REGLAMENTO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

Normatividad para la sana convivencia escolar

Instituto Francés de La Laguna 1


Normatividad para la sana convivencia escolar

8 de Febrero de 1939
Brilla por primera vez la estrella lasallista en
suelo lagunero
2
Normatividad para la sana convivencia escolar

Reglamento Escolar

Normatividad para la
Sana Convivencia.

Leído y comentado con mi(s) hijo(s) el Reglamento Escolar, lleno el for-


mulario de ACEPTACIÓN del mismo:

https://forms.gle/bLAuvU6vYWeB4k8T8

3
Normatividad para la sana convivencia escolar

Reglamento Escolar

Normatividad para la Sana Convivencia.


Edición vigente a partir del 21 de Septiembre de 2022

“El Instituto Francés de La Laguna ofrece servicios educativos desde


Preescolar hasta Bachillerato General de tres años. Está incorporado
para la Educación Básica a la Secretaría de Educación Pública; y, para
la Media Superior a la Universidad Juárez del Estado de Durango.”

CAPÍTULOS:

I. FUNDAMENTOS

II. SOBRE LA ADMISIÓN Y REINGRESO


A. INSCRIPCIÓN A ALUMNOS DE NUEVO INGRESO
B. CRITERIOS PARA LA REINSCRIPCIÓN

III. SOBRE LAS RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO


C. ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD
D. PRESENTACIÓN PERSONAL
E. PERMANENCIA EN CLASE
F. PRESENCIA Y COMPORTAMIENTO
G. USO Y MANEJO DE MATERIALES
H. SISTEMA DE EVALUACIÓN
I. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
J. COMUNICACIÓN CON LOS PADRES
K. DERECHOS DEL ALUMNO
L. FORMACIÓN ESPIRITUAL
M. SERVICIO SOCIAL
N. GRADUACIÓN
Ñ. MOTIVACIÓN Y FORMACIÓN SOCIAL
O. PREMIOS INSTITUCIONALES

IV. SOBRE LAS RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES Y


TUTORES

V. SOBRE EL AVISO DE PRIVACIDAD

Instituto Francés de La Laguna 1


Normatividad para la sana convivencia escolar

CAPÍTULO I

FUNDAMENTOS

Misión Institucional
El Instituto Francés de La Laguna (IFL) promueve la formación integral
del alumno, en un ambiente educativo de calidad, equidad e inclusión;
a través del logro de las competencias y aprendizajes esperados
para desarrollar personas libres, responsables y solidarias con los
más vulnerados; comprometidas como fuerza transformadora de la
sociedad, inspiradas en el Evangelio y el carisma de San Juan Bautista
De La Salle.

Visión Institucional
Visión 2026: Ser una Institución educativa Lasallista, innovadora y de
calidad como opción de formación integral en la Comarca Lagunera;
comprometida con la transformación social de la región, el país y el
mundo.

Valores
Con la presente proclama, afirmamos la importancia de los valores
que nos identifican como Institución y reconocemos que, a través de
ellos, todo lo demás adquiere sentido.

• Espíritu de fe que ilumina las decisiones a partir de Dios.


• Fraternidad como estilo de vida que lleva a asumir compromisos
con proyectos que se realizan en comunidad.
• Servicio como actitud que lleva a transformar la realidad en
términos de solidaridad y equidad.

Lema
En el Instituto Francés de La Laguna: ¡Mi formación... es para
siempre!

Teoría Filosófica
Concebimos al hombre como un ser viviente con naturaleza física
y espiritual y con alma inmortal. El hombre posee una dignidad y
grandeza superior a toda otra criatura porque es obra de Dios, elevado
al orden sobrenatural como hijo de Dios y, por tanto, con un origen
divino y un destino eterno que transciende este universo. (Modelo
Educativo Lasallista)
2 Instituto Francés de La Laguna
Normatividad para la sana convivencia escolar

La teoría educativa que nos fundamenta es la Humanística, con una


perspectiva Antropológico-Cristiana.

• La educación lasallista, entiende que la persona es un ser en


crecimiento a quien hay que acompañar desde sus primeros
años, con ternura y profesionalismo.
• Cree en la capacidad redentora de toda persona.
• Al hombre le pertenece: la inteligencia, voluntad, libertad,
sentimientos, facultades operativas y creativas, derechos y
obligaciones, relaciones sociales y una misión en el mundo
y en la historia; es por eso que respetamos al hombre en su
búsqueda de la verdad y confiamos en su capacidad para
alcanzarla, al menos en cierta medida; así como en su
sentido crítico para juzgar y elegir entre lo verdadero y lo que
no lo es.
• Pretendemos como resultado educativo, un adulto maduro
y equilibrado, con un espíritu donde se logre una armoniosa
integración de valores personales, sociales y cristianos. Esta
creciente madurez habilitará al educando para mostrar una
actitud de responsabilidad al servicio de la sociedad y de la
Iglesia.

Competencias generales a desarrollar en nuestros alumnos:


Saber ser
• Percibirse como persona trascendente e identificar su realidad
como un medio para lograrlo.
• Comprender la temporalidad de las cosas y buscar su
crecimiento personal.
Saber hacer
• Apropiarse críticamente de la cultura y ser creativo para
participar en su mejora.
• Desarrollar las destrezas que le permitan aplicar los
conocimientos adquiridos.
Saber aprender-saber
• Adquirir conocimientos para desarrollar las habilidades
necesarias que lo lleven a trascender en un mundo globalizado.
• Compartir lo que sabe de acuerdo a su realidad social.
Saber ser social
• Saberse una persona vinculada a los demás, proactiva para el
desarrollo sostenible del contexto que le rodea.

Instituto Francés de La Laguna 3


Normatividad para la sana convivencia escolar

• Aprender la realidad para ser un agente de cambio hacia la


trascendencia.

Ejes Transversales
Toda educación lasallista, sin importar nivel o formato educativo, debe
ser enriquecida por los siguientes ejes transversales:
• Formación religiosa
• Desarrollo de la conciencia y compromiso social.
• Conocimiento y vivencia de valores humanos y cristianos.
• Aprendizaje para la vida: formación de competencias.


“Los alumnos del Instituto Francés de La Laguna y sus padres o tutores,
recibimos puntualmente este documento, lo leemos y asumimos qué:
el desconocimiento u olvido del mismo, no sirve de excusa, para no
cumplirlo.” 

POLÍTICAS Y DISPOSICIONES PARA EL LOGRO DE LOS


OBJETIVOS FORMATIVOS DE LA EDUCACIÓN LASALLISTA

CAPÍTULO II

SOBRE LA ADMISIÓN Y REINGRESO

A. INSCRIPCIÓN A ALUMNOS DE NUEVO INGRESO

1. Adquiriré la solicitud de inscripción en la Dirección General o en la


página web de la Institución, www.ifl.edu.mx

2. Contaré con antecedentes académicos completos y comprobaré que


no tengo materias pendientes, ni adeudos en la Institución de la que
procedo. Para ser candidato(a) a ingresar a la Preparatoria Nocturna
deberé proceder de una escuela secundaria pública o acceder a un
estudio socioeconómico.

3. Presentaré evaluación diagnóstica.

4. Entregaré completa la documentación solicitada.

5. Como familia de nuevo ingreso nos comprometeremos a participar


en los programas de formación que el Instituto ofrece.

4 Instituto Francés de La Laguna


Normatividad para la sana convivencia escolar

6. Aceptaré –con mi firma- al ser alumno(a) del Instituto Francés de


La Laguna, este Reglamento. La firma en todo documento indica
conocimiento; por ello, al signar mis padres o tutores, la circular que le
acompaña también lo aceptan. La rúbrica –eventualmente- puede ser
mediante el llenado de un formulario electrónico.

7. La edad máxima para que me acepten como alumno(a) a primer


semestre de Preparatoria Diurna es de 17 años.

B. CRITERIOS PARA LA REINSCRIPCIÓN

8. Habré aprobado el año escolar anterior en Preescolar y Primaria. En


Secundaria podré dejar como máximo dos materias pendientes; y en
Preparatoria, máximo tres materias pendientes. Excepto si mi ingreso
es a 1° de Preparatoria, en que no adeudaré materias de Secundaria.

9. Entregaré la Boleta de inscripción y documentación que me soliciten.

10. Estaré al corriente en el pago de las colegiaturas y cualquier otro


compromiso administrativo; y contaré con el derecho de inscripción de
la Coordinación de la Sección y/o Dirección.

11. Anualmente aceptaremos las circulares impresas o formularios


electrónicos relativos a las “Políticas y Criterios Administrativos” y al
“Aviso de Privacidad”.

CAPÍTULO IlI

SOBRE LAS RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO

C. ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

12. Deberé estar en la Institución con antelación al timbre de entrada,


evitando así llegar atrasado(a). De acuerdo al horario de cada Sección.
Toda ausencia o atraso se registra.

13. Si al momento de la entrada, no me encuentro en mi grupo, se


considerará como atraso.

A. Si estoy en Preescolar o Primaria Menor recibiré un reporte


de notificación al acumular tres atrasos, al llegar a 6 atrasos en
el mes se me dará aviso de un día de suspensión que se hará
efectivo al siguiente día hábil. (Remitirse a la letra G.)

