Contratro de Locacion Comercial - Modelo
Contratro de Locacion Comercial - Modelo
Contratro de Locacion Comercial - Modelo
Entre [...] S.A., CUIT N° [...], domiciliada en la calle Av. [...] de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, representada en este acto por [...], con DNI [...], en su carácter de Presidente, conforme
se acredita con la documentación que se acompaña como Anexo I, por una parte, en lo
sucesivo llamada la parte “LOCADOR” y por la otra [...], CUIT [...], [...], CUIT [...] y Leda [...],
CUIT [...] todos domiciliados en [...], en lo sucesivo llamada la parte "LOCATARIO" han
convenido en celebrar el presente contrato de locación (el “Contrato”), sujeto a las siguientes
cláusulas y condiciones:
PRIMERA:
El inmueble será utilizado exclusivamente como local / oficina comercial para la venta de [...].
Se deja expresa constancia que el LOCADOR solo alquila el inmueble y que la habilitación y
cualquier gasto anexo para desarrollar su actividad corre por cuenta, riesgo y cargo del
LOCATARIO. EL LOCATARIO no podrá introducir mercadería riesgosa, ni explosiva ni tóxica, y
cuidará las condiciones de seguridad, y en cumplimiento de la normativa aplicable. La
normativa aplicable incluye sin limitación el Reglamento de Copropiedad del INMUEBLE que el
LOCATARIO declara conocer y aceptar, así como toda habilitación y permiso necesario, de
orden local y nacional. El LOCATARIO no podrá sub alquilar ni sub arrendar.
SEGUNDA:
2.1. El plazo de duración del Contrato es de 36 (treinta y seis) meses, desde el día [...] del año
2020 venciendo indefectiblemente el día [....] de enero del año [...], el “Plazo”.
2.2. Al término del Contrato, ya sea por vencimiento del Plazo o por rescisión anticipada, el
LOCATARIO sin necesidad de intimación alguna, deberá restituir el Local a el LOCADOR, dentro
de los 10 (diez) días corridos contados desde la finalización, en idénticas condiciones a las que
lo recibió, más las reparaciones mencionadas en la Cláusula SEXTA y con todos los Servicios
pagos.
2.3. Al término del Contrato, ya sea por vencimiento del Plazo o por rescisión anticipada, hasta
la efectiva restitución de la cosa locada, sea por entrega voluntaria o mandato judicial, el
LOCADOR tiene derecho a exigir a la contraparte el pago de un monto equivalente al último
canon abonado por el LOCATARIO, proporcional a los días de la demora en la restitución y en
concepto de indemnización por daños y perjuicios, con más la suma de US$ 20 diarios en
concepto de multa.
2.4. Si el Locatario hiciese abandono de la locación en los términos del artículo 1219 del Código
Civil y Comercial de la Nación por un período mayor de 10 (diez) días corridos, podrá el
LOCADOR retomar por sí la tenencia del Local, con facultad de fracturar la vía de acceso, previo
cumplimiento de los siguientes recaudos:
i) Constatar por acta notarial el estado de desocupación y abandono del Local, así como el
transcurso del plazo indicado anteriormente;
ii) Declarar o haber declarado la resolución del presente Contrato previa intimación
fehaciente;
iv) Llevar a cabo la diligencia con intervención notarial, remitiendo a depósito, previo
inventario, los bienes habidos en el interior del Local, con cargo y costo al Locatario.
v) El Locatario renuncia a todo derecho que pudiera asistirle para oponerse al procedimiento
precedentemente pactado, sin perjuicio del ejercicio de las acciones a que se creyere con
derecho por resarcimiento de daños y perjuicios, si imputare arbitrariedad o actuación
indebida a el LOCADOR.
2.5. Las Partes acuerdan en forma expresa e irrevocable que el LOCADOR podrá hacer ejercicio
del derecho de solicitar el desalojo inmediato de el LOCATARIO, conforme el Art. 684 bis del
Código Procesal Civil y Comercial de la Nación según la reforma introducida por la Ley 25.488
en los supuestos legalmente previstos. En caso de hacer uso del derecho allí conferido, el
LOCATARIO consiente que el LOCADOR solicite y obtenga el desalojo inmediato sin que sea
menester la previa notificación de la demanda ni que se constituya caución alguna como
condición para su ejercicio.-
TERCERA:
El canon por los TRES AÑOS de contrato se conviene en la suma total y final de pesos $[...].-
(PESOS [...] + IVA), pagaderos de la siguiente manera: del día [...] al [...] inclusive la suma de $
[...] + IVA (pesos [...] mil + IVA); …. Los montos indicados serán cancelados puntualmente del 1
al 5 de cada mes, o siguiente si el último fuese inhábil, siendo entendido que el mero
vencimiento de dicho plazo hará incurrir en mora a el LOCATARIO sin necesidad de
interpelación judicial o extrajudicial alguna.
