ENSAYO "Análisis de La Fundamentación de La Nueva Filosofía Con El Mundo de Sofía"

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ENSAYO “Análisis de la fundamentación de la nueva filosofía con el Mundo de Sofía”

El mundo de Sofía revela esencialmente el camino hacía la identificación de lo que es la

Filosofía, es una invitación a reflexionar sobre lo que realmente se ha evidenciado con la

filosófica moderna de Gaarder, sobre todo porque su particularidad mensaje distribuido como

cuento infantil, y que puede interpretarse dentro de una figura paulatina de lo que es un enfoque

meramente identificado bajo la combinación del viaje y los sueños, es una combinación que juga

con la enseñanza de la historia en torno a la filosofía y se dan una serie de características

fomentadas bajo la narración y la ilusión que ayuda a construirse a través del mundo que rodea

acercándose a la filosofía.

Evidentemente este escrito de Gaarder "El mundo de Sofía" tiene una especial

característica y es entrar en una búsqueda frente a un enfoque representativo sobre las cartas

misteriosas enviadas a Sofía por el profesor y que profundamente generan una descripción y

quizá confusión, generándose a su vez sentimientos de rabia, tristeza o alegría, realmente se

evidencia es que Sofía evolucionó en sus pensamientos e ideologías sobre la lógica frente a la

realidad dándole respuestas a sus miles interrogantes planteándose criterios que le permitirían

entender de forma cognitiva lo que realmente le estaba planteando su profesor (Cuevas. 2019)

De acuerdo con Vizcaya (2000). indica que uno de los aspectos importantes es lo que tiene

que ver con la formación que es una forma de consolidar y crear lo que es la curiosidad, en

donde se requiere primero que todo fortalecer la confianza en alguien y el profesor cultiva en

Sofia unos hábitos de explorar y comprobar sus pensamientos ante la comprobación de lo que

ella quería conocer e identificar, generándose con esto una comunicación científica y una

exploración espiritual en sus emociones y pensamientos sobre lo que quería interpretar con estas

cartas.
Núcleo Problemática
Título: Influencia del libro “El Mundo de Sofía” en la inspiración y comprensión de la
filosofía moderna
De qué manera el libro puede influir en el proceso educativo y la comprensión del estudio

de la filosofía moderna en torno a la educación de la Filosofía, claramente se busca es una

transformación comprensiva que rompa los paradigmas ayudándoles a los estudiantes a jugar con

la imaginación, y que ellos puedan trascender su experiencia, conocimientos y habilidades.

Ideas, aristas, idea central.

Cómo puede observarse, las cartas representan una reflexión y una inspiración para que los

docentes modernos desarrollen una serie de interacción con los estudiantes y que estos puedan

identificar sus pensamientos y la lógica filosófica frente a la realidad que les rodea.

Es importante también interpretar como esta lectura puede coadyuvar a fortalecer unos

mecanismos e intereses en los los sistemas educativos, en el que a pesar de que se escribió en el

siglo pasado, aún puede guardar una serie de elementos y características del mundo filosófico,

Sofía pudo entender significativamente el entorno que le rodea y aplicarlo a la realidad junto a la

exploración y el conocimiento.

Pero, el mundo de Sofía, se constituye como una obra de culto y que ayuda a entender bajo

una visión profunda sobre la realidad que a los seres humanos les rodea, es una forma de

contribuir con el desarrollo de los intereses pedagógicos actuales, pero que son una serie de

pensamientos novedosos bajo un concepto que pretende aprender bajo una prima sobre las

diversas características con ejemplos, y cómo puede representarse el rol actual de los docentes

sobre su interacción para ayudar a motivar y potencializar los procesos educativos actuales

filosóficos, rompiendo esos procesos anteriores y mejorarlos de manera más positiva.


Referencias Bibliográficas

Cuevas, G. (2019). El mundo de Sofía, un acercamiento a la filosofía. La Mente es Maravillosa.

2019. Disponible en: https://lamenteesmaravillosa.com/el-mundo-de-sofia-un-acercamiento-

a-la- filosofia/ Vizcaya, F. (2000). Reflexiones Sobre “EL MUNDO DE SOFÍA” Y LA

ENSEÑANZA. Rev Iberoam Educ. :12

Vizcaya, F. (2000). Reflexiones Sobre “EL MUNDO DE SOFÍA” Y LA ENSEÑANZA. Rev

Iberoam Educ. :12

También podría gustarte