Instrucciones: Lea La Guías de Anatomía, y Desarrolle El Cuestionario N°1, Responda Sin Apuro, Sea Consciente de Sus Aprendizajes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

COLEGIO PROFESOR MANUEL CASTRO RAMOS /Departamento de Educación Física y Salud.

TRABAJO REMOTO
ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD. Profesor Gaston Inostroza Arriagada.

Instrucciones: Lea la Guías de Anatomía, y desarrolle el cuestionario N°1,


responda sin apuro, sea consciente de sus aprendizajes.

Objetivos:

NIVEL 1
Programa de entrenamiento
OF 1: Elaborar y poner en práctica supervisada su propio programa personal de
condición física, orientado al desarrollo de cualidades físicas vinculadas a salud y
calidad de vida. Deporte y recreación
OF 3: Trabajar en equipo y cooperar en la organización de eventos
deportivo-recreativos estudiantiles de interés personal y colectivo; afianzar sus
habilidades sociales.
NIVEL 2
Deporte y Recreación
OF 2: Participar activamente, de acuerdo a sus condiciones físicas, en
competiciones, eventos y torneos deportivos individuales y de equipo, con y sin
oposición, programados por la unidad educativa; apreciar el valor de la
participación y la competición deportiva.
COLEGIO PROFESOR MANUEL CASTRO RAMOS /Departamento de Educación Física y Salud.

CUESTIONARIO N°1 DE ANATOMÍA. SISTEMAS DEL CUERPO HIUMANO. 4° MEDIOS.

1. Elija 10 palabras de la Guía” SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO” y busque su significado.


2. Desarrolle dos mapas conceptuales basados en la guía del” SISTEMA DEL CUERPO
HUMANO”.
COLEGIO PROFESOR MANUEL CASTRO RAMOS /Departamento de Educación Física y Salud.

3. ¿cuáles son los niveles de organización celular?


Nivel celular, que comprende las células, unidades más pequeñas de la materia viva.
Nivel tejido, o conjunto de células que desempeñan una determinada función.
Nivel órgano, formado por la unión de distintos tejidos que cumplen una función.
Nivel aparato y sistema, constituido por un conjunto de órganos que colaboran en una
misma función.
Nivel individuo, organismo formado por varios aparatos o sistemas.
Nivel población, conjunto de individuos de la misma especie que viven en una misma zona y
en un mismo tiempo.
Nivel comunidad, conjunto de poblaciones que comparten un mismo espacio.
Ecosistema, conjunto de comunidades, el medio en el que viven y las relaciones que
establecen entre ellas

4. ¿Cuáles son los cinco tipos de tejidos del cuerpo humano?

Hay cuatro tipos básicos de tejido: tejido conectivo, tejido epitelial, tejido muscular y tejido nervioso.
El tejido conectivo sostiene y une otros tejidos como el óseo, el sanguíneo y el linfático.

5. ¿Qué es el sistema esquelético?

El sistema esquelético tiene varias funciones, entre ellas las más destacadas son: Sostén mecánico
del cuerpo y de sus partes blandas: funcionando como armazón que mantiene la morfología
corporal. Mantenimiento postural: permite posturas como la bipedestación

6. ¿Cuáles son las funciones de los huesos?

El esqueleto tiene varias funciones: Sostén mecánico y mantenimiento postural: El esqueleto


funciona como una estructura rígida que da forma al organismo, mantiene la morfología corporal y
hace posible la posición bípeda

7. ¿Qué es el sistema articular?


COLEGIO PROFESOR MANUEL CASTRO RAMOS /Departamento de Educación Física y Salud.

Sistema Articular. Generalidades. Están constituidas por dos extremos óseos más un tipo de tejido
que une a estos elementos y que mantiene la rigidez entre las piezas óseas. Este tipo de
articulaciones se encuentran en el cráneo y en los huesos largos en crecimiento

8. ¿Cuáles son los elementos del sistema articular?

Ligamentos, Tendones, Bursas, íquido sinovial, Fémur, Tibia

9. ¿Qué es el sistema muscular?


El sistema muscular es un conjunto de músculos que pueden ser controlados de forma
voluntaria por un organismo vivo

10. ¿Cuáles son los tipos de músculos?

musculo estriado,musculo cardiaco,musculo liso

11. ¿Qué es el sistema digestivo y cuáles son sus funciones?