En caso de que la inflación mensual promedio medida por INDEC y/o el promedio de dos
consultoras privadas de conocida reputación supere los 9% puntos porcentuales mensuales,
las partes acuerdan negociar de buena fe el nuevo precio del alquiler durante un máximo de
10 días corridos, transcurrido el cual sin un nuevo acuerdo el LOCADOR tendrá la opción de
aplicar un incremento porcentual inmediato de 30% adicional al alquiler, sin perjuicio de lo
cual también podrá solicitar la tasación de dos inmobiliarias y aplicar el promedio resultante de
esas tasaciones. El costo de la tasación será soportado por el LOCADOR y LOCATARIO en partes
iguales.
En caso de que la inflación mensual promedio medida por INDEC y/o el promedio de dos
consultoras privadas de conocida y seria reputación arroje menos de 2% mensual, las partes
acuerdan negociar de buena fe el nuevo precio del alquiler durante un máximo de 10 días
corridos, transcurrido el cual sin un nuevo acuerdo el LOCATARIO tendrá la opción de solicitar
la actualización pactada reducida en un 10%. Es decir, en lugar de actualizarse 20%
cuatrimestral se ajustará por el 10% tomando como base el precio pactado para el
cuatrimestre anterior.
CUARTA:
El Contrato puede ser resuelto anticipadamente por el Locatario después de transcurridos los
primeros seis meses de contrato, debiendo notificar en forma fehaciente a el LOCADOR. Si
hace uso de la opción resolutoria en el primer año de vigencia de la relación locativa, deberá
abonar a el LOCADOR, en concepto de indemnización la suma equivalente a tres meses de
alquiler al momento de desocupar el inmueble y la de dos meses mes si la opción se ejercita
transcurrido dicho lapso. El preaviso es de un mes.
QUINTA:
Los cánones serán cancelados mediante depósito o transferencia en/a la cuenta [...] titularidad
del LOCADOR, o donde el LOCADOR posteriormente lo indique fehacientemente, previa
emisión y entrega de la factura al mail del Locatario.
En caso de mora en el pago de los cánones, el LOCATARIO deberá además del Canon
adeudado, una multa equivalente al 1% (uno por ciento) diario del Canon adeudado durante el
período en el cual se produzca la mora. El Canon se pacta por período de mes entero y aunque
el LOCATARIO se mudara antes de finalizar un mes, pagará íntegramente el alquiler que
corresponda a ese mes.-
SEXTA:
No se podrán hacer modificaciones que alteren la estructura del INMUEBLE sin consentimiento
escrito del LOCADOR; las eventuales mejoras que EL LOCATARIO hiciere de cualquier
naturaleza, quedarán en beneficio del LOCADOR sin compensación alguna. El LOCATARIO
declara conocer y se obliga a cumplir las disposiciones legales sobre la propiedad horizontal, el
reglamento del edificio así como la normativa aplicable, y no hacer actos fuera de su
habilitación y permiso comercial o contra la moral y las buenas costumbres
El LOCATARIO recibe el INMUEBLE que ya ha sido inspeccionado por su parte, acepta el estado
en que se encuentra. EL LOCATARIO no tendrá derecho a compensación alguna por las
refacciones que haga a su costa y cargo. También será responsabilidad del LOCATARIO y su a
costa el mantenimiento del INMUEBLE y su puesta en condiciones. EL LOCADOR podrá
inspeccionar el INMUEBLE. El INMUEBLE deberá restituirse pintado y en buenas condiciones.
En caso de rotura, desperfecto, destrucción total o parcial de las instalaciones, EL LOCATARIO
estará obligado a reponerlas o pagarlas al precio del día, a opción del LOCADOR.