Instituto Francés de La Laguna 5


Normatividad para la sana convivencia escolar

B. En las demás Secciones al acumular 3 atrasos en el periodo


académico, recibiré la notificación de suspensión de clases que
se hará efectiva al siguiente día hábil y que deberé entregar
firmada por mis padres o tutores al reintegrarme, de no hacerlo
no me permitirán la entrada a mi salón hasta que cumpla con
este requisito. (Remitirse a la letra G.)

C. El día que sea suspendido(a) no tendré derecho a presentar


trabajos, tareas ni evaluaciones; y si coincide con exámenes
perderé derecho a presentarlos.

D. Esto sucederá cada vez que acumule tres atrasos. Los únicos
atrasos que no se tomarán en cuenta para suspensión son los
de análisis clínicos o vacunación; sin embargo, si se registrarán.

E. Si durante la jornada llego tarde a clase, se contabilizará como


falta injustificada.

F. En Secundaria y Preparatoria se considerará falta grave el


que yo decida no ingresar al Colegio; o estando dentro del
mismo, no asista sin estar autorizado(a), a una o varias clases.
Seré suspendido(a) 1 ó 2 días, el martes, miércoles o jueves
posteriores a la falta.

G. Los días de suspensión serán los martes, miércoles y jueves


posteriores a la falta cometida.

14. Si llegara tarde al primer periodo me presentaré en la Coordinación


para obtener mi tarjeta o registro de asistencia; mismo que entregaré
al maestro para entrar a clases.

15. Sé que toda inasistencia a clases deberá ser notificada por mis
padres o tutores a primera hora a la Coordinación, el día de la falta
y/o posteriormente por escrito, indicando con claridad los motivos
de la ausencia, (evitarán anotar “por causa de fuerza mayor”). Este
escrito deberá ir firmado por mis padres o tutores y lo presentaré ante
la Coordinación.

16. Para la presentación y autorización de la notificación de ausencia


ante la Coordinación y maestros, tendré un plazo de dos días
hábiles, considerando inclusive el día mismo de regreso a clases. En
Secundaria y Preparatoria, la justificación en caso de ser otorgada
6 Instituto Francés de La Laguna
Normatividad para la sana convivencia escolar

por la Coordinación deberá presentarse a los maestros, para enterarme


sobre la recuperación académica posible en mi situación. El justificante
no desaparecerá la falta, sólo permitirá la recuperación académica.

17. Una vez que haya ingresado a clases, no podré ausentarme de


la Sección sin autorización escrita de la Coordinación o Dirección. Si
alguna situación amerita mi retiro y es del conocimiento de mis padres
o tutores, deberán enviar por escrito para su autorización la solicitud
con la suficiente anticipación. Al no estar presente el 50% o más de la
jornada diaria, se registrará mi falta.

18. En caso de ausencia será mi responsabilidad ponerme al corriente


en mis clases. Sólo la Coordinación autorizará la presentación de
exámenes fuera de la fecha correspondiente, calificándome sobre 8
u 80.

19. En caso de enfermedad tendré que solicitar desde la Coordinación


el llamar a casa y sólo me podré retirar si algún familiar viene por mí.

20. Sé que en Secundaria y Preparatoria tres ausencias injustificadas


en un período para asignaturas de cinco o más frecuencias semanales
provocan la anulación del examen. Para materias con frecuencia menor
a cinco períodos semanales, bastarán dos ausencias injustificadas
para la anulación del examen del período. Además, la Universidad a la
que estamos incorporados (UJED) exige el 80% de asistencia real en
el curso para otorgar el derecho a presentar exámenes semestrales.
(Tomado y adaptado del Reglamento General de Exámenes vigente
de la UJED, art. 8)

21. Cuando por motivos de representar a la Institución en eventos


académicos, culturales, deportivos o apostólicos me tenga que
ausentar de clase, la ausencia no se marcará, ya que dicha actividad
exime mi inasistencia. Seré responsable de presentar a mis maestros,
dentro de los 3 primeros días inmediatos a mi regreso, los trabajos
realizados en este período y el justificante firmado por la Coordinación.
Si acompaño a mis padres o tutores a eventos lasallistas sin ser
seleccionado(a), tendré falta injustificada. (Ver referente en los Puntos
15 a 17).

22. Causaré ausencia injustificada si me solicitan retirarme del salón


o actividad por:
• Mi incumplimiento de entrega de boletín, circulares, o
Instituto Francés de La Laguna 7
Normatividad para la sana convivencia escolar

compromisos administrativos en los tiempos establecidos.


• Mi conducta inadecuada y/o deficiente desempeño de los
compromisos y solicitudes escolares. Deberé entregar a la
Coordinación mi tarjeta o registro de asistencia.
• Presentarme sin el uniforme completo y adecuado a la ocasión.
Así como no cumplir las indicaciones de Presentación
Personal (citadas en este mismo documento). En Secundaria:
al recibir el tercer reporte por incumplimiento de uniforme y/o
presentación personal se anulará mi derecho a evaluación de
periodo en la Asignatura de Cívica.

23. En Primaria y Secundaria los periodos previstos de cambio de


clase, será mi responsabilidad esperar al(la) profesor(a) dentro del
salón. En Preparatoria seré responsable de estar en el aula antes
que mi profesor(a).

D. PRESENTACIÓN PERSONAL

“Para el Instituto Francés de La Laguna el uniforme es un medio para


lograr:

• Crear hábitos de limpieza y orden.


• Optimizar tiempo.
• Proteger la integridad y seguridad de nuestros alumnos.”

24. Con mi forma de vestir y presentación personal afirmaré mi sentido


de pertenencia y mi compromiso al cuidado de mí mismo(a).

Uniforme:
Deberé portarlo limpio, completo, correspondiente al día, sin rayar,
en buen estado y de acuerdo a mi complexión, como requisito para
ingresar y permanecer en el aula y/o en la Institución.

Varones: Llevaré el cabello con corte “natural oscuro (escolar)” y sin


tintes.

Mujeres: Llevaré el cabello recogido, sin cortes, adornos o tintes


extravagantes. Los lunes usaré moño blanco; el resto de la semana,
moño con colores institucionales.

Todos: Evitaré prendas de vestir y demasiados objetos de adorno


(pulseras, collares, etc.) no acordes a la finalidad educativa.
8 Instituto Francés de La Laguna
Normatividad para la sana convivencia escolar

Por cuestión educativa evitaré cuanto pudiera indicar falta de aseo


o concesión a las extravagancias del momento (piercings, tatuajes,
expansiones, etc.).
Portaré el uniforme dignamente en toda actividad escolar, incluso en
exámenes de cualquier oportunidad.

Hombres:
Lunes y eventos especiales:
Playera azul del colegio
Camiseta interior blanca
Pantalón oficial blanco y calcetines o calcetones blancos
Cinto y zapatos de vestir negros
Suéter oficial
Chamarra Roja –con clima frío-, o al ser solicitada.

Ordinario entre semana:


Pantalón oficial azul marino, cinto negro, camiseta interior blanca,
zapato negro o tenis en su mayoría blanco, calcetín o calcetón blanco,
playera oficial (según recuadro). Chamarra Roja –con clima frío-, o al
ser solicitada.

Mujeres:
Lunes y eventos especiales:
Blusa oficial blanca
Camiseta interior blanca
Falda del colegio (máximo 0.05 mts. arriba del inicio de la rodilla)
Media calcetín totalmente azul marino.
Zapato escolar negro
Suéter oficial
Chamarra Roja –con clima frío-, o al ser solicitada.

Resto de la semana:
Preescolar: falda deportiva azul rey, tobillera blanca, tenis en su
mayoría blanco.
Sólo cambiará la blusa por playera oficial (según recuadro). Chamarra
Roja –con clima frío-.

Clase de Educación Física:


Conjunto deportivo oficial del Instituto, según temporada. Mujeres,
tobillera blanca; hombres, calcetín o calcetón blanco. Los tenis deben
ser en su mayoría blancos.

Instituto Francés de La Laguna 9


Normatividad para la sana convivencia escolar

Rol de playeras hombres y mujeres


Miércoles y
Martes y jueves
viernes
Preescolar y
Roja Gris
Secundaria
Primaria y
Gris Roja
Preparatoria

25. Diariamente y en las ocasiones, fechas y para las actividades que


se me indiquen, me presentaré con el uniforme solicitado. Omitir tal
obligación provocará mi separación del evento.

26. Cuando realice acciones indebidas portando el uniforme dentro


o fuera del Colegio, así como en las redes sociales, me traerá como
consecuencia alguna sanción por parte del Instituto, ya que “La Salle”
y “Francés” son marcas registradas. El Consejo Directivo del Instituto
Francés de La Laguna analizará y establecerá la sanción.

27. Las playeras o sudaderas representativas de equipos deportivos,


culturales, generacionales o apostólicos no son uniforme escolar.

28. El conjunto deportivo (pantalonera azul y chamarra roja) podré


portarlo en invierno una vez que la Dirección dé la indicación por
escrito señalando las fechas. En esa temporada, los lunes, las alumnas
usarán la playera oficial del miércoles.

E. PERMANENCIA EN CLASE

29. Favoreceré con mis actitudes una estancia responsable, tanto


fuera como dentro de clase y dentro del espacio escolar, como en sus
inmediaciones.

30. Beneficiaré el ambiente de estudio evitando cuanto pudiera


interferir en el buen funcionamiento de las actividades escolares.

31. Procuraré en los traslados personales o grupales no distraer o


dispersar la atención de otros grupos.

32. Permaneceré en el aula durante el tiempo de clase. La ausencia


del(la) maestro(a), no es motivo para abandonar el salón o provocar
situaciones de desorden.
10 Instituto Francés de La Laguna
Normatividad para la sana convivencia escolar

33. En el caso de que se me solicite abandonar el salón de clase,


deberé presentarme en la Coordinación.

34. No se me permitirá el consumo de bebidas y alimentos, así como


masticar chicle en el salón de clases, ni espacios no indicados como
lugares de receso.

35. Al incurrir en alguna falta en relación con los aspectos anteriores


(29 a 34) me haré acreedor(a) a un Reporte que impactará en la nota
de Disciplina, además de cumplir con el o los días de suspensión que
establezca la Coordinación.

F. PRESENCIA Y COMPORTAMIENTO

“Al elegir ingresar al Instituto Francés de La Laguna, quiero formarme


como un(a) estudiante Lasallista viviendo sus hábitos y valores
fundamentales: Orden, Trabajo, Disciplina, Silencio, Limpieza,
Responsabilidad, Respeto, Justicia, Tolerancia, Fe, Fraternidad y
Servicio.”

36. Permaneceré dentro del Colegio durante el tiempo del horario


escolar.

37. Si traigo automóvil al Colegio, deberé dar muestras de prudencia


y seriedad al conducir. La Institución no se hará responsable de
proporcionar un espacio para estacionarme, ni de la cobertura si mi
vehículo sufriera algún daño por cualquier causa.

38. Tendré guardado mi teléfono celular en todo momento durante las


clases y actividades escolares (no lo portaré en la mano ni sobre el
pupitre) y de requerir su uso por una situación urgente, solicitaré la
autorización a mi profesor(a) o Coordinador(a); mas no lo usaré dentro
del salón de clases.
Favoreceré en mi persona y comunidad, la comunicación directa
por encima de la comunicación mediada por objetos tecnológicos,
no usando mi teléfono celular ni dispositivos electrónicos durante el
horario escolar de 7:00 a 14:40 hrs.

39.Facilitaré el logro de los objetivos educativos y sociales no trayendo


objetos ajenos a las labores escolares (celulares, juguetes, dispositivos
electrónicos, etc.); salvo que me sea solicitado con previa autorización
de la Coordinación o del (de la) maestro(a) de la materia. Cualquier
Instituto Francés de La Laguna 11
Normatividad para la sana convivencia escolar

distractor será retirado por el(la) maestro(a) durante el horario escolar,


quien me indicará la consecuencia de la falta. Dichos objetos sólo
serán entregados a los padres de familia o tutores bajo los términos
indicados por el(la) maestro(a) que retira los aparatos.
Soy consciente de que no utilizar mi teléfono celular u otros dispositivos
electrónicos favorece mi desempeño escolar; y el uso de éstos, puede
ser un medio de exposición a material inadecuado y predisponerme a
vivir conductas de riesgo.

40. No es responsabilidad ni del Colegio, ni de los profesores cuidar


los objetos distractores que traiga a la Institución, si se extravían o
si algún(a) compañero(a) lo deteriora no es incumbencia del Instituto
Francés de La Laguna buscarlo o reponerlo ni parcial ni totalmente.

41. Respetaré el bien ajeno, el bien común y todos los recursos


materiales que se me brindan para mi formación. Repararé todo lo
que llegase a deteriorar o destruir, entre ellos mi pupitre, paredes,
pizarrones, vidrios, etc.

42. Me abstendré en cualquier horario, dentro de las instalaciones del


Instituto Francés de La Laguna, de promover y participar en juegos
de azar y en aquellos que puedan provocar accidentes. Tampoco
venderé ninguna clase de objetos, alimentos, dulces y golosinas; en
caso de hacerlo, se me retirará el producto y será entregado al Grupo
apostólico de mi sección.

43. Fomentaré el buen espíritu y la amistad. La Fraternidad es un valor


Lasallista que me permitirá relacionarme con todos, por lo cual, dentro
de las instalaciones del Instituto Francés de La Laguna y en todas
las actividades que organice el Colegio, dentro y fuera del mismo,
me abstendré de toda manifestación de cariño propia de novios o de
parejas.

44. Mis relaciones interpersonales serán de respeto mutuo, evitando


todo aquello que va contra la dignidad de mis compañeros como:
comportamientos violentos, intencionales, dañinos y persistentes, que
se puedan ejercer durante semanas e incluso meses, y que supongan
una presión hacia otros compañeros, que los deje en situación de
completa indefensión, ya sea actores directos o como testigos/
espectadores de los mismos. Tales como los descritos en la siguiente
tabla, los cuales no constituyen el límite (o conductas más severas que
las que aparecen descritas):
12 Instituto Francés de La Laguna
Normatividad para la sana convivencia escolar

Tipos de
conductas Ejemplo
Los golpes, empujones, puntapiés, golpes con las
manos, escupir, mordiscos y cualquier agresión
Físico que atente contra la integridad corporal de mis
compañeros, así como acciones humillantes como
bajar los pantalones, jalar la ropa, esconder la
mochila y tirarla a los botes de basura, entre otros.
Y demás formas de daño corporal.
Comentarios ofensivos, insultos, apodos,
amenazas, burlas sobre la indumentaria, el aspecto
Verbal
físico, la raza, el género, el origen étnico, alguna
condición física o mental diferente, una singularidad
del habla, etc.
Exclusión o segregación en trabajos escolares o
actividades sociales.
Fotografía no apropiada que dañe la integridad
Social física y psicológica de mis compañeros.
La alteración del orden, las peleas y el propiciar mal
espíritu dentro del plantel o en sus inmediaciones.
Rumores
Historias falsas sobre una persona, por ejemplo
inventando sus preferencias sexuales.
Perjuicio contra las propiedades y material
Daños escolar, robo de pertenencias, dinero, cuadernos y
materiales para el trabajo escolar con la intención
de dañar.
Amenazas Presionar al compañero para que haga cosas que
no desea.
Tocar partes íntimas, levantar la falda a las
Sexual compañeras.
Miradas o palabras (lascivas) de contenido sexual
que atenten contra la dignidad e integridad de los
alumnos(as), hostigamiento, prácticas sexuales no
voluntarias, acoso o el uso denigrante de la imagen
física o digital de las y los estudiantes.

(Tomado y adaptado de la Guía del Taller Prevención del Acoso


Escolar (Bullying), Secretaría de Seguridad Pública. Gobierno Federal.
Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana. Dirección
Instituto Francés de La Laguna 13
Normatividad para la sana convivencia escolar

General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana México,


2012. Y de la Guía básica de prevención de la violencia en el ámbito
escolar, Secretaría de Educación Pública, México 2014. Tomada el
18 de junio de 2014 de: http://basica.sep.gob.mx/escuelasegura/pdf/
MatInfo/ViolenciaEscolar.pdf)

45. Todos los miembros de esta institución educativa, como parte de


nuestra dignidad humana, tenemos derecho a la intimidad personal,
al honor, a un prestigio y a la propia imagen. Por lo que no haré uso
de las tecnologías de información (internet, redes sociales virtuales,
teléfonos móviles y videojuegos online, etc.) para dañar el prestigio,
amenazar u ofender a alguno(a) o algunos(as) de ellos(as). Así como
no difundiré, ni manipularé o editaré sus fotografías sin autorización de
su dueño(a) o con temáticas sexuales. Dependiendo de la gravedad
de la falta obtendré nota de 5 en Disciplina (50 en Preparatoria) y 1 ó
más días de suspensión. (Remitirse al Punto 13. G.)

46. Al mostrar una actitud inadecuada en alguno de los aspectos 42,


43 y 44 afectaré mi nota de Disciplina general como consecuencia de
recibir un Reporte.

47. Asumo el compromiso de vivir con orden y limpieza; por ello


mantendré limpio mi salón y mi Colegio. Colocaré la basura en el lugar
que le corresponda, por lo que:

• No ingeriré alimentos y bebidas en el interior del salón de


clases.
• No masticaré chicle dentro de la Institución.
• Cuidaré mi banca y las instalaciones del Colegio.

48. Durante los recesos no podré estar dentro de las aulas, utilizaré
las áreas permitidas para dicho fin. Evitaré posibles sanciones
establecidas por Coordinación al no atender esta indicación.

49. Respetaré los espacios comunes, no pegaré ni colgaré nada en


salones y patio sin autorización de la Dirección o Coordinación.

50. Si actúo de acuerdo a las conductas descritas a continuación,


faltaré al respeto a cualquier integrante de la comunidad educativa,

14 Instituto Francés de La Laguna


Normatividad para la sana convivencia escolar

lo que provocará que obtenga 5 en Disciplina (50 en Preparatoria);


la aplicación de una suspensión temporal o permanente por parte del
Consejo Disciplinario y/o Dirección; y estaré sujeto(a) a este punto del
Reglamento.