La función principal del sistema digestivo es convertir el alimento en moléculas


pequeñas y hacerlas pasar al interior del organismo. Los alimentos pasan por un
proceso de fragmentación mecánica y digestión química

12. Dibuje el sistema digestivo e identifique los órganos que lo constituyen-

13. ¿Qué es el sistema respiratorio y cuáles son sus funciones?


Se conoce con el nombre de aparato respiratorio al conjunto de órganos
que intervienen en la respiración, cuya función principal es la captación de
COLEGIO PROFESOR MANUEL CASTRO RAMOS /Departamento de Educación Física y Salud.

Oxígeno (O2) y la eliminación de Dióxido de carbono (CO2) procedente del


metabolismo celular.
14. Dibuje el sistema respiratorio e identifique los órganos que lo constituyen

15. ¿Cuál es el musculo de la respiración?


Es diafragma, que se localiza debajo de los pulmones, es el principal
músculo de la respiración. Es un músculo largo en forma de domo que se
contrae de manera rítmica y continua y, la mayoría del tiempo, de manera
involuntaria.
16. ¿Qué es la hematosis?

Intercambio de gases que se produce entre el aire de los alvéolos pulmonares y la sangre venosa,
que pasa a ser arterial por fijación del oxígeno y eliminación del dióxido de carbono.

17. ¿Qué es el sistema circulatorio y cuáles son sus funciones?

El sistema circulatorio lleva oxígeno, nutrientes y hormonas a las células y elimina los productos de
desecho, como el dióxido de carbono

18. Dibuje el corazón e identifique y nombre 10 partes de él.


COLEGIO PROFESOR MANUEL CASTRO RAMOS /Departamento de Educación Física y Salud.

19. ¿Qué es la circulación mayor y describa?


La circulación mayor o sistémica es un proceso largo que implica a las cámaras del corazón
y a los vasos sanguíneos de todo el cuerpo, con el objetivo de llevar al sangre oxigenada
hacia los tejidos
20. ¿Qué es la circulación menor y describa?

La circulación menor o circulación pulmonar es el recorrido que hace la sangre con dióxido de
carbono y sin oxígeno desde el ventrículo derecho hasta los pulmones

21. ¿Cuál es la composición de la sangre?

La parte líquida es el plasma, y las células son los glóbulos rojos responsables de transportar
oxígeno y dióxido de carbono, los glóbulos blancos que forman parte del sistema inmunitario, y las
plaquetas, responsables de la coagulación sanguínea.

22. ¿Cuál es la función de la sangre?


Como todos los tejidos del organismo la sangre cumple múltiples funciones
necesarias para la vida como la defensa ante infecciones, los intercambios
gaseosos y la distribución de nutrientes.

23. ¿Cuáles son las células de la sangre y cuáles son sus funciones y características?

Los glóbulos rojos, también llamados hematíes o eritrocitos, se ocupan de transportar el oxígeno
desde los pulmones a los tejidos, y de llevar de vuelta el dióxido de carbono de los tejidos hacia los
pulmones para su expulsión. Los hematíes dan a la sangre su color rojo característico.

24. ¿Qué es el sistema excretor y cuáles son sus funciones?

El sistema excretor está formado por el sistema urinario, encargado de la producción,


almacenamiento y eliminación de la orina; y las glándulas sudoríparas, que eliminan el sudor. El
sistema urinario es un sistema de órganos encargados de la producción, almacenamiento y
eliminación de la orina.
COLEGIO PROFESOR MANUEL CASTRO RAMOS /Departamento de Educación Física y Salud.

25. Dibuje el sistema excretor e identifique los órganos que lo constituyen.

26. ¿Qué es la orina y cual es su composición química?

En los seres humanos, la orina normal suele ser un líquido transparente o amarillento. Se eliminan
aproximadamente 1,4 litros de orina al día. La orina normal contiene un 95 % de agua, un 2 % de
sales minerales y 3 % de urea y ácido úrico, y aproximadamente 20 g de urea por litro.

27. ¿Qué es el sistema Nervioso y cuáles son sus funciones?

