2do Sem Leccion 8
2do Sem Leccion 8
Autorregulación Autoconoc
¿Quieres sabe
8 Neuroplasticidad
Lección 2 La historia de la serpiente más?
Te recomenda
El reto es
es que
queexpliquen
analicen confusiones
qué es y cómoy pensamientos
funciona la neuroplasticidad
disfuncionales yque
su papel
desencade-
activo mos el video
nanelydesarrollo
en caracterizan
deasus
algunas
hábitos
emociones
constructivos.
que no nos ayudan. Cuando sabe
quién eres, sabe
lo que tienes que
¿Te ha pasado
¿Alguna vez hasque le mandaste
pensado un mensaje
“no sirvo para esto”a alguien y como
o “yo así soy”? no
Comote contestó creíste
si tu personali- hacer, en donde
que oestaba
dad enojado, cuando
tus habilidades en realidad
fueran algo sólo yestaba
fijo, limitado ocupado
no pudieran y no lo
cambiar. vio? A mucho
Durante veces, Alejandra Acosta
ciertas suposiciones
tiempo o pensamientos
la ciencia afirmó que nuestrasnos hacen interpretar
características de manera
personales estabanequivocada una
determinadas comparte su ex
situación
desde y pueden detonar
el nacimiento. emociones
Por ejemplo, quienque no ayudan
tuviera y confunden
un carácter áspero, más, provocando
estaría destinado periencia sobre
amalestar
ser una ypersona
problemas. En esta
enojona lección
el resto de suvamos a analizar
vida. Por fortuna,este proceso para
actualmente entender
sabemos que cómo ha descu
cómo sucede.
podemos cambiar. Una de las principales evidencias para hacer dicha afirmación es la bierto aspecto
neuroplasticidad. En esta lección exploraremos en qué consiste. importantes de
sí misma. Puede
Actividad 1 encontrarlo en e
Actividad
a. 1 lean con atención la siguiente historia:
En parejas, siguiente enlace
Para tu vida https://www
a. Piensa en algún hábito o rasgo emocional que sea parte de tus características personales diaria
La historia Para tu vida youtube.com
pero que no de la serpiente
consideres positivo o que te ayude a ser mejor persona. Por ejemplo: me watch?v=DC9pA
Identifica alguna
diaria
muerdo las uñas, me distraigo con facilidad
Laura fue de vacaciones al campo. Al llegar,en
le clase, hablarque
advirtieron en público me genera
tuviera cuidado ansie-
porque situación que FnmiWY&t=156
dad
ahíosuele
soy irritable.
haber serpientes. En la noche, cuando entró a su habitación, entre las som- Cambia tus (Consulta: 31 de
malinterpretaste:
rutinas. A lo largo de 2018)
octubre
bras notó un bulto enroscado en la esquina del cuarto. Se empezó a poner muy ner- ¿Qué emociones
• Escribe a continuación el hábito o rasgo que elegiste y responde si crees que es po- del día procura
viosa. –¡No manches! ¡Una víbora! ¿Qué hago? ¿Y si brinca y me muerde? Quiso salir te provocó?
sible cambiarlo y cómo lo harías. Si necesitas más espacio, continúa en tu cuaderno. hacer pequeñas
corriendo a buscar ayuda, pero dominada por el miedo y la ansiedad se tropezó y se ¿Qué pasaría
tareas, como la-
golpeó. El miedo también la impulsó a levantarse y entre el pánico logró prender la si desde el
varte los dientes,
luz. Cuando volteó vio que la serpiente no se movía. ¡Era solo una cuerda enredada! principio
cargar objetos o
hubieras notado
abrir puertas con
que tenías alguna
la mano no domi-
b. Comenten entre ustedes y respondan aquí o en su cuaderno a lo siguiente: confusión?
nante, es decir,
b. Si así lo deseas comparte tu trabajo con sus compañeros.
• ¿Cuál fue la causa principal del temor de Laura? si eres zurdo,
trata de hacer
Tanto nuestros hábitos como nuestros rasgos emocionales están vinculados a cierta acti-
estas tareas con
vidad que sucede en el cerebro. Cada costumbre, así como cada aspecto de nuestro ca- la mano derecha,
rácter corresponden a una forma particular en que nuestras neuronas se han enlazado. si eres diestro,
con la izquierda.
Concepto clave
Actividad 2 Esto te ayudará
• Lean el concepto clave. ¿Se relaciona con su respuesta anterior? Expliquen su respuesta. a generar nuevas Identidad
a. Lee el siguiente resumen. conexiones neu-Conjunto de
ronales y vercaracterísticas
la o
Científicos alrededor del mundo, durante mucho tiempo, pensaron que el cerebro no rasgos
neuroplasticidad que defi
cambiaba después de la infancia. Sin embargo, estudios recientes muestran que esto en acción. nen y diferencian
a una persona de
no es verdad. Nuestro cerebro sí cambia, se desarrolla y sigue formando conexiones
las demás
a lo largo de
c. Compartan de lamanera
vida. voluntaria algunas de sus respuestas con el grupo y reflexionen
acerca de cómo
Nuestro losespensamientos
cerebro como una redyeléctrica,
las interpretaciones
dinámica e pueden desencadenar
interconectada. emocio-
Cada vez que
nes que afectan
sentimos, sus relaciones
pensamos, decimoso su bienestaralgo,
o hacemos en general.
se activan las conexiones neurona-
les. Algunas vías están bien transitadas. A estas vías las llamamos hábitos. Nuestras
maneras establecidas de sentir, pensar y hacer. Cada vez que pensamos de un modo
1
219
Autorregulación
Autoconocimiento
Autoconocimiento
¿Quieres
¿Quieres saber Actividad
saber b.b. 2 cómodo,
Si Sitetesientes
sientes cómodo,comparte
compartetutumapa
mapacon
contus
tuscompañeros.
compañeros.Explica
Explicabrevemente
brevementecada
cada
aspecto
aspecto que incluiste. Escucha y observa con atenciónlaslas explicacionesdede
loslos demás.
más? a.
más? Escribeque aquíincluiste. Escucha
o en tu cuaderno,y observa con
de manera atención
individual: explicaciones demás.
TePara
Te saber más c. c.
recomenda- ¿Cambió
¿Cambió enen algo
algo la la idea
idea que
que tenías de
tenías ti ti mismo? Explica tu respuesta.
recomenda- • Un ejemplo donde hayas visto de mismo?
“serpientes” Explica
cuandotuenrespuesta.
realidad había “cuerdas”. Es
sobre
mosmos ellas
el ilusio-
video
video
nesCuando
quesabes genera
sabes
decir, donde hayas malinterpretado una situación, reaccionado sin cuestionar y experi-
Cuando
nuestro
quién eres,
cerebro sabesy mentado una emoción que no te ayudó.
quién eres, sabes
loreflexionar
lo
que que tienes
tienes desde
que
que
otra
hacer,
hacer, perspectiva
en en donde
donde
Alejandra
sobre la
Alejandra impor-
Acosta
Acosta
comparte
tancia de
comparte susu ex-ex- d.d.
cues- ¿Cambió
¿Cambió enen algo
algo la la idea
idea que
que tenías
tenías dedetustus compañeros?
compañeros? Explica
Explica tutu respuesta.
respuesta.
periencia
tionar sobre
periencia nuestra
sobre
cómo ha descu-las
percepción
cómo ha descu-
de • ¿Qué piensas que habrías podido hacer para regular tus pensamientos y emociones?
bierto
biertocosas, aspectos
te com-
aspectos
importantes
partimos de
importantes esta
de
sí sí misma.
charlaPuedes
misma. de
Puedes
Beau
encontrarlo
Lotto: Ilusiones
encontrarlo enenel el
siguiente
ópticasenlace:
siguiente que
enlace: Actividad2 2
de- Actividad
muestran
https://www.
https://www. cómo a.a. Responde
Responde a las
a las siguientes
siguientes preguntas:
preguntas:
vemos.
youtube.com/
youtube.com/ Puedes b. Reflexionen entre todos sobre cómo puede afectarles este tipo de pensamientos y las
encontrarla en el • Cuando
watch?v=DC9pA-
watch?v=DC9pA- •emociones
Cuando laslas personas
personas
que sese
detonan, ydescriben
describen
qué pasa acuando
a sí sí mismas,
mismas, ¿cómo
¿cómo
reconocen lo hacen?
loestas
hacen?confusiones.
FnmiWY&t=156s
FnmiWY&t=156s enlace:
(Consulta:
https://bit.ly/2IIwrOX
(Consulta: 3131dede • ¿Qué • ¿Qué aspectos
aspectos dede susu identidad
identidad lograron
lograron reconocer
reconocer gracias
gracias al al mapa
mapa dede identidad?
identidad?
octubre
octubre dede 2018).
2018). b. Compartan sus respuestas y reflexionen grupalmente sobre la importancia de definirse
Reafirmo
b. Compartan y ordenoy reflexionen grupalmente sobre la importancia de definirse
sus respuestas
a sí
a sí mismos.
mismos.
Así como Laura confundió una cuerda con una serpiente, a veces malinterpretamos o con-
fundimos algunas situaciones y experimentamos emociones que no nos ayudan. Por ejem-
plo, cuando te enojas
Reafirmo al suponer que alguien te robó un libro y días después lo encuen-
yordeno
ordeno
Reafirmo y
tras dentro de tu clóset. Reconocer las confusiones que detonan y caracterizan algunas de
EnEn estalección
nuestras
esta lección identificamos
emociones nos ayudará
identificamos algunos
a regularlas.
algunos aspectosque
aspectos queconforman
conformantutuidentidad.
identidad.Descubrir
Descubrir
quién eres es un proceso interno que reúne diferentes aspectos de ti mismo:
quién eres es un proceso interno que reúne diferentes aspectos de ti mismo: creencias, creencias,
gustos,valores,
gustos, valores,metas
metasy yexperiencias
experienciasque
quetetepermiten
permitenrelacionar
relacionarloloque
quehas
hasvivido
vividoenenelel
pasado con lo que puedes ser en el
pasado con lo que puedes ser en el futuro.futuro.
Concepto clave Escribe en un minuto qué te llevas de la lección
Confusión.
Cuando nuestro
Concepto
Concepto clave
clave
conocimiento Escribeenenununminuto
Escribe minutoqué
quétetellevas
llevasdedelalalección
lección
acerca de algo
Identidad.
Identidad.
está mezclado,
Conjunto
Conjunto dede
desordenado,
características
características oo
rasgos
rasgos incompleto
queque defi-
defi-
y ydiferencian
nen
nen y no es claro.
diferencian
a una
a una persona
persona dede
laslas demás.
demás.
2
2 20