actividad 28 de agosto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I DATOS
TITULO DE LA ACTIVIDAD Dialogamos sobre casarakuy

PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD Dialogamos sobre la importancia del casarakuy en la familia.

AULA 3,4,5 años fecha 28/08/2023

DOCENTE

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
AREA: Personal social
COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN
COMUN
CAPACIDADES: • Interactúa con todas las personas.
• Construye normas, y asume acuerdos y leyes.
• Participa en acciones que promueven el bienestar común.

ESTANDAR. - Convive y participa democráticamente cuando interactúa de manera


respetuosa con sus compañeros desde su propia iniciativa,
cumple con sus deberes y se interesa por conocer más sobre las
diferentes costumbres y características de las personas de su entorno
inmediato. Participa y propone acuerdos y normas de convivencia para el
bien común. Realiza acciones con otros para el buen uso de los espacios,
materiales y recursos comunes.
APRENDIZAJES REGIONALES CLAVES
3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
Interactúa (Juega, conversa, Participa en diferentes Participa en diferentes
comparte), y se relaciona con actividades grupales con sus actividades grupales
sus pares y adultos en compañeros. respetando normas,
diferentes situaciones, costumbres y vivencias de
respetando acuerdos.
sus compañeros.
CRITERIOS DE EVALUACION CRITERIOS DE EVALUACION CRITERIOS DE EVALUACION
Dialoga sobre las costumbres y Dialoga sobre las costumbres Dialoga sobre las costumbres y
tradiciones de su comunidad el y tradiciones de su comunidad tradiciones de su comunidad el
casarakuy el casarakuy casarakuy

ENFOQUE VALOR ACTITUD


De Empatía os docentes promueven para que las i los estudiantes asuma
orientació responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechen,
tomando en cuenta su propio bienestar y el da la colectividad
n al bien
común

IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE


ACTIVIDA ACTIVIDADES DE RUTINA MATERIAL TIEMP
DES DE ES O
RUTINA
Saludamos todos los estudiantes de manera cordial y Asistencia 30
respetuosa dándoles la bienvenida a cada uno de ellos, Calendario
realizan lavado de manos, observación del tiempo, Responsabl
asistencia y calendario. es
Clima
-Normas del
aula
PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
PEDAGÓGI /
COS Materiales
Motivación:
Imágenes 15
 Dialogamos sobre el matrimonio que hubo en la comunidad

Problematización: ¿Por qué se casaron esas personas? ¿Qué pasaría si


no se casan?
INICIO
Recojo de saberes previos: ¿sobre qué dialogamos?, ¿Cómo se
casaron? ¿Cómo estaban vestidos los novios?

Propósito: Dialogamos sobre la importancia del casarakuy en la


familia

GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO DE LOS Plumones 60


APRENDIZAJE: papelotes

PROBLEMATIZACIÓN: se les presenta una imagen de un


DESARROL matrimonio dialogamos ¿Qué observamos en la lamina? ¿Qué
LO están haciendo los conocen? Y ¿Por qué se casarán ustedes
saben?, cada niño da sus propias opiniones y la docente anota
en la pizarra.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN: dialogamos sobre la
importancia de matrimonio y las costumbres matrimoniales de
nuestra comunidad.
ACUERDOS O TOMA DE DECISIONES: nos ponemos de
acuerdo para cada niño dibuje los más les gusto del
matrimonio y también contarles a sus papas sobre la
importancia del matrimonio.
Metacognición: Prof. Niñas 5
CIERRE ¿Qué hicimos hoy? y niños
¿Les gusto?
¿Les pareció difícil?
ASEO Y La docente alienta y acompaña al lavado de manos con Prof. Niñas 20
REFRIGERI agua limpia antes y después de comer. y niños
O

TALLER DE DACTILOPENTURA

TITULO DE LA ACTIVIDAD Pintado


PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD Pintan la imagen presentada con las estrategias de
dactilopintura
AULA 3,4y 5 años fecha 28/08/2023

