Primer Entrega de Planeamiento Estrategico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: FERNANDEZ RAMIREZ, Cristhofer Augusto ID: 1180796


Dirección Zonal/CFP: ICA - AYACUCHO
Carrera: ADMINISTRACION INDUSTRIAL Semestre: VI
Curso/ Mód. Formativo PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Tema del Trabajo: Elaboración del diagnóstico estratégico de la Empresa.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


ACTIVIDADES/
N
ENTREGABLE CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
S
05/04/2021
01/04/2021
01 /04/2021 Busqué Entrega
Análisis de información de
Elaboración
01/04/2021
01/03/2021 de Elaboració
PRIMERA Llenado de 01/04/2021 n del
del Analicé las Elaboración
1 ACTIVIDAD mis Resolución del diagnóstic
diagnóstico preguntas del
ENTREGABLE informaciones cronograma
estratégico
generales
guías diagnóstico o
de la estratégico estratégico
Empresa de la de la
Empresa empresa

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1 ¿Defina la importancia del planeamiento estratégico?
2 ¿Cómo elaborar el diagnóstico estratégico de la Empresa?
3 ¿Por qué es importante definir la Visión y Misión de la empresa?
4 ¿Cómo Identificar y analizar las fuerzas y variables externas de la organización?
5 ¿Porque es importante la fase de análisis del sector industrial donde opera la empresa?
6

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Defina la importancia del planeamiento estratégico?


Desde el punto de vista pedagógico el Planeamiento Estratégico es importante
porque ofrece a las organizaciones las siguientes ventajas: Permite enfrentar los
principales problemas de la organización: Enfrentar el cambio en el entorno y develar
las oportunidades y las amenazas.
2. ¿Cómo elaborar el diagnóstico estratégico de la Empresa?
Consiste en Analizar cuál es la situación de la empresa en un momento determinado a
través de un doble análisis: análisis del entorno y análisis interno. Así, conoce los retos a los
que se ha de enfrentar en un futuro próximo y sus posibilidades de hacerles frente con éxito.

3. ¿Por qué es importante definir la Visión y Misión de la empresa?

La misión y visión son el punto de partida desde el cual desarrollar estrategias para el crecimiento
de la empresa. Unificar ambos en un único objetivo se traduce en progreso, porque hace que
cada oportunidad que se presente a lo largo del camino se aproveche y se proyecta confianza en
el público al que se dirige la empresa.
Al formar una empresa misión y visión deben establecerse claramente. Misión y visión deben ser
comunicados de forma clara a todos los miembros de la empresa, es la forma que hace que el
equipo esté alineado con los objetivos. También es importante comunicarlas a cualquier miembro
que se integra al equipo o a la hora de reforzar ciertos hitos en la empresa.
Todas las empresas de éxito, sin importar su tamaño, definen de forma precisa su misión y visión
y trabajan día a día en torno a ellas.
La visión y misión se desarrolla y fortalece en base a esfuerzo, constancia y buen hacer.

4. ¿Cómo Identificar y analizar las fuerzas y variables externas de la organización?

 Determinar las variables más importantes del entorno.


 Buscar fuentes de información.
 Recolectar la información.
 Analizar y evaluar la información.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

 Tomar decisiones y planificar estrategias


5. ¿Porque es importante la fase de análisis del sector industrial donde opera la empresa?

Porque permite una caracterización económica dominante en la industria.


Determinar cuáles son las fuerzas competitivas operantes en ella y qué tan
poderosas son. Identificar los impulsores de cambio y sus posibles impactos.
Conocer la posición competitiva de las empresas.
6.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

También podría gustarte