Maya Cortes, Medina Jurado, Ortiz Gaviria
Maya Cortes, Medina Jurado, Ortiz Gaviria
Maya Cortes, Medina Jurado, Ortiz Gaviria
Fecha 21/10/2019
Preparado para:
PYMES
Preparado por:
ANCAMI S.A
Índice
1 INTRODUCCIÓN
2 PARTICIPANTES DEL PROYECTO
2.1 Organizacion Participantes
2.2 Personas participantes
3 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ACTUAL
4 OBJETIVOS DEL SISTEMA
4.1 Ventas
4.2 Materias Primas
4.3 Clientes
4.4 Herramientas
5 CATÁLOGO DE REQUISITOS DEL SISTEMA
5.1 Requisitos de Información
5.2 Requisitos Funcionales
5.2.1 Actores
5.2.2 Administrar productos de ventas
5.2.3 Administrar insumos o materias primas
5.2.4 Controlar ventas
5.3 Requisitos No Funcionales
6 MATRIZ DE RASTREABILIDAD OBJETIVOS/REQUISITOS
7 GLOSARIO DE TÉRMINOS
1 INTRODUCCIÓN
VEN-D es un software que permite llevar un control sobre la distribucion, inventario y ventas orientado a las PYMES; sirviendo como un sistema de apoyo facil de usar y amigable con el
cliente permitiendo que el trabajo sea más eficiente y se puedan tomar decisiones acertadas en la organización la gran ventaja es que se puede aclopar a cualquier tipo de negocio que
necesite llevar un control en sus punto de venta.
Organización PYMES
Dirección -
Teléfono -
Fax -
Comentarios Pequeñas y Medianas empresas que haran uso del software VEN-D
Participante Cajera
Organización PYMES
Rol Cajera
Es desarrollador No
Es cliente Sí
Es usuario No
Comentarios Ninguno
La mayoría de Pymes desconocen completamente qué es un sistema de punto de Venta, la forma como funciona y por ende los beneficios que les reportaría. Se conoce que la forma
tradicional de administrar las actividades principales de las Pymes genera a la larga grandes pérdidas de dinero y tiempo, desconocimiento del stock de los productos en el almacén,
falta de control sobre las ventas y compras, dificultad en el momento de tomar decisiones, pérdida de tiempo para los clientes y falta de competitividad con los grandes centros
comerciales por esta razón se piensa en un software que posee todas las características necesarias para la administracion de un punto de venta y que sea adaptable para todos los
negocios comprendidos esta área.
4.3 Clientes
4.4 Herramientas
IRQ-0001 Cliente
Versión 1.0 ( 27/10/2019 )
Autores Angie Medina
Camila Maya
Carlos Ortiz
Fuentes Cajera
Dependencias [OBJ-0001] Control de ventas
Descripción El sistema deberá almacenar la información correspondiente a el cliente que realice cualquier tipo de compra en la empresa. En concreto:
Datos ID (NIT, Tarjeta de identidad, cédula extranjera o registro civil)
específicos Nombre (nombres y apellidos completos)
Direccion
Numero de Telefono (como mínimo)
Edad
Correo electronico
Productos que ha comprado
Fidelidad (lealtad de un cliente a un producto)
Tiempo de Medio Máximo
vida 1 year(s) 99 year(s)
Ocurrencias Medio Máximo
simultáneas 5 10
Importancia vital
Urgencia immediately
Estado under construction
Estabilidad medium
Comentarios Ninguno
IRQ-0002 Proveedor
Versión 1.0 ( 27/10/2019 )
IRQ-0003 Producto
Versión 1.0 ( 31/10/2019 )
Autores Angie Medina
Camila Maya
Carlos Ortiz
Fuentes Propietario de la empresa
Dependencias [OBJ-0002] Gestión de insumos
Descripción El sistema deberá almacenar la información correspondiente a a la información del producto. En concreto:
Datos Nombre del producto
específicos Código
Descripción
Precio
Número de existencias
Tiempo de Medio Máximo
vida 1 year(s) 99 year(s)
Ocurrencias Medio Máximo
simultáneas 2 5
Importancia important
Urgencia immediately
Estado needs verification
Estabilidad medium
Comentarios Ninguno
5.2.1 Actores
ACT-0001 Administrador
Versión 1.0 ( 21/10/2019 )
Autores Angie Medina
Camila Maya
Carlos Ortiz
Fuentes Propietario de la empresa
Descripción Este actor representa a la persona encargada de supervisar las operaciones del negocio, mantener los productos debidamente configurados, crear promociones,
recibir promociones, actualizar inventario y hacer seguimiento de los procesos en la empresa.