• La alteración del orden, las peleas y el propiciar mal espíritu


dentro del plantel o en sus inmediaciones, así como presentar
una conducta inapropiada en eventos deportivos, culturales,
recreativos que la Institución organice o participe.
• Todo comportamiento que ponga en entredicho el prestigio y el
buen nombre del Colegio.
• La obtención ilegítima de exámenes y trabajos; la copia
de exámenes, trabajos y tareas, así como la alteración y
falsificación de notas y firmas en cualquier documento.
• Las faltas contra la honradez y actitudes inmorales.
• La falta de interés habitual por mis estudios y actividades del
Colegio.
• El fumar dentro y en las inmediaciones del Colegio, consumir
bebidas alcohólicas o tóxicas, llegar afectado por el consumo
de las mismas.
• El ausentarme del salón de clases o del Colegio sin la
autorización correspondiente del(de la) maestro(a) de la
materia o de la Coordinación.
• Incumplimiento de compromisos adquiridos con selecciones
deportivas, culturales, artísticas y apostólicas de la Institución.
• Una calificación reprobatoria en disciplina.
• Un comportamiento inadecuado o irresponsable dentro del
laboratorio, centro de cómputo, baños, cualquier aula y
espacios educativos del Colegio.
• Incumplimiento o indisciplina en cualquier actividad cívica,
cultural, deportiva, académica, religiosa o paseo que el Colegio
convoque y/o falta de respeto a las mismas.
• Desorden en desplazamientos hacia el interior de la Institución,
provocando ruido o distracción.
• Venta de cualquier producto dentro de las instalaciones del
Colegio.
• Si falsifico firmas de mis padres o tutores, o información
contenida en un documento oficial, circulares, permisos u otros
documentos escolares mi conducta se considerará como de
falsificación de expedientes y documentos oficiales.

51. En Primaria la calificación de disciplina la obtendré de la suma

Instituto Francés de La Laguna 15


Normatividad para la sana convivencia escolar

de los puntos de las materias asignadas para evaluar mi conducta; en


Secundaria y Preparatoria será el promedio de las notas otorgadas
por cada uno de mis profesores. Eventualmente esta valoración podrá
asignármela directamente el Coordinador de Sección.
Si en un periodo obtengo una calificación menor a 6 en disciplina, seré
acreedor(a) a una suspensión de un día (remitirse al Punto 13. G.).
Al obtener una segunda calificación reprobatoria seré suspendido(a)
dos días y si acumulo una tercera se turnará mi caso al Consejo
Disciplinario y Dirección para decidir si seré admitido(a) el siguiente
ciclo escolar o seré suspendido(a) definitivamente del Instituto Francés
de La Laguna.

52. Mantendré informados a mis padres o tutores de las comunicaciones,


boletines y avisos físicos o digitales emitidos por el Instituto Francés
de La Laguna y regresaré a mi maestro(a) titular, en un plazo de dos
días hábiles, el talón de los mismos con las firmas autorizadas. De no
ser así, al tercer día seré retirado(a) del salón de clases, hasta que mis
padres o tutores traigan dicho documento firmado por ellos o hayan
llenado el formulario electrónico correspondiente.

“Como parte de esta comunidad educativa del Instituto Francés de


La Laguna estoy consciente de que todo lo que la afecte, dañará mi
persona, por eso cuidaré mi conducta fuera de ella.

Mi proyecto de vida es formarme de manera integral, para lo que


decidí ingresar al Instituto Francés de La Laguna, por lo que estoy
de acuerdo qué si cometo alguna falta, la sanción queda reservada
a la Coordinación o Consejo Directivo haciéndome acreedor a la
suspensión parcial o total.”

G. USO Y MANEJO DE MATERIALES

53. Como alumno(a) del Instituto Francés de La Laguna cuidaré el


bien propio como el ajeno y el común. Cuidaré con esmero mi material
escolar, así como el de mis compañeros y los que me facilite la
Institución.

54. Podré disponer de los materiales y del equipo audiovisual,


solicitándolo con dos días de anticipación en la Coordinación, con lo
cual asumiré la responsabilidad total, restaurando los desperfectos
que llegasen a ocurrir.

16 Instituto Francés de La Laguna


Normatividad para la sana convivencia escolar

55. Marcaré y cuidaré de los objetos personales, cuando éstos sean


depositados en espacios abiertos del recinto escolar.

56. Respetaré los espacios comunes; no pegaré ni colgaré nada en


salones y patio sin autorización de la Dirección y/o Coordinación. Si
destruyo u ocasiono daño o desperfecto intencional o involuntario seré
responsable de la reposición o reparación del daño, cubriendo los
gastos que se generen.

H. SISTEMA DE EVALUACIÓN

“El Instituto Francés de La Laguna concibe la evaluación como parte


del proceso de enseñanza aprendizaje y su finalidad es apreciar el
progreso de cada alumno(a) en su desempeño académico y colaborar
en la formación integral del educando.”

57. En Preescolar, la evaluación es cualitativa y se me entregará el


boletín de calificaciones bimestralmente (son 5 bimestres).

58. En Primaria, el año escolar considerará seis periodos de


evaluación, siendo 2 cada trimestre. La mínima calificación que podré
obtener para aprobar es de 6.0 (seis punto cero).

59. A. En Secundaria, el año escolar considera 10 períodos de


calificaciones, distribuidos en tres trimestres. Mi calificación final la
obtendré promediando la evaluación de los tres trimestres; siendo la
mínima aprobatoria de 6.0 (seis punto cero), si no apruebo tendré que
presentar examen extraordinario.

B. Como alumno(a) de Secundaria tendré derecho a exámenes


extraordinarios, toda vez que haya cubierto los requisitos académicos y
administrativos y el número de materias reprobadas no sea superior a 5. En
caso de reprobar más de 5 materias, no seré promovido(a) de año.

60. A. En Preparatoria el semestre escolar considera tres períodos


de calificaciones y uno de exámenes semestrales. Mi calificación final
semestral contemplará un 50% de la nota como producto del examen
ordinario semestral y el otro 50% como resultado de lo que obtenga al
promediarse las tres calificaciones de los períodos. Si en el examen
semestral obtuviera menos de 40, no se tomará en cuenta mi promedio.

Instituto Francés de La Laguna 17


Normatividad para la sana convivencia escolar

B. La mínima calificación aprobatoria es de 60/100 (sesenta/


cien), ya que se califica sobre los 100 (cien) puntos.

61. Para evaluar se considera:


a) Participación en clase, asistencia, disposición, conducta
y aportaciones a la clase.
b) Dedicación en cuadernos, tareas, trabajos y proyectos.
c) Desempeño académico en los exámenes.

“En ciertos casos la Coordinación de Preparatoria otorga vales -como


motivación-, éstos no serán para aprobar; se dará sólo uno por
actividad y periodo y su valor no se fracciona ni se acumula.”

62. Como alumno(a) de Preparatoria tendré exámenes semestrales y


solamente podré presentarlos en la fecha programada. Si por cualquier
razón no presento en tiempo y forma examen ordinario, presentaré la
materia en examen extraordinario y/o examen extraordinario especial
(Título de Suficiencia I y/o II) cubriendo el costo del mismo.

63. Las fechas de aplicación de exámenes de período, semestrales


como de los extraordinarios se publicarán en el Calendario, así como
las fechas de Entrega de Calificaciones.

64. Como alumno(a) tendré derecho a exámenes extraordinarios cuya


nota máxima es 80(ochenta), toda vez que haya cubierto los requisitos
académicos y administrativos. Un requisito académico es asistir a
cursos de regularización y/o elaborar trabajos especiales. Al finalizar
esta oportunidad no podré adeudar más de 3 materias, las cuales
deberé aprobar a Título de Suficiencia I ó II, con una calificación única
de 60(sesenta).
(Tomado y adaptado de las Disposiciones vigentes de la UJED)

65. La Preparatoria me otorgará el certificado correspondiente,


avalado por la UJED, universidad incorporante; cuando haya cumplido
los siguientes requisitos:
a) Haber aprobado íntegramente todas las asignaturas del nivel.
b) Haber prestado el Servicio Social.
c) Haber cumplido con los requisitos y compromisos
administrativos.

66. El boletín físico o digital es el medio de comunicación con los Padres


de familia o Tutores de mi avance académico y disciplinario. En él
18 Instituto Francés de La Laguna
Normatividad para la sana convivencia escolar

se reportan periódicamente en Preescolar y Primaria, mensualmente


en Secundaria y Preparatoria, las calificaciones obtenidas. El boletín
o talonario de enterados no deberé retenerlo por más de dos días
hábiles a partir de la fecha de entrega. La(s) firma(s) de Padres o
Tutores indica(n) señal de estar enterado y no necesariamente de
conformidad.

67. Deberé comunicar a mis Padres o Tutores los avisos dirigidos por
la Institución. En los casos que dichos avisos sean dirigidos mediante
circular y ésta solicite la firma de enterado de los Padres o Tutores, la
reportaré a la Coordinación en un plazo no mayor de dos días hábiles
posteriores a la fecha de entrega de la circular. Llegado el tercer día,
no se permitirá mi ingreso al salón de clase de no haber regresado
el talón requisitado, hasta que venga uno de mis Padres o Tutores a
firmarlo.

68. Mis profesores(as) me darán a conocer, la calificación final de


cada período y revisarán conmigo los resultados que obtenga antes
de reportarlos a la Coordinación; siempre y cuando no tenga ningún
impedimento administrativo.

69. Para presentar exámenes deberé cumplir con los siguientes


requisitos:
• No exceder el número de ausencias señalado en el Reglamento.
• Cubrir los requisitos académicos de cada asignatura.
• Cubrir los requisitos administrativos.