EL LOCADOR no será responsable por los daños ocasionados a EL LOCATARIO ni sus cosas ni a
su personal ni a terceros como consecuencia de actos o responsabilidad imputables a terceros
o al propio LOCATARIO. El LOCATARIO contratará un seguro de responsabilidad civil por el uso
del INMUEBLE en una compañía de plaza de primera línea, con cláusula de no repetición y por
una suma a satisfacción del LOCADOR, que deberá ir actualizando a su equivalente en pesos,
para lo cual éste deberá aprobar la póliza antes de ocupar el INMUEBLE.El LOCATARIO tiene
expresamente prohibido mantener (aunque fuera en forma transitoria) elementos o
actividades que por su naturaleza, impliquen peligros para las personas o el INMUEBLE
SÉPTIMA:
7.1 el LOCATARIO no podrá cambiar el destino del Local, ni hacer modificaciones que alteren la
estructura. Deberá respetar el Reglamento de Copropiedad y Administración del Edificio, los
que declara conocer y aceptar. Dará inmediata cuenta al LOCADOR de cualquier desperfecto
que sufriera el Local. Son por cuenta del LOCATARIO: la reparación de los desperfectos en los
artefactos en uso en el Local y conservará también por su cuenta el buen funcionamiento de
las instalaciones pertenecientes al Local. el LOCATARIO podrá hacer mejoras, arreglos o
innovaciones, con la conformidad previa y por escrito del LOCADOR, quedando esas mejoras
en beneficio del Local. el LOCATARIO deberá permitir a el LOCADOR o a sus representantes el
libre acceso a cualquier dependencia del Local cuando ésta juzgue necesaria su inspección y
permitirá la ejecución de todo trabajo necesario para su conservación, en días y horas hábiles,
ello previa comunicación fehaciente a el LOCATARIO.-
7.2 En este acto, se deja constancia de que el edificio ha sido declarado como patrimonio
cultural de la Ciudad, por tal motivo, el LOCATARIO no podrá modificar la fachada o puerta de
entrada del Local, ni poner carteles ni chapas en el exterior del edificio, excepto el cartel de
venta del Local, el que deberá permanecer colocado hasta que el LOCADOR lo considere
conveniente.
7.3. Asimismo, se deja constancia de que [...estado del edificio, roturas generales] por razones
ajenas a el LOCADOR y a el LOCATARIO. el LOCATARIO toma conocimiento de lo manifestado
en los párrafos precedentes y presta su conformidad a dichas circunstancias. Este desperfecto
[...].
OCTAVA:
NOVENA:
La mora se pacta de pleno derecho y la falta de cumplimiento a cualquiera de las cláusulas del
presente contrato, facultará a el LOCADOR a rescindirlo, sin que ello genere derecho de
indemnización alguna a favor de el LOCATARIO, debiendo el LOCATARIO desocupar el Local
reservándose el LOCADOR su derecho a reclamar por todo daño o perjuicio, pudiendo exigir el
pago de los cánones hasta el día en que, dentro del Plazo del Contrato, comience el plazo de
vigencia de un nuevo contrato de locación o hasta cumplir con el Plazo del Contrato, lo que
suceda primero.-
DECIMA:
La entrega de las llaves y del Local al vencimiento del Contrato deberá justificarla el
LOCATARIO con documento escrito emanado de el LOCADOR no admitiéndose otro medio de
prueba.-
DECIMA PRIMERA:
el LOCATARIO constituye domicilio legal para todos los efectos legales en el Local, donde serán
válidas todas las notificaciones e intimaciones judiciales o extrajudiciales. el LOCADOR
constituye domicilio especial en el indicado al comienzo del presente.-
DECIMO SEGUNDA:
A fin de garantizar el fiel cumplimiento de todas las obligaciones derivadas del presente y
contraídas por el LOCATARIO, ésta entrega a el LOCADOR quien declara recibir en este acto, la
suma de $ [...], en calidad de depósito, por el término del contrato y hasta la restitución del
bien locado, sirviendo el presente de suficiente recibo, y bajo ningún concepto se imputará al
pago de cánones o daños e intereses y sólo será devuelta la misma cantidad y moneda que
recibiera el LOCADOR, 45 días corridos después de finalizado el arrendamiento, siempre que el
LOCATARIO hubiera dado cumplimiento a las cláusulas del contrato y una vez entregado el
bien locado, desocupado a satisfacción de el LOCADOR, más la totalidad de las boletas pagas
de ABL, Luz, expensas ordinarias y AySa.-
DECIMO TERCERA:
el LOCATARIO abonará los gastos de: ABL, teléfono en el caso que hubiese, luz eléctrica,
servicio de agua y expensas ordinarias correspondientes al bien locado, comprometiéndose a
entregar mensualmente a el LOCADOR los recibos que acrediten haber dado cumplimiento
todas estas obligaciones como condición "sine que non" para serle aceptado el pago del canon,
quedando a cargo de el LOCADOR las expensas extraordinarias.- La falta de pago de dos meses
de expensas ordinarias por la parte LOCATARIO le dará derecho a el LOCADOR a dar por
rescindido el presente contrato.-
DECIMO CUARTA:
En caso de incurrir en mora el LOCATARIO -sin más trámite ni previa intimación- podrá el
LOCADOR a su arbitrio, reclamar el pago por vía ejecutiva, de lo adeudado y/o demandar la
rescisión del Contrato, con daños e intereses. Las partes se someten a los Tribunales
Ordinarios de la Capital Federal, o cualquiera que lo reemplace de acuerdo a la Ley,
renunciando la Partes y el Garante a cualquier otro fuero y/o jurisdicción, inclusive el Federal.
