REGLAMENTO
REGLAMENTO
REGLAMENTO
8 de Febrero de 1939
Brilla por primera vez la estrella lasallista en
suelo lagunero
2
Normatividad para la sana convivencia escolar
Reglamento Escolar
Normatividad para la
Sana Convivencia.
https://forms.gle/bLAuvU6vYWeB4k8T8
3
Normatividad para la sana convivencia escolar
Reglamento Escolar
CAPÍTULOS:
I. FUNDAMENTOS
CAPÍTULO I
FUNDAMENTOS
Misión Institucional
El Instituto Francés de La Laguna (IFL) promueve la formación integral
del alumno, en un ambiente educativo de calidad, equidad e inclusión;
a través del logro de las competencias y aprendizajes esperados
para desarrollar personas libres, responsables y solidarias con los
más vulnerados; comprometidas como fuerza transformadora de la
sociedad, inspiradas en el Evangelio y el carisma de San Juan Bautista
De La Salle.
Visión Institucional
Visión 2026: Ser una Institución educativa Lasallista, innovadora y de
calidad como opción de formación integral en la Comarca Lagunera;
comprometida con la transformación social de la región, el país y el
mundo.
Valores
Con la presente proclama, afirmamos la importancia de los valores
que nos identifican como Institución y reconocemos que, a través de
ellos, todo lo demás adquiere sentido.
Lema
En el Instituto Francés de La Laguna: ¡Mi formación... es para
siempre!
Teoría Filosófica
Concebimos al hombre como un ser viviente con naturaleza física
y espiritual y con alma inmortal. El hombre posee una dignidad y
grandeza superior a toda otra criatura porque es obra de Dios, elevado
al orden sobrenatural como hijo de Dios y, por tanto, con un origen
divino y un destino eterno que transciende este universo. (Modelo
Educativo Lasallista)
2 Instituto Francés de La Laguna
Normatividad para la sana convivencia escolar
Ejes Transversales
Toda educación lasallista, sin importar nivel o formato educativo, debe
ser enriquecida por los siguientes ejes transversales:
• Formación religiosa
• Desarrollo de la conciencia y compromiso social.
• Conocimiento y vivencia de valores humanos y cristianos.
• Aprendizaje para la vida: formación de competencias.
“Los alumnos del Instituto Francés de La Laguna y sus padres o tutores,
recibimos puntualmente este documento, lo leemos y asumimos qué:
el desconocimiento u olvido del mismo, no sirve de excusa, para no
cumplirlo.”
CAPÍTULO II
CAPÍTULO IlI
C. ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:
D. Esto sucederá cada vez que acumule tres atrasos. Los únicos
atrasos que no se tomarán en cuenta para suspensión son los
de análisis clínicos o vacunación; sin embargo, si se registrarán.
15. Sé que toda inasistencia a clases deberá ser notificada por mis
padres o tutores a primera hora a la Coordinación, el día de la falta
y/o posteriormente por escrito, indicando con claridad los motivos
de la ausencia, (evitarán anotar “por causa de fuerza mayor”). Este
escrito deberá ir firmado por mis padres o tutores y lo presentaré ante
la Coordinación.
D. PRESENTACIÓN PERSONAL
Uniforme:
Deberé portarlo limpio, completo, correspondiente al día, sin rayar,
en buen estado y de acuerdo a mi complexión, como requisito para
ingresar y permanecer en el aula y/o en la Institución.
Hombres:
Lunes y eventos especiales:
Playera azul del colegio
Camiseta interior blanca
Pantalón oficial blanco y calcetines o calcetones blancos
Cinto y zapatos de vestir negros
Suéter oficial
Chamarra Roja –con clima frío-, o al ser solicitada.
Mujeres:
Lunes y eventos especiales:
Blusa oficial blanca
Camiseta interior blanca
Falda del colegio (máximo 0.05 mts. arriba del inicio de la rodilla)
Media calcetín totalmente azul marino.
Zapato escolar negro
Suéter oficial
Chamarra Roja –con clima frío-, o al ser solicitada.
Resto de la semana:
Preescolar: falda deportiva azul rey, tobillera blanca, tenis en su
mayoría blanco.
Sólo cambiará la blusa por playera oficial (según recuadro). Chamarra
Roja –con clima frío-.
E. PERMANENCIA EN CLASE
F. PRESENCIA Y COMPORTAMIENTO
Tipos de
conductas Ejemplo
Los golpes, empujones, puntapiés, golpes con las
manos, escupir, mordiscos y cualquier agresión
Físico que atente contra la integridad corporal de mis
compañeros, así como acciones humillantes como
bajar los pantalones, jalar la ropa, esconder la
mochila y tirarla a los botes de basura, entre otros.
Y demás formas de daño corporal.
Comentarios ofensivos, insultos, apodos,
amenazas, burlas sobre la indumentaria, el aspecto
Verbal
físico, la raza, el género, el origen étnico, alguna
condición física o mental diferente, una singularidad
del habla, etc.