Comentarios None
ACT-0002 Cajero
Versión 1.0 ( 21/10/2019 )
Autores Angie Medina
Camila Maya
Carlos Ortiz
Fuentes Propietario de la empresa
Descripción Este actor representa a la persona que atiende los pedidos de los clientes por los direfentes medios habilitados y ordena sus respectivos despachos
Comentarios Pueden ser varios dependiendo del pedido
ACT-0004 Cliente
Versión 1.0 ( 21/10/2019 )
Autores Angie Medina
Camila Maya
Carlos Ortiz
Fuentes Propietario de la empresa
Descripción Este actor representa a quien realiza compras de productos y tiene acceso a pedidos mediante internet
Comentarios None
FRQ-0020 Sistema
Versión 1.0 ( 14/11/2019 )
Autores Angie Medina
Camila Maya
Carlos Ortiz
Fuentes Propietario de la empresa
Dependencias [OBJ-0001] Control de ventas
Descripción El sistema deberá permitir el manejo de código de barras, definir paramétricamente si el IVA en la compra de activos es descontable o no y permitir búsquedas de
registros por: fecha, numero de factura, usuario, etc
Importancia vital
Urgencia immediately
Estado needs verification
Estabilidad high
Comentarios Ninguno
FRQ-0021 Devoluciones
Versión 1.0 ( 14/11/2019 )
Autores Angie Medina
Camila Maya
Carlos Ortiz
Fuentes Propietario de la empresa
Dependencias [OBJ-0001] Control de ventas
Descripción El sistema deberá controlar las devoluciónes de activos al proveedor. Además debe controlar el reingreso o reposición de los activos devueltos al proveedor o
reposición por pérdida o daño
Importancia important
Urgencia under pressure
Estado needs verification
Estabilidad high
Comentarios Ninguno
FRQ-0023 Reportes
Versión 1.0 ( 14/11/2019 )
Autores Angie Medina
Camila Maya
Carlos Ortiz
Fuentes Propietario de la empresa
Dependencias [OBJ-0001] Control de ventas
Descripción El sistema deberá mostrar un reporte del balance mensual, balance anual, balance en cualquier momento, organizar y clasificar los comprobantes de pago por fecha
y tipo además de la notificación de novedades tales como: agotamiento de productos, pérdida, vencimiento
Importancia vital
Urgencia immediately
Estado needs verification
Estabilidad high
Comentarios Ninguno
NFR-0007 Plataforma
Versión 1.0 ( 01/11/2019 )
Autores Angie Medina
Camila Maya
Carlos Ortiz
Fuentes ?
Dependencias [OBJ-0004] Aprovechamiento de herramientas
Descripción El sistema deberá funcionar para una plataforma que soporte interfaz gráfica enriquecida y que pueda ser desplegado sobre un sistema de red en el que se
compartan los datos de los productos, los clientes, los insumos y demás datos. La información debe ser centralizada en base de datos, no se debe almacenar en
NFR-0003 Ergonomía
Versión 1.0 ( 28/10/2019 )
Autores Angie Medina
Camila Maya
Carlos Ortiz
Fuentes Propietario de la empresa
Dependencias [OBJ-0004] Aprovechamiento de herramientas
Descripción El sistema deberá ser de facil uso, con buena apariencia visual, botones y comandos visuales llamativos y lo que tiene que ver con la parte de atención al cliente,
valores visibles y con separaciones de miles y centavos
Importancia vital
Urgencia immediately
Estado needs verification
Estabilidad high
Comentarios Ninguno
NFR-0004 Rendimiento
Versión 1.0 ( 28/10/2019 )
Autores Angie Medina
Camila Maya
Carlos Ortiz
Fuentes Propietario de la empresa
Dependencias [OBJ-0004] Aprovechamiento de herramientas
NFR-0005 Disponibilidad
Versión 1.0 ( 28/10/2019 )
Autores Angie Medina
Camila Maya
Carlos Ortiz
Fuentes Propietario de la empresa
Dependencias [OBJ-0004] Aprovechamiento de herramientas
Descripción El sistema deberá tener con mínima probabilidad de fallas y que garantice una atención adecuada
Importancia vital
Urgencia immediately
Estado needs verification
Estabilidad medium
Comentarios Ninguno
NFR-0009 Seguridad
Versión 1.0 ( 01/11/2019 )
Autores Angie Medina
Camila Maya
Carlos Ortiz
Fuentes ?