70. Como alumno(a) tendré el derecho y la obligación de presentar


los exámenes que cada maestro(a) me indique durante un período
escolar de clases; es decir, que opcionalmente se podrán promediar
exámenes semanales, quincenales y mensuales; y/o presentar
proyectos, bajo la organización responsable del(de la) maestro(a). En
la reunión de inicio de cursos se me aclarará el valor de exámenes y
trabajos para la calificación del período.

71. El derecho a examen estará condicionado a que tenga cubiertas


todas mis obligaciones académicas, administrativas y disciplinarias;
así como el % de asistencia establecido por la institución incorporante.

72. El Modelo Educativo del Instituto Francés de La Laguna no me


permite exentar exámenes de ningún tipo, pues son la síntesis de mi
aprendizaje.
Instituto Francés de La Laguna 19
Normatividad para la sana convivencia escolar

I. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

73. Al ser seleccionado(a) para integrar los equipos y grupos


representativos del Colegio tendré la obligación de asistir al 100%
de los entrenamientos, torneos, actividades y eventos oficiales a los
que sea convocado(a) por el responsable a cargo, ya sean locales o
foráneos, aun finalizado el ciclo escolar, debido a que el sentimiento de
pertenencia es muy importante para el estilo de Educación Lasallista.

74. Si me encuentro lesionado(a), enfermo(a) o convaleciente no


podré participar en las actividades extracurriculares. Al no cumplir esta
disposición se invalida el seguro contra accidentes escolares.

75. Podré ser convocado(a) a formar parte de alguno de los equipos


o grupos representativos del Instituto Francés de La Laguna siempre
y cuando haya cumplido hasta antes de la convocatoria con los
siguientes puntos: asistencia, disciplina, respeto, disponibilidad y
cualidades deportivas o artísticas. Esta lista la avalarán las autoridades
competentes. Al integrar un equipo o grupo podré participar tanto en
torneos locales como foráneos.

76. Para integrar cualquier representativo deberé entregar la siguiente


documentación: Acta de nacimiento copia y CURP impreso, para que
formen parte de mi expediente deportivo o de grupo.

77. Si llegara a faltar injustificadamente a reuniones, ensayos,


presentaciones, entrenamientos y/o juegos podré tener las siguientes
sanciones: no podré jugar, a criterio del(de la) entrenador(a) y/o
responsable, en el próximo partido; o participar en encuentros y
misiones o eventos culturales. Si mis faltas son recurrentes podré ser
dado(a) de baja de mi equipo o del grupo.

78. Debo presentarme puntualmente a todas las actividades deportivas,


con mi respectivo uniforme de entrenamiento o de juego según sea el
caso, bajo cualquier situación climática etc. a menos que me encuentre
enfermo(a). En caso de mal tiempo, deberé presentarme al partido en
el lugar y hora programados, ya que el árbitro o juez es el único que
decide la suspensión del mismo. Esto mismo aplica para todo evento
apostólico y cultural.

20 Instituto Francés de La Laguna


Normatividad para la sana convivencia escolar

79. Como alumno(a) seleccionado(a), en cualquier actividad que


represente al Instituto Francés de La Laguna le daré preferencia sobre
otras actividades de mi interés.

80. El Colegio y el entrenador(a) o encargado(a) de actividad, se


responsabilizarán de mí durante el horario de entrenamiento y durante
los partidos desde la hora en que sea citado(a) y hasta que concluya
el evento. Esto mismo aplicará para todo evento apostólico y cultural.

De los Padres de familia o Tutores

81. Por ningún motivo mis Padres o Tutores podrán ingresar a las
canchas o áreas durante entrenamientos, torneos locales o foráneos
(cruzarse para atenderme o reclamar al árbitro). Si tienen dudas se
pondrán en contacto con los encargados deportivos. Lo mismo aplica
para toda actividad apostólica o cultural.

82. En las ceremonias deportivas, artísticas y apostólicas en las que


participe el Colegio, mis Padres o Tutores deberán permanecer hasta
la conclusión de las mismas.

83. Mis Padres o Tutores tendrán la obligación de esperar al inicio de


mi partido dado que se pueden presentar las siguientes situaciones:
a) Partido por default.
b) Suspensión del partido por cancha en mal estado o mal tiempo.

84. La asistencia de mis Padres o Tutores es únicamente para apoyar


al equipo o grupo, por lo que se comprometerán a no introducir –
so pretexto de apoyo- ningún objeto que pueda alterar el orden o
causar daño a persona alguna. Y entenderán que el(la) entrenador(a)
o encargado(a) de la actividad es el(la) único(a) responsable de la
misma.

De los viajes

Al ser seleccionado(a) para representar al Instituto en actividades


foráneos ya sean lasallistas o no, deberé cumplir con lo siguiente:

85. Deberé realizar el viaje de ida y vuelta con la Delegación, siempre


Instituto Francés de La Laguna 21
Normatividad para la sana convivencia escolar

y cuando curse 5° de Primaria hasta 3° de Preparatoria y debo cumplir


todos los lineamientos expresados por el Instituto Francés de La
Laguna.

86. Deberemos firmar tanto mis padres o tutores como yo el convenio


que se nos entregará al ser seleccionado(a) para representar al
Instituto Francés de La Laguna.

87. En caso de no cumplir con alguno de sus puntos, el(la) responsable


de la actividad tiene el poder de revocar mi lugar.

88. Tanto mis padres o tutores como yo asistiremos a las juntas


informativas para la realización de estos eventos.

89. Estoy consciente de que en caso de que se me encuentre en


incumplimiento de cualquier punto del convenio, el(la) responsable de
la actividad puede tomar las medidas que él(ella) considere.

90. Tanto en los viajes como en los entrenamientos, juegos, ensayos y


presentaciones, soy el único responsable de mis artículos personales.

91. Para ser seleccionado(a) y representar al Instituto Francés de La


Laguna, deberé cumplir con los siguientes requisitos:

• Buen desempeño académico, no más de tres materias


reprobadas en el período correspondiente.
• Disciplina aceptable.
• No tener adeudos económicos con el Colegio.

92. Respetaré en todo momento las reglas del Comité Organizador


Sede.

Del Convenio de Viaje

93. Respetaré las condiciones señaladas por el Instituto Francés de La


Laguna en el documento respectivo.
• Pagaré el viaje en fechas estipuladas.
• Contaré tanto con el uniforme o vestuario propio de la disciplina
en la que participo, así como con el conjunto deportivo completo.

22 Instituto Francés de La Laguna


Normatividad para la sana convivencia escolar

• No reprobaré más de 3 materias en los periodos.


• No tendré adeudo económico en pago de inscripción ni
colegiaturas.
• Observaré una buena disciplina general.
• Asumiré la indicación de que está completamente prohibido
para los alumnos fumar, tomar bebidas alcohólicas o
estupefacientes.
• Seré consciente de que está estrictamente prohibido entrar,
permanecer o dormir en habitaciones que no se me hayan
asignado. Evitaré cualquier conducta impropia en deterioro de
las instalaciones, del bien del grupo o de la moral.
• Respetaré horarios tanto de día como de noche (horarios y
reglas del hotel o familia que hospeda), así como también los
horarios de salida y regreso de los camiones hotel-colegio-
hotel.
• Si no está registrado mi primer pago del viaje, en tiempo y
forma, sé que le darán la oportunidad a otro(a) alumno(a) para
que vaya en mi lugar.
• Una vez firmado el convenio y la autorización del viaje, si por
situaciones externas al Instituto Francés de La Laguna, yo no
podré asistir, no se me hará devolución de pagos.

Soy consciente de que en todo momento el Reglamento escolar


está vigente. En caso de que incumpla alguna de estas normas
seré sancionado(a): pudiendo ser suspendido(a), expulsado(a) o
regresado(a) a casa según sea el caso.

Del uso de las instalaciones deportivas

94. Deberé dar buen uso de las instalaciones deportivas utilizando el


equipamiento necesario.

95. Para uso de las instalaciones solicitaré permiso por escrito al


Responsable de Deportes; esto cuando se inviten o realicen juegos
contra equipos ajenos al Colegio.

96. Respetaré el mantenimiento de las canchas, no las usaré cuando


estén recién pintadas, regadas, ni las usaré en caso de lluvia extrema
y/o tormenta eléctrica.

97. No se me permitirá la entrada con patines, patineta, bicicletas o


Instituto Francés de La Laguna 23
Normatividad para la sana convivencia escolar

cualquier otro juego de ruedas que pueda perjudicar las canchas. Así
mismo se me prohibirá jugar con tacones u otro calzado que dañe
las canchas. El uso del Gimnasio para actividades deportivas será
exclusivamente con tenis. Evitaré cruzar el campo de pasto sintético
con calzado no deportivo.

“El presente Reglamento aplica para todas las actividades académicas


y extracurriculares que representen al Instituto Francés de La Laguna:
Deportivas
Culturales
Artísticas
De Robótica
Pastorales”

J. COMUNICACIÓN CON LOS PADRES

98. La forma ordinaria de la comunicación del Instituto Francés de La


Laguna con los Padres de Familia o Tutores es a través de los(as)
alumnos(as), quienes recibiremos al inicio de cada mes el Calendario
de Actividades, exámenes, fecha de calificaciones y otros eventos. Es
importante que haga llegar este Calendario a mis padres o tutores
para su información.
Además, les invitaré a revisar periódicamente su correo electrónico
institucional, la plataforma escolar y las publicaciones en redes
sociales del Colegio.

