Indices Financieros (Lectura, Formulas, Interpretación)
Indices Financieros (Lectura, Formulas, Interpretación)
Indices Financieros (Lectura, Formulas, Interpretación)
El índice de Solvencia indica el número de veces que el valor del Activo Circulante
cubre al Pasivo Circulante, es decir la posibilidad de pagar las Obligaciones a Corto Plazo
con Activos Circulantes, además de medir la razonabilidad del Monto del Capital de Trabajo
(CT= AC-PC). En términos generales el ESCENARIO IDEAL, es que por cada Bolívar del
Pasivo Circulante exista exista 2 Bolívares de Activo Circulante, es decir que el Activo
Circulante cubra 2 veces al Pasivo Circulante.
Así por Ejemplo:
Interpretación: ?
El índice de Liquidez, indicara que por cada Bolívar de Pasivo Circulante cuanto cubre
con partidas más Liquidas del Activo Circulante, es decir cuál es la capacidad que tiene la
Empresa para pagar sus obligaciones a la fecha de vencimiento, tomando en consideración
las partidas más liquidas. En términos generales el ESCENARIO IDEAL, es que por cada
Bolívar de Pasivo Circulante exista un Bolívar de las partidas más Liquidas.
Así por Ejemplo:
Interpretación: ?
3) índice de Rotación de Inventarios:
El Análisis de los Inventarios es de mucha importancia para visualizar la situación
financiera de cualquier Empresa ya que la misma, depende en gran parte de la Rotación o
calidad del referido Activo, Una baja Rotación de Inventarios se traduce en un bajo Activo
Circulante y en consecuencia no hay capacidad financiera, cuando los Inventarios de
Mercancías, No se venden quiere decir que no hay Rotación de los mismos por lo tanto No
habrá Utilidad alguna.
INDICE DE ROTACION
DE INVENTARIOS = COSTO DE VENTA
Inventario Promedio
Dónde:
Así por Ejemplo: La Empresa Comercializadora Los Andes C.A, presenta la siguiente
información relacionada con sus inventarios de Mercancías, para sus tres últimos Ejercicios
Económicos:
Interpretación:?
4) índice del Periodo de Rotación de Inventarios:
El índice del Periodo de Rotación de Inventarios (IPDRI), indica cada cuanto tiempo se
están vendiendo o rotando los inventarios, el mismo se obtiene dividiendo 360 entre el índice
de Rotación de Inventario, de la siguiente manera:
INDICE PERIODO
ROTACION DE INV. = 360 / INDICE DE ROTACION DE INVENTARIOS
IPRI
Interpretación:?
5) índice de los Efectos y Cuentas por Cobrar ( IRECC ): Este índice se Obtiene
dividiendo el Monto de las Ventas a Crédito del periodo entre la Sumatoria de las
Cuentas y Efectos por Cobrar, de la siguiente manera:
El IRECC indica cuantas veces al año se están cobrando las Cuentas y Efectos por
Cobrar, como se expresa en número de veces, es Favorable para la Empresa que la
Rotación sea mayor, esto significa que se está cobrando mayor número de veces y esto se
traduce en mayor Rentabilidad, aumentando su Activo Circulante.
Una Rotación Alta, representa una buena Administración de las cuentas y Efectos por
Cobrar es decir una buena Política de Cobranza, Crédito y de Precios.
6) índice de Periodo de Rotación de los Efectos y Cuentas por Cobrar ( IPRECC ):
Este índice se determina de la siguiente manera:
IPRECC = 360____
IRECC
El IPRECC Indica, cada cuanto tiempo se están recuperando los Efectos y Cuentas
por Cobrar, Entre menor sea el periodo de Tiempo, mejor será para la empresa, porque está
retomando la inversión de capital y la Rentabilidad en menor Tiempo.
Por otra parte el Periodo de Cobro Teórico, siempre será igual a 30 días lo cual es un
indicador de lo siguiente:
PCR PCT -------- Significa que hay un atraso en las Cuentas y Efectos por
Cobrar por parte de los clientes lo cual es Desfavorable.
Se pide: