Tarea Unidad 3 Metodologia Sobre El Marco Teorico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TAREA UNIDAD 3 METODOLOGIA SOBRE EL MARCO TEORICO

Define Marco Teórico

El marco teórico, también llamado marco de referencia, es el soporte teórico, contextual o


legal de los conceptos que se utilizaron para el planteamiento del problema en la
investigación.

Con esta recopilación de información, también se intenta demostrar cuál es el aporte


novedoso que el proyecto de investigación va a hacer en su área de conocimiento respectiva.

El marco teórico también se caracteriza por definir la disciplina a la cual pertenece el objeto de
estudio escogido, los conceptos relevantes y el fenómeno en que se quiere profundizar o que
se pretende estudiar.

¿Que contiene el marco teórico?

es la exposición del conjunto de investigaciones, teorías y conceptos en que se basa un trabajo


de investigación. Contiene los antecedentes, las bases teóricas y los conceptos que son claves
para nuestro trabajo

¿Cuál es la importancia del marco teórico en la investigación científica?

La función general del marco teórico es acondicionar la información científica que existe sobre
lo que se va a investigar, para tener conocimiento científico nuevo, ya que nos sirve para: no
cometer errores en nuestro estudio a desarrollar o a prevenirlos de ser posible, nos da guías
de cómo hacer nuestro estudio o a dónde dirigirlo, nos da una clave o claves de referencia
(marco de referencia) para ir interpretando los resultados que se vayan obteniendo en la
investigación, nos ayuda a centrarnos en el problema estudiado y no desviarnos de él, nos
ayuda a elaborar más adelante la hipótesis, nos ayudara a descubrir nuevo conocimiento
científico. En general es de donde se alimentara de información el inicio de la investigación
para ir dándole forma a lo que pretendemos hacer.

Ahora en términos amplios comprende dos etapas, la primera, es revisar todas las fuentes de
información antes mencionadas, pero sólo todo aquello que se relacione o sea útil para
nuestra investigación (el tema) y se debe  de extraer de manera cuidadosa las referencias que
sean de utilidad para nuestros objetivos, solo lo más importante y actual; la segunda, se refiere
a que el investigador debe de adoptar una postura u opinión propia sobre la teoría consultada
(para el investigador adoptar una propia teoría) ,es decir, su propio punto de vista o como 
está abordando la información que maneja.

¿A qué se llama Marco Conceptual?

es una herramienta analítica con variaciones y contextos. Se puede aplicar en diferentes


categorías de trabajo donde se necesita una imagen general. Se usa para hacer
distinciones conceptuales y organizar ideas
¿Qué es el Marco de Referencia?

 referencial es un texto que identifica y expone los antecedentes, las teorías, las regulaciones


y/o los lineamientos de un proyecto de investigación, de un programa de acción o de un
proceso. ... Referencia a obras capitales de otros investigadores sobre el tema

Define la palabra Teoría

La expresión en teoría introduce la posibilidad de que algo sea cierto sólo en un plano teórico;
presupone, pues, una creencia compartida (una inferencia generalizada), basada en un
contraste dicotómico que intenta reflejar la Tabla 

¿Qué es una teoría científica?

Una teoría científica es un conjunto de conceptos, incluyendo abstracciones


de fenómenos observables y propiedades cuantificables, junto con reglas (leyes científicas)
que expresan las relaciones entre las observaciones de dichos conceptos. Una teoría científica
se construye para ajustarse a los datos empíricos disponibles sobre dichas observaciones, y se
propone como un principio o conjunto de principios para explicar una clase de fenómenos.

Los científicos elaboran distintas teorías partiendo de hipótesis que hayan sido corroboradas
por el método científico, luego recolectan pruebas para poner a prueba dichas teorías. Como
en la mayoría de las formas del conocimiento científico, las teorías son inductivas por
naturaleza y su finalidad es meramente explicativa y predictiva.

La fuerza de una teoría científica se relaciona con la cantidad de fenómenos que puede
explicar, los cuales son medidos por la capacidad que tiene dicha teoría de hacer
predicciones falsables respecto de dichos fenómenos que tiende a explicar. Las teorías son
mejoradas constantemente dependiendo de la nueva prueba que se consiga, por eso las
teorías mejoran con el tiempo. Los científicos utilizan las teorías como fundamentos para
obtener conocimiento científico, pero también para motivos técnicos, tecnológicos o médicos.

¿Cómo se realiza el Abordaje Teórico?

El paso siguiente que debe resolver el investigador es el del diseño y la elección de la muestra.
Ambas acciones está íntimamente unidas puesto que dependiendo del diseño que utilice el
investigador así será la elección de los sujetos de estudio. Los elementos, personas,
fenómenos, constituyen la muestra de la investigación. Estos elementos forman parte de un
grupo de conceptos básicos que conviene clarificar y que deben ser definidos en cada
investigación.

Conceptos Básicos

Universo

Es la serie real o hipotética de elementos que comparten unas


características definidas relacionadas con el problema de investigación.

Población

Es un conjunto definido, limitado y accesible del universo que forma el


referente para la elección de la muestra. Es el grupo al que se intenta
generalizar los resultados.

Muestra

Conjunto de individuos extraído de la población a partir de algún


procedimiento específico. Los valores que obtenemos del análisis
estadístico de la muestra se denominan estadígrafos o estadísticos.

A qué se llama Fuentes de investigación?

En una investigación, hablamos de fuentes de información o fuentes documentales para


referirnos al origen de una información determinada, es decir, el soporte en
el cual encontramos información y el cual podemos referir a terceros para que, a su vez, la
recuperen para sí mismos

Explica la diferencia entre CITAS, REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFIA

Una cita es la mención a un texto, idea o frase ajena, envía al lector a la fuente de donde se
sacó la información y está presente en la referencia bibliográfica. Las referencias a autores en
el texto se deberán hacer de la siguiente forma: Nombre del autor, coma, año de publicación.

También podría gustarte