diosa de reconocida
belleza, ella controlaba los mares junto con Poseidón
 Odiseo: Rey de Ítaca e hijo de Laertes y Anticlea, luchó durante diez
años en la guerra de Troya y paso otros diez años navegando a casa.

12) En resumen, el canto trata sobre Atenea convenciendo a Zeus en


ofrecerle un viaje a Odiseo para que vuelva a su tierra natal Ítaca y así
pueda descansar en paz. Hermes se dirije a la isla donde queda aislado
Odiseo y le cuenta sobre el viaje, tambien cuenta sobre los conflictos que
tuvo este preparando el mismo. Al final del viaje, Poseidón se encuentra
con la llegada de Odiseo por lo que reacciona de una forma violenta y
castiga a Odiseo.
13) El largo viaje de Odiseo duró 10 años, fue desde la costa turca, hacía
Italia, Francia, Africa y Grecia, el trayecto recorrió todo el Mediterráneo
14) Se relacionan ya que La Odisea relata sobre la vuelta de un héroe
despues de la guerra y destrucción de Troya, también en las aventuras que
tuvo en sus 10 años de viaje y los altibajos que atravesó.
15) Calipso tiene como objetivo aprisionar Odiseo, sin embargo, lo deja ir
pero no sin antes advertirle y darle consejos para su periplo.
16)

También podría gustarte