La Partes constituyen domicilios especiales para todos los efectos legales de este Contrato en
aquellos consignados en el encabezado del Contrato y el Garante en la Cláusula DECIMO
QUINTA, donde serán válidas todas las notificaciones o intimaciones judiciales o
extrajudiciales.-
DECIMO QUINTA:
Presente en este acto [...], con CUIT [...], domiciliado en [...] de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires (el “Garante”), presenta como garantía la [...] ubicada en el piso [...] con frente a la calle
[...] entre las de [...], inscripto en el Registro de la Propiedad en la matrícula [...]
NOMENCLATURA CATASTRAL:[...].- Y declara conocer y aceptar las cláusulas del presente
Contrato y se obliga a cumplirlas fielmente en su carácter de garante fiador solidario y
principal pagador, renunciando para ello a los beneficios de división y excusión de todas las
obligaciones contraídas por el LOCATARIO. En caso de venta del inmueble antes mencionado el
LOCATARIO se compromete a presentarle a el LOCADOR otro garante propietario con
condiciones similares al presente, notificándole fehacientemente con 30 días de anticipación a
la venta. Para el caso de no reemplazar la garantía en las condiciones antes pactadas, el
LOCADOR tendrá derecho a dar por rescindido el contrato y exigir la devolución de inmueble
en el plazo de las 72hs, estableciendo la suma de US$ 20 dólares por día hasta su efectiva
entrega, sin tener derecho el LOCATARIO a indemnización alguna por dicha rescisión. el
LOCATARIO y el Garante renuncian expresamente al derecho de recusación sin causa en toda
acción judicial invocada en su contra. Asimismo, el LOCATARIO y el GARANTE convienen por el
presente, que en los juicios ejecutivos no podrán oponer otras excepciones que no sea la de
pago justificado en documento emanado de el LOCADOR. –
DECIMO SEXTA:
DE CONFORMIDAD las partes firman tres ejemplares de un mismo tenor y a un sólo efecto,
recibiendo cada parte un ejemplar en este acto, en Buenos Aires, a los 31 días del mes de
enero del año 2020.-
____________________________ ___________________________
ANEXO II – INVENTARIO
1.
PRIMERA: Destino: EL LOCADOR, cede en locación con al LOCATARIO, que acepta ocupar en tal
carácter el inmueble ubicado en calle ………………………………………. El bien se destinará
exclusivamente al rubro comercial de . . . . . . . . . . . . . . ., no pudiéndose variar su destino, ni
utilizarse comovivienda permanente o transitoria, ni del titular ni sus empleados.
SEGUNDA: Plazo: Las partes acuerdan que el plazo de vigencia de la locación será de ………….
meses a contar del día …. del mes de ………… del año DOS MIL ………., operando el vencimiento
de pleno derecho, sin necesidad de notificación alguna el día ………., fecha en la que el
LOCATARIO deberá restituir el inmueble al LOCADOR en el estado previsto en la cláusula
cuarta. —
TERCERA: Precio: Las partes convienen libremente como precio de la locación la suma de
PESOS ………………… mensuales . El mismo será abonado en ……………. o donde el locador lo
manifieste en el futuro. La mora se producirá de pleno derecho, sin necesidad de notificación
ni de interpelación alguna, devengando la suma adeudada por cualquier concepto un interés
punitorio diario, equivalente ……………………., que se calculará hasta el momento de la
cancelación total, desde el día 1 del mes impago, para el supuesto del alquiler. En caso de
mora, las notificaciones que se cursen, tanto al LOCATARIO como a GARANTES, mediante
cartas documento o telegramas colacionados a los domicilios especiales constituidos en el
presente, para el caso de que por cualquier causa no sean recibidas por los destinatarios o
devueltas al remitente, se darán por notificadas a las partes en la fecha de devolución que
figure en el aviso o pieza restituida. Asimismo las partes convienen la vía ejecutiva para el caso
de incumplimiento de las sumas establecidas.
OCTAVA: Sustitución de garantía: Las partes acuerdan que es facultad del LOCADOR, el exigir el
cambio de la garantía mencionada supra en el caso de fallecimiento o que aquella cayera en
insolvencia, convocatoria, quiebra, concurso civil o inhibición personal. En dichos supuestos el
LOCATARIO deberá suministrar nueva garantía a satisfacción del LOCADOR y en el plazo de
diez días desde su requerimiento por ésta última, considerándose su incumplimiento causal de
resolución contractual de pleno derecho y de desalojo.
NOVENA: ACCION DE DESALOJO: La falta de pago de dos meses de alquiler consecutivo, dará
derecho al LOCADOR a, previos los trámites establecidos por la ley, considerar
irrevocablemente rescindido el presente contrato de locación y convenio, pudiendo pedir el
desalojo del bien y con derecho a reclamar las pérdidas e intereses que ocasionen el
incumplimiento.
DÉCIMA: COBRO POR VIA EJECUTIVA: Queda establecido entre las partes y de acuerdo al art.
1208 del Código Civil y Comercial, sus concordantes y correlativos, la vía ejecutiva para el
cobro de los alquileres atrasados, en los casos de mora, y para cualquier concepto como tasas,
servicios pendientes, etc.
Caso contrario dicha suma quedará en poder de este y sin perjuicio de iniciar acciones
judiciales por mayor monto en caso de ser necesaria.
DÉCIMO CUARTA: Cláusula penal: Se estipula como cláusula penal, que ante el supuesto de
que el LOCATARIO no restituya el inmueble en tiempo y las formas convenidas, otorga derecho
al LOCADOR a exigir un valor mensual, por la ocupación indebida, equivalente a la triplicación
del alquiler último vigente hasta la recuperación por EL LOCADOR de la disponibilidad material
y jurídica del inmueble, no implicando ello tácita reconducción ni prórroga alguna, sin perjuicio
del ejercicio de las facultades del artículo siguiente, pudiendo proseguir el cobro por la vía
ejecutiva.
DÉCIMO QUINTA: Pacto comisorio: Cualquier incumplimiento por parte del LOCATARIO a las
estipulaciones de este contrato, faculta al LOCADOR a declarar resuelto de pleno derecho el
contrato de alquiler, exigir el desalojo inmediato y en su consecuencia promover todas las
acciones que le competa en su favor, extrajudiciales, o judiciales, sea de desalojo, cobro de
deuda, daños y perjuicios, etc., pactándose que en el supuesto de cobro lo sea por la vía
ejecutiva.
DÉCIMO SEXTA: Domicilios legales: las partes acuerdan como domicilio legal, valido a todos los
efectos judiciales o extrajudiciales, el siguiente;
a) EL LOCADOR en ———————————-, b) el LOCATARIO en el inmueble locado y LOS
FIADORES en los domicilios anteriormente denunciados, los que subsistirán a todos los fines,
aunque el inmueble fuera desocupado, salvo que notificación expresa en contrario
DÉCIMO NOVENA: Conforme las partes, previa lectura y ratificación, firman dos ejemplares de
un mismo tenor y a un solo efecto, dejando expresamente aclarado que renuncian al fuero
federal y/o cualquier otro de excepción que pudiera corresponderles, y se someten a la
jurisdicción de los Tribunales Ordinarios de la Ciudad de —————— para cualquier cuestión
que se plantee entre las mismas.
…………………….. (D.N.I. Nº ……………..) con domicilio en …………, por una parte, en lo sucesivo
denominado como LOCADOR, y por la otra ………. DNI ………….., adelante llamado LOCATARIO,
convienen en celebrar el presente contrato de LOCACIÓN sujeto a las cláusulas siguientes y a
las disposiciones del Código Civil y Comercial.
PRIMERA: Destino: EL LOCADOR, cede en locación con al LOCATARIO, que acepta ocupar en tal
carácter el inmueble ubicado en calle ………………………………………. El bien se destinará
exclusivamente al rubro comercial de . . . . . . . . . . . . . . ., no pudiéndose variar su destino, ni
utilizarse comovivienda permanente o transitoria, ni del titular ni sus empleados.
