Primer Examen de Sexto A
Primer Examen de Sexto A
Primer Examen de Sexto A
476437:________________________________________________________________________
9785:__________________________________________________________________________
1423:__________________________________________________________________________
5341232:_______________________________________________________________________
Ochocientos
Cuarenta y cinco
Un milésimo 7.9 89.34 sesenta y siente
diezmilésimos
milésimos
Ochenta y
0.001
nueve enteros y Siete enteros y
0.867 0.0045
treinta y cuatro nueve decimos
decimos.
El profesor de educación física solicita a sus estudiantes hacer cada día los siguientes recorridos:
7.- Resuelve las siguientes sumas, para ello coloca de manera vertical. ¿Cuántos kilómetros recorre cada estudiante al final de la semana?
a) 1.598_____ 1.59
b) 8.2___ 8.23
c) 3.565___ 3.523
d) 76.8___5.6
e) 9.09___9.90
El señor Rodolfo gana a la semana $2054.50 y su esposa recibe $1876.50 en el mismo tiempo por
su trabajo. ¿Cuánto ganan el señor Rodolfo y su esposa en dos semanas?
11. Elige la escritura correcta de la siguiente cantidad: 486 035 702
a) Cuatro millones, ochenta y seis mil setecientos, dos mil treinta y cinco.
b) Cuatrocientos ochenta y seis millones, treinta y cinco mil, setecientos dos.
c) Cuatrocientos ochenta y seis millones, setecientos dos mil, trecientos cinco.
d) Cuatro mil ochenta y seis, setecientos dos mil, treinta y cinco.
Si en un mes hacen gastos con un total de 6848.56 ¿Qué cantidad les sobra?
Español
Instrucciones
1. Lee con atención cada pregunta
1.- De acuerdo con la lectura, ¿por qué la palabra “perfume” está relacionada con la palabra
“humo”?
a) Porque los perfumes se elaboraban con ámbar gris de cachalote.
b) Porque se utilizaban sustancias químicas sintéticas para producirlos.
c) Porque las velas permitían que el aroma llegara a lugares remotos. 9.- Escribe las partes de cuento
d) Porque los perfumes primitivos se hacían al quemar madera y corteza.
2.- Según lo que se menciona en la lectura, ¿cómo pueden obtenerse los aceites naturales de
plantas?
a) Mediante vapor y prensado.
b) Mediante vapor, disolventes químicos, prensado o al cubrirse con una capa de grasa.
c) Mediante vapor y disolventes químicos.
d) Por la maceración en una gruesa capa de grasa.
3.- De acuerdo con la lectura, ¿por qué los perfumistas comparan una fragancia con una partitura 10.- Relaciona con lo que corresponde
musical?
a) Porque las notas de la fragancia se liberan en distintos momentos.
b) Porque un perfume se disfruta más mientras se escucha alguna melodía.
c) Porque la fragancia se queda en la piel por horas.
d) Porque algunas notas de perfume se disipan de inmediato.
4.- ¿Cuál de las siguientes expresiones corresponde a un hecho?
a) Se dice que las nuevas generaciones son más responsables.
b) Se piensa que todos los adolescentes son audaces.
c) Las vacunas generan inmunidad contra algunas enfermedades.
d) Creo que los jóvenes pasan varias horas frente a la pantalla.
5.- ¿Cuál de las siguientes oraciones es una opinión? 11.- colorea los recuadros que correspondan a las características de las obras de teatro.
a) El agua salada posee una concentración de sales minerales disueltas.
b) El cuerpo humano se compone de entre 15 % y 20 % de agua.
c) El agua metaboliza los nutrientes de los alimentos.
d) Es agradable beber agua fría cuando hace calor.
6.- Lee la siguiente frase y responde:
En lo personal, prefiero viajar de noche por carretera, porque puedo dormir en el camino y despertar
en mi destino.
En este texto se manifiesta una:
a) Opinión
b) Expresión
c) Duda
d) Pregunta
7.- Son partes del cuento.
2.- ¿Cuál es el sistema que coordina funciones como respirar, escuchar sonidos, parpadear y hasta
el latido de tu corazón?
a) Sistema digestivo.
b) Sistema óseo.
c) Sistema muscular.
d) Sistema nervioso.
3.- ¿Cuáles son los movimientos que se realizan de manera inconsciente, por ejemplo, el latido del
corazón, la respiración y los movimientos intestinales?
a) Movimientos involuntarios.
b) Movimientos voluntarios.
c) Movimientos innecesarios.
d) Movimiento Naranja.
4.- ¿Cómo nos ayudan los movimientos involuntarios conocidos como: reflejos?
13.- lee el fragmento del guion de teatro y escribe los elementos correspondientes en los recudros.
a) Nos hacen reaccionar ante peligros como, machucones, quemaduras, pinchazos.
b) Nos permiten mirarnos ante un espejo.
c) Nos permiten saltar más alto.
d) Nos permiten ver a través de las ventanas.
5.- ¿Cuál es una de las funciones del Sistema inmunológico?
a) Es la fusión de un óvulo, célula sexual femenina, con un espermatozoide, célula sexual 13.- Son acciones útiles para prevenir la enfermedad de Covid-19, excepto:
masculina. a) Lavarse las manos varias veces al día.
b) Es el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. b) Desinfectar superficies.
c) Es un proceso de cambios físicos y emocionales. c) Asistir a lugares concurridos.
d) Es una enfermedad de transmisión sexual. d) Uso correcto del cubre bocas.