Exclusión o segregación en trabajos escolares o
actividades sociales.
Fotografía no apropiada que dañe la integridad
Social física y psicológica de mis compañeros.
La alteración del orden, las peleas y el propiciar mal
espíritu dentro del plantel o en sus inmediaciones.
Rumores
Historias falsas sobre una persona, por ejemplo
inventando sus preferencias sexuales.
Perjuicio contra las propiedades y material
Daños escolar, robo de pertenencias, dinero, cuadernos y
materiales para el trabajo escolar con la intención
de dañar.
Amenazas Presionar al compañero para que haga cosas que
no desea.
Tocar partes íntimas, levantar la falda a las
Sexual compañeras.
Miradas o palabras (lascivas) de contenido sexual
que atenten contra la dignidad e integridad de los
alumnos(as), hostigamiento, prácticas sexuales no
voluntarias, acoso o el uso denigrante de la imagen
física o digital de las y los estudiantes.
48. Durante los recesos no podré estar dentro de las aulas, utilizaré
las áreas permitidas para dicho fin. Evitaré posibles sanciones
establecidas por Coordinación al no atender esta indicación.
H. SISTEMA DE EVALUACIÓN
67. Deberé comunicar a mis Padres o Tutores los avisos dirigidos por
la Institución. En los casos que dichos avisos sean dirigidos mediante
circular y ésta solicite la firma de enterado de los Padres o Tutores, la
reportaré a la Coordinación en un plazo no mayor de dos días hábiles
posteriores a la fecha de entrega de la circular. Llegado el tercer día,
no se permitirá mi ingreso al salón de clase de no haber regresado
el talón requisitado, hasta que venga uno de mis Padres o Tutores a
firmarlo.
I. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
81. Por ningún motivo mis Padres o Tutores podrán ingresar a las
canchas o áreas durante entrenamientos, torneos locales o foráneos
(cruzarse para atenderme o reclamar al árbitro). Si tienen dudas se
pondrán en contacto con los encargados deportivos. Lo mismo aplica
para toda actividad apostólica o cultural.
De los viajes
cualquier otro juego de ruedas que pueda perjudicar las canchas. Así
mismo se me prohibirá jugar con tacones u otro calzado que dañe
las canchas. El uso del Gimnasio para actividades deportivas será
exclusivamente con tenis. Evitaré cruzar el campo de pasto sintético
con calzado no deportivo.
99. Por medio del boletín se reportarán a mis Padres o Tutores las
calificaciones obtenidas en cada período, bimestre y/o trimestre.
101. La firma en el talón del boletín impreso significará que mis padres
de familia o tutores están enterados, no que necesariamente estén
conformes con los resultados. Pondrán firma y nombre completo.
(Remitirse al Punto 6).
111. Podré hacer uso de los vales que obtenga durante el período.
L. FORMACIÓN ESPIRITUAL
M. SERVICIO SOCIAL
objetivos definidos.
• Participar con todos los recursos humanos posibles en
la planeación, organización y ejecución de programas de
desarrollo para los grupos de población de menor nivel
económico, social y educativo, promoviendo cambios positivos
y permanentes en interés y beneficio de la sociedad.
• Conjuntar la participación de alumnos, exalumnos y personal
docente en el Servicio Social.
• Crear en los prestadores del Servicio Social un espíritu de
solidaridad y de vinculación con la comunidad.”
N. GRADUACIÓN
Paseos.
O. PREMIOS INSTITUCIONALES
CAPÍTULO IV
(Tomado del DOF: 10/03/1992 ACUERDO que establece las bases mínimas
de información para la comercialización de los servicios educativos que
prestan los particulares. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos
34, fracciones II, VII, VIII y XXVII, y 38, fracciones, I, V, VI y XXXI de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal lo., 2o., 5o., 6o., 42, 44, 52 a
55, 59 y 62 a 65, de la Ley Federal de protección al Consumidor lo., 3o., 16,
17, 19, fracción III, 35, fracción Vll, 41 y 54 de la Ley Federal de Educación
1o., 4o., 5o., fracción XV del Reglamento Interior de la Secretaría de
Comercio y Fomento Industrial y, 1o. del Reglamento Interior de la Secretaría
de Educación Pública. Tomada el 07 de julio de 2017 de: http://dof.gob.mx/
nota_detalle.php?codigo=4655028&fecha=10/03/1992)
CAPÍTULO V
Himno del
Instituto Francés de La Laguna
Escuadrones que gloria dais,
a la escuela que os da el saber,
alentad la esperanza de una patria encantadora,
vuestras voces en coro unid,
y potentes el himno alzad,
Himno Inmortal.
Himno Lasallista
¡Lasallistas! ¡Fieles Lasallistas!
Combatid por vuestro ideal
sea la base de vuestras conquistas
una sólida liga fraternal.
Compromiso Lasallista
El mundo esta muriendo y la vida se nos va
Si no actuamos ahora el futuro nunca llegará.