LAB 03 FUNCIONAMIENTO DEL GENERADOR SINCRONO Avance
LAB 03 FUNCIONAMIENTO DEL GENERADOR SINCRONO Avance
LAB 03 FUNCIONAMIENTO DEL GENERADOR SINCRONO Avance
LABORATORIO N° 3
“EL GENERADOR SINCRONO "
:
Grupo A Prof.: Augusto
Nota:
Valdivia
Semestre : V
Hora
Fecha de entrega :
:
2016-1 SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
Nro. DD-106
Página 2 / 13
Tema : Código :
EL GENERADOR SINCRONO Semestre:
Grupo :
ATS
2016-1 SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
Nro. DD-106
Página 3 / 13
Tema : Código :
EL GENERADOR SINCRONO Semestre:
Grupo :
I. FUNDAMENTO TEÓRICO:
Los generadores síncronos son la fuente de más importante de energía eléctrica. El generador
síncrono genera un voltaje alterno cuya frecuencia depende totalmente de la velocidad de rotación.
El valor de voltaje generado depende de la velocidad, de la excitación del campo de tensión
continua, y el factor de potencia de la carga.
Las tres fases del generador están espaciadas mecánicamente a intervalos idénticos unas de otras
y, por lo tanto, los voltajes respectivos generados no están en fase sino que están desfasados
entres sí en 120 grados eléctricos.
El voltaje de salida de un generador síncrono depende básicamente del flujo total que se tenga en
el entrehierro. Cuando está en vacío, este flujo establece y determina exclusivamente mediante la
excitación de campo de tensión continua.
I. OBJETIVOS
1 motor DC en derivación.
1 generador síncrono.
2 multímetros.
1 pinza amperimétrica.
2 acople flexible.
1 tacogenerador.
1 interruptor tripolar.
2016-1 SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
Nro. DD-106
Página 4 / 13
Tema : Código :
EL GENERADOR SINCRONO Semestre:
Grupo :
III. PROCEDIMIENTO
Advertencia:
¡En esta etapa se manejarán voltajes peligrosos! ¡No haga
ninguna conexión cuando la fuente esté conectada! ¡La fuente
debe desconectarse después de hacer cada medición!.
0.3kW
Y 400V
0.7 / 0.45A
50Hz
Tema : Código :
EL GENERADOR SINCRONO Semestre:
Grupo :
(U1-U2,V1-V2,W1-W2/F1-F2)
Tema : Código :
EL GENERADOR SINCRONO Semestre:
Grupo :
Tema : Código :
EL GENERADOR SINCRONO Semestre:
Grupo :
Graficar el voltaje generado en función de la corriente de excitación, para cada una de las revoluciones
(1200,1500 Y 1800 RPM), luego señalar la zona lineal, zona de codo y la zona de saturación.
Vgenerado VS Iexcitación
500
450
400
Tensión generada
350
300
250
200
150
100
50
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6
I excitacion
Tema : Código :
EL GENERADOR SINCRONO Semestre:
Grupo :
Tema : Código :
EL GENERADOR SINCRONO Semestre:
Grupo :
4.- Obtenga los valores de tensión generada según la tabla Nº1, variando la
corriente de excitación del generador.
Tabla Nº4
VI.exc. I.exc. (A) Ug (V)
3.1 0.01 0
6.3 0.03 52.1
10.1 0.05 100.5
15.6 0.07 151.4
21.3 0.09 205
27 0.13 252
34.96 0.17 306
43.18 0.21 350
56.25 0.27 399
73.2 0.36 435
6.- Reduzca el voltaje a cero y desconecte la fuente.
b) Ensayo de cortocircuito.
Tema : Código :
EL GENERADOR SINCRONO Semestre:
Grupo :
Tema : Código :
EL GENERADOR SINCRONO Semestre:
Grupo :
V.- Cálculos.
1.- Medir la resistencia de una de las fases del alternador y modificarla para el
funcionamiento en condiciones normales.
I.exc. (A)
0.4
0.35
0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80
I. excitación. (A)
0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
0
0 10 20 30 40 50 60
2016-1 SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
Nro. DD-106
Página 12 / 13
Tema : Código :
EL GENERADOR SINCRONO Semestre:
Grupo :
Z.base =
______________=____________________________=_____________()
(Formula) (Valores) (Resultado)
Tema : Código :
EL GENERADOR SINCRONO Semestre:
Grupo :
9.- ¿Elaborar el diagrama del circuito Equivalente del generador síncrono con
sus respectivos valores?
Los valores típicos de estos componentes pueden variar según el modelo y las especificaciones
del generador, pero algunos valores típicos son:
Tema : Código :
EL GENERADOR SINCRONO Semestre:
Grupo :