9.- ¿Por qué es importante la reproducción? 14.- ¿Cuál es la principal vía de transmisión del nuevo coronavirus SARS-CoV-2?
a) Mediante pequeñas gotas que emiten al hablar, estornudar, toser o respirar las personas
a) Porque fomenta la cultura portadoras.
b) Porque es indispensable para la diversión de las personas. b) Al alimentarse de aves asiáticas.
c) Porque nos permite comunicarnos eficientemente. c) Por la mordedura de perros contagiados.
d) Porque gracias a este proceso se preservan las especies. d) Mediante la picadura de insectos portadores de la enfermedad
a) Cierto.
b) Falso.
17. Este grupo de alimentos debe consumirse en mayor cantidad que los demás por sus
nutrientes.
11.- Completa las oraciones con las palabras del recuadro a) Leguminosas.
b) Frutas y verduras
c) Cereales.
d) Dulces.
1 al 4.- Observa las siguientes imágenes de recursos de información geográfica y escribe: 10.- ¿Qué tipo de región natural corresponde con la imagen?
Plano, Imagen satelital, Mapa, Imagen aérea. En el lugar que le corresponde
a) Selva.
b) Desierto.
c) Bosque templado.
d) Tundra
13.- ¿Qué tipo de región natural corresponde con la imagen? 2.- Completa el himno del estado de México
1.- ¿Cuál era la principal actividad de los grupos nómadas para conseguir sus alimentos?
4.- Escribe el nombre de algún personaje histórico que participio en la Independencia de México:
a) El cultivo de plantas y la domesticación de animales. _________________________________________________________________________________
b) La caza y la recolección. ____________________________________________________________
________________________________________________________________________________
5.- Lee la información y contesta. ________________________________________________________________________________
4.- Es una etapa de aprendizaje, de desarrollo físico y emocional, así como de construcción de la
identidad personal y social.
a) Pubertad.
b) Libertad.
c) Ansiedad.
d) Menstruación.
a) Emocional.
b) Fisco.
c) Social.
d) Cultural.
a) Es la habilidad para expresar tus sentimientos, necesidades y opiniones, así como para
defender tus derechos sin abusar, sin permitir abusos, sin usar violencia y sin negar derechos
propios y ajenos.
b) Es la capacidad de acertar en todas las respuestas de un examen sin estudiar.
2.- Escribe 3 cambios físicos que has tenido. c) Es la habilidad de insertar todas las pelotas que tiro jugando basquetbol.
________________________________________________________________________________ d) Es cuando se me dificulta expresar mis sentimientos.
b) Congruente.
9.- Una estrategia para fortalecer la capacidad de comunicar de forma asertiva los sentimientos y c) Educada.
emociones es la empatía. ¿Qué significa eso? d) Inteligente.
15.- Los siguientes son los principios éticos derivados de los derechos humanos; excepto:
a) Ignorar a las personas que proponen ideas que no son del todo buenas.
b) Si alguien sugiere una idea que no es completamente correcta, mejor pedirle que se calle. a) Dignidad humana.
c) Primero reconocer lo que la otra persona hace bien, en lo que tiene razón y luego expresar el b) Autonomía.
desacuerdo o molestia. c) Paz.
d) Hacer notar el error de las personas para que los demás le hagan ver sus errores. d) Discriminación
11.- Completa la oración que ejemplifica una forma de comunicarse de manera asertiva:
A María le molesta y la pone triste que su amigo José le grite y que a veces le hable con
groserías, así que ella decide:
a) Decirle a su amigo José: “No me gusta que me hables así; me molesta y me pone triste”
b) Quedarse callada para no hacer molestar a José.
c) Buscarse otro amigo.
d) Hablarle a José con groserías y gritarle, para que vea lo que se siente.
12.- ¿Cuáles son las emociones que forman parte de la vida del ser humano?
13.- Martín es un niño de 6° grado de la escuela Benito Juárez, siempre dice que quiere ser un
futbolista profesional, pero cuando tiene días libres, pasa el tiempo jugando video juegos. Esa forma
de comportarse es:
a) Incongruente.
Intensidad distingue un sonido fuerte de uno débil.
ARTES
1.- Dibuja un personaje ficticio. 10.- escribe la palabra que falta en el siguiente texto.
11- 14. Ordena los pasos elaborar “Flores”, utilizando los números del 1 al 5
Procedimiento:
________Levanta hoja por hoja apretando el centro para dar la forma y al terminar con las
tijeras corta solo las puntas para dar la intención de la flor de cempasúchil tal como se
muestra
5.- Los personajes ficticios Son seres inventados que se alejan de la realidad, normalmente estos ________Engrapa en el centro en forma de cruz, si no tienes engrapadora puedes coser con
son encontrados en la televisión y revistas, cuyo fin es ayudar a las personas a recrear y alimentar su
imaginación. hilo y aguja.
a) Cierto
b) Falso
Tono o altura es la cualidad del sonido mediante la 15-20.- Dibuja un cubo y escribe sus tres dimensiones.
cual el oído le asigna un lugar en la
escala musical, pueden ser tono agudo
o en tono grave.
EDUCACIÓN FÍSICA
1.- Relaciona la imagen con la definición, usa colores diferentes.
Aro.