El sistema nervioso es uno de los sistemas más importantes y complejos del cuerpo humano. Tiene
múltiples funciones, entre ellas recibir y procesar toda la información que proviene tanto del interior
del cuerpo como del entorno, con el fin de regular el funcionamiento de los demás órganos y
sistemas.

28. ¿Qué son las neuronas y cuáles son sus funciones?

Las neuronas son las células específicas del sistema nervioso, que son capaces de transmitir
impulsos nerviosos o las demás células del cuerpo. Existen varias tipologías de neuronas,
dependiendo de: - su forma y tamaño, que pueden ser poliédricas, fusiformes, estrelladas, esféricas
o piramidales.

29. ¿Qué es el sistema nervioso central y cuáles son sus funciones?


El sistema nervioso central (SNC) es una estructura compleja que poseen los seres
humanos y animales (vertebrados y casi todos los invertebrados), que se encarga de
COLEGIO PROFESOR MANUEL CASTRO RAMOS /Departamento de Educación Física y Salud.

procesar nuestros pensamientos y toda la información que obtenemos a través de los


sentidos
30. Dibuje el sistema nervioso central e identifique los órganos que lo constituyen.

31. En que consiste el sentido audición y cuáles son sus funciones


La audición es uno de los cinco sentidos del ser humano (el tacto, el olfato, el gusto, la vista
y la audición). La función de la audición es transformar ondas sonoras en impulsos
nerviosos perceptibles para el cerebro, el cual los transforma a lo que entendemos por
sonido
32. Dibuje el sistema auditivo e identifique los órganos que lo constituyen.

33. En que consiste el sentido Visión y cuáles son sus funciones


El sentido de la vista o visión es posible gracias a un órgano receptor, el ojo, que
recibe las impresiones luminosas y las transforma en señales eléctricas que
transmite al cerebro por las vías ópticas. El ojo es un órgano par situado en la
cavidad orbitaria.
34. Dibuje el sistema de la visión e identifique los órganos que lo constituyen

35. .En que consiste el sentido tacto y cuáles son sus funciones
COLEGIO PROFESOR MANUEL CASTRO RAMOS /Departamento de Educación Física y Salud.

El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos vivos percibir cualidades de los objetos y
medios como la presión, temperatura, textura y dureza.

36. Dibuje el sistema del tacto e identifique los órganos que lo constituyen

37. En que consiste el sentido del olfato y el gusto y cuáles son sus funciones
El sentido del olfato, al igual que el sentido del gusto, es un sentido químico. ... Debajo de
las mucosidades, en el epitelio olfatorio, las células receptoras especializadas, también
llamadas neuronas receptoras del olfato, detectan los olores. Estas neuronas son capaces
de detectar miles de olores diferentes
38. Dibuje el sistema del olfato y el gusto e identifique los órganos que lo constituyen

39. En que consiste el sistema Endocrino y cuáles son sus funciones

El sistema endocrino está formado por glándulas que fabrican hormonas. Las hormonas son los
mensajeros químicos del organismo. Trasportan información e instrucciones de un conjunto de
células a otro. El sistema endocrino influye en casi todas las células, órganos y funciones del cuerpo.

40. Dibuje el sistema Endocrino e identifique los órganos que lo constituyen


COLEGIO PROFESOR MANUEL CASTRO RAMOS /Departamento de Educación Física y Salud.

41. En que consiste el sistema reproductor y cuáles son sus funciones

Qué es el aparato reproductor. Es una función vital. Es un conjunto de diferentes órganos encargado
de la función vital de la reproducción. La condición de función vital es debida no a un solo individuo
sino al conjunto de la especie.

42. Dibuje el sistema reproductor masculino y femenino e identifique los órganos que lo
constituyen

43. En que consiste el sistema Linfático y cuáles son sus funciones

Las funciones del sistema linfático consisten en mantener los líquidos corporales en equilibrio y
defender al cuerpo de las infecciones. Está compuesto por una red de vasos linfáticos que
transportan linfa (un líquido transparente y acuoso que contiene proteínas, sales, glucosa y otras
sustancias) por todo el cuerpo

44. Dibuje el sistema linfático e identifique los órganos que lo constituyen


COLEGIO PROFESOR MANUEL CASTRO RAMOS /Departamento de Educación Física y Salud.

También podría gustarte