SEGUNDA: Plazo: Las partes acuerdan que el plazo de vigencia de la locación será de ………….
meses a contar del día …. del mes de ………… del año DOS MIL ………., operando el vencimiento
de pleno derecho, sin necesidad de notificación alguna el día ………., fecha en la que el
LOCATARIO deberá restituir el inmueble al LOCADOR en el estado previsto en la cláusula
cuarta. —
TERCERA: Precio: Las partes convienen libremente como precio de la locación la suma de
PESOS ………………… mensuales . El mismo será abonado en ……………. o donde el locador lo
manifieste en el futuro. La mora se producirá de pleno derecho, sin necesidad de notificación
ni de interpelación alguna, devengando la suma adeudada por cualquier concepto un interés
punitorio diario, equivalente ……………………., que se calculará hasta el momento de la
cancelación total, desde el día 1 del mes impago, para el supuesto del alquiler. En caso de
mora, las notificaciones que se cursen, tanto al LOCATARIO como a GARANTES, mediante
cartas documento o telegramas colacionados a los domicilios especiales constituidos en el
presente, para el caso de que por cualquier causa no sean recibidas por los destinatarios o
devueltas al remitente, se darán por notificadas a las partes en la fecha de devolución que
figure en el aviso o pieza restituida. Asimismo las partes convienen la vía ejecutiva para el caso
de incumplimiento de las sumas establecidas.
OCTAVA: Sustitución de garantía: Las partes acuerdan que es facultad del LOCADOR, el exigir el
cambio de la garantía mencionada supra en el caso de fallecimiento o que aquella cayera en
insolvencia, convocatoria, quiebra, concurso civil o inhibición personal. En dichos supuestos el
LOCATARIO deberá suministrar nueva garantía a satisfacción del LOCADOR y en el plazo de
diez días desde su requerimiento por ésta última, considerándose su incumplimiento causal de
resolución contractual de pleno derecho y de desalojo.
NOVENA: ACCION DE DESALOJO: La falta de pago de dos meses de alquiler consecutivo, dará
derecho al LOCADOR a, previos los trámites establecidos por la ley, considerar
irrevocablemente rescindido el presente contrato de locación y convenio, pudiendo pedir el
desalojo del bien y con derecho a reclamar las pérdidas e intereses que ocasionen el
incumplimiento.
DÉCIMA: COBRO POR VIA EJECUTIVA: Queda establecido entre las partes y de acuerdo al art.
1208 del Código Civil y Comercial, sus concordantes y correlativos, la vía ejecutiva para el
cobro de los alquileres atrasados, en los casos de mora, y para cualquier concepto como tasas,
servicios pendientes, etc.
Caso contrario dicha suma quedará en poder de este y sin perjuicio de iniciar acciones
judiciales por mayor monto en caso de ser necesaria.
DÉCIMO CUARTA: Cláusula penal: Se estipula como cláusula penal, que ante el supuesto de
que el LOCATARIO no restituya el inmueble en tiempo y las formas convenidas, otorga derecho
al LOCADOR a exigir un valor mensual, por la ocupación indebida, equivalente a la triplicación
del alquiler último vigente hasta la recuperación por EL LOCADOR de la disponibilidad material
y jurídica del inmueble, no implicando ello tácita reconducción ni prórroga alguna, sin perjuicio
del ejercicio de las facultades del artículo siguiente, pudiendo proseguir el cobro por la vía
ejecutiva.
DÉCIMO QUINTA: Pacto comisorio: Cualquier incumplimiento por parte del LOCATARIO a las
estipulaciones de este contrato, faculta al LOCADOR a declarar resuelto de pleno derecho el
contrato de alquiler, exigir el desalojo inmediato y en su consecuencia promover todas las
acciones que le competa en su favor, extrajudiciales, o judiciales, sea de desalojo, cobro de
deuda, daños y perjuicios, etc., pactándose que en el supuesto de cobro lo sea por la vía
ejecutiva.
DÉCIMO SEXTA: Domicilios legales: las partes acuerdan como domicilio legal, valido a todos los
efectos judiciales o extrajudiciales, el siguiente;
DÉCIMO NOVENA: Conforme las partes, previa lectura y ratificación, firman dos ejemplares de
un mismo tenor y a un solo efecto, dejando expresamente aclarado que renuncian al fuero
federal y/o cualquier otro de excepción que pudiera corresponderles, y se someten a la
jurisdicción de los Tribunales Ordinarios de la Ciudad de —————— para cualquier cuestión
que se plantee entre las mismas.