Untitled
Untitled
Untitled
Carrera: Enfermería.
Participante.
Rosa de la Cruz.
100054663
Tema.
Las neurociencias.
Asignatura.
Psicología General.
Facilitadora.
Cesarina García.
Recinto Cibao Oriental Nagua.
26 de octubre de 2022
Introducción.
sistema nervioso. La palabra proviene del griego “neuron” que significa “nervio”
o “cuerda”. Son las encargadas de transmitir información de este sistema
nervioso al resto del cuerpo a través de procesos químicos y eléctricos.
Elementos básicos y funciones.
Dendrita.
son cada una de las partes membranosas de una célula nerviosa o
neurona. Se parecen a pequeñas ramas o hilos que salen del cuerpo de estas
células. La función de esta parte de la célula nerviosa es la transmisión de
información.
Cuerpo celular.
Es la parte esférica de la neurona que contiene el núcleo. El cuerpo
celular se conecta a las dendritas, que llevan información a la neurona, y al
axón, que envía información a otras neuronas. Cuando se recibe información
de otra neurona, las dendritas pasan la señal al cuerpo celular.
Axón.
Es una parte de las células nerviosas, las neuronas, que transporta los
impulsos nerviosos desde el cuerpo de éstas. Las neuronas suelen tener un
axón que las conecta con otras células nerviosas, o bien con células
musculares o glandulares.
Vaina de mielina.
Es una capa aislante, o vaina, que se forma alrededor de los nervios,
incluso los que se encuentran en el cerebro y la médula espinal. Está
compuesta de proteína y sustancias grasas. La vaina de mielina permite que
los impulsos eléctricos se transmitan de manera rápida y eficiente a lo largo de
las neuronas.
Sinapsis.
Es una aproximación especializada entre neuronas, ya sea entre dos
neuronas de asociación, una neurona y una célula receptora, o entre una
neurona y una célula efectora (casi siempre glandular o muscular).
Si piensas en los papeles de los tres tipos de neuronas, puedes hacer la
generalización que todas las neuronas tienen tres funciones básicas. Estas
son:
Recibir señales (o información).
Integrar las señales recibidas (para determinar si la información debe o no
ser transmitida).
Comunicar señales a células blanco (músculos, glándulas u otras
neuronas).
Estas funciones neuronales se reflejan en la anatomía de la neurona.
¿Qué es el cerebro?
La parte más grande del encéfalo. Se