Dependencias [OBJ-0004] Aprovechamiento de herramientas
Descripción El sistema deberá hacer uso de diferentes roles permitiendo el acceso discriminado y garantizar que no puede ser utilizado por usuarios no autorizados o no
registrados
Importancia vital
Urgencia immediately
Estado needs validation
Estabilidad high
Comentarios Ninguno
NFR-0010 Mantenibilidad
Versión 1.0 ( 01/11/2019 )
Autores Angie Medina
Camila Maya
Carlos Ortiz
Fuentes ?
Dependencias [OBJ-0004] Aprovechamiento de herramientas
Descripción El sistema deberá soportar diferentes posibilidades para garantizar que el producto se mantenga de forma adecuada, con código bien realizado, adecuadamente
separado las reglas de negocio de la lógica de control y la lógica de usuario
Importancia important
Urgencia under pressure
Estado needs verification
Estabilidad high
Comentarios Ninguno
NFR-0011 Confiabilidad
Versión 1.0 ( 01/11/2019 )
Autores Angie Medina
Camila Maya
Carlos Ortiz
Fuentes ?
Dependencias [OBJ-0004] Aprovechamiento de herramientas
Descripción El sistema deberá garantizar que los cálculos y la integridad de la información sean fiables y arrojen los resultados esperados
Importancia vital
Urgencia immediately
Estado needs verification
Estabilidad high
Comentarios Ninguno
7 GLOSARIO DE TÉRMINOS
Punto de venta:De un negocio en donde se hacen ventas directas a los clientes
Pymes:Empresa pequeña o mediana en cuanto a volumen de ingresos, valor del patrimonio y número e trabajadores
Beneficios:Término utilizado para designar las ganancias que se obtienen de un proceso o actividad económica
Proveedores:Empresa o persona física que proporciona bienes o servicios a otras personas o empresas
Interfaz gráfica:Es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones
disponibles en la interfaz
Código de barras:Representación de un conjunto de líneas paralelas de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información.
Imputación contable:Una acción que permite definir las cuentas a las que se le registran determinadas transacciones, es decir es la acción de definir los valores débitos y créditos
correspondientes. Ejemplo: cuando se hace una venta y la pagan de contado se debita la cuenta de caja y se acredita la cuenta de ventas.
2. REQUISITOS NO FUNCIONALES
a. Interfaz de usuario.
b. Plataforma.
c. Soportar código de barras.
d. Soportar RFID.
e. Interfaz con otros sistemas.
f. Ergonomía.
g. Rendimiento.
h. Disponibilidad.
i. Seguridad.
j. Mantenibilidad.
k. Confiabilidad.
3. REQUISITOS FUNCIONALES
a. Manejo de catálogo de productos
b. Manejo de combos de productos
c. Entradas de productos
d. Salida de productos
e. Orden de producción de productos
f. Pedido de productos a grandes proveedores
g. Control de los costos
h. Control del punto de re-orden
i. Consulta de productos, proveedores e insumos
j. Deshabilitar productos
k. Manejo Catálogo de insumos o materias primas.
l. Manejo Catálogo de insumos por producto.
m. Control entrada de insumos.
n. Control salida de insumos.
o. Control pedido de insumos.
p. Control de puntos de re-orden de insumos.
q. Administración para el manejo de Usuarios
r. Funciones del sistema
s. Devoluciones
t. Funciones por internet
u. Reportes
4. REQUISITOS DE INFORMACION
a. Cliente.
b. Proveedor.
c. Producto.
d. Insumos.
(*) Predefinidos