DOCENTE

AREA: COMUNICACION
COMPETENC Crea proyectos desde los lenguajes artísticos"
IA:
CAPACIDAD  Explora y experimenta los lenguajes del arte.
ES:  Aplica procesos creativos
 Socializa sus procesos y proyectos
ESTANDAR. Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente diversos
- medios y materiales para descubrir sus propiedades expresivas.
Explora los elementos básicos de los lenguajes del arte como el sonido, los
colores y el movimiento. Explora sus propias ideas imaginativas que construye a
partir de sus vivencias y las transforma en algo nuevo mediante el juego
simbólico, el dibujo, la pintura, la construcción, la música y el movimiento
creativo. Comparte espontáneamente sus experiencias y creaciones.
DESEMPEÑO 3 AÑOS DESMPEÑO 4 AÑOS DESEMPEÑO 5 AÑOS
Representa Representa creativamente Representa creativamente
creativamente sus sus ideas, emociones, sus ideas, emociones,
vivencias personales a vivencias, experiencias
ideas, emociones y
personales y del entorno a
vivencias a través través del dibujo, pintura,
través del dibujo, pintura,
del dibujo, pintura, danza, movimiento, teatro, danza, movimiento, teatro,
danza, movimiento, títeres, música e títeres, música. Sin la
teatro, títeres, incorporando otros intervención de los otros
músico. elementos de acuerdo a
los lenguajes artísticos. Sin
la intervención de los otros
CRITERIO DE CRITERIO DE EVALUACION CRITERIO DE EVALUACION
EVALUACION
Pinta creativamente su Pinta creativamente su dibujo Pinta creativamente su dibujo
dibujo utilizando utilizando materiales que mas utilizando materiales que mas les
materiales que mas les les gusto gusto
gusto
Secuencia Didáctica MATERIALES
INI Puesta en marcha: La docente hace recordar las normas de
CIO convivencia y les presenta una imagen sobre el matrimonio.

DESARRO ASAMBLEA O INICIO: Recuerdan las normas de convivencia , lo


LLO que van a realizar, que van a utilizar y como lo van a utilizar.
EXPLORACIÓN DEL MATERIAL: la docente entrega los materiales
para que Exploren y manipulen el material a usar
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Los estudiantes desarrollan la
actividad de manera libre y creativamente utilizando la
estrategia que mas le gusto también con el material que mas le
guste.
VERBALIZACIÓN: Reunidos los niños comentan sobre sus
trabajos realizados expresándose espontáneamente con sus
propias palabras presentan sus trabajos.
CIERRE Metacognición:
¿Qué hicimos hoy?
¿Les gusto?
¿Les pareció difícil?

FICHA DE EVALUACION 28 DE AGOSTO


NOMBRE DE LA TALLER –
ACTIVIDAD Evaluación del proyecto DACTILOPINTURA

CRITERIO DE 3 años Dialoga sobre las 3 años Pinta creativamente su


EVALUACION costumbres y tradiciones de su dibujo utilizando materiales que
mas les gusto
comunidad el casarakuy
TALLER : 4 años Pinta creativamente
4 años Dialoga sobre las
su dibujo utilizando
costumbres y tradiciones de su
materiales que mas les gusto
N° comunidad el casarakuy
5 años : Dialoga sobre las 5 años Pinta creativamente
costumbres y tradiciones de su su dibujo utilizando
comunidad el casarakuy materiales que mas les gusto
NOMBRES Y APELLIDOS Nec
DEL NIÑO (A) esi
A B C dad A B C
de
A.

2
3

6
7

10

11

12

13

14
CUADERNO DE CAMPO
AULA: ……………….. FECHA: 28 de agosto
NOMBRE DEL PROYECTO

TITULO DE LA ACTIVIDAD Dialogamos sobre el casarakuy

APRENDIZAJES CLAVES 3 años: Interactúa (Juega, conversa, comparte), y se relaciona con sus pares y adultos en
diferentes situaciones, respetando acuerdos.
4 años; Participa en diferentes actividades grupales con sus compañeros
5 años: Participa en diferentes actividades grupales respetando normas, costumbres y vivencias de sus
compañeros

COMPETENCIAS CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMUN


CAPACIDADES  Interactúa con todas las personas.
 Construye normas, y asume acuerdos y leyes.
 Participa en acciones que promueven el bienestar común.

CRITERIOS DE EV
EVALUACIÓN ALUACION
Nº/NOMBRE
Nro.

REGISTRO DESCRIPTIVO NECESIDAD DE APRENDIZAJE


DEL NIÑO
A B C

3 años: Dialoga
sobre las
1
costumbres y
tradiciones de su
2 comunidad el
casarakuy
4 años: Dialoga sobre
las costumbres y
3 tradiciones de su
comunidad el casarakuy
5 años: Dialoga sobre
las costumbres y
4 tradiciones de su
comunidad el
casarakuy

7
8

10

11
12
13

También podría gustarte