99. Por medio del boletín se reportarán a mis Padres o Tutores las
calificaciones obtenidas en cada período, bimestre y/o trimestre.

100. Deberé regresar el talón del boletín impreso firmado, máximo al 2°


día hábil siguiente a la fecha en que lo recibí. Podré ser retirado(a) del
salón de clases al no cumplir con la disposición anterior y derivándose
de ello las ausencias injustificadas que se generen; ocasionando
pérdida de exámenes, trabajos y/o tareas que correspondan a ese día.
Ingresaré a clases hasta que mis Padres o Tutores asistan a firmar el
talón de enterados.

101. La firma en el talón del boletín impreso significará que mis padres
de familia o tutores están enterados, no que necesariamente estén
conformes con los resultados. Pondrán firma y nombre completo.
(Remitirse al Punto 6).

24 Instituto Francés de La Laguna


Normatividad para la sana convivencia escolar

102. Comunicaré a mis padres o tutores los avisos enviados por la


Institución. En los casos que dichos avisos sean dirigidos mediante
Circular y se solicite la firma de ellos, de enterados; regresaré el talón
a mi Titular en los mismos términos y condiciones expresados en el
punto 66.

103. Ante alguna necesidad, la comunicación con mis padres o tutores


será a través de la Coordinación.

K. DERECHOS DEL ALUMNO

104. Tendré el derecho de recibir un trato justo y respetuoso de mis


compañeros, maestros, autoridades y demás personal que labora en
la Institución.

105. En la Institución podré expresar en forma libre y responsable mis


ideas, sin más limitaciones que el respeto, debido a los principios y
fines de la misma; así como a las personas que integran la comunidad
educativa.

106. Podré solicitar la revisión de mis exámenes escritos, siempre y


cuando no tenga ningún asunto administrativo pendiente; atendiendo
al día y hora indicados por Coordinación. En Preescolar todas las
evaluaciones se enviarán a casa para la firma de mis padres o tutores.

107. Acudiré a mi titular, maestros, directivos o psicólogos para


resolver dudas y plantear problemas académicos, administrativos y
personales, según la competencia de cada uno.

108. En las secciones de Secundaria y Preparatoria podré ser


elegido(a) por mis compañeros para ser representante de grupo.

109. Podré participar de acuerdo a mi edad y habilidades, en las


actividades académicas, culturales, deportivas, apostólicas, sociales y
de servicio que el Instituto Francés de La Laguna organice.

110. De acuerdo a mis logros (méritos) podré ser candidato(a) a


obtener los reconocimientos, premios y estímulos que otorga el
Instituto Francés de La Laguna.

111. Podré hacer uso de los vales que obtenga durante el período.

Instituto Francés de La Laguna 25


Normatividad para la sana convivencia escolar

L. FORMACIÓN ESPIRITUAL

“El Colegio promueve, motiva y organiza actividades, que coadyuven


en la formación integral de nuestros alumnos y generen el crecimiento
en la fe, la fraternidad, el respeto mutuo, en el servicio y en la solidaridad
cristiana. Las principales acciones que se ofrecen son:
• Planeación, organización y supervisión de la Formación de
Valores
• Experiencias de Servicio Social
• Apoyo en la integración del MIJL (Movimiento Infantil y Juvenil
Lasallista)
• Atención espiritual a través de la Eucaristía mensual, confesión,
preparación al sacramento de la Confirmación, la Primera
Comunión y Retiros.”

112. Al cumplir con los requisitos durante el curso dentro de mi grupo


apostólico podré prepararme y participar en la realización de la Misión
de Semana Santa, Campamento y Encuentros, para alumnos y
exalumnos que participan en el Movimiento Infantil y Juvenil Lasallista.

M. SERVICIO SOCIAL

“Es la parte práctica qué en forma temporal, vinculada y obligatoria,


realiza el(la) estudiante en beneficio de la comunidad como un acto de
identificación y reciprocidad para con la misma.

Sus objetivos son:

• Realizar actividades que promuevan el mejoramiento social,


cultural, espiritual y humano de la población, ya sea en forma
directa o coordinando los esfuerzos con organismos públicos o
privados que a través de convenios compartan con el Instituto
Francés de La Laguna propósitos de Servicio a la sociedad.
• Lograr que el(la) alumno(a) participe en una actividad de
Servicio hacia la comunidad, mediante el conocimiento e
investigación de sus problemas y que contribuya a la solución
de los mismos.
• Lograr que las áreas de Servicio Social sean parte integral de
los programas de formación del Instituto Francés de La Laguna.
• Desarrollar los modelos de trabajo multidisciplinario e
interdisciplinario que familiaricen al(a la) estudiante con
situaciones de colaboración social para la consecución de
26 Instituto Francés de La Laguna
Normatividad para la sana convivencia escolar

objetivos definidos.
• Participar con todos los recursos humanos posibles en
la planeación, organización y ejecución de programas de
desarrollo para los grupos de población de menor nivel
económico, social y educativo, promoviendo cambios positivos
y permanentes en interés y beneficio de la sociedad.
• Conjuntar la participación de alumnos, exalumnos y personal
docente en el Servicio Social.
• Crear en los prestadores del Servicio Social un espíritu de
solidaridad y de vinculación con la comunidad.”

113. El Servicio Social es obligatorio y no deberán retribuirlo como


trabajo ni generar prestaciones. Podré realizarlo dentro de Instituciones
públicas o Asociaciones Civiles, aceptadas por el Instituto Francés de
La Laguna.

114. Deberé realizarlo en forma continua y durante cada semestre.


La Coordinación y el Departamento de Servicio Social serán quienes
determinarán los programas y su duración de acuerdo a los casos
específicos.

115. A. El Servicio Social es de carácter obligatorio, por lo tanto, para


tener derecho a la calificación obtenida cada período en la Materia de
Formación Integral o de Valores, deberé acreditar lo estipulado en el
Calendario del Servicio Social; de lo contrario, sólo tendré derecho
a obtener una nota máxima del 30% de mi calificación en el período
correspondiente a la falta de entrega.

B. En caso de no cumplir con el número de horas -30 por


semestre- o no entregar la “Carta de Liberación e Informe”, deberé
colaborar con 20 horas de trabajo, asignadas por el Depto. de Servicio
Social en el mes de diciembre y junio respectivamente. El Consejo
del Servicio Social analizará casos especiales. Además, tendré que
presentar el examen extraordinario de Formación Integral o de Valores.

116. El Servicio Social podré realizarlo de manera individual o formando


equipos de trabajo, según lo requieran los programas específicos,
mismos que se sujetarán a los ciclos escolares establecidos, mas no
podré cambiar de Institución durante el ciclo escolar.

117. De requerirse transportación, viáticos y hospedaje serán cubiertos


por mí.
Instituto Francés de La Laguna 27
Normatividad para la sana convivencia escolar

118. No se contabilizará en el término de la duración del Servicio


Social, el tiempo que por enfermedad u otra causa haya incumplido
con mi obligación de prestarlo. El cuál deberé recuperar en acuerdo
con la Institución donde lo realice.

119. Son mis facultades y obligaciones:

a) Asistir a los centros de adscripción previamente autorizados y


observar fielmente los lineamientos internos de la Institución
donde preste el Servicio.
b) Representar dignamente al Instituto Francés de La Laguna
dando testimonio de vida cristiana y formación lasallista.
c) Cada periodo reportaré, en las fechas calendarizadas, el
cumplimiento progresivo de mis horas de Servicio.
d) Presentaré oportunamente en las fechas señaladas en el
calendario respectivo al Departamento de Servicio Social,
mis informes para integrar mi expediente personal, así como
mi informe final de actividades y solicitaré a la Institución
donde presté el Servicio Social, constancia de que lo cumplí
satisfactoriamente.
e) Adquiriré los formatos de solicitud (SS1) y hoja de registro de
horas y firmas (SS2).

120. Las actividades de Banda de Guerra y Escolta se contabilizarán


como Servicio Social. En caso de Robótica podré elegirla como
Actividad Extracurricular o Servicio Social. Lo no previsto en este
apartado será resuelto por el Consejo del Servicio Social.

N. GRADUACIÓN

121. Mi presentación en el acto académico de la ceremonia de fin


de curso será con uniforme de gala –como signo de identidad y
pertenencia-; excepto en la ceremonia de graduación de Preparatoria,
donde portaré toga y birrete.

122. Los exámenes extraordinarios especiales de 6º semestre de


Preparatoria, se presentarán antes de la fecha señalada para la
Graduación, sin que esto reste la exigencia e importancia debidas.

123. Participaré en la Ceremonia de Graduación Académica, al


terminar el 6° semestre si:
28 Instituto Francés de La Laguna
Normatividad para la sana convivencia escolar

• Tengo todas las asignaturas aprobadas (después de exámenes


extraordinarios especiales).
• Haya cumplido todos los requisitos administrativos.
• Haya cumplido satisfactoriamente y en tiempo las horas
establecidas para el Servicio Social.

124. Toda actividad relacionada con la Graduación deberá ser


aprobada por la Dirección General.

Ñ. MOTIVACIÓN Y FORMACIÓN SOCIAL

125. La Coordinación considerará si me otorga en algunos casos un


vale –como motivación-, al igual que si pertenezco y participo activa
y responsablemente en ensayos, presentaciones y concursos de la
Banda de guerra y Escolta. Este estímulo lo podré utilizar para subir
un 1/10 (punto) en Secundaria y 10/100 (puntos) en Preparatoria en
cualquier materia que lo desee, siempre y cuando la asignatura no
esté reprobada. Me darán sólo un vale por actividad y periodo y su
valor no se fraccionará, no se acumulará y será intransferible.

126. Mi grupo obtendrá minutos por: Filas correctas, talones firmados


de enterados, circulares entregadas a tiempo, boletines firmados y
entregados oportunamente, aseo personal, puntualidad, cumplimiento
de uniformes, participación en eventos y campañas, logros académicos,
arreglo y limpieza del salón, etc.

127. Mi grupo podrá salir de paseo cuando hayamos acumulado 400


minutos (Primaria) y 420 minutos (Secundaria y Preparatoria). Todos
mis compañeros de grupo deberemos asistir y pagar los gastos de
traslado cada vez que esto ocurra. Es importante mi participación en
los paseos ya que me ayudará a fortalecer los valores adquiridos en
mi Institución. Si por causa de fuerza mayor no pudiera asistir, deberé
presentarme a clases y pagar por solidaridad con mis compañeros
la cuota correspondiente. La Coordinación podrá negar la salida del
grupo si la participación y asistencia del mismo no es mayor a 95% del
alumnado.

Paseos.

128. Al completar mi grupo los minutos de una jornada escolar,


tendremos derecho a un paseo donde observaremos las siguientes
normas:
Instituto Francés de La Laguna 29
Normatividad para la sana convivencia escolar

a) Los minutos ganados son para recrearse y convivir juntos, pero


en ningún caso se considera como asueto.
b) Mi maestro(a) titular entregará previamente a la Coordinación
los minutos obtenidos y un escrito señalando: lugar, objetivo,
horario y transporte, para obtener la autorización.
c) Se entregará circular para dar a los Padres de familia o Tutores
solicitando su autorización al paseo.
d) El paseo iniciará en el Instituto Francés de La Laguna a la
misma hora de entrada, con la Reflexión acostumbrada y
regresaremos a la hora que lo solicite la Coordinación.
e) Nos trasladaremos en un mismo vehículo.
f) Para que podamos hacer uso de albercas estaremos
supeditados a la autorización de la Coordinación y la Dirección.
g) Nuestro comportamiento deberá ser el adecuado de acuerdo a
las normas del Instituto Francés de La Laguna.
h) Si mis Papás o Tutores no autorizan la visita o el paseo,
permaneceré en el Instituto Francés de La Laguna durante el
horario ordinario de clases. Si no asistiera al Colegio, mi falta
será injustificada.
i) Si infringiera algún aspecto disciplinario, el caso se turnará a
Coordinación.
j) Previo a la salida, podrá negárseme ésta si incurriera en
faltas graves, y permaneceré en el Colegio durante la jornada
ordinaria.

O. PREMIOS INSTITUCIONALES

“Los reconocimientos se otorgan a aquellos estudiantes que por sus


habilidades y cualidades muestran un notable desempeño en las
actividades del Instituto Francés de La Laguna.”

129. Los premios institucionales a los que podré aspirar al finalizar el


Curso Escolar son:

A. PREMIO SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE: Me haré


acreedor(a) a este reconocimiento si soy alumno(a) del sexto
semestre y que durante mi estancia en la Preparatoria me
haya distinguido por mi aprovechamiento académico, espíritu
de compañerismo, participación en actividades deportivas,
artísticas y de servicio; y siendo ejemplo ante los demás de la
vida cristiana y los valores Lasallistas. Este premio lo otorgarán
30 Instituto Francés de La Laguna
Normatividad para la sana convivencia escolar

–a un solo alumno por año-, alumnos de mi generación,


maestros y directivos.

B. FIDELIDAD LASALLISTA: Se me otorgará si realizará


ininterrumpidamente, toda mi formación en el Instituto Francés
de La Laguna o en una Institución Lasallista, desde 1° de
Preescolar hasta terminar el Bachillerato.

C. EXCELENCIA: Podré obtenerla si logrará el promedio más


alto de mi grupo al término de un año escolar, siempre que éste
sea de 9.7 o mayor. Haber aprobado todas mis asignaturas
en ordinario y tener 10 de promedio en disciplina. En
Preparatoria 97 y 100 respectivamente. En caso de empate
serán considerados otros criterios, tales como: asistencia y
puntualidad y participación en la vida del Instituto Francés de
La Laguna, para otorgar un solo premio.

D. HONOR: Se me otorgará si obtengo una calificación de 9.5


o mayor hasta el promedio que logró la excelencia en el
resultado académico final del año escolar; haber aprobado
todas mis asignaturas en ordinario y un promedio mínimo de
9.5 en disciplina. En Preparatoria 95.

E. APLICACIÓN: Se me otorgará si obtengo un promedio de 9.0


a 9.4 en mi resultado académico final del año escolar, haber
aprobado todas mis asignaturas en ordinario y haya obtenido
un promedio mínimo de 9.5 en disciplina. En Preparatoria 90
a 94 y 95 respectivamente.

F. APROVECHAMIENTO: Se me otorgará si obtengo un


promedio de 8.5 a 8.9 en mi resultado académico final del año
escolar, haber aprobado todas mis asignaturas en ordinario y
haya obteniendo un promedio mínimo de 9.0 en disciplina. En
Preparatoria 85 a 89 y 90 respectivamente.

G. ACTIVIDADES ESPECIALES: Lograré un reconocimiento


en Deportes, Espíritu de servicio y participación en Eventos
Culturales y Artísticos, si me distinguiera con mi puntualidad,
asistencia, disciplina, dedicación y constancia en alguna de
las actividades de “MIJL”, selección deportiva o grupo artístico,
robótica, banda de guerra y/o escolta al término de un año
escolar.
Instituto Francés de La Laguna 31
Normatividad para la sana convivencia escolar

H. ACTITUDES Y DESTREZAS SOCIALES: Como alumno(a) de


Preescolar, podré recibir un premio por la actitud o destreza
en la que me haya distinguido en mi grupo. Estos premios son:
Cooperación, Cortesía, Dedicación, Disciplina, Escolta, Banda
de Guerra, Espíritu lasallista, Expresión verbal, Higiene, Inglés,
Psicomotricidad y Sociabilidad.

I. ASISTENCIA: Obtendré el reconocimiento de asistencia si


no tengo ausencia alguna, justificada o no, en el año escolar;
inclusive en el último acto escolar.

J. PUNTUALIDAD: Recibiré el reconocimiento de puntualidad, si


no tuviera ningún atraso, justificado o no, en el año escolar;
inclusive en el último acto escolar.

Los premios: SJBS, Excelencia, Honor, Aplicación y Aprovechamiento


los perderé al obtener un 5 en disciplina, 50 en Preparatoria, en
cualquier periodo.

“Deberé estar al corriente en la administración y presente con mi


uniforme completo o como me lo solicite la Coordinación en la
ceremonia de entrega de calificaciones; de lo contrario, perderé el
premio.”

CAPÍTULO IV

SOBRE LAS RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES DE


FAMILIA O TUTORES

130. Mis padres o tutores asumirán y se comprometerán a


cumplir el Ideario y Reglamento del Instituto Francés de la
Laguna apoyando las disposiciones y solicitudes académicas,
económicas, administrativas y/o disciplinarias de la Institución.

131. Ellos manifestarán su participación activa en la comunidad


educativa; haciendo claros sus propósitos de colaboración con su
presencia en reuniones, juntas, ayuda en comisiones, expresión
respetuosa de su sentir ante las Autoridades competentes de la
Institución, siguiendo el proceso que inicia con el(la) maestro(a)
de la asignatura o titular, sin omitir instancias de autoridad.

32 Instituto Francés de La Laguna


Normatividad para la sana convivencia escolar

132. Asumirán la responsabilidad de la formación de sus hijos(as)


o tutelados(as), asistiendo a las citas ante el personal docente,
Responsable de área o Coordinador(a), cuando así se les solicite
o sea por interés propio.

133. Todo asunto a tratar, durante el tiempo de clase, lo harán


en la oficina de Coordinación o cubículos de entrevista. No están
autorizados a pasar a las áreas de clase por ningún motivo, o
permanecer frente a los salones de clase.

134. Recibirán por medio de su hijo(a) o tutelado(a), las circulares


que el Instituto Francés de Laguna envía; las leerán y regresarán
con nombre y firma los talones de enterados durante los 2 días
hábiles siguientes indicados en este Reglamento.

135. Las firmas en el talón de la boleta de calificaciones indicarán


que están enterados de los resultados de su hijo(a) o tutelado(a),
más no necesariamente que están de acuerdo con los mismos.
Siempre deberán anotar su nombre, firmarlo y regresarlo en el
plazo de 2 días hábiles siguientes; de no hacerlo su hijo(a) o
tutelado(a) no podrá ingresar al salón de clase hasta que acudan
a firmarlo.

136. Evitarán llamarme por teléfono ni traerán objetos olvidados;


así mismo, serán conscientes de la prohibición a los(las)
alumnos(as) de usar celulares durante las clases, excepto si mi
profesor(a) lo requiere como apoyo didáctico.
Conscientes de que los adolescentes aún tienen dificultad para
diferenciar el contenido público del privado y que no logran
acceder a una conciencia que les permita evitar exponerse
o verse expuestos, los padres o tutores mediarán el uso de
dispositivos electrónicos.

137. Respaldarán la participación de sus hijos(as) o tutelados(as)


en las actividades que fomenta la Institución como parte de la
formación integral: académicas, deportivas, sociales, culturales,
artísticas, apostólicas y de servicio.

Instituto Francés de La Laguna 33


Normatividad para la sana convivencia escolar

138. Notificarán, primero vía telefónica y posteriormente por


escrito, toda falta de asistencia de su(s) hijo(a)(s) o tutelados(as)
a clase; indicando con claridad los motivos de la ausencia.
Evitarán anotar “por causa de fuerza mayor”.

139. Cuando por motivos de real y apremiante necesidad de


que su hijo(a) o tutelado(a) deberá ausentarse o de que éste(a)
tenga que retirarse temporalmente de la Sección, solicitarán la
autorización pertinente indicando por escrito y con toda claridad
los motivos. Acudirán personalmente a la Coordinación a
recogerle. Vía telefónica no se dan permisos para retirarse del
plantel durante el tiempo de clases. Asumirán que, si su hijo(a) o
tutelado(a) se retira antes de cumplir el 50% de la jornada diaria,
se le anotará ausencia en el día.

140. Se comprometerán a cumplir con el pago de sus colegiaturas


los primeros 18 días de cada mes y favorecerán de esta forma
el mejor desarrollo de los compromisos y actividades del
Instituto Francés de La Laguna. El incumplimiento al tercer mes
(conforme al “ACUERDO que establece las bases mínimas de
información para la comercialización de los servicios educativos
que prestan los particulares, artículo 7°) será motivo para retirar
al(a la) alumno(a), inclusive suspender evaluaciones parciales,
semestrales o extraordinarias.

(Tomado del DOF: 10/03/1992 ACUERDO que establece las bases mínimas
de información para la comercialización de los servicios educativos que
prestan los particulares. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos
34, fracciones II, VII, VIII y XXVII, y 38, fracciones, I, V, VI y XXXI de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal lo., 2o., 5o., 6o., 42, 44, 52 a
55, 59 y 62 a 65, de la Ley Federal de protección al Consumidor lo., 3o., 16,
17, 19, fracción III, 35, fracción Vll, 41 y 54 de la Ley Federal de Educación
1o., 4o., 5o., fracción XV del Reglamento Interior de la Secretaría de
Comercio y Fomento Industrial y, 1o. del Reglamento Interior de la Secretaría
de Educación Pública. Tomada el 07 de julio de 2017 de: http://dof.gob.mx/
nota_detalle.php?codigo=4655028&fecha=10/03/1992)

141. Al ser el Instituto Francés de La Laguna una asociación


civil, entenderán y aceptarán que deberán colaborar en el

34 Instituto Francés de La Laguna


Normatividad para la sana convivencia escolar

equipamiento y mejoramiento del mismo; cubriendo su cuota de


Sociedad de Padres de Familia y apoyando las actividades que
ésta realice.

142. Procurarán no estar presentes en las instalaciones de las


Secciones en los momentos de recreo o actividades escolares
en tiempos ordinarios de clase, a menos que lo solicite la
Coordinación.

143. Al ser los padres o tutores los principales formadores, al


acompañar a su hijo(a) o tutelado(a) en cualquier actividad
académica, deportiva, artística, apostólica y/o cultural dentro o
fuera del Colegio, su presentación personal y actitud; así como,
la de sus acompañantes será siempre de respeto entendiendo
que son ejemplo y los objetivos de las actividades son formativos
para los alumnos.

144. Como padres o tutores evitaremos dañar la imagen del


Instituto Francés de La Laguna, elegido para la formación de mi(s)
hijo(a)(s) o tutelado(a)(s) expresando comentarios inadecuados
o irrespetuosos en cualquiera de las redes sociales, reuniones
u otros medios; ya que esto pondrá en entredicho la educación
que estoy ofreciendo a mi hijo(a) o tutelado(a).

Apoyaremos una necesaria supervisión directa y muy concreta


para ayudar a nuestros(as) hijos(as) o tutelados(as) a comprender
mensajes inapropiados; a no exponerse y a tomar decisiones
correctas. Al ser nosotros los proveedores de los dispositivos
electrónicos y sus servicios somos corresponsables del uso de
los mismos.
https://www.clinicalascondes.cl/CENTROS-Y-ESPECIALIDADES/Centros/
Centro-de-Adolescentes/Noticias/Te-puede-interesar/Adolescentes-y-redes-
sociales

145. Somos conscientes de que el Instituto Francés de La Laguna


podrá tomar fotografías a nuestro(a)(s) hijo(a)(s) o tutelado(s) con
la finalidad de informar, promover alguna actividad y/o realizar
el histórico del año escolar; por ello podrán ser publicadas en
algún medio informativo o red social. Si no estamos de acuerdo,

Instituto Francés de La Laguna 35


Normatividad para la sana convivencia escolar

es nuestro compromiso informar por escrito a la Coordinación


correspondiente y nuestro(a)(s) hijo(a)(s) o tutelado(a)(s)
tendrá(n) la responsabilidad de excluirse de la fotografía.

CAPÍTULO V

SOBRE EL AVISO DE PRIVACIDAD

“En el marco de las medidas de Autorregulación contempladas en la


Ley Federal de Protección de Datos Personales (LFPDPPP) y en el
Reglamento correspondiente, se cuenta con el Aviso de Privacidad”

146. El Aviso de Privacidad está a la disposición de todos los


interesados, en la página web de la Institución www.ifl.edu.mx tal y
como lo señala el Transitorio Tercero de la Ley Federal de Protección
de Datos Personales en Posesión de Particulares, publicada el 6 de
julio de 2010.

147. Este Reglamento se ha puesto a disposición de las autoridades


educativas respectivas, Secretaría de Educación Pública y Universidad
Juárez del Estado de Durango a las que estamos incorporados, así
como la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

148. Todo asunto no especificado en este Reglamento será


resuelto por la Dirección del Instituto.

36 Instituto Francés de La Laguna


Normatividad para la sana convivencia escolar

Himno del
Instituto Francés de La Laguna
Escuadrones que gloria dais,
a la escuela que os da el saber,
alentad la esperanza de una patria encantadora,
vuestras voces en coro unid,
y potentes el himno alzad,
Himno Inmortal.

Nuestro Instituto es un fanal


en el sendero del saber,
es una estrella que el camino alumbrará,
cual reguero de luz de sin par claridad.

Alcemos, pues nuestro cantar


en alabanza y gratitud,
a ese templo de virtud que a la niñez
protege y guarda con amor.

Volad, volad legiones, las cumbres escalad,


del mundo a la conquista volad sin descansar.

Que siempre os acompañe el lucero de la infancia,


la estrella que será la antorcha que el camino
alumbrará.

Nuestro Instituto es un fanal,


en el sendero del saber,
es una estrella que el camino alumbrará,
cual reguero de luz de sin par claridad.

Alcemos pues nuestro cantar,


en alabanza y gratitud,
a ese templo de virtud que a la niñez
protege y guarda con amor.

Instituto Francés de La Laguna 37


Normatividad para la sana convivencia escolar

Himno Lasallista
¡Lasallistas!  ¡Fieles Lasallistas!
Combatid por vuestro ideal
sea la base de vuestras conquistas
una sólida liga fraternal.

De recuerdos nuestros cultivemos,


con amor, el íntimo jardín
y hechos uno, la gloria cimentemos
de un más alto vivir feliz.

Obtendremos pronto en el futuro


una fuerte y gran superación,
empeñados todos en un duro,
colectivo ímpetu de acción.

Colectivo esfuerzo, en el que sabe


cada quien que ser es combatir,
en la unión hallando sabia clave
de mejor y bello porvenir.

Y así nuestra liga noble, por artes de fe será


inconmovible alto roble que triunfe del huracán.

¡Lasallistas!  ¡Fieles Lasallistas!


Combatid por vuestro ideal
sea la base de vuestras conquistas
una sólida liga fraternal.

De recuerdos nuestros cultivemos,


con amor, el íntimo jardín
y hechos uno, la gloria cimentemos
de un más alto vivir feliz.

38 Instituto Francés de La Laguna


Normatividad para la sana convivencia escolar

Compromiso Lasallista
El mundo esta muriendo y la vida se nos va
Si no actuamos ahora el futuro nunca llegará.

Ahora estamos juntos compartiendo una verdad


Buscando soluciones para un nuevo mundo fabricar.

Y el sol saldrá, Dios nos guiará


Los lasallistas debemos luchar
Con compromiso y fraternidad.

Tomados de la mano y alumbrados por la fe


Sigamos los caminos que nos lleven hacia Él.

Cantemos todos juntos y formemos amistad,


La Salle nos ha dado un ejemplo
debemos amar.

Y no abandonar, nuestro ideal y


escuchar al que grita piedad
Para así nunca fracasar.

Y el sol saldrá, Dios nos guiará


Los lasallistas debemos luchar
Con compromiso y fraternidad.

Instituto Francés de La Laguna 39


Normatividad para la sana convivencia escolar

40 Instituto Francés de La Laguna


Normatividad para la sana convivencia escolar

Instituto Francés de La Laguna 41

También podría gustarte