Actividad de Aprendizaje 24
Actividad de Aprendizaje 24
Actividad de Aprendizaje 24
DATOS INFORMATIVOS:
PROFESORA : OLIND HUARCAYA QUISPE EDAD : 3 AÑOS AULA : TURQUESA FECHA: 24/03/2023
NOMBRE DEL PROYECTO : “VENGO FELIZ A MI JARDIN Y CONOZCO NUEVOS AMIGOS”
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : CELEBRAMOS LA FIESTA DE BIENVENIDA CON MIS COMPAÑEROS
PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Que los niños y niñas se relaciones a través de pequeños juegos grupales.
ÁREA Y COMPETENCIA: PERSONA SOCIAL CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
ESTARDAR DE CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE EVALUACION META DE
APRENDIZAJE APRENDIZAJ
E
Convive y participa Interactúa con todas las Se relaciona con adultos y niños de su Juega con otros niños y se EDUCACIÓN
democráticamente personas. entorno en diferentes actividades del integra a las actividades del PARA LA
cuando interactúa aula y juega en pequeños grupos. aula. CIUDADANÍA
Construye normas, y Asume
de manera Participa en actividades grupales Demuestra comportamientos de Juega con
respetuosa con acuerdos y poniendo en práctica las normas de acuerdo a las normas de otros niños
sus compañeros leyes. convivencia y los límites que conoce. convivencia básicas. compartiendo
desde su propia Participa en acciones que Colabora en el cuidado del uso de Colabora con el cuidado de los materiales.
iniciativa. promueven el recursos, materiales y espacios materiales y espacios
bienestar común. compartidos. compartidos.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD
Rutinas:
Oración: Se invita al responsable para realizar la oración
Asistencia: Los niños y niñas responden al llamado por su nombre
Calendario y tiempo: Se invita al responsable para realizar el registro del calendario y tiempo
Servicios Higiénicos: Los niños y niñas van en orden, utilizan los inodoros adecuadamente.
JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
PLANIFICACIÓN: En asamblea los niños y niñas deciden el sector que va jugar y se le hace recordar los acuerdos para jugar en los
sectores.
ORGANIZACIÓN: los niños y niñas organizan sus juegos libremente, deciden a qué jugar, con quién jugar y cómo jugar.
EJECUCIÓN: en cada sector los niños y niñas realizan su juego de acuerdo a lo que han pensado y la profesora monitoria el juego en cada
sector.
Orden: 5 minutos antes la docente comunica que el juego va terminar y los niños proceden a ordenar los juguetes.
Socialización: Después de guardar todo el juguete en orden, verbalizan y cuentan al grupo mediante la pregunta ¿A qué jugaron?, ¿cómo
jugaron? y ¿con quienes han jugado? ¿Cómo se han sentido?
Representación gráfica: Los niños y niñas representan en el material gráfico lo que elaboraron en cada sector.
SOPORTE SOCIOEMOCIONAL: La maestra pide que hagan una asamblea, escuchan una canción soy una serpiente
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
INICIO: se le muestra a los niños y niñas una caja grande de sorpresa ¿Qué habrá dentro? ¿Qué me habrá traído mi
caja de sorpresa? De uno en uno se invita a los niños a casar lo que hay de la caja sorpresa ¿Qué es? ¿para qué
sirve? ¿Dónde lo podemos ver todo esto? Muy bien entonces el día de hoy tenemos una fiesta con nuestros amigos
DESARROLLO:
Se le invita a los niños y niñas a salir al patio para descubrir una sorpresa grande llena de globos de diferentes tamaños
y colores Crea expectativa y pregunta a los niños: “¿Quién nos habrá traído estas bolsas? ¿Qué creen que habrá
adentro? los niños irán dando su respuesta y luego invita a algunos de ellos a descubrir la sorpresa. ¿Qué es?
Invita a los niños a jugar con los globos lanzándolos a aire o a diferentes direcciones, diles que pueden saltar con los
dos pies juntos o un solo pie golpeando los globos para que no se caigan al suelo. Pasamos a las aulas y compartimos
los bocaditos que todos han traído para compartir juntos.
CIERRE
Nos sentamos con todos los niños y niñas en círculo y les dices lo contenta que ha estado este día por haberles
conocido, jugado y compartido nuestros bocaditos con todos nuestros amiguitos.
Servicios higiénicos y aseo: Los niños y niñas van en orden y utilizan los inodoros adecuadamente y se lavan las
manos con agua y jabón luego se secan con papel toalla.
RECREO: Se dirigen a los juegos recreativos, se les recomienda siempre el distanciamiento social y no retirarse la
mascarilla mientras este en los juegos.
REFRIGERIO: Luego se alistan para tomar la lonchera lavándose las manos correctamente y siempre recordándoles del
distanciamiento social, el sentarse adecuadamente para tomar sus alimentos, al finalizar guarda o piden ayuda para
guardar sus loncheras
REGISTRO DE EVALUACIÓN FORMATIVA DIARIA
TEMA CELEBRAMOS LA FIESTA DE BIENVENIDA CON MIS COMPAÑEROS
DIA 24/03/2023
ÁREA Y COMPETENCIA: PERSONA SOCIAL CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
ESTARDAR DE CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA META DE
APRENDIZAJE EVALUACION DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
Convive y Interactúa con todas las Se relaciona con adultos y Juega con otros Realizan su EDUCACIÓN PARA
participa personas. niños de su entorno en niños y se integra a pelotita de LA
democráticamente diferentes actividades del las actividades del papel y dibujan CIUDADANÍA
Construye normas, y
cuando interactúa aula y juega en pequeños aula. como jugaron Juega con otros
de manera Asume acuerdos y grupos. Colabora con el con sus niños compartiendo
respetuosa con leyes. Colabora en el cuidado del cuidado de los compañeros materiales.
sus compañeros Participa en acciones uso de recursos, materiales y espacios
desde su propia que promueven el materiales y espacios compartidos.
iniciativa. bienestar común. compartidos.
N° NOMBRE Y APELLIDO OBSERVACIÓN MAPA DEL CALOR
A B C
1 Abad Ramos Dylan Edison
2 Asaeda Paredez Dylan Gregory