Instrucciones: Lea La Guías de Anatomía, y Desarrolle El Cuestionario N°1, Responda Sin Apuro, Sea Consciente de Sus Aprendizajes
Instrucciones: Lea La Guías de Anatomía, y Desarrolle El Cuestionario N°1, Responda Sin Apuro, Sea Consciente de Sus Aprendizajes
Instrucciones: Lea La Guías de Anatomía, y Desarrolle El Cuestionario N°1, Responda Sin Apuro, Sea Consciente de Sus Aprendizajes
TRABAJO REMOTO
ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD. Profesor Gaston Inostroza Arriagada.
Objetivos:
NIVEL 1
Programa de entrenamiento
OF 1: Elaborar y poner en práctica supervisada su propio programa personal de
condición física, orientado al desarrollo de cualidades físicas vinculadas a salud y
calidad de vida. Deporte y recreación
OF 3: Trabajar en equipo y cooperar en la organización de eventos
deportivo-recreativos estudiantiles de interés personal y colectivo; afianzar sus
habilidades sociales.
NIVEL 2
Deporte y Recreación
OF 2: Participar activamente, de acuerdo a sus condiciones físicas, en
competiciones, eventos y torneos deportivos individuales y de equipo, con y sin
oposición, programados por la unidad educativa; apreciar el valor de la
participación y la competición deportiva.
COLEGIO PROFESOR MANUEL CASTRO RAMOS /Departamento de Educación Física y Salud.
Hay cuatro tipos básicos de tejido: tejido conectivo, tejido epitelial, tejido muscular y tejido nervioso.
El tejido conectivo sostiene y une otros tejidos como el óseo, el sanguíneo y el linfático.
El sistema esquelético tiene varias funciones, entre ellas las más destacadas son: Sostén mecánico
del cuerpo y de sus partes blandas: funcionando como armazón que mantiene la morfología
corporal. Mantenimiento postural: permite posturas como la bipedestación
Sistema Articular. Generalidades. Están constituidas por dos extremos óseos más un tipo de tejido
que une a estos elementos y que mantiene la rigidez entre las piezas óseas. Este tipo de
articulaciones se encuentran en el cráneo y en los huesos largos en crecimiento
Intercambio de gases que se produce entre el aire de los alvéolos pulmonares y la sangre venosa,
que pasa a ser arterial por fijación del oxígeno y eliminación del dióxido de carbono.
El sistema circulatorio lleva oxígeno, nutrientes y hormonas a las células y elimina los productos de
desecho, como el dióxido de carbono
La circulación menor o circulación pulmonar es el recorrido que hace la sangre con dióxido de
carbono y sin oxígeno desde el ventrículo derecho hasta los pulmones
La parte líquida es el plasma, y las células son los glóbulos rojos responsables de transportar
oxígeno y dióxido de carbono, los glóbulos blancos que forman parte del sistema inmunitario, y las
plaquetas, responsables de la coagulación sanguínea.
23. ¿Cuáles son las células de la sangre y cuáles son sus funciones y características?
Los glóbulos rojos, también llamados hematíes o eritrocitos, se ocupan de transportar el oxígeno
desde los pulmones a los tejidos, y de llevar de vuelta el dióxido de carbono de los tejidos hacia los
pulmones para su expulsión. Los hematíes dan a la sangre su color rojo característico.
En los seres humanos, la orina normal suele ser un líquido transparente o amarillento. Se eliminan
aproximadamente 1,4 litros de orina al día. La orina normal contiene un 95 % de agua, un 2 % de
sales minerales y 3 % de urea y ácido úrico, y aproximadamente 20 g de urea por litro.
El sistema nervioso es uno de los sistemas más importantes y complejos del cuerpo humano. Tiene
múltiples funciones, entre ellas recibir y procesar toda la información que proviene tanto del interior
del cuerpo como del entorno, con el fin de regular el funcionamiento de los demás órganos y
sistemas.
Las neuronas son las células específicas del sistema nervioso, que son capaces de transmitir
impulsos nerviosos o las demás células del cuerpo. Existen varias tipologías de neuronas,
dependiendo de: - su forma y tamaño, que pueden ser poliédricas, fusiformes, estrelladas, esféricas
o piramidales.
35. .En que consiste el sentido tacto y cuáles son sus funciones
COLEGIO PROFESOR MANUEL CASTRO RAMOS /Departamento de Educación Física y Salud.
El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos vivos percibir cualidades de los objetos y
medios como la presión, temperatura, textura y dureza.
36. Dibuje el sistema del tacto e identifique los órganos que lo constituyen
37. En que consiste el sentido del olfato y el gusto y cuáles son sus funciones
El sentido del olfato, al igual que el sentido del gusto, es un sentido químico. ... Debajo de
las mucosidades, en el epitelio olfatorio, las células receptoras especializadas, también
llamadas neuronas receptoras del olfato, detectan los olores. Estas neuronas son capaces
de detectar miles de olores diferentes
38. Dibuje el sistema del olfato y el gusto e identifique los órganos que lo constituyen
El sistema endocrino está formado por glándulas que fabrican hormonas. Las hormonas son los
mensajeros químicos del organismo. Trasportan información e instrucciones de un conjunto de
células a otro. El sistema endocrino influye en casi todas las células, órganos y funciones del cuerpo.
Qué es el aparato reproductor. Es una función vital. Es un conjunto de diferentes órganos encargado
de la función vital de la reproducción. La condición de función vital es debida no a un solo individuo
sino al conjunto de la especie.
42. Dibuje el sistema reproductor masculino y femenino e identifique los órganos que lo
constituyen
Las funciones del sistema linfático consisten en mantener los líquidos corporales en equilibrio y
defender al cuerpo de las infecciones. Está compuesto por una red de vasos linfáticos que
transportan linfa (un líquido transparente y acuoso que contiene proteínas, sales, glucosa y otras
sustancias) por todo el cuerpo