Resumen Capítulo 14 y 15 Langman Embriología
Resumen Capítulo 14 y 15 Langman Embriología
Resumen Capítulo 14 y 15 Langman Embriología
Grupo: 1070/1570
Unidad: 4
Fecha: 10/03/2023
Sistema Respiratorio
Formación de las yemas pulmonares
El divertículo respiratorio (también llamado yema pulmonar), aparece
cuando el embrión tiene alrededor de 4 semanas, como una
evaginación de la pared ventral del intestino anterior. Su aparición y lugar
dependen de un incremento de ácido retinoico (AR) producido por el
mesodermo adyacente. Este aumento produce una sobrerregulación del
factor TBX4 que:
• Es expresado en el endodermo del tubo intestinal e induce la
formación de la yema como la continuación del crecimiento y
diferenciación de los pulmones.
El epitelio que recubre a la laringe, tráquea, bronquios y los pulmones, es
de origen endodérmico. El tejido cartilaginoso, muscular y conectivo de
la tráquea y los pulmones derivan del mesodermo visceral (esplácnico)
que rodea al intestino anterior.
Al inicio la yema mantiene comunicación abierta con el intestino anterior.
Cuando el divertículo se expande caudalmente las 2 crestas
traqueoesofágicas, lo separan del intestino del anterior, estos bordes se
fusionan para formar el tabique traqueoesofágico dividiendo el intestino
anterior en:
• Esófago- porción dorsal
• Tráquea y yemas pulmonares- porción ventral
El primordio respiratorio se comunica con la faringe por el orificio laríngeo.
Laringe
El revestimiento interno de laringe se origina a partir del endodermo. Los
cartílagos y los músculos derivan de la mesénquima del 4° y el 6° arco
faríngeo.
Al haber una rápida proliferación del mesénquima, el orificio laríngeo
cambia de hendidura sagital a abertura en forma de T. Después el
mesénquima de ambos arcos se transforma en cartílago tiroides,
cricoides y aritenoides (forma adulta). Hacia el momento en que se
forman los cartílagos, el epitelio laríngeo prolifera y cierra la luz
transitoriamente. Después hay recanalización que forma 2 nichos
laterales, los ventrículos laríngeos, delimitados por pliegues de tejido que
los diferencia en cuerdas vocales verdaderas y falsas.
Gracias a que la musculatura deriva del mesénquima del 4° y 6° arcos
faríngeos, todos los músculos de la laringe son inervados por el décimo
par craneal (nervio vago):
• El nervio laríngeo superior- inerva los derivados del 4° arco.
• El nervio laríngeo recurrente- inerva los derivados del 6° arco.
Sistema Digestivo
Debido a los pliegues céfalo caudal y lateral del embrión, una parte del
endodermo derivada de la gastrulación se incorpora al embrión para
formar el intestino primitivo. El saco vitelino y el alantoides permanecen
fuera del embrión.
• Intestino anterior- Parte cefálica
• Intestino posterior- Parte caudal
• Intestino medio- Parte media, permanece durante cierto tiempo
conectado al saco vitelino por medio del conducto vitelino/
pedículo del saco vitelino.
El desarrollo del intestino primitivo y sus derivados se describe en 4
secciones:
• Intestino faríngeo/faringe: Membrana orofaríngea hasta el
divertículo respiratorio. Forma parte del intestino anterior. Es
importante para el desarrollo de la cabeza y del cuello.
• Intestino anterior: Posición caudal al tubo faríngeo y se extiende
hasta la evaginación del hígado. Es el resto del intestino anterior.
• Intestino medio: Inicia en un punto caudal a yema hepática y se
extiende hasta el sitio de unión de los 2/3 derechos y el tercio
izquierdo del colon transverso.
• Intestino posterior: Se extiende desde el tercio izquierdo del colon
transverso hasta la membrana cloacal.
El endodermo produce el revestimiento epitelial del tubo digestivo dando
origen a células específicas de glándulas (parénquima) como
hepatocitos y células pancreáticas (endocrinas y exocrinas). El
mesodermo visceral produce el estroma (TC) de las glándulas. También
origina músculo y componentes peritoneales de la pared intestinal.