Exploradores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Esploratzaileak - Exploradores

grupo de lectura en torno al pensamiento crítico

Datos de la biblioteca

Ubik, Tabakalerako sorkuntza liburutegia - Ubik, biblioteca de creación de Tabakalera


Persona de contacto: Arantza Mariskal Balerdi
Correo electrónico: ubik@tabakalera.eu

Descripción de la experiencia

Grupo de lectura entorno al pensamiento crítico

Se trata de un grupo de lectura algo diferente, ya que los participantes serán los actores
protagonistas; precisamente por este motivo se ha decidido llamar a esta experiencia
Exploradores.

La propia biblioteca es la encargada de abastecer los contenidos, que tienen distintos


formatos: libro, cómic, formato audiovisual... El objetivo es que estos encuentros sean
abiertos, plurales y con diferentes voces, alejándose de los más habituales escenarios
en los que el objeto de estudio es único. En las sesiones de Exploradores hay tantos
participantes como contenidos y todos tendrán la oportunidad, cada mes, de leer, ver,
escuchar y analizar el material que posteriormente explicarán, comentarán y
compartirán con el grupo.

Esta es la esencia: profundizar en la sociedad actual, reflexionar entorno a la persona y


su entorno físico, emocional y virtual, analizar entre todos los movimientos sociales, y
con todo ello, intentar entender mejor al individuo que somos.

Nadie está obligado a hablar, sí en cambio a escuchar, y cuanto más se escuchen unos a
otros, más voces serán las que se atrevan a contribuir y, por lo tanto, sin duda, crecerá
el número de preguntas, reflexiones y planteamientos que enriquecerán las sesiones y
a sus protagonistas.

Es esencial el papel del conductor del foro, siendo su mayor tarea agilizar las sesiones,
hacerlas llevaderas y tan interesantes como agradables.

Este es el planteamiento y razón de ser de Exploradores. Una vez en marcha, no faltará


la oportunidad de dar cabida a propuestas que busquen mejorar la dinámica de las
sesiones. Aquí está la invitación, el punto de partida. Ahora, a cada participante le
concierne indagar y compartir, en sus manos está querer ser un explorador.

Materiales utilizados

Contenidos de la biblioteca seleccionados por el conductor del encuentro, pero donde


los participantes también proponen contenidos:
http://katalogoa.tabakalera.eu/cgi-bin/koha/opac-
shelves.pl?op=view&shelfnumber=160&sortfield=title

Espacio requerido

Aula o espacio cerrado y amplio. Sillas o butacas en círculo para provocar una
comunicación horizontal. Plasma o proyector. Mesa o expositor para el material
bibliográfico.

Funciona muy bien un café para hacer un descanso y estrechar lazo.

Duración de la actividad

2 horas, una vez al mes.

Número de participantes

20

Público al que va dirigido. Edades

Mayores de 16 años.

Finalidad

Trabajar el pensamiento critico a través de una postura activa. Dialogar y reflexionar


entorno a temas sociales y contemporáneos para entender mejor nuestro entorno y
ejercitar el pensamiento y la reflexión. Activar y ampliar la colección de la biblioteca.
Provocar un encuentro mensual, un espacio acogedor y confortable para encarar este
tipo de temas y cuestiones.
Problemas encontrados

El papel del dinamizador es clave para el éxito de esta actividad. Es necesaria una
persona que marque el ritmo, dé paso a las participaciones, prepare los temas a tratar
y seleccione el material bibliográfico. Es importantísimo encontrar a la persona
adecuada; el buen funcionamiento de los encuentros pasa por esa figura clave.
Es fácil que las sesiones se alarguen, hay que tener flexibilidad.

Propuestas de mejora

Intentar que los participantes sean más autónomos y marquen ellos el ritmo de la sesión.
Hacerlos poco a poco más activos y propositivos.
Ir introduciendo nuevos formatos de contenidos, más allá de los libros o las películas:
videoclips, videojuegos, blogs, foros, revistas…

Categorías

Pensamiento crítico
Mundo contemporáneo
Encuentro, Conversación
Reflexión, Filosofía

